HolaLeopoldofran escribió:Portas.
...
Tampoco entiendo la conclusión de Frasco de que en siglo XIX las fragatas no llevaban portas, pues creo que era al revés, que sí tenían , aunque en general portas de dos hojas dejando pasar el tubo del cañón.
Saludos
Mi conclusión: que en el primer cuarto del siglo XIX, no me he referido a todo el siglo; las fragatas no llevarían tapas en las portas; es consecuencia directa de la cita de Isidro de la " Cartilla práctica de la Construcción Naval " de Dn. Timoteo O`Scalan", cuya primera edición es de 1829. y en la voz Portas a página 84 dice.
Como se ve se utiliza aquí el término porta, tanto para la tronera, como a su tapa, lo que trae cierta confusión.Cartilla O`Scanlan escribió: ...No se ponen portas mas que á las de la primera batería de un navío de dos puentes, porque siendo poco elevada sobre el agua, suele la inclinación del buque sumergirla por la violencia del viento ó de los balances. En los navíos de tres puentes se ponen también portas en la segunda batería, pero rara vez a las portas de las fragatas: su batería no obstante, y la segunda de navíos de dos puentes, están abrigadas de los golpes de marque rompen sobre el buque, por medio de unos mangotes de lona que guarnecen por fuera una parte de la caña del cañón, y que se encaja como una ventana en la porta, y se llama arandela....
Esto no soluciona mi interrogante, dado que estoy tras las portas de las fragatas de la época de Gautier.
