Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Pongo un esquema aclaratorio de lo que falta si no estoy equivocado y un dibujo del macho de mayor a ver qué os parece.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
En el apartado " arboladura" hay un hilo llamado mastelero en que se ha continuado y resuelto todo esto, lo que permite avanzar bastante en los planos de aparejo.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Hola , pongo una página del rollo a propósito del aparejo que estoy escribiendo-copiando y un esquema para que a quien le interese me diga si se entiende
- Adjuntos
-
II DE LA MOTONERIA.doc
- (25 KiB) Descargado 23 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
No he conseguido encontrar orientación para el trazado de las velas de estay y en esa época, por lo que pongo un esquema por si alguien me puede orientar.
Saludos y feliz año nuevo
Saludos y feliz año nuevo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
¡¡FELIZ AÑO A TODOS!!
Leopoldofran por fin he dado con un dibujo de la Atrevida de gran calidad y que creo te ayudará . El autor es fernando Brambila y el titulo del dibujo es:
La Corveta Atrevida entre Bancas de nieve la noche del 28 de Enero de 1794. estando en Latitud S. 52° 13' y Longitud 42° 7' Ocidental de Cadiz
Creo que la Atrevida estaba buscando las islas Aurora entre las Malvinas y las Georgias del Sur. En el enlace tienes un visor que te permite ampliar la imagen y ver los detalles del casco y la arboladura con gran detalle (pincha el botón inferior más a la derecha del visor para verlo en pantalla completa). Lo que más me ha llamado la atención es la forma de las anclas... ¡son dos anzuelos juntos!. También se pueden ver detalles de la popa y de la arboladura. Otro detalle importante, pero que no se ve bien, son los pararayos. Creo que tenian forma de corona con varios pinchos que sobresalián (mira la bola de los mástiles).Creo que hasta lo puedes comprar el dibujo por el módico precio de de $1.700 del ala
. Esté es el enlace:
http://www.rarecharts.com/ShowDetail/Cr ... %80%A6/396" onclick="window.open(this.href);return false;
Animo lo estas haciendo muy bien y tus dibujos son clavaditos a lo que aparece en el dibujo de Brambila.

Leopoldofran por fin he dado con un dibujo de la Atrevida de gran calidad y que creo te ayudará . El autor es fernando Brambila y el titulo del dibujo es:
La Corveta Atrevida entre Bancas de nieve la noche del 28 de Enero de 1794. estando en Latitud S. 52° 13' y Longitud 42° 7' Ocidental de Cadiz
Creo que la Atrevida estaba buscando las islas Aurora entre las Malvinas y las Georgias del Sur. En el enlace tienes un visor que te permite ampliar la imagen y ver los detalles del casco y la arboladura con gran detalle (pincha el botón inferior más a la derecha del visor para verlo en pantalla completa). Lo que más me ha llamado la atención es la forma de las anclas... ¡son dos anzuelos juntos!. También se pueden ver detalles de la popa y de la arboladura. Otro detalle importante, pero que no se ve bien, son los pararayos. Creo que tenian forma de corona con varios pinchos que sobresalián (mira la bola de los mástiles).Creo que hasta lo puedes comprar el dibujo por el módico precio de de $1.700 del ala

http://www.rarecharts.com/ShowDetail/Cr ... %80%A6/396" onclick="window.open(this.href);return false;
Animo lo estas haciendo muy bien y tus dibujos son clavaditos a lo que aparece en el dibujo de Brambila.
- Adjuntos
-
- AnclasAtrevida.jpg (14.07 KiB) Visto 1942 veces
-
- PopaAtrevida.jpg (17.61 KiB) Visto 1942 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Feliz año y gracias por vuestras aportaciones. Pongo el dibujo de las velas de estay corregido. Para el tamaño he usado a falta de otra cosa el Tratado de velamen,de Pedro Riudavets , que parece ser copia de Elements of sailmaking de Kipping. O sea que daría lo mismo coger el plano de la Pandora y copiarlo.
Isidro, ¿ sabes si las gavias y juanetes tenían alunamiento en la baluma? ¿ y el foque cola de pato?.
Según el listado de velamen no había trinquetilla ni trinqueta.
Anaga muchas gracias por la foto, la teníamos pero a mucha menor resolución. Me sorprende lo del anclote, supongo que dada la latitud en la que estaban habían metido dentro todas las anclas.
Saludos.
Isidro, ¿ sabes si las gavias y juanetes tenían alunamiento en la baluma? ¿ y el foque cola de pato?.
Según el listado de velamen no había trinquetilla ni trinqueta.
Anaga muchas gracias por la foto, la teníamos pero a mucha menor resolución. Me sorprende lo del anclote, supongo que dada la latitud en la que estaban habían metido dentro todas las anclas.
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Hola, no encuentro el tratado práctico de velamen de Chacón, he encontrado en la BNE uno de Juan José Martínez y Tacón que parece ser una traducción del Steel pero no se deja descargar.
Ya puestos no sería más fácil copìar el aparejo de una corbeta inglesa de 1782 con la excepción de las brazas de mesana?
Efectivamente la estay de mayor está alta. Buen ojo.
Ya puestos no sería más fácil copìar el aparejo de una corbeta inglesa de 1782 con la excepción de las brazas de mesana?
Efectivamente la estay de mayor está alta. Buen ojo.
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Hola y perdon por la interferencia,
Sigo este hilo con mucho interés, así que por si os interesa, del Tratado Practico de Velamen al que haceis referencia existe una publicación facsimil (creo que es el mismo), yo compré un ejemplar el año pasado.Adjuntos os dejo el enlace:
http://www.extramuros.es/mas_informacio ... _E09-00709" onclick="window.open(this.href);return false;
Bueno, pués eso.
Ánimo con La Descubierta,
Un abrazo y feliz año nuevo
Alejandro Y.
Sigo este hilo con mucho interés, así que por si os interesa, del Tratado Practico de Velamen al que haceis referencia existe una publicación facsimil (creo que es el mismo), yo compré un ejemplar el año pasado.Adjuntos os dejo el enlace:
http://www.extramuros.es/mas_informacio ... _E09-00709" onclick="window.open(this.href);return false;
Bueno, pués eso.
Ánimo con La Descubierta,
Un abrazo y feliz año nuevo
Alejandro Y.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Isidro, gracias por las aclaraciones, ya me imaginaba que no sería tan sencillo.
Lo que estoy haciendo es un guión para montaje de todo el aparejo , siguiendo casi literalmente la cartilla de Zuloaga, bueno con alguna "modificación", y donde no está clara miro a ver que dicen:
1.- El arte de aparejar de Vallarino, que aunque es de 1842 estaba escrito 10 años antes y aunque reconoce que copia de Darcy Lever, para la recorrida dice haberlo escrito con información de primera mano del cuerpo de contramaestres.
2.-Las monografías de Conway, sobre todo la Pandora y la Diana.
3.-Las monografías de Boudriot.
4.- Los modelos del museo naval de Madrid.
Quería hacer unos planos a 1:48 pero tengo que dibujar de pié y acabo deslomao, por lo que he optado por hacer para cada tipo de maniobra un esquema sobre fotocopia a pequeña escala, del estilo del V74.
A medida que voy haciendo lo anterior paso la terminación de las maniobras a una planta a 1/48 con detalle de los propaos y cabilleros. Esto es lo más conflictivo porque sé que hay cabillas y cornamusas que reciben varias maniobras pero no lo tengo claro, sobre todo el orden, será cuestión de pensarlo.
Todo esto lo llevo bastante adelantado, pero queda.
Para completarlo haré unos detalles, rápidos pero que se entiendan , de puntos conflictivos del aparejo, sobre todo para no tener que andar buscándolos por los libros.
Y con esto quedaría terminado el tema, que ya lleva mucho tiempo.
Eso sí seguro que habrá que rectificar 178 cosas, que van saliendo y saldrán.
Alejandro, muchas gracias por tu apoyo, estoy intentando registrarme en la librería para pedir el tratado.
Lo que estoy haciendo es un guión para montaje de todo el aparejo , siguiendo casi literalmente la cartilla de Zuloaga, bueno con alguna "modificación", y donde no está clara miro a ver que dicen:
1.- El arte de aparejar de Vallarino, que aunque es de 1842 estaba escrito 10 años antes y aunque reconoce que copia de Darcy Lever, para la recorrida dice haberlo escrito con información de primera mano del cuerpo de contramaestres.
2.-Las monografías de Conway, sobre todo la Pandora y la Diana.
3.-Las monografías de Boudriot.
4.- Los modelos del museo naval de Madrid.
Quería hacer unos planos a 1:48 pero tengo que dibujar de pié y acabo deslomao, por lo que he optado por hacer para cada tipo de maniobra un esquema sobre fotocopia a pequeña escala, del estilo del V74.
A medida que voy haciendo lo anterior paso la terminación de las maniobras a una planta a 1/48 con detalle de los propaos y cabilleros. Esto es lo más conflictivo porque sé que hay cabillas y cornamusas que reciben varias maniobras pero no lo tengo claro, sobre todo el orden, será cuestión de pensarlo.
Todo esto lo llevo bastante adelantado, pero queda.
Para completarlo haré unos detalles, rápidos pero que se entiendan , de puntos conflictivos del aparejo, sobre todo para no tener que andar buscándolos por los libros.
Y con esto quedaría terminado el tema, que ya lleva mucho tiempo.
Eso sí seguro que habrá que rectificar 178 cosas, que van saliendo y saldrán.
Alejandro, muchas gracias por tu apoyo, estoy intentando registrarme en la librería para pedir el tratado.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Pongo una muestra de lo que he hecho para describir el aparejo, en lo relativo a las brazas. Se completará con el plano en planta de donde terminan las maniobras , que no está acabado.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Sistema que he seguido: básicamente el Zuloaga, sólo en ocasiones he mirado en todos lados y he elegido a ojo pero más bien inglaterrino.
Dudas. Creo que te refieres a las brazas de trinquete y velacho porque las de mayor y gavia fenecen en los costados, en maniguetas junto a la toldilla. Las de trinquete y velacho las he llevado al propao de mayor porque así lo dice Zuloaga, a mí también me pareció más lógico que fueran al de trinquete.
Por culpa de dibujar en A3 se detalla muy mal, los motones hay que ponerlos donde dices.
Las brazas de cebadera no hay problema en adelantarlas, al contrario me viene muy bien.
No he puesto contrabrazas por pereza, pero si no llevaban, mejor. De todas formas siempre queda la disculpa de aligerar la maniobra.
Muchas gracias por tu ayuda, a ver si llega el libro de Tacón y termino el asunto.
Dudas. Creo que te refieres a las brazas de trinquete y velacho porque las de mayor y gavia fenecen en los costados, en maniguetas junto a la toldilla. Las de trinquete y velacho las he llevado al propao de mayor porque así lo dice Zuloaga, a mí también me pareció más lógico que fueran al de trinquete.
Por culpa de dibujar en A3 se detalla muy mal, los motones hay que ponerlos donde dices.
Las brazas de cebadera no hay problema en adelantarlas, al contrario me viene muy bien.
No he puesto contrabrazas por pereza, pero si no llevaban, mejor. De todas formas siempre queda la disculpa de aligerar la maniobra.
Muchas gracias por tu ayuda, a ver si llega el libro de Tacón y termino el asunto.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Pongo otro planillo y su descripción, me vendría bien saber si los que podáis estar interesados en los planos los encontráis suficientes o no.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Pues tienes razón en lo de las brazas de trinquete y velacho, me despistó porque dice: "...vienen a fenecer en los motones que estan en el castillo en el puerto, y en la mar en el combés. Es mejor así porque la parte inferior de la cofa del mayor también está muy llena de motonería de retornos.
Saludos
Saludos