Equipo de preparación de fotograbados.

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

Luis ¿dónde puedo enncontrar transformadores como el tuyo?
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: fotograbados caseros

Mensaje por LuisQ »

GuilleGG escribió:
Veo que el tema en cuestión parece que está parado, no sé si interesa todavía. Si la respuesta es afirmativa hacédmelo saber.
El tema está en suspenso pues las pruebas que hice no dieron buen resultado. Pero espero reiniciarlo otra vez cuando vaya a hacer las letras para mi remolcador. Y pondré aquí el resultado de lo que pase.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Isidoro escribió:Luis ¿dónde puedo enncontrar transformadores como el tuyo?
Lo compré en una tienda de componentes electrónicos.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

Yo vivo en Barcelona y me he recorrido las tiendas mas importantes de electrónica (que yo sepa) y en todas me dicen que no tienen, que va a ser muy dificil (llevo 2 años)...ni siquiera me dan la opción de encargarlo. Estoy hablando de tiendas como Diotronic, Onda radio, Radio wat ; esto por si alguien de Barcelona me aconseja alguna de ellas, no perdais el tiempo, ya estan consultadas.
Luis puede ser que la tienda donde lo compraste acepten pedidos a distancia.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Isidoro escribió:Yo vivo en Barcelona y me he recorrido las tiendas mas importantes de electrónica (que yo sepa) y en todas me dicen que no tienen, que va a ser muy dificil (llevo 2 años)...ni siquiera me dan la opción de encargarlo. Estoy hablando de tiendas como Diotronic, Onda radio, Radio wat ; esto por si alguien de Barcelona me aconseja alguna de ellas, no perdais el tiempo, ya estan consultadas.
Luis puede ser que la tienda donde lo compraste acepten pedidos a distancia.
La tienda es Eko Bilbao y está en el centro. Cuando pase por allí me acerco y les pregunto. Y si no aceptan pedidos a distancia también puedo comprarte yo el transformador y mandartelo. Sólo díme que potencia quieres, cuantos watios, porque recuerdo que tenían muchas diferentes potencias. De hecho yo compré el mío sobredimensionado, 300 VA, pensando en que pudiera necesitar más potencia en el futuro. Y tenían más grande.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

Gracias por tu interés Luis,

En la placa de la lijadora pone: 0-18V DC 100 W
0-18.000 rpm/min

La entrada no esta especificada, pero es americano y por tanto es 110 V.

Supongo que 0-18.000 rpm/min se refiere a que se podra regular la velocidad pero creo que sería mucho pedir que el transformador tuviera esta característica.

Cuando sepas algo mandame un privado y arreglamos todo.

Espero que no te cause mucha molestia. De nuevo muchas gracias.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Isidoro escribió:Gracias por tu interés Luis,

En la placa de la lijadora pone: 0-18V DC 100 W
0-18.000 rpm/min

La entrada no esta especificada, pero es americano y por tanto es 110 V.

Supongo que 0-18.000 rpm/min se refiere a que se podra regular la velocidad pero creo que sería mucho pedir que el transformador tuviera esta característica.
Si pone 100 W necesitas un transformador de 100 VA. Si quieres te compro uno de esa potencia pero puedo comprar uno algo superior y te puede valer para otro caso similar. Por ejemplo 200 VA. Confirmame la potencia que quieras, si quieres de 100 o de 200. Creo recordar que no había mucha diferencia de precio. Respecto a las revoluciones, no creo que tengas problema pues es la lijadora la que tiene esa característica. Posiblemente vaya a Bilbao el jueves, así si me dices exactamente que quieres puedo pasar y mirarlo. Si tiene servicio de venta por teléfono o mail les pido los datos de contacto y si no lo tienen te compro el transformador y ya te diré lo que me ha costado y lo que cuesta mandartelo por Correos paquete azul.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

Si el de 200 me funciona con mi lijadora y me puede llegar a servir para otros menesteres pues no hay ningún problema: "Burro grande, ande o no ande" (espero que ande).

Gracias por todo
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Isidoro escribió:Si el de 200 me funciona con mi lijadora y me puede llegar a servir para otros menesteres pues no hay ningún problema: "Burro grande, ande o no ande" (espero que ande).

Gracias por todo
Esta mañana he pasado por la tienda antes de ver tu post (tenía que hacer un recado allí mismo). No venden por internet ni por teléfono así que la única opción es que te lo compre y te lo envíe. Tienen 3 tamaños. De 100, 300 y 500 watios. El precio del de 100 es de 12 € aprox. El de 300, que es el que yo tengo, cuesta 19 €. No he preguntado por el de 500 pues lo veo un poco grande. No he comprado nada pero seguro que la semana próxima me tengo que acercar por la zona. Y la tienda no se llama com dije, es "Radio Rhin". Díme cual te compro aunque yo te recomiendo como el mío, solo son 7 € de diferencia.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

El de 300. Espero que no se me queme nada, la verdad es que no tengo ni idea de electrónica y por ello confio en lo que me aconsejas.

Cuando sepas los gastos de envio mándame un mp y te haré una transferencia.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Cuando vuelva a Bilbao te lo compro y te aviso. ¿Cómo quieres el envío? Hay dos opciones, por Seur que es más rápido(un día) y algo más caro, unos 10 € el envío, o por Correos Paquete azul que tarda 2 ó 3 días y es algo más barato, 6 ó 7 € supongo.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

El paquete azul, no importa el tiempo; la lijadora ha estado 2 años parada, por tanto me da lo mismo que esté un poco mas.
GuilleGG
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Vie Ago 01, 2008 10:15 am

Mensaje por GuilleGG »

Hola a todos,

Antes de que LuisQ retome el tema y antes de que sea demasiado tarde os comento algo.

Hace tiempo realicé un fotograbado con el Positiv20; en concreto una cubierta para una maqueta estática de un submarino. Ni Internet ni los PC´s estaban al nivel de hoy en día, me hice el diseño de la placa a base de papel vegetal “rotring” y mesa de dibujo. Luego lo pasé a hoja de acetato con una fotocopiadora con la reducción apropiada y el resto del proceso os lo sabéis.
Al llegar al revelado me pasó lo mismo que a LuísQ (o parecido). Me negué a tirar la toalla y al final tuve que recurrir a una insoladora que muy amablemente el dueño de una tienda de electrónica me prestó.
Conclusiones que saqué:
-El barniz fotosensible va perdiendo sensibilidad con el paso del tiempo, es decir que tiene fecha de caducidad y estos productos, por lo poco que se usan ya, suelen permanecer mucho tiempo el las estanterías de los almacenes y tiendas. En mi caso faltaba muy poco para que caducara.
- También tiene un umbral de sensibilidad por debajo del cual no funciona, por este motivo se puede trabajar con este producto en la penumbra sin que se estropee pero también hay que asegurarse de conseguir un cierto nivel de rayos UVA.
- También la sobre-exposición le afecta negativamente.

Como podéis apreciar muchas variables a tener en cuenta más alguna más que no expongo porque no vienen al caso como la aplicación y el secado de este producto sobre la placa. Mi opinión es que exponiendo a la luz solar en pleno verano en un día despejado cuando el sol esta en su máximo apogeo quizás… pero es mejor utilizar métodos menos naturales y más adecuados como una insoladora o fuente de luz de rayos UVA

Existe en el mercado un papel utilizado en electrónica que se llama press-n-peel que se usa para transferir una imagen en toner impreso en este papel directamente a la placa de cobre o latón; podéis echar un vistazo en Internet en:

http://www.ruedasycadenas.com.ve/articu ... casero.htm


Lo que sí que he probado es la versión “chapuza” del método anterior. Y aunque no es perfecto, ni mucho menos, me sorprendieron los resultados. Cuando lo leí en Internet no me lo creía y por ello me picó la curiosidad y me puse con ello aprovechando que tenía alguna necesidad. En la foto que os muestro se ven los resultados.

Lo podéis encontrar en:
http://www.mecatronica.es/modules.php?n ... cle&sid=25

Se trata de usar un papel más cutre para la transferencia. Papel satinado de un cuaderno de propaganda de juguetes para niños por ejemplo, o de muebles o incluso los de los supermercados, cuanto más pintado esté mejor; ya que peor se adhiere el toner. Es cuestión de ir probando, aunque todos los papeles parezcan iguales para este uso en concreto no lo son. Yo probé con varios y el que mejor resultado me dio fue un panfleto de papel satinado de propaganda electoral.
Otros han probado con papel de fotografía concretamente el tipo glossy (“glossy photo paper”) o con papel soporte de etiquetas que se usa para la impresión por ordenador y afirman haber conseguido buenos resultados. Con esté último hay que cambiar las pegatinas a la otra cara de papel (la cara más rugosa para que nos entendamos) para que los rodillos de la impresora no resbalen y se atasque el papel. La imagen se debe imprimir sobre la cara en donde estaban las etiquetas. Al menos con estos dos papeles tengo intención de probar.

Os puedo remitir a:

http://www.forosdeelectronica.com/about8864.html

La mayor dificultad con la que yo me he encontrado es con el desprendimiento del papel de la placa de latón una vez se ha aplicado calor con la plancha. Hay que dejarlo en remojo un buen tiempo e ir quitándolo poco a poco (yo tardé del orden de dos días).

Espero que os sirva de algo.

Saludos varios.
Adjuntos
Piezas de fotograbado casero 0,5mm  en maqueta de submarino RC.
Piezas de fotograbado casero 0,5mm en maqueta de submarino RC.
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

Gracias Omeya por la respuesta, pero me esperaré a Luis. Además ya me he liado con lo que me cuentas. Seguro que es tan sencillo como el mecanismo de un chupete pero a mi se me atraganta y voy a lo práctico.
Igualmente gracias por tu interés.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Bueno, pues ayer estuve en Radio Rhin y te compré el transformador de 300 VA como quedamos por 19 €. Te mando un post con mi cuenta y los portes por paquete azul.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Responder