Equipo de preparación de fotograbados.

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

isidro escribió:¿lámpara amarilla? no se porqué pensaba que sería roja, como en los laboratorios fotográficos. por lo que se ve el material fotosensible debe estar hecho a ese color...
nunca te acostarás sin saber una cosa mas...
Lo que dicen las instrucciones para trabajar con el material fotosensibles es :

" A standard 60 watt bulb in a ceiling fixture won´t bother the`photoresist if it is exposed for just a few minutes; however, if you want to play it safe, use a yellow bug bulb". Para los que no sepan inglés se traduce por:

"Una bombilla estándar de 60 w colocada en el techo no afectará al fotoresistente si es expuesto a ella durante unos pocos minutos; sin embargo, si quires jugar sobre seguro, usa una lámpara amarilla" ergo...
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

isidro escribió:¿lámpara amarilla? no se porqué pensaba que sería roja, como en los laboratorios fotográficos. por lo que se ve el material fotosensible debe estar hecho a ese color...
nunca te acostarás sin saber una cosa mas...
Todo es cuestion de longitud de onda, cuanto más corta, más reacciona el material fotosensible. Supongo que lo de amarailla es por que debe ser la longitud de onda más corta permitida, y es una obviedad que con luz amarilla se ve mejor que con luz roja.

Saludos y Feliz Navidad
Igansi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Estoy siguiendo con interes este hilo y como veo que estan surgiendo algunos problemas, voy a aportar lo que mi poca experiencia en el tema me ha enseñado.
A parte de un intento (fallido) de fotograbado en latón imprimado con un esprai de material protector fotosensible, el restos de mis trabajos en fotograbado han sido en placa de circuitos que ya viene imprimada. Esta placa ( por lo que apuntas en el manual que entrego micromark) y su tratamiento parece equiparable. El material es fotosensible a la luz ultravioleta y yo trabajo en cuarto con luz de dia o con bombilla normal. Eso si, cuando no estoy directamente trabajando con la placa, la envuelvo en papel de plata para que no este sometida mas de lo necesario a estas luces que no estan libres de long de onda UV. Lo que nunca hago es trabajar con tubos fluorescentes ni luz solar directa, pues estas dos fuentes de luz son ricas UVs. Para el tiempo de exposicion a la luz UV construí (soy un garrapo y además me gusta hacerme todo lo que puedo) una caja de solarización con unos tubos fluorescentes de un palmo de largos recuperados de unas linternas "made in chino", pero que se puede comprar en tiendas de electronica y a lo mejor, sale incluso mas barata que hacertela tu mismo o, lo ideal, comprarle a tu mujer una cabina de UVA,s donde podrás solarizar placas de laton de 2metros por 80cm.
El motivo es con la luz solar nunca hay dos días iguales (mas húmedad ambiente, pasa una nube, etc) mientras que con esta caja la radiación que reciben es constante y puedes encontrar el tiempo ideal para insolarizar tu placa haciendo un par de pruebas con algún recorte.
En tiempo de insolarización para mi placa con mi caja es de DIEZMINUTOS, por lo que me parecio muy poco el tiempo de exposición que tu le diste, aunque fuese luz solar.
Prueba con trocitos de material añadiendo de minuto en minuto el tiempo y no tengas miedo con la luz ambiente.
Adjuntos
Caja de insolarizcion "home made"
Caja de insolarizcion "home made"
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

victor escribió: Lo que nunca hago es trabajar con tubos fluorescentes ni luz solar directa, pues estas dos fuentes de luz son ricas UVs.

En tiempo de insolarización para mi placa con mi caja es de DIEZMINUTOS, por lo que me parecio muy poco el tiempo de exposición que tu le diste, aunque fuese luz solar.
Prueba con trocitos de material añadiendo de minuto en minuto el tiempo y no tengas miedo con la luz ambiente.
Mi taller, que no tiene luz natural,tiene equipada la zona de trabajo con 12 tubos luz día fluorescentes de 36 W con lo que tengo mucha luz. Por lo que indicas de los fluorescentes me parece que lo mejor es hacer pruebas directamente con la luz de mi taller, poniendo un caballete cerca de los tubos que además tienen pantallas reflectoras. Voy a hacer la prueba partiendo del tiempo que dices de 10´ y que además es el que indica Microi Mark cuando se hace con lámpara standard de 100 w con reflector( lo haré cuando consiga que la impresora me vuelva a funcionar, que me ha pedido que le cambie el cartucho Magenta y aunque se lo he cambiado por otro nuevo,por 2 veces, sigue diciendo que se lo cambie y no me funciona)
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Pon la placa muy cerca de los tubos, a un palmo.
Miembro de AMONAGA
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

victor escribió:Pon la placa muy cerca de los tubos, a un palmo.
OK
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

Hola LuisQ, he visto en uno de tus mensajes que no sabes o sabias como funcionaba la laminadora, si en caliente o en frio, ayer leyendome las instrucciones, ví en un parrafo que decia que mientras se hacia un paso, se enciendera la maquina para que fuese calentandose, me imagino que con eso, querrá decir que funciona en caliente.
Mi hijo esta empezando con el diseño del fotograbado, ya comunicare si puede ayudar en algo o viceversa.
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Guillermo escribió:Hola LuisQ, he visto en uno de tus mensajes que no sabes o sabias como funcionaba la laminadora, si en caliente o en frio, ayer leyendome las instrucciones, ví en un parrafo que decia que mientras se hacia un paso, se enciendera la maquina para que fuese calentandose, me imagino que con eso, querrá decir que funciona en caliente.
Mi hijo esta empezando con el diseño del fotograbado, ya comunicare si puede ayudar en algo o viceversa.
saludos Guillermo :wink:
Pues sí, no lo sabía al principio pero como tú, al leer las instrucciones me quedó claro. Como la prueba del hidróxido me salió mal y estoy muy liado lo tengo aparcado de momento.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
GuilleGG
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Vie Ago 01, 2008 10:15 am

fotograbados caseros

Mensaje por GuilleGG »

Hola,
Soy nuevo en este foro y dándome un paseo por aquí he descubierto este tema que al final he seguido con interés ya que hace tiempo tuve una experiencia parecida con el tema de la fabricación de fotograbados caseros.
Veo que el tema en cuestión parece que está parado, no sé si interesa todavía. Si la respuesta es afirmativa hacédmelo saber.
Puedo comentaros alguna apreciación personal con la laca fotosensible Positivit20, que al fin y al cabo es parecido a las láminas fotosensibles de las que habláis e incluso abrir otra línea de investigación que se podría llamar fabricación de fotograbados por transferencia térmica que creo que puede resultar más fácil y llevadera.

Saludos.
Guille
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

Luis ¿dónde puedo enncontrar transformadores como el tuyo?
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: fotograbados caseros

Mensaje por LuisQ »

GuilleGG escribió:
Veo que el tema en cuestión parece que está parado, no sé si interesa todavía. Si la respuesta es afirmativa hacédmelo saber.
El tema está en suspenso pues las pruebas que hice no dieron buen resultado. Pero espero reiniciarlo otra vez cuando vaya a hacer las letras para mi remolcador. Y pondré aquí el resultado de lo que pase.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Isidoro escribió:Luis ¿dónde puedo enncontrar transformadores como el tuyo?
Lo compré en una tienda de componentes electrónicos.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

Yo vivo en Barcelona y me he recorrido las tiendas mas importantes de electrónica (que yo sepa) y en todas me dicen que no tienen, que va a ser muy dificil (llevo 2 años)...ni siquiera me dan la opción de encargarlo. Estoy hablando de tiendas como Diotronic, Onda radio, Radio wat ; esto por si alguien de Barcelona me aconseja alguna de ellas, no perdais el tiempo, ya estan consultadas.
Luis puede ser que la tienda donde lo compraste acepten pedidos a distancia.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Isidoro escribió:Yo vivo en Barcelona y me he recorrido las tiendas mas importantes de electrónica (que yo sepa) y en todas me dicen que no tienen, que va a ser muy dificil (llevo 2 años)...ni siquiera me dan la opción de encargarlo. Estoy hablando de tiendas como Diotronic, Onda radio, Radio wat ; esto por si alguien de Barcelona me aconseja alguna de ellas, no perdais el tiempo, ya estan consultadas.
Luis puede ser que la tienda donde lo compraste acepten pedidos a distancia.
La tienda es Eko Bilbao y está en el centro. Cuando pase por allí me acerco y les pregunto. Y si no aceptan pedidos a distancia también puedo comprarte yo el transformador y mandartelo. Sólo díme que potencia quieres, cuantos watios, porque recuerdo que tenían muchas diferentes potencias. De hecho yo compré el mío sobredimensionado, 300 VA, pensando en que pudiera necesitar más potencia en el futuro. Y tenían más grande.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

Gracias por tu interés Luis,

En la placa de la lijadora pone: 0-18V DC 100 W
0-18.000 rpm/min

La entrada no esta especificada, pero es americano y por tanto es 110 V.

Supongo que 0-18.000 rpm/min se refiere a que se podra regular la velocidad pero creo que sería mucho pedir que el transformador tuviera esta característica.

Cuando sepas algo mandame un privado y arreglamos todo.

Espero que no te cause mucha molestia. De nuevo muchas gracias.
Responder