San Juan Nepomuceno (por MMP)
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Envolvemos el anillo en el papel de forma de dejar libre el agujero.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
En este caso en vez de colocarlo en el palo, lo pondré en un trozo de palo, trinquete, mayor y mesana, va a una exposición y de esta forma representa a los distintos palos.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Terminación provisional.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
En el trinquete y el mayor el primer zuncho tiene una bisagra con un tornillo.
Este zuncho esta realizado con el forro que tiene en las botellas de vino de aspecto de plomo. Pintado de negro da aspecto de hierro y es bastante moldeable.
Este zuncho esta realizado con el forro que tiene en las botellas de vino de aspecto de plomo. Pintado de negro da aspecto de hierro y es bastante moldeable.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Los palos y vergas de respeto van en el foso, se supone que tiene que ser al menos dos masteleros y dos gavias (algún palo mas) pero ya veis que una de cada ya ocupa casi el espacio libre de pasillos.
Lo que no sé si tendrían que ir vestidos, es decir, con los motones y cuadernales puestos.
Lo que no sé si tendrían que ir vestidos, es decir, con los motones y cuadernales puestos.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Se agradece, me has ahorrado varias operaciones matemáticas y conversiones con las tablas.MMP escribió:¡¡Ostras!!Frasco escribió:
Dado tu ofrecimiento de ampliarme información, te consulto: las medidas de tus excelentes croquis, en qué unidad de medida están expresados; y en relación a qué escala.
Nuevamente, muchas gracias.
Dato importante, disculpar![]()
Las medidas están en mm para una escala de 1:90.

Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Como ya he comentado ya muchas veces… este SJNepo lo represento en las horas previas al combate…
… pero como no me gusta como quedo el foso del combés
dejo la lancha en su lugar correspondiente (tapa el foso 8) 8) ) y coloco en un lado solo estas barandillas.
Deben hacerse muy finas, las hago de madera, de palillos de dientes redondos.
El torneado del palillo lo hago con la dremel, apoyo el palillo sobre un taco de madera duro con una ranura previamente hecha con una fresa esférica de 1 mm. Por encima del palillo paso una lima, a la vez que gira el palillo limo hasta que se cuela dentro de la ranura obteniendo así un barrote de 1 mm.
Aprovecho el extremo del palillo que es cónico para meterlo en un agujero de 1 mm que he realizado en los baos del enjaretado del combés, cojo las medidas de la altura y señalo hasta donde entra en el bao.
Una vez cortados todos (hacer más de los necesarios) con una plantilla señalamos donde irá el taladro para el cabo de la barandilla, de 0,5 mm
… pero como no me gusta como quedo el foso del combés

Deben hacerse muy finas, las hago de madera, de palillos de dientes redondos.
El torneado del palillo lo hago con la dremel, apoyo el palillo sobre un taco de madera duro con una ranura previamente hecha con una fresa esférica de 1 mm. Por encima del palillo paso una lima, a la vez que gira el palillo limo hasta que se cuela dentro de la ranura obteniendo así un barrote de 1 mm.
Aprovecho el extremo del palillo que es cónico para meterlo en un agujero de 1 mm que he realizado en los baos del enjaretado del combés, cojo las medidas de la altura y señalo hasta donde entra en el bao.
Una vez cortados todos (hacer más de los necesarios) con una plantilla señalamos donde irá el taladro para el cabo de la barandilla, de 0,5 mm
- Adjuntos
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Barandilla de estribor colocada, la dejo sin pintar, resalta más. La de babor no la coloco por lo comentado anteriormente.
Si le practico los agujeros donde irían las barandillas.
Si le practico los agujeros donde irían las barandillas.

"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Impresionante trabajo el que estás llevando a cabo. Enhorabuena.
Yo también pretendo representar el San Juan Nepomuceno tal y como se presentó a la batalla de Trafalgar así que estoy estudiando tu ejemplo.
De hecho me estaba volviendo tarumba con el lío de los obuses y gracias a tí lo tengo solucionado.
Yo lo llevo mucho más atrasado, lo tengo desde hace sólo dos meses, pero ya espero ansioso a ver cómo tratas el tema de la jarcia.
Perdón por "parasitarte" pero es que no puedo sacar más tiempo...
Gracias y un saludo
Jaime

Yo también pretendo representar el San Juan Nepomuceno tal y como se presentó a la batalla de Trafalgar así que estoy estudiando tu ejemplo.
De hecho me estaba volviendo tarumba con el lío de los obuses y gracias a tí lo tengo solucionado.
Yo lo llevo mucho más atrasado, lo tengo desde hace sólo dos meses, pero ya espero ansioso a ver cómo tratas el tema de la jarcia.
Perdón por "parasitarte" pero es que no puedo sacar más tiempo...

Gracias y un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Hola MMP, hacia bastante tiempo que no me acercaba otra vez al mundo del modelismo naval y veo que sigues con tu Nepomuceno. Tu constancia con este modelo es sorprendente. Felicidades.
Un saludo.
Un saludo.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
La jarcia ... puffBluenose escribió:Impresionante trabajo el que estás llevando a cabo. Enhorabuena.![]()
Yo también pretendo representar el San Juan Nepomuceno tal y como se presentó a la batalla de Trafalgar así que estoy estudiando tu ejemplo.
De hecho me estaba volviendo tarumba con el lío de los obuses y gracias a tí lo tengo solucionado.
Yo lo llevo mucho más atrasado, lo tengo desde hace sólo dos meses, pero ya espero ansioso a ver cómo tratas el tema de la jarcia.
Perdón por "parasitarte" pero es que no puedo sacar más tiempo...![]()
Gracias y un saludo
Jaime








Es complicado porque no hay documentacion exacta como en otros modelos, com el STrinidad o S Ana. Me inclino por las medidas de F Romero de Landa, aprovechando que el SJNepo sirvió para comparar el primer barco de Romero de Landa y unos años antes el SJNepo se le hicieron reformas ....
Pudieron cambiar las medidas de algunos planos. Y ahí estoy, sacando datos, medidas y poco mas ...
A finales de febrero lo llevo a una exposicion en Navacerada, si quieres verlo ...
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Gracias Popeye, pero he de terminarlo YA!!Popeye escribió:Hola MMP, hacia bastante tiempo que no me acercaba otra vez al mundo del modelismo naval y veo que sigues con tu Nepomuceno. Tu constancia con este modelo es sorprendente. Felicidades.
Un saludo.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Excelente trabajo, bien trabajado y además muy bien documentado. Me encanta tu trabajo.
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
MMP escribió: La jarcia ... puff![]()
![]()
es lo mas complicado del modelo, pero aparte lo mas vistoso, y si lo haces bien, pero "muy bien" la vista se irá a la arboladura y jarcia ...
![]()
![]()
con lo que taparas los defectillos del casco (si no son enormes claro
![]()
) Y te advierto que en combate tenia la jarcia de labor duplicada por seguridad.
Es complicado porque no hay documentacion exacta como en otros modelos, com el STrinidad o S Ana. Me inclino por las medidas de F Romero de Landa, aprovechando que el SJNepo sirvió para comparar el primer barco de Romero de Landa y unos años antes el SJNepo se le hicieron reformas ....
Pudieron cambiar las medidas de algunos planos. Y ahí estoy, sacando datos, medidas y poco mas ...
A finales de febrero lo llevo a una exposicion en Navacerada, si quieres verlo ...
Perfecto, seguiré con interés tus avances.
Lo de Navacerrada, ya me dirás cuándo es a ver si puedo sacar un hueco para acercarme, me encantaría verlo "de verdad" y comentar alguna cosilla contigo.
Muchas gracias y un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Buenos días a todos, en breve seguiré poniendo mis avances ...
Pero primero las gracias a los nuevos administradores del foro por el esfuerzo que se está haciendo para mantener vivo este foro.
En cuanto tenga las fotos a ordenadas y apunto os pondré las novedades de mi SJNepo, gracias por la paciencia.
Miguel MP.
Pero primero las gracias a los nuevos administradores del foro por el esfuerzo que se está haciendo para mantener vivo este foro.
En cuanto tenga las fotos a ordenadas y apunto os pondré las novedades de mi SJNepo, gracias por la paciencia.
Miguel MP.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.