Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Buenos días compañeros foreros.
Después de una larga temporada en dique seco, por fin he podido retomar la actividad del astillero.
Empecé este verano y ahora que ya tengo bastante material para ir alimentando el foro me dispongo a mostraros como va mi nuevo proyecto, se trata de hacer el famoso barco ballenero "Pequod" en el que se embarca Ismael y que comandado por el capitán Ahab tiene tan terrible final.
Sirva este trabajo como reconocimiento a Herman Melville por tan magnífica obra literaria que ha hecho volar la imaginación de tanta gente alrededor del mundo.
Después de una larga temporada en dique seco, por fin he podido retomar la actividad del astillero.
Empecé este verano y ahora que ya tengo bastante material para ir alimentando el foro me dispongo a mostraros como va mi nuevo proyecto, se trata de hacer el famoso barco ballenero "Pequod" en el que se embarca Ismael y que comandado por el capitán Ahab tiene tan terrible final.
Sirva este trabajo como reconocimiento a Herman Melville por tan magnífica obra literaria que ha hecho volar la imaginación de tanta gente alrededor del mundo.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Para acometer el trabajo me baso en un antiguo modelo del Charles W. Morgan de AL que adquirí hace tiempo a muy buen precio. Había estado guardado mucho tiempo y la madera estaba tremendamente seca y quebradiza y los metales prácticamente se deshacen con mirarlos.
Con el fin de ser lo más fiel posible, he recurrido al libro para ir entresacando de sus páginas las escasas descripciones que da del propio barco y trataré de plasmarlas lo mejor que pueda.
En cuanto pueda rebajar la calidad de las imágenes, iré subiendo fotos del proceso.
Un abrazo
Jaime
Con el fin de ser lo más fiel posible, he recurrido al libro para ir entresacando de sus páginas las escasas descripciones que da del propio barco y trataré de plasmarlas lo mejor que pueda.
En cuanto pueda rebajar la calidad de las imágenes, iré subiendo fotos del proceso.
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Hola.
Aquí estamos en primera fila para ver como evoluciona ese ballenero.
Saludos
Aquí estamos en primera fila para ver como evoluciona ese ballenero.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Ya somos dos.
Saludos
lorenzo
Saludos
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Bonita elección y estupendo libro. Una de las últimas sino la última película sobre el tema es En el corazón del mar. Por si podéis verla, narra cómo Herman Melville se informa para escribir el libro.
Javier Romero
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Buenos días señores, pues ya estamos aquí de nuevo.
Primero daros las gracias por vuestros amables comentarios, y ya paso a ir comentando el proceso...
Poco os puedo decir del kit de AL que no sepáis ya, al ser de los antiguos (hecho aquí en España) es de mejor calidad que los que se hacen actualmente en países del lejano oriente. Contrachapado grueso cortado a máqina y no DM a láser y esas cosas. Pliegos con los planos a tamaño real del modelo y un pequeño libreto con instrucciones y numeración de piezas.
La madera como ya dije antes está muy reseca y las tracas se rompían contínuamente, además la falsa quilla estaba torcida y tuve que enderezarla a base de empaparla y sujetarla a una mesa metálica con gatos durante una semana.
El proceso ya lo conocéis:
Numeración de piezas
Lijado
Pegado a escuadra
Etc
Primero daros las gracias por vuestros amables comentarios, y ya paso a ir comentando el proceso...
Poco os puedo decir del kit de AL que no sepáis ya, al ser de los antiguos (hecho aquí en España) es de mejor calidad que los que se hacen actualmente en países del lejano oriente. Contrachapado grueso cortado a máqina y no DM a láser y esas cosas. Pliegos con los planos a tamaño real del modelo y un pequeño libreto con instrucciones y numeración de piezas.
La madera como ya dije antes está muy reseca y las tracas se rompían contínuamente, además la falsa quilla estaba torcida y tuve que enderezarla a base de empaparla y sujetarla a una mesa metálica con gatos durante una semana.
El proceso ya lo conocéis:
Numeración de piezas
Lijado
Pegado a escuadra
Etc
- Adjuntos
-
- Imágen de la película "Moby Dick" con Gregory Peck como Ahab
- 001(1).jpg (296.83 KiB) Visto 4066 veces
-
- Kit antiguo, de los años 80 o así
- 01(1).jpeg (501.29 KiB) Visto 4066 veces
-
- Enderezando la quilla
- 02.jpeg (332.65 KiB) Visto 4066 veces
-
- Numeración y lijado
- 03(1).jpeg (493.14 KiB) Visto 4066 veces
-
- Pegando las cuadernas a escuadra
- 04.jpeg (334.85 KiB) Visto 4066 veces
-
- Tacos de madera de relleno de la proa
- 05.jpeg (283.61 KiB) Visto 4066 veces
-
- No asustarse, están solo presentados para ver que se ajustan a las formas
- 06.jpeg (219.13 KiB) Visto 4066 veces
-
- Seguimos con las cuadernas y los tacos de relleno
- 07.jpeg (202.57 KiB) Visto 4066 veces
-
- Alineación perfecta!!!
- 08.jpeg (151.98 KiB) Visto 4066 veces
-
- Esto es una alineación y no la del Real Madrid!!
- 09.jpeg (161.18 KiB) Visto 4066 veces
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Por cierto, he añadido tacos de relleno a lo largo de toda la quilla en su parte superior para mejor asentamiento de la falsa cubierta.
Hay que leerse bien las instrucciones y visualizar los futuros pasos a seguir para anticiparse a posibles problemas e ir preparando el terreno para futuras mejoras.
Un saludo
Jaime
Hay que leerse bien las instrucciones y visualizar los futuros pasos a seguir para anticiparse a posibles problemas e ir preparando el terreno para futuras mejoras.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Buenos días y buen año, Jaime
Veo que has comenzado una nueva tarea, y has elegido un buen tema. Voy a seguirte con mucho interés, pues, de ti, siempre se aprenden muchas cosas.
Yo voy a empezar el final de la trilogía, voy ha hacer la "NIÑA" de Amati, pero sin el kit, a partir del casco de la Pinta, ya que son prácticamente identicos, con lo que me basaré en los planos que tengo.
Estaremos en contacto.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Veo que has comenzado una nueva tarea, y has elegido un buen tema. Voy a seguirte con mucho interés, pues, de ti, siempre se aprenden muchas cosas.
Yo voy a empezar el final de la trilogía, voy ha hacer la "NIÑA" de Amati, pero sin el kit, a partir del casco de la Pinta, ya que son prácticamente identicos, con lo que me basaré en los planos que tengo.
Estaremos en contacto.
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Hola Jaime.
Buena idea lo del Pequod basado en la novela, porque a diferencia de otros escritores de barcos que escriben de oidas Melville navegó mucho en balleneros y otros así que lo que escfriba es aprovechable. No recuerdo la novela, mas que que yo era partidario de la ballena y de esa epoca no entiendo gran cosa ni creo que tenga mucha documentación salvo la monografía del Beagle que supongo tendrás. No dices la escala del barco,
No veo que jhays dejado los huecos para empotrar los palos, suelen venir muy bien aunque no son indispensables.
Un abrazo
Lp
Buena idea lo del Pequod basado en la novela, porque a diferencia de otros escritores de barcos que escriben de oidas Melville navegó mucho en balleneros y otros así que lo que escfriba es aprovechable. No recuerdo la novela, mas que que yo era partidario de la ballena y de esa epoca no entiendo gran cosa ni creo que tenga mucha documentación salvo la monografía del Beagle que supongo tendrás. No dices la escala del barco,
No veo que jhays dejado los huecos para empotrar los palos, suelen venir muy bien aunque no son indispensables.
Un abrazo
Lp
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Hola Jaime
Bueno compañero .... listo para ver el espectaculo
Eso si con unas cuantas birras para acompañarme !!!
Pura vida mi amigo
@+Dominique

Bueno compañero .... listo para ver el espectaculo

Eso si con unas cuantas birras para acompañarme !!!

Pura vida mi amigo
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Buenos días Claudio, Leopoldo y Dominique... Cuanto me alegro de ver viejos amigos de nuevo, es reconfortante.
Claudio es estupendo que termines con la flota de Colón, seguiremos a esa "Niña" con interés (y en el buen sentido por supuesto).
Leopoldo, el modelo es a 1:50 y lo empecé en verano, así que ya lo tengo bastante avanzado, voy a ir poniendo las fotos del proceso y no te preocupes que los agujeros de los palos los hice en tiempo y forma y me quedaron estupendamente. Por cierto, la monografía del Beagle que comentas, no la tengo ni la he visto, ya me la enseñarás porque para la jarcia me puede ser muy útil.
Dominique, si alguna vez vuelves por Europa y pasas por España ten por seguro que a unas birras te invito con gusto.
Un abrazo amigos
Jaime
Claudio es estupendo que termines con la flota de Colón, seguiremos a esa "Niña" con interés (y en el buen sentido por supuesto).
Leopoldo, el modelo es a 1:50 y lo empecé en verano, así que ya lo tengo bastante avanzado, voy a ir poniendo las fotos del proceso y no te preocupes que los agujeros de los palos los hice en tiempo y forma y me quedaron estupendamente. Por cierto, la monografía del Beagle que comentas, no la tengo ni la he visto, ya me la enseñarás porque para la jarcia me puede ser muy útil.
Dominique, si alguna vez vuelves por Europa y pasas por España ten por seguro que a unas birras te invito con gusto.
Un abrazo amigos
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Buenos días a todos compañeros.
Ahora que tengo un ratillo os pongo otra tanda de fotos del proceso que he seguido con el Pequod.
Básicamente ha sido:
La cubierta.- Le hago todas las marcas necesarias antes de pegarla en su sitio, para ello me sirvo de papel cebolla en el que copio la forma exacta y todos los detalles desde los planos. También la posición de las tracas para poder clavar los alfileres en su sitio. Otra cosa interesante es marcar los inicios y finales de las chapillas del forro para que queden bien alineadas.
El forro del casco.- Hago el afilado de la popa para que al pegar las tracas se conserve la anchura del codaste. También hago unos refuerzos para poner en cuadernas alternas que me darán más rigidez al casco al tiempo que me sirven para que las tracas asienten con mayor solvencia. Además como voy a hacer uniones en "rayo de Júpiter" necesitaré más superficie de contacto para dichas uniones.
Aunque va a ser un barco pintado y con chapado de cobre, el forro lo hago realista y no a lo "kit". Me lleva mucho más tiempo pero el resultado es más satisfactorio y me sirve para ganar experiencia en este sentido.
Ahora que tengo un ratillo os pongo otra tanda de fotos del proceso que he seguido con el Pequod.
Básicamente ha sido:
La cubierta.- Le hago todas las marcas necesarias antes de pegarla en su sitio, para ello me sirvo de papel cebolla en el que copio la forma exacta y todos los detalles desde los planos. También la posición de las tracas para poder clavar los alfileres en su sitio. Otra cosa interesante es marcar los inicios y finales de las chapillas del forro para que queden bien alineadas.
El forro del casco.- Hago el afilado de la popa para que al pegar las tracas se conserve la anchura del codaste. También hago unos refuerzos para poner en cuadernas alternas que me darán más rigidez al casco al tiempo que me sirven para que las tracas asienten con mayor solvencia. Además como voy a hacer uniones en "rayo de Júpiter" necesitaré más superficie de contacto para dichas uniones.
Aunque va a ser un barco pintado y con chapado de cobre, el forro lo hago realista y no a lo "kit". Me lleva mucho más tiempo pero el resultado es más satisfactorio y me sirve para ganar experiencia en este sentido.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Ahí van las fotos...
- Adjuntos
-
- La cubierta según viene no encaja. Hay que rehacerla en base al plano.
- 10.jpeg (342.63 KiB) Visto 3971 veces
-
- Utilizo papel cebolla para calcar de manera exacta todos los detalles.
- 11.jpeg (286.82 KiB) Visto 3971 veces
-
- 12.jpeg (333.06 KiB) Visto 3971 veces
-
- Con todas las marcas. Crujía, cuadernas, inicio y fin de listones del forro, limera y mástiles, etc.
- 13.jpeg (320.58 KiB) Visto 3971 veces
-
- Taladro de los agujeros de los mástiles.
- 15.jpeg (314.51 KiB) Visto 3971 veces
-
- Taladro de la limera tanto en la falsa cubierta como a través de los tacos de refuerzo.
- 16.jpeg (333.06 KiB) Visto 3971 veces
-
- Una vez pegada por el centro se observa el hueco que queda en los extremos. Es debido a la brusca, hay que clavarla para que asiente bien.
- 17.jpeg (369.73 KiB) Visto 3971 veces
-
- Refuerzos de las cuadernas. Me sirvo de plantillas de papel.
- 19.jpeg (365.01 KiB) Visto 3971 veces
-
- Rebaje de la quilla a la altura de la popa.
- 20.jpeg (293.2 KiB) Visto 3971 veces
-
- Marco en proa a donde deben llegar las tracas.
- 21.jpeg (273.71 KiB) Visto 3971 veces
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 536
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Interesante, seguiré tus avances.
Para ambientación, hay un bonito libro de fotografías de la época: Whale Ships and Whaling de Albert Cook Church. Todas en blanco y negro, se ven algunas muy mal, pero se pueden sacar ideas interesantes.
Del video del modelo del Kate Cory hecho por Tom Lauria puedes sacar unas cuantas ideas (esa apertura en la amurada de estribor, la rueda del timón sobre una plataforma movil, utensilios varios...)
https://www.youtube.com/watch?v=7K2MsHpjleU
Ánimo!!!!
Para ambientación, hay un bonito libro de fotografías de la época: Whale Ships and Whaling de Albert Cook Church. Todas en blanco y negro, se ven algunas muy mal, pero se pueden sacar ideas interesantes.
Del video del modelo del Kate Cory hecho por Tom Lauria puedes sacar unas cuantas ideas (esa apertura en la amurada de estribor, la rueda del timón sobre una plataforma movil, utensilios varios...)
https://www.youtube.com/watch?v=7K2MsHpjleU
Ánimo!!!!
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Buenos días Carlos.
Muchas gracias por tu interés y aportes, el vídeo de Tom Lauria es espectacular, precioso modelo. Además de Tom Lauria saqué la idea de hacer las velas con silkspan de mi Nepomuceno.
La apertura de estribor es el portalón de acceso a la plataforma de despiece y la lleva mi barco también. Con respecto a la rueda de timón, comentar que aunque el Charles W. Morgan la trae, el Pequod no. De acuerdo a lo descrito en el libro:
Capítulo 16. El barco
"Scorning a turnstile wheel at her reverend helm, she sported there a tiller; and that tiller was in one mass, curiously carved from the long narrow lower jaw of her hereditary foe."
Algo así como que en lugar de llevar rueda de timón lleva una caña hecha de una pieza, tallada de la quijada inferior de un cachalote.
Un saludo
Jaime
Muchas gracias por tu interés y aportes, el vídeo de Tom Lauria es espectacular, precioso modelo. Además de Tom Lauria saqué la idea de hacer las velas con silkspan de mi Nepomuceno.
La apertura de estribor es el portalón de acceso a la plataforma de despiece y la lleva mi barco también. Con respecto a la rueda de timón, comentar que aunque el Charles W. Morgan la trae, el Pequod no. De acuerdo a lo descrito en el libro:
Capítulo 16. El barco
"Scorning a turnstile wheel at her reverend helm, she sported there a tiller; and that tiller was in one mass, curiously carved from the long narrow lower jaw of her hereditary foe."
Algo así como que en lugar de llevar rueda de timón lleva una caña hecha de una pieza, tallada de la quijada inferior de un cachalote.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507