San Juan Nepomuceno, 1765-1805
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Mario, una pregunta : el conjunto de los ventanales superiores ¿son los que pedistes a EEUU?.Casi me dan ganas de cambiar los mios feos y de plomo Tu ya me entiendes 8) . Un saludo.
Javier
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Javier, sí son los que pedí a EE. UU. El resto de las piezas no es tan útil y de hecho las estoy modificando o cambiándolas por otras de fabricación propia. Pero la verdad es que las ventanas son muy agradecidas.
Un saludo
Un saludo
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Efectivamente Ferrán. A veces me siento enfrente de modelo dándole vueltas arriba y abajo sin hacer nada, simplemente viendo cómo puedo salir de algo que me tiene bloqueado.u2e9953 escribió: en mi caso cuando voy a trabajar, por la calle voy pensando en algo en concreto y dándole vueltas hasta "ver" la solución... y como tú dices, a veces sale y otras no...
Salu2
Un saludo
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Uyy si yo te contara lo que pienso a veces las cosas
.
Buena solución al final. Seguro que te planteaste con una cierta probabilidad, hacer un fotograbado, no?
Al final porque no te decidiste a probar?

Buena solución al final. Seguro que te planteaste con una cierta probabilidad, hacer un fotograbado, no?
Al final porque no te decidiste a probar?
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Fundamentalmente porque lo desconozco todo acerca del fotograbado... y a estas alturas también pesa algo la circunstancia de que no quiero entretenerme demasiado en un modelo que lleva ya en astillero mucho tiempo.contramaestre escribió:...
Buena solución al final. Seguro que te planteaste con una cierta probabilidad, hacer un fotograbado, no?
Al final porque no te decidiste a probar?
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Buenas tardes Mario ,bien por los avances ,tema casco, el tema del barniz mate bien y las modificaciones del espejo de popa
las llevas muy bien un saludo y felices fiestas ,Tasso
las llevas muy bien un saludo y felices fiestas ,Tasso
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Gracias, igualmente.
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Para sustituir las estatuillas metálicas fabrico un par de columnas decoradas con una moldura y una flor de lis tallada. He escogido la flor de lis por ser un elemento decorativo, sin significado especial, aunque en este barco no desentona porque está asociada a la casa de Borbón. Para empezar, corto dos piezas de un cuadradillo de pino de 6 x 6 mm, y las forro con chapa de cerezo. Estas serán las columnas.
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Para hacer la flor de lis he partido de una imagen obtenida de internet que he impreso a tamaño reducido. Tras recortarla con ayuda de un cúter, me ha servido de plantilla para cortar una pieza de la forma adecuada de madera de cerezo, con ayuda de una fresa en el minitaladro Dremel. Una vez cortadas, se les da forma con ayuda de lija y una lima fina.
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Una vez terminadas he preparado las molduras correspondientes y he ensamblado las piezas. Al final les doy una capa de tapaporos y paso lana de acero. Están listas para ser colocadas en la balconada. En las fotos siguientes puede verse el resultado.
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
En las fotos siguientes puede verse el resultado tras su colocación.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Compañero ese espejo de popa con sus balcones y demás te esta quedando chapó, gracias por la explicación tan detallada, no paro de aprender y de sorprenderme, te tengo que agradecer este trabajo, ya que con tu permiso, no paro de tomar ideas para el mío. Lo dicho sigue en esta línea que se ve un trabajo muy personalizado y bonito.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Gracias Jose. No necesitas pedir permiso para coger ideas. Pongo mi trabajo para compartir. En realidad, todos aprendemos de todos, ese es uno de los atractivos del foro.
Un saludo
Un saludo
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805






EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Muy chulas esas flores de lis !!!!