San Juan Nepomuceno, 1765-1805
San Juan Nepomuceno, 1765-1805
Hace ya tiempo comencé la construcción de este modelo de Artesanía Latina, e incluso publiqué en el foro alguna que otra foto de los inicios. Lo he tenido parado mientras me entretuve con otras cosas (Kon Tiki, goleta, encuadernaciones... y otras cosas), y recientemente lo he retomado otra vez. Esta vez no quiero dejarlo y como compromiso comienzo este hilo, aunque aviso de que probablemente irá lento.
La idea es hacerlo fiel al navío real (con alguna que otra licencia, basada más en mis gustos personales que en otra cosa), policromado, con casco forrado de cobre, con la jarcia completa, etc. Obviamente algunos modelos en marcha o ya completados (tanto del SJN como de otros barcos similares) han puesto el listón muy alto, y eso también sirve de estímulo.
Espero que os guste.
La idea es hacerlo fiel al navío real (con alguna que otra licencia, basada más en mis gustos personales que en otra cosa), policromado, con casco forrado de cobre, con la jarcia completa, etc. Obviamente algunos modelos en marcha o ya completados (tanto del SJN como de otros barcos similares) han puesto el listón muy alto, y eso también sirve de estímulo.
Espero que os guste.
Lo primero que os pongo es la cubierta "casi" completa. He empleado tablillas de haya de 10 cm de longitud y 3 mm de anchura. El calafateado lo he hecho con cola blanca teñida de tinta china. Van pegadas sobre una falsa cubierta de contrachapado de 1,5 mm. He simulado los tapones de madera de los clavos con palillos de dientes. En la foto veis el proceso y el resultado inicial. La verdad es que no resaltan demasiado, pero ahí están.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Haces muy bien, por experiencia se que la mejor manera de implicarte en un proyecto con continuidad es poner un paso a paso.
Con respecto a los palillo, yo tambien lo hago así, sin embargo, no suelo poner tantos juntos antes de cortarlos pues me molestan a la hora de cortar. Yo utilizo las dos puntas del palilo cortándo cada uno por la mitad, me parece, por lo que veo que estás haciendo lo mismo.
Con respecto a los palillo, yo tambien lo hago así, sin embargo, no suelo poner tantos juntos antes de cortarlos pues me molestan a la hora de cortar. Yo utilizo las dos puntas del palilo cortándo cada uno por la mitad, me parece, por lo que veo que estás haciendo lo mismo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
duplicado
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
De todos es conocida la mala calidad de las piezas metálicas para la popa del San Juan Nepomuceno de AL. En el foro se han publicado alternativas que realmente mejoran mucho el modelo. Yo he optado por comprar piezas prefabricadas cortadas con láser, disponibles a través de una página web americana. Estas están hechas de cerezo, y como véis aún admiten algún trabajo adicional para resaltar algunos de talles. Aunque no es hora de comenzar con los jardines y el resto de la popa, sí he puesto la parte de la balconada para poder comenzar con la cubierta de la toldilla.
Última edición por MarioV el Lun Feb 11, 2008 11:40 pm, editado 1 vez en total.
Para hacer la cubierta de la toldilla me he quedado sin suficientes tracas de las que tenía, y he comprado otras iguales pero el color es mucho más claro. Las otras oscurecieron con el tiempo (hace más de un año que las tengo). Realmente el contraste es mayor que el que se aprecia en la foto.
Imagino (espero) que con el tiempo las más claras oscurecerán ¿Creéis que es mejor ignorar esto y mezclar las tracas de ambos colores, o separarlas? Si les doy tapaporos como he hecho con el resto de la cubierta, ¿afectará esto de manera que no oscurezcan con el tiempo? ¿Se os ocurre algo?
Imagino (espero) que con el tiempo las más claras oscurecerán ¿Creéis que es mejor ignorar esto y mezclar las tracas de ambos colores, o separarlas? Si les doy tapaporos como he hecho con el resto de la cubierta, ¿afectará esto de manera que no oscurezcan con el tiempo? ¿Se os ocurre algo?
Precioso trabajo.¿Puedes indicar la direcciónde la empresa que citas que tiene prefabricados cortados por láser?MarioV escribió: Yo he optado por comprar piezas prefabricadas cortadas con láser, disponibles a través de una página web americana. Estas están hechas de roble, y como véis aún admiten algún trabajo adicional para resaltar algunos de talles.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
hola MarioV:
Para cambiar de tonalidad a la madera ay unos polvos(son las tonalidades de todas las clases de madera)que se ponen en agua ,yo los pongo en una solucion con vinagre (en italia esto se llama mordente). En los sobres de estos polvos ponen le tonalidad de cada madera,exemplo: roble etc. Pidelos en una tienda de modelismo naval,los tienen que tener.
Buen trabajo
Nautilus
Para cambiar de tonalidad a la madera ay unos polvos(son las tonalidades de todas las clases de madera)que se ponen en agua ,yo los pongo en una solucion con vinagre (en italia esto se llama mordente). En los sobres de estos polvos ponen le tonalidad de cada madera,exemplo: roble etc. Pidelos en una tienda de modelismo naval,los tienen que tener.
Buen trabajo
Nautilus
http://www.laserservices.net/wood.htmlLuisQ escribió:Precioso trabajo.¿Puedes indicar la direcciónde la empresa que citas que tiene prefabricados cortados por láser?
Gracias Nautilus. Había pensado en algún tipo de tinte pero no quiero que la cubierta de la toldilla, que es la que me falta por forrar, quede muy distinta de la del resto del barco. No obstante es una opción que tendré en cuenta.nautilus escribió:hola MarioV:
Para cambiar de tonalidad a la madera ay unos polvos(son las tonalidades de todas las clases de madera)que se ponen en agua ,yo los pongo en una solucion con vinagre (en italia esto se llama mordente). En los sobres de estos polvos ponen le tonalidad de cada madera,exemplo: roble etc. Pidelos en una tienda de modelismo naval,los tienen que tener.
Buen trabajo
Nautilus
Las tracas de la cubierta de la toldilla que eran más claras las teñí con tinte al agua color embero. Una vez pegadas fueron lijadas y les di un par de manos de tapaporos. Aunque hay diferencias entre unas y otras y el claveteado simulado se nota menos creo que al final el conjunto no desentona. He añadido el trancanil, pero lo he puesto más estrecho que lo que indica el kit, y de sección casi triangular, dejando a popa el hueco para las casetas de pilotos. Seguramente pintaré el trancanil de rojo cuando forre y pinte del mismo color el interior de las amuradas.