Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Spanien,
Hace poco pedí a una amiga de visita en Cádiz que me trajera unas fotos del pecio de fragata que hay dentro de las instalaciones militares y tuvo importantes dificultades.
Ahora estoy pensando en pedir a un amigo que va de vacaciones a Cádiz que se pase por el museo pero veo que no está abierto al público. A ver , conforme que el modelo no es como para museo, pero no abrirlo al público por eso... ¿ El resto está igual de mal?
Cayetano,
tienes razón en los defectos, pero no puedo ocultar que me ha alegrado ver una maqueta tan parecida a nuestros planos, que me ha hecho mirar los defectos que justamente mencionas con benevolencia, incluído el fanal de madera vista.
Gracias por tu intervención.
Saludos
Hace poco pedí a una amiga de visita en Cádiz que me trajera unas fotos del pecio de fragata que hay dentro de las instalaciones militares y tuvo importantes dificultades.
Ahora estoy pensando en pedir a un amigo que va de vacaciones a Cádiz que se pase por el museo pero veo que no está abierto al público. A ver , conforme que el modelo no es como para museo, pero no abrirlo al público por eso... ¿ El resto está igual de mal?
Cayetano,
tienes razón en los defectos, pero no puedo ocultar que me ha alegrado ver una maqueta tan parecida a nuestros planos, que me ha hecho mirar los defectos que justamente mencionas con benevolencia, incluído el fanal de madera vista.
Gracias por tu intervención.
Saludos
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
El verdadero valor de las piezas que alberga el museo del Instituto Hidrográfico de la Armada no está en los modelos de buques expuestos, si no en los fondos cartográficos únicos y singulares a nivel mundial.
Las planchas de grabado en cobre que custodia el museo son de una calidad excepcional. De estos fondos y talleres del Instituto, salen utilizadas muchas veces como regalo de Estado, reproducciones limitadísimas de cartografía americana realizadas con las planchas originales de grabación. Sabéis del deterioro progresivo que sufren las citadas planchas cada vez que se realiza una reproducción y de ahí su escasa utilización al objeto de preservar estas joyas únicas.
No sé si el Museo está abierto al público. Yo utilice otros canales que me simplifican mucho el acceso, pero estoy seguro de que se pueden concertar visitas al Museo contactando previamente con el Instituto.
Como te comente, la mayoría de los modelos expuestos son de calidad media en cuanto a detalles y manufactura se refiere. Están encargados de golpe y realizados en un periodo de unos cinco o seis años a partir de 1990-91. No conozco la documentación empleada en su construcción.
El Giralda del museo, se queda a años luz en cuanto a confección, rigor histórico y documentación si lo comparamos con el modelo del maestro José Rodríguez. He tenido ocasión de ver “in situ” cuatro modelos diferentes del yate Giralda en Londres, Sevilla, Cádiz y el de José en Madrid (Ocho sillones) y las diferencias son abrumadoras. De los cuatro, el peor con diferencia es el de Cádiz.
Como comente, me llamaron la atención determinados modelos de buques empleados por el Instituto, pero más que por su nivel de detalle y construcción, por las elegantes líneas y formas de los mismos.
Saludos,
Spanien
Las planchas de grabado en cobre que custodia el museo son de una calidad excepcional. De estos fondos y talleres del Instituto, salen utilizadas muchas veces como regalo de Estado, reproducciones limitadísimas de cartografía americana realizadas con las planchas originales de grabación. Sabéis del deterioro progresivo que sufren las citadas planchas cada vez que se realiza una reproducción y de ahí su escasa utilización al objeto de preservar estas joyas únicas.
No sé si el Museo está abierto al público. Yo utilice otros canales que me simplifican mucho el acceso, pero estoy seguro de que se pueden concertar visitas al Museo contactando previamente con el Instituto.
Como te comente, la mayoría de los modelos expuestos son de calidad media en cuanto a detalles y manufactura se refiere. Están encargados de golpe y realizados en un periodo de unos cinco o seis años a partir de 1990-91. No conozco la documentación empleada en su construcción.
El Giralda del museo, se queda a años luz en cuanto a confección, rigor histórico y documentación si lo comparamos con el modelo del maestro José Rodríguez. He tenido ocasión de ver “in situ” cuatro modelos diferentes del yate Giralda en Londres, Sevilla, Cádiz y el de José en Madrid (Ocho sillones) y las diferencias son abrumadoras. De los cuatro, el peor con diferencia es el de Cádiz.
Como comente, me llamaron la atención determinados modelos de buques empleados por el Instituto, pero más que por su nivel de detalle y construcción, por las elegantes líneas y formas de los mismos.
Saludos,
Spanien
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Ya me imaginaba que el verdadero fondo del museo sería la cartografía, también métodos e instrumentos, lo de la calidad de los modelos lo decía como protesta por no estar abierto al público, pero también comprendo que hay otros problemas de normativa, licencias y presupuestos que limitan la apertura al público de los museos, además de la falta de interés.
Mi interés por la carena es porque a pesar de haber medido el desplazamiento de la maqueta y encontrarlo aceptable, no acabo de estar conforme con el plano de formas, por eso cualquier cosa que sirva para justificar una u otra solución me interesa mucho.
Hace semanas que no avanzo en la maqueta por este motivo, con la madera para una nueva carena mirándome.
Repito las gracias y saludos
Mi interés por la carena es porque a pesar de haber medido el desplazamiento de la maqueta y encontrarlo aceptable, no acabo de estar conforme con el plano de formas, por eso cualquier cosa que sirva para justificar una u otra solución me interesa mucho.
Hace semanas que no avanzo en la maqueta por este motivo, con la madera para una nueva carena mirándome.
Repito las gracias y saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Gracias a la colaboración de Peregrino he hablado con el modelista que hizo el modelo del Instituto Hidrográfico de Cádiz.
Lo hizo a partir de dibujos y fotografías que hizo del desaparecido modelo del MNM que estaba en ese momento en fondos, y quizás sigue ahí.
No conserva los planos y ya no hace modelismo, pero me ha dicho con toda seguridad que la sección del casco era redonda, no hexagonal.
Es un dato más en la balanza, pero seguimos sin saber la fiabilidad de los planos del antiguo modelo del MNM.
Saludos
Lo hizo a partir de dibujos y fotografías que hizo del desaparecido modelo del MNM que estaba en ese momento en fondos, y quizás sigue ahí.
No conserva los planos y ya no hace modelismo, pero me ha dicho con toda seguridad que la sección del casco era redonda, no hexagonal.
Es un dato más en la balanza, pero seguimos sin saber la fiabilidad de los planos del antiguo modelo del MNM.
Saludos
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
grandisimo trabajo el que estas haciendo,me he leido el hilo entero,impresionante,me dan ganas de hacer esta maqueta,claro siempre con tu permiso 

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Hola Curro, gracias por tu apreciación, al lado de lo que tú haces esto ha sido un pasatiempo, además he tenido mucha ayuda de compañeros del foro, como habrás podido ver.
Si quieres hacer la maqueta estoy a tu disposición.
Dado que hay información gráfica sobre el interior, aunque no sea muy valiosa, y también algo de información escrita en los diarios de la expedición, sería tentador tratarla con parte sin forrar y vista al interior.
Estoy haciendo la maqueta a 1/48 y tengo intención de representarla navegando, con algo de tripulación, lo que pasa es que las dudas y mi natural perezoso me hacen ir despacio.
Saludos
Si quieres hacer la maqueta estoy a tu disposición.
Dado que hay información gráfica sobre el interior, aunque no sea muy valiosa, y también algo de información escrita en los diarios de la expedición, sería tentador tratarla con parte sin forrar y vista al interior.
Estoy haciendo la maqueta a 1/48 y tengo intención de representarla navegando, con algo de tripulación, lo que pasa es que las dudas y mi natural perezoso me hacen ir despacio.
Saludos
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Gracias,me tienes para lo que quieras
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Hola Curro, espero ir a Vitoria a primeros de septiembre así que paasaré a ver tu diorama.
Estoy leyendo los cuatro post, los había tanteado antes, es mucho leer pero vale la pena, voy a ver si encuentro de dónde sacas las figuras de plomo a 1/50. Por cierto en Vitoria, en el Museo de la Armería, tuvieron el Santa Ana de Trafalgar a 1/75 con tropecientos marinos, era impresionante, pero lo han quitado y no dan explicaciones, supongo que sería por la enfermedad del plomo que se dió en las figuras de muchos modelos de ese modelista. Pero igual es un asunto de banderas.
Me acuerdo de que la vitrina ya era muy grande, así que lo tuyo con tantos navíos, y a escala mucho mayor debe imponer, y no quiero pensar en el transporte.
Saludos
Estoy leyendo los cuatro post, los había tanteado antes, es mucho leer pero vale la pena, voy a ver si encuentro de dónde sacas las figuras de plomo a 1/50. Por cierto en Vitoria, en el Museo de la Armería, tuvieron el Santa Ana de Trafalgar a 1/75 con tropecientos marinos, era impresionante, pero lo han quitado y no dan explicaciones, supongo que sería por la enfermedad del plomo que se dió en las figuras de muchos modelos de ese modelista. Pero igual es un asunto de banderas.
Me acuerdo de que la vitrina ya era muy grande, así que lo tuyo con tantos navíos, y a escala mucho mayor debe imponer, y no quiero pensar en el transporte.
Saludos
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
pues ya me diras si te ha gustado
saludetes

saludetes
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
las figuras precunta aqui,tienen todo lo que quieras....... http://www.laflechanegraminiaturas.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Muchas gracias por la dirección.
Se me ocurre que ya que estás en contacto con los Vitorianos tal vez les podrías arreglar el Santa Ana que tienen retirado por -supongo- eflorescencia en el plomo de las figuras, y seguro que tienen más. Valdría la pena.
Está en el Museo de la Armería.
Saludos
Se me ocurre que ya que estás en contacto con los Vitorianos tal vez les podrías arreglar el Santa Ana que tienen retirado por -supongo- eflorescencia en el plomo de las figuras, y seguro que tienen más. Valdría la pena.
Está en el Museo de la Armería.
Saludos
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
quien sabe,se lo comentare........... 

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Curro: al final no he podido ir a Vitoria.
Peregrino: ahí va una foto del avance de la Descubierta
Saludos
Peregrino: ahí va una foto del avance de la Descubierta
Saludos
Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Este barco acaba en algún museo....delicadeza, meticulosidad y conocimientos....extraordinario final....
¡Desperézate y métele caña, Leopoldo!....que vas muy lento....
¡Desperézate y métele caña, Leopoldo!....que vas muy lento....

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)
Fenomenal Leopoldo!
Yo que he tenido la suerte de verlo en directo, diré que es una maravilla. No solo por el modelo en si, que lo es, sino por la "trastienda" de estudio e investigación que hay detrás del mismo.
Saludos a todos,
Alejandro Y.
Yo que he tenido la suerte de verlo en directo, diré que es una maravilla. No solo por el modelo en si, que lo es, sino por la "trastienda" de estudio e investigación que hay detrás del mismo.
Saludos a todos,
Alejandro Y.