Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
il2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Sab Feb 07, 2009 5:46 pm

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por il2 »

Los planos estan tan bien que me estan entrando ganas de realizarla otra vez con los nuevos datos aportados.

Esta era mi descubierta.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Si puedo este fin de semana pondre las fotos del modelo terminado, estas son las unicas que encuentro de ella que por suerte se quedaron registradas en un foro donde las postee.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Il2 gracias por tu apreciación de los planos, se han hecho con tu colaboración; están muy avanzados a la espera del libro de Tacón para acabar el aparejo y de los dibujos complementarios de anclas, embarcaciones, cañones, timón, propaos, que los tengo que pasar a limpio.
No sé si empezar el casco para confirmar la validez del plano de formas, que al fin de cuentas es un dibujo mío que soy un aficionado, y posponer los detalles para más adelante.
Me gustaría ver las fotos de tu modelo pero mi inutilidad informática me lo impide.
Saludos
Avatar de Usuario
Anaga
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 91
Registrado: Sab Jun 09, 2012 4:17 pm
Ubicación: Tenerife

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Anaga »

Leopoldofran es un placer ver que avanzas rápido con el proyecto. A continuación adjunto varias imagenes que te pueden ser útiles. La primera imagen en alta resolución es de una corbeta muy parecida a las nuestras a la que tenia echado el ojo desde hace mucho. El autor es Frederik Chapman y es la plancha nº IX de su Architectura Navalis. Se ven muy bien detalles de los brazales en la proa y también la caseta de popa. Al ser de alta resolución puedes ampliar la imagen un montón sin perder detalles en los pixeles. El resto de imagenes son de la misma corbeta pero mostrando diferentes detalles de la jarcia, estays, velas, etc que puden ayudar en la construcción y montaje del modelo de la Descubierta. Al ser muy grande el archivo sobrepasa el limite permitido por el foro pero adjunto el enlace:
http://www.all-model.com/S-rigging/022.zip" onclick="window.open(this.href);return false;
Estas son el resto de imagenes:
Adjuntos
0004.jpg
3005.jpg
3007.jpg
Bobstay.jpg
Jibstay.jpg
main topgallant stay3.jpg
main topgallant stay7.jpg
main topgallant stay55.jpg
Main topmast stay3.jpg
main topmast stay55.jpg
mizzen topmast stay6.jpg
Spritsaile yard.jpg
Squair sails.jpg
throat halliard1.jpg
throat-halliard.jpg
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Anaga, me consuela que pienses que avanzo rápido, a mí me parece que voy muy despacio. Ahora estoy haciendo el dibujo de las velas, según el manual de Steel traducido por Tacón y el Kipping traducido por Riudavets; es un poco más complicado de lo que a primera vista se podría pensar, porque hay que hacer el reparto de paños, sacar los alunamientos, las costuras, vainas y refuerzos,garruchos y relingas, envergues y toomadores y que coincida con las medidas de las velas que se sacan de las de las perchas. NUnca había hecho nada igual y además no hay ninguna garantía de que la realidad fuese así, pero de algo hay que partir y parece que esto es lo adecuado.
Me alegro que consideres al Chapman, tengo un retrato suyo en el taller y la lámina XXXI en construcción , pero la lámina a que haces referencia, aunque tiene muchos parecidos con las corbetas, como la proa cerrada, el beque, número de cañones, presencia de toldilla etc. es un mercante de 1600 toneladas de desplazamiento para las 560 nuestras.
Los dibujos en 3D están muy bien sobre todo para aclarar la estructura del espolón o beque, y los de aparejo también son muy descriptivos. Es un plano muy bonito pero tiene dos pegas si te piensas meter con él, la posición de la rueda del timón que cabe muy mal entre el palo de mesana y el mamparo de la cámara alta y la popa, que es de "hagboat" cuya estructura puedes ver en las láminas VIII y X que es por lo menos diferente de todo lo habitual. La colocación de las embarcaciones tampoco es pan comido.
Avatar de Usuario
Anaga
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 91
Registrado: Sab Jun 09, 2012 4:17 pm
Ubicación: Tenerife

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Anaga »

Ahora estoy haciendo el dibujo de las velas, según el manual de Steel traducido por Tacón y el Kipping traducido por Riudavets; es un poco más complicado de lo que a primera vista se podría pensar, porque hay que hacer el reparto de paños, sacar los alunamientos, las costuras, vainas y refuerzos,garruchos y relingas, envergues y toomadores y que coincida con las medidas de las velas que se sacan de las de las perchas. NUnca había hecho nada igual y además no hay ninguna garantía de que la realidad fuese así, pero de algo hay que partir y parece que esto es lo adecuado.
Ya me imagino que lleva su tiempo sobre todo si lo estas haciendo desde "scracht" -desde cero- como dicen en inglés. Si quieres te puedo enviar un juego completo de velas bastante detallado donde se ven detalles de costuras ,vainas, refuerzos, etc. La imagen de abajo es un ejemplo:
Los dibujos en 3D están muy bien sobre todo para aclarar la estructura del espolón o beque, y los de aparejo también son muy descriptivos. Es un plano muy bonito pero tiene dos pegas si te piensas meter con él, la posición de la rueda del timón que cabe muy mal entre el palo de mesana y el mamparo de la cámara alta y la popa, que es de "hagboat" cuya estructura puedes ver en las láminas VIII y X que es por lo menos diferente de todo lo habitual. La colocación de las embarcaciones tampoco es pan comido.
Inicialmente me intereso mucho el Hagboat ya que pensé que era un substituto digno para la Descubierta/Atrevida pero al ver tu trabajo he cambiado radicalmente de parecer. Tienes razón sobre la rueda del timón y las embarcaciones. Los barcos de Chapman son "eye candy" cuando los ves por primera vez pero al examinarlos con detalle aparecen cosas como lo de la rueda del timón. La casa Euromodel tiene varios kits basados en Chapman. Me gustaba mucho la fragata Ajax pero, con el tiempo, he ido cambiando de parecer. Ahora me he decidido por lo nuestro, especialmente por grandes foristas como Isidro o tú, que de una forma de trabajo y constancia ejemplar inspiráis a amateurs/primaveras como yo. Por cierto, he visto tu modelo de la lamina XXXI en construcción y es espectacular. Estoy impaciente por ver como empiezas la construcción de la Descubierta ya que, aunque me defiendo con el autocad, me falta experiencia en el diseño de la falsa quilla y las piezas que componen el espejo de popa.
Mirando mis documentos sobre cañones he encontrado esta imagen de cañones españoles que te puede ser útil:
Adjuntos
Santa Leocadia_Page_43.jpg
comparativa-tam.gif
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Anaga, gracias por el elevado concepto que tienes de mí pero te advierto que comparado con la gente que hay en el foro, construyendo o haciendo planos soy un aficionado poco constante y que me paso de una afición a otra con frecuencia.
Está bien el dibujo de las velas, te pongo a medio hacer lo que estoy haciendo para cada palo además de la vista lateral, todo a 1/48. Pretendo completarlo con un manualillo y láminas a escala reducida, de lo que ya puse muestras, que por cierto nadie me dijo si se entendían, supongo que sí y que la duda ofende.
Los de Euromodel efectivamente copian de Chapman, lo malo es que en Chapman no viene más que el plano de formas y hay que añadir lo demás y ahí cometen toda clase de disparates. La lámina XXXIII es una bonita fragata y muy original, quizás demasiado, y lo mismo se podría llamar Ajax que Viriato.
Respecto al paso del plano de formas al plano constructivo lo que he hecho es lo que más o menos se estila.
Se cortan en contrachapado la quilla refuerzos longitudinales y cuadernas, se ajusta todo y se pega. Luego en popa se cortan una serie de piezas en distintas maderas que dan la forma al casco y con la ayuda de una placa curvada ligeramente que forma el suelo de la cabina y la base del espejo y de los jardines se vonfigura el resto. El espejo se corta de una placa de madera laminada con la curva que necesita y trabajado antes de pegarlo.
Mira a ver si se entiende .
Respecto al modelo de la fragata Júpiter está bastante regular, tiene mucho trabajo, de enjaretados y cañones en este momento y no hago nada porque no doy para más y además soy bastante vago.
Gracias por tu colaboración.
Adjuntos
palo trinquete.jpg
CUADERNAS COMPLETAS CPcomp.jpg
QUILLA CPcomp.jpg
POPA copiacomp.jpg
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por zapalobaco »

Esta entrada únicamente tiene el valor de seguir mostrando mi admiración por tu buena labor.
Creo que, aunque entre diariamente a ver los avances, de cuando en cuando se ha de dejar constancia de este hecho.
Estás realizando un magnífico trabajo y estoy impaciente por verlo acabado.
Un saludo.
Nullus retro grados
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias por los ánimos, cada vez queda menos, esencialmente el plano longitudinal del aparejo.
Pongo una vista de la Atrevida desde mi puesto en la sala de reuniones .
Adjuntos
atrevidacomp.jpg
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Aquí está el alzado lateral, parece que con esto he acabado pero no, quedan pasar los planos de : puntos donde fenecen las maniobras, detalles de cubierta, artillería, botes y anclas. Por otra parte para que esto no se eternice he pensado hacer una lista de errores, fáciles de corregir, en vez de estar cambiando los planos y volviendo a escanear.
Saludos
Adjuntos
alzado lateralcomp.jpg
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por losdelgoya »

Como norma general admitida, los planos suelen representarse con la popa en la parte izquierda del dibujo.
Saludos
Luis
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Jean Boudriot no.
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por losdelgoya »

Probablemente no se enteraría.... o se quiso salir de lo convencional.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Respecto a la vista aderecha o a izquierda ya sé que por convención se representan proa a derecha y así están dibujados los planos, lo que pasa es que para dibujar las velas hago una copia en vegetal de un dibujo con el casco y los palos, le doy la vuelta y dibujo por el otro lado, así si borro o raspo no emborrono o estropeo el dibujo general. El plano que he puesto es una foto del tablero de dibujo y por eso está al revés porque la he colgado sin darle la vuelta.
Es curioso porque no todo el mundo dibuja proa a derecha, no me he puesto a buscar pero me suenan bastantes planos que están al revés. Yo siempre he dibujado proa a derecha porque los dibujos a mano alzada son más fáciles así.

Isidro: como siempre tienes razón con el contraestay, está copiado del inglés, lo cambio y ya está. No dices nada del cruce entre nervios y estays, a mí me ha sorprendido.

Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por Leopoldofran »

Lo he sacado en parte de la monografía de la Pandora y como lo he hecho a toda máquina pues a repetir.
Me parece estupendo suprimir el contraestay y sustituirlo por el nervio, o usar de nervio el contraestay , es lo que he hecho siempre, no sé cómo me he liado.
Si ves algo más por favor dímelo, me podré con ello mañana por la tarde o por la noche.
Saludos.
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 758
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Planos Corbeta Descubierta (Malaspina)

Mensaje por losdelgoya »

Ahora lo entiendo.
Saludos.
Responder