Construcción de Patrullero clase Snogg ACABADO!!

Si te gustan los modelos Radio Control RC este es tu foro.
Responder
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Me fue imposible asistir, el sábado me tocó hacer "ñapas" por la mañana, así que tenía que elegir entre ganar pasta o disfrutar, elegí ganar dinero para luego disfrutar mejor.
Arrea
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 1
Registrado: Dom Oct 16, 2005 7:05 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Arrea »

En la webb de miliamperios he colgado unas pocas de fotos para verlas.Saludos. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Bueno, pues definitivamente está acabado...

Gracias a Dios está acabado porque de verdad que había llegado a obsesionarme con el barquito, tanto es así que lo acabé hace un mes y todavía no lo había echado a navegar.

Después de la navegación de ayer... me ha cambiado el ánimo... es inmejorable, el barco se desliza por el agua con una serenidad pasmosa, es estable incluso en los giros más cerrados, se enfrenta a las olas atacándolas con decisión, partiéndolas y atravesándolas como si fuera un misil.

Es un barco bastante rápido, quizás excesivamente rápido para lo que debería de ser en realidad, pero ese puntito de velocidad que le sobra le viene bien para enfrentarse a giros más acusados o frenadas en seco...

La experiencia como véis ha sido muy buena, con la única salvedad de que no he contrado bien la inercia del barco, y le he tocado un poco con la proa en el borde de la piscina. Nada que no se pueda reparar y me sirve de aprendizaje, la punta de la proa no la modeléis con masilla... es muy frágil, mejor hacedlo con epoxi...

Fotos:
Detalle del acabado que le he dado, todavía falta algo de detalles, pero como base, no está mal, ya cuando tenga algo más de ganas detallo óxidos y pequeños desperfectos propios de un barco viejo como el que estoy intentando conseguir.
Imagen

Aqui están los interruptores de las luces, camuflados en color de la pintura. Con el tiempo irán más discretos camuflados como elementos del barco o bien cubiertos con una tira a modo de protecciones visuales.
Podéis observar que estoy comenzando a originarle los efectos de la edad en zonas como la rueda de la puerta.
Imagen

Vista diagonal desde popa
Imagen

Cuidadooo, esta hélice no es la suya, resulta que en la primera prueba de agua puse la hélice sólo superpuesta, de manera que la perdí, así que cuando fui a la tienda no tenían hélices de 45 mm. que es la que le corresponde, por tanto apañé una temporalmente de 55 mm. que obliga a que el eje de la bocina sobresalga más y dé un aspecto feo, incluso se le ve exagerada
Imagen

Diagonal desde proa
Imagen


Otra desde popa para ver bandera
Imagen


Y vista general
Imagen

Por cierto, el chiquitín ya tiene nombre: se llama KNM Sven.

Joaquín, perdona el tamaño de las fotos, pero es que esto es como para que lo veáis con detenimiento.

Muchísimas gracias a todos los que habéis tenido la paciencia de aguantarme....


Por cierto, que no he estado parado estos meses, sino que he estado haciendo esto:
Imagen

Es la transformación de un kit de un barco pesquero de hace muchos años... como las maderas estaban muy mal, he tenido que sacrificar muchas, y de paso hacer el casco con tracas, que posteriormente han ido cubiertas con epoxi licuada y ahora estoy con el cambio de escala del mismo.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Se me olvidaron datos técnicos:

110 cm Manga?? osea, largo
17 cm Ancho
11 cm en la parte más profunda del casco
Peso en orden de marcha: Aprox 5 kg.
Batería: Variable, acepta desde 7 V. hasta 11.2. Se pueden usar las más convenientes a las condiciones del agua, jugando con el peso de la batería elegida, los voltios son lo de menos, está preparado para aguantar hasta 12, supongo que algo más.
Receptor: Banda de 40 mHz
Variador: Profi HF 40 II maneja hasta 40 Amperios... Sobrado.
Motor: 580 escobillas

Por cierto, supongo, como yo pienso, que este barco es francamente mejorable, pero tened en cuenta que es mi primer barco y he cometido muchos errores de base, irresolubles durante el proceso, por tanto supongo que el próximo será mejor.
A mi me gusta como está, aunque acepto todo tipo de críticas para mejorarlo.

A ver si me podéis decir cómo hacer el óxido de una forma real, por que he estado practicando con diversas pinturas, técnicas y modos, y no me queda natural.
En fin que no sé qué más decir, lo único que me sale es "Gracias por haberme ayudado"
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Mensaje por edcovi »

Bueno Manolo ya lo tienes, espero que lo disfrutes, yo aqui sigo con el mio que parece que no va a acabar nunca.
Espero que sigas observandonos en el foro y ofreciendonos tus comentarios, jeje :lol: :lol:
Avatar de Usuario
juanjo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 163
Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

Mensaje por juanjo »

Simplemente... BRAVO ZULÚ... (buen trabajo).
:wink:
Por si no lo sabes, es el mejor mensaje que se puede recibir, o sea el aplauso de todos, tras un trabajo bien hecho, en este caso, como el tuyo.

Que lo disfrutes y por supuesto seguiremos los avances del nuevo proyecto.

Idea... coloca los elementos de RC y servos de manera que los puedas montar y desmontar fácilmente en diferentes modelos, de esa manera podrás ahorrarte unas pesetillas (para las frases sigo "trabajando" en pesetas :P :P :P ")

aaahhh, "diagonal de proa" === amura de babor :) :) :)

saludos y hasta la próxima.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Por las fotos que nos pones se ve que el emplastecido te qued´´o bastante irregular. La fase de acabado es en la que hay que estar mas tiempo para que luego luzca el barco, pero lo importante es que lo acabaste y siempre se puede mejorar, como tu mismo dices, en los siguientes.
Enhorabuena por finalizarlo
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Gracias por las enhorabuenas.

Edcovi, seguro que continúo dándo ideas peregrinas acerca de cómo hacer las cosas, por lo menos así sabéis la manera en la que la haría Manolo y seguro que aprendéis cómo hacerlo de la forma más económica en pensamiento... je je je

Juanjo: Está claro que soy incapaz de aprenderme la terminología marinera, no me lo explico pero es imposible para mi, y tengo muy buena memoria, pero ya desde pequeño este es un conocimiento al que definitivamente renuncié. Misterios de la mente, seguiré pensando en izda y derecha. :lol:
Los elementos más caros RC están colocados de manera que pueda extraerlos, simplemente soltando el conector del receptor podré extraer el variador, el resto de elementos, no es que me preocupe mucho, arreglo muuuchos aviones para otras gentes y no acepto dinero por hacerlo, así que dispongo de "algún" material como receptores o servos, gracias por el consejo.

Joaquín, no he podido, como bien sabes, por más que lo he intentado, terminar de pulir el casco y resto de elementos, con este modelo he aprendido el lijado previo de la madera antes de su pintado, así como el tratamiento con el tapaporos, ninguna de las maderas lo ha recibido, por tanto, donde no se ven vetas, se ven irregularidades, de ahí que corrija estos defectos con el envejecimiento general del barco...
Tb. he aprendido cómo y en qué cantidad aplicar tanto fibra de vidrio como masilla.

Un consejo que he descubierto con el nuevo barco que estoy construyendo:
La masilla epoxica es algo muy barato en las tiendas de todo a cien, donde viene en jeringas paralelas para no equivocarse con la proporción.
Bien, pues si a esta epoxi se le añade alcohol, se vuelve todo lo líquida que quieras, para poder ser aplicada perfectamente con rodillo o pincel, de manera que al secado, se produce un endurecimiento que hace innecesario el uso de la fibra de vidrio, posteriormente un somero lijado lo iguala todo, si se quiere se repite el proceso, que para eso los rodillos los venden en paquetes de 3 y los pinceles en paquetes de muuuchos, así que no hay problema en destrozarlos porque son incluso excesivamente baratos.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Manolofsky escribió: Un consejo que he descubierto con el nuevo barco que estoy construyendo:
La masilla epoxica es algo muy barato en las tiendas de todo a cien, donde viene en jeringas paralelas para no equivocarse con la proporción.
Bien, pues si a esta epoxi se le añade alcohol, se vuelve todo lo líquida que quieras, para poder ser aplicada perfectamente con rodillo o pincel, de manera que al secado, se produce un endurecimiento que hace innecesario el uso de la fibra de vidrio, posteriormente un somero lijado lo iguala todo, si se quiere se repite el proceso, que para eso los rodillos los venden en paquetes de 3 y los pinceles en paquetes de muuuchos, así que no hay problema en destrozarlos porque son incluso excesivamente baratos.
Solo dar resina aunque sea exposidica no es suficiente. Un compañero de AMONAGA que hizo un mistral lo hizo asi y le entraba agua por una fisura entre tracas. Es mejor impermeabilizar por dentro con resina exposidica y fibra de vidrio. Asi no es tan trabajoso el dejarlo bien porque va por dentro. Por fuera si quieres le das tambien resina diluida como dices.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

ok, gracias
Avatar de Usuario
F.J.MARTIN
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 118
Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm

Mensaje por F.J.MARTIN »

Hola Manolo, te ha quedado un trabajo fantástico, me gusta. He encontrado en you tube un video de un japonés que está pintando un submarino y creo que puedes sacar alguna idea de como hacer ese aspecto de usado que le quieres dar, . Si éste no te apaña mira en estos foros que en vehículos estáticos se utiliza mucho, pregunta y seguro que te dan una solución, http://www.amttorrent.es/portal/modules ... page&pid=7
Enhorabuena y avisa por ahí que ya pueden tirar el arroz jejeje.

Un saludo
Francisco
Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas.
Cayo Cornelio, Historiador romano.

Hay dos maneras de difundir la luz... ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja.
Lin Yutang, Escritor y filólogo chino.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Hola, faltaban vídeos de navegación.

Lamento la calidad, pero es que al no disponer de una càmara buena, los he grabado con el móvil.






Tb. lamento el sonido, pero es que no sé editar el video para ponerle sonido.

Os cuento que parte del lastre estaba formado por pilas, para terminar de ajustarlo en navegación, eran temporales y tenían la manía de rodar por todo el barco, así que de ahí que en determinados momentos el barco no esté equilibrado.

Saludos.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Re: Construcción de Patrullero clase Snogg ACABADO!!

Mensaje por Manolofsky »

Se me olvidó grabar un buen video de mi barco.

Éste lo he grabado esta misma mañana, sé que ha pasado mucho tiempo desde la construcción, pero os lo debía.

" onclick="window.open(this.href);return false;

" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Re: Construcción de Patrullero clase Snogg ACABADO!!

Mensaje por Manolofsky »

Y ahora unas fots que le saqué ese mismo día y que no he podido subir hasta ahora:

En puerto:
Imagen


Frente al "ancho mar":
Imagen


En acción evasiva:
Imagen
Avatar de Usuario
Rafa.-.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 700
Registrado: Lun Sep 28, 2009 3:40 pm
Ubicación: ALBACETE

Re: Construcción de Patrullero clase Snogg ACABADO!!

Mensaje por Rafa.-. »

tio esa genial tienes que estar orgulloso
un saludo
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner

raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com


link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder