EL PROYECTO HÚSAR (LE HUSSARD) 2ª PARTE: ARBOLADURA Y JARCIA
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El sistema de cadenas lo hago con dos grosores distintos de cadena de latón pavonada, es bastante mas molesto de hacer que de cuerda, mucho mas difici, al menos para mi. La cadena está "viva" y hay que olvidarse de las mañas de la cuerda (cola etc..) Las uniones las hago con pequeñas argollitas y el uso de las pinzas hemostáticas aquí no tiene precio... Pongo varias fotos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
En esta foto se aprecia, aunque no ha salido muy bien, un tojino que se coloca en parte popel del palo para sostener la cadena y que quede separada de toda la encapilladura de los obenques y estays.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Y otras dos donde se aprecia muy bien los cuadernales colgando en su sitio y esperando el momento de usarse en la driza de la verga. Una solución mixta entre ponerlos y no ponerlos es dejarlos así sin hacer, en su momento, el aparejo de la driza, pero a mi, personalmente, no me gusta esa solución.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Se tornea muy bien, pero suelta un polvillo asqueroso.ramon escribió:¿que qué es coral? pues ni idea, ni nadie me lo aclara, debe ser un arbol tropical de esos raros... en alguna tienda me han dicho que es una variedad de sapeli, pero esta información me parece perfectamente inventada. El caso es que queda bien (o al menos a mi me gusta) Los cuadernales van guarnidos de cobre.
Joaquin
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
cabo, cabo...
Las burdas del mastelero de trinquete. En los barcos grandes suelen ponerse tres pares, en los pequeños, - como éste - se puede reducir a dos pares o incluso a uno. Yo pongo dos pares, uno con aparejo de vigotas y otro con un aparejo de cuadernales (shift backstay). Con relación a esto coexisten los aparejos de vigotas, los de vigotas ciegas y los de cuadernales. Los de cuadernales se colocaban con mira a ponerlos y quitarlos de una manera rápida. Pongo uno de cada tipo. Como de costumbre se aforra la encapilladura y un poco mas.
Las burdas del mastelero de trinquete. En los barcos grandes suelen ponerse tres pares, en los pequeños, - como éste - se puede reducir a dos pares o incluso a uno. Yo pongo dos pares, uno con aparejo de vigotas y otro con un aparejo de cuadernales (shift backstay). Con relación a esto coexisten los aparejos de vigotas, los de vigotas ciegas y los de cuadernales. Los de cuadernales se colocaban con mira a ponerlos y quitarlos de una manera rápida. Pongo uno de cada tipo. Como de costumbre se aforra la encapilladura y un poco mas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Y para rematar los estays, estay y contraestay. Ligeramente mas finos que los del macho del trinquete (tablas de mondfeld) ni los entraño ni los precinto por su tamaño, solo aforro la encapilladura y el trozo donde roza con las orejas del bauprés.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
La vuelta de la encapilladura la forro en piel, este forro en la realidad normalmente iriá tambien en negro, yo lo dejo en color piel para que se aprecie mejor.
El estay y el contraestay pasan por las orejas que estaban preparadas en el macho del bauprés, (en ese paso se aforran) y se tesan mediante cuadernales.
El estay y el contraestay pasan por las orejas que estaban preparadas en el macho del bauprés, (en ese paso se aforran) y se tesan mediante cuadernales.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El aparejo de tesado
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Eso es simplemente un guardamancebos (o barandilla) hecha con un cabo grueso y que está rematado en sus extremos con dos casquillos de cobre. Dado el tamaño de la porta faltaba algo y he rellenado ese hueco recurriendo a ese recurso que vi hace ya tiempo en algún modelo de museo (aunque no soy capaz de decirte en cual). Consideralo un recurso decorativo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Mastelerillo de juanete y de sobrejuanete. Al estar en el XIX voy a adoptar un sistema recogido el Lees por el que ambas piezas se acoplan con un sistema de macho y hembra. La unión irá reforzada en metal: hierro la hembra, cobre el macho.
Comienzo con el mastelerillo inferior, sigo el mismo método que con el mastelero: está compuesto por cuatro listones cuadrados los cuales, una vez unidos, son torneados. La base puedo optar por cuadrada simple o ligeramente ochavada, opto por esta última para que esté en consonancia con el mastelero.
La cabeza hay que ahuecarla para que encaje el mastelerillo superior.
Comienzo con el mastelerillo inferior, sigo el mismo método que con el mastelero: está compuesto por cuatro listones cuadrados los cuales, una vez unidos, son torneados. La base puedo optar por cuadrada simple o ligeramente ochavada, opto por esta última para que esté en consonancia con el mastelero.
La cabeza hay que ahuecarla para que encaje el mastelerillo superior.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El mastelerillo superior, por el contrario, lo torneo a partir de un redondo de nogal, es simple, de una sola pieza, se ahusa y se tornea la perilla o galleta. El pararrayos irá en el mayor, este es solo el trinquete. Hay que tener tiento para que la espiga que encajará en la hembra inferior quede ajustada.
Todas las piezas están en bruto y precisan de bastante trabajo todavia..
Todas las piezas están en bruto y precisan de bastante trabajo todavia..
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Con el método conocido de la microfresa proxxon (que vale su precio en oro), se hacen las cajeras para las roldanas y el paso de la clavija o cuña. Hay que tener en cuenta que se debe hacer:
1 la roldana del calcés para guindar el masterlerillo, en este caso es simple (en el mastelero era doble) y opto por hacerla en el ochavo de la base, al igual que hice en el mastelero.
2 La roldana para la driza de la verga de juanete que en este caso va tallada en el mismo palo.
3 El orificio de la clavija, partimos de redondo y luego con lima (y cuidado) hacemos cuadrado.
1 la roldana del calcés para guindar el masterlerillo, en este caso es simple (en el mastelero era doble) y opto por hacerla en el ochavo de la base, al igual que hice en el mastelero.
2 La roldana para la driza de la verga de juanete que en este caso va tallada en el mismo palo.
3 El orificio de la clavija, partimos de redondo y luego con lima (y cuidado) hacemos cuadrado.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Conviene hacer ya el tamborete, para dejar todo ajustado. En este caso me inclino por otra novedad propia de la época: el tamborete metálico. Tomo como referencia el dibujo de Mondfeld que pongo. Es una opción pues aquí si que no hay regla fija en absoluto, es mas yo creo que no había dos barcos que lo llevasen igual. En el Nares vienen mas, creo que el Lees tambien trae alguno y tengo un libro en francés (creo que se titula Les grandes voiliers...o algo así) qque es una joya en este sentido.
Está hecho con plancha de latón de 0,3 mm. No está soldado ni falta, con un poco de ciano y con la propia estructura de la plancha de latón adquiere una solidez extraordinaria. Se pavona y luego con lana de acero quito el pavonado y le pulo con lo que adquiere una textura y color muy realista y "anticuada", este efecto en foto es imposible de apreciar.
Está hecho con plancha de latón de 0,3 mm. No está soldado ni falta, con un poco de ciano y con la propia estructura de la plancha de latón adquiere una solidez extraordinaria. Se pavona y luego con lana de acero quito el pavonado y le pulo con lo que adquiere una textura y color muy realista y "anticuada", este efecto en foto es imposible de apreciar.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;