Navio de 74 cañones *Terminado*
- Jhonny Raul
- Aficionado
- Mensajes: 29
- Registrado: Jue Sep 09, 2010 6:40 pm
- Ubicación: PERU
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Estimado Jose,
Me parece fantastico tu arte, y por un momento pense ir de Peru a España solo por recibir una clase tuya jajaja.. espero no sea muy tirado de los cabellos la idea y pueda ser realidad jaja, me impresiona los detalles q realizas, te pido un favor aun soy novato en este mundo, pero me gusta recopilar toda la informacion posible antes de aventarme con un proyecto, en este caso, no se si se podria poner un paso a paso de como hacer los agujeros para los cañones y la colocacion y amarre de los mismos, es decir si se pegan las trancas en toda su longitud y de hay se hacen el agujero o los haces ya con trancas cortadas y dejando el agujero listo, asi como el proceso del oscurecimiento de la madera, gracias nuevamente y espero visitar algun dia la Madre Patria.
Me parece fantastico tu arte, y por un momento pense ir de Peru a España solo por recibir una clase tuya jajaja.. espero no sea muy tirado de los cabellos la idea y pueda ser realidad jaja, me impresiona los detalles q realizas, te pido un favor aun soy novato en este mundo, pero me gusta recopilar toda la informacion posible antes de aventarme con un proyecto, en este caso, no se si se podria poner un paso a paso de como hacer los agujeros para los cañones y la colocacion y amarre de los mismos, es decir si se pegan las trancas en toda su longitud y de hay se hacen el agujero o los haces ya con trancas cortadas y dejando el agujero listo, asi como el proceso del oscurecimiento de la madera, gracias nuevamente y espero visitar algun dia la Madre Patria.
Slds.
Jhonny Raul
Lima - Perú
Jhonny Raul
Lima - Perú
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Amigo Jhonny Raul
Puedes venir a mi astillero cuando quieras pero la distancia es bastante larga.
Con respecto a tus preguntas, a las tracas les doy cola a todo el largo y también donde apoyan contra la cuaderna, los agujeros para los cañones (troneras) los hago después de colocar las tracas, en el caso de este modelo cuando tuve las tres tracas que daban la altura de la tronera les hice el corte, luego al colocar la traca superior ya quedaba el hueco aproximado, si te fijas en la foto numero 36-37 veras que los hice de este modo, el poner las tracas largas y luego hacer los cortes facilita el alineamiento de las tracas, respecto al oscurecimiento de la madera en este hilo explico el procedimiento. http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 5&start=10" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos cordiales,
José Rodriguez
Puedes venir a mi astillero cuando quieras pero la distancia es bastante larga.
Con respecto a tus preguntas, a las tracas les doy cola a todo el largo y también donde apoyan contra la cuaderna, los agujeros para los cañones (troneras) los hago después de colocar las tracas, en el caso de este modelo cuando tuve las tres tracas que daban la altura de la tronera les hice el corte, luego al colocar la traca superior ya quedaba el hueco aproximado, si te fijas en la foto numero 36-37 veras que los hice de este modo, el poner las tracas largas y luego hacer los cortes facilita el alineamiento de las tracas, respecto al oscurecimiento de la madera en este hilo explico el procedimiento. http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 5&start=10" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos cordiales,
José Rodriguez
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Magnifico trabajo soy nuevo en el modelismo y en la informatica creo que estara bien puesta mi respuesta he visto tus fotos y es un nave estupenda espero que algun dia pueda hacer yo la mitad de la mitad de lo que te he visto en las fotos un saludo Eduardojose rodriguez escribió:Segunda entrega
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Las maderas de la peineta son de cerezo oscurecido con vapores de amoniaco(consiste en exponer la madera a vapores de amoniaco en un recipiente cerrado unos días hasta conseguir el tono deseado), los relieves son de boj y los ventanales de peral. Si necesitas información de un punto determinado tengo mas fotos, adelante con tu obracmalvarez60 escribió:Jose, estaba mirando las fotos del Nepu, y me pico la curiosidad que tipo de madera usastes para la peineta de popa, gracias por todas las fotos que has publicado, me estan ayudando lo indecible, pedi el plano del Sta. al museo naval y estaba preguntandome como empezarlo, pero con tu ayuda creo que lo voy hacer en 1/50 ( la mujer me va a matar) ya tengo suficiente caoba para plantar quilla. Muchas gracias, y sigue con tu maravilloso trabajo desd Tampa, Florida un admirador.
Saludos
José Rodríguez
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
felicitaciones muy buen trabajo
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Jose, estás dando una auténtica lección de modelismo de alto nivel.
Tanto el modelo como la forma de exponer el proceso son sencillamente impecables. Te felicito.
Tanto el modelo como la forma de exponer el proceso son sencillamente impecables. Te felicito.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- RildoAntunes
- Participativo
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Oct 03, 2005 12:45 am
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Espetacular! Parabéns amigo, uma obra de arte.
Saludos,
Rildo
Saludos,
Rildo
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Quiero agradecerte este cariñoso mensaje y deseo de una forma simbólica y que nadie se sienta olvidado,en tu persona agradecer a todos los que me felicitan y animan.Cayetano escribió:Jose, estás dando una auténtica lección de modelismo de alto nivel.
Tanto el modelo como la forma de exponer el proceso son sencillamente impecables. Te felicito.
Hago barcos porque me relaja y entretiene, pero veo que también me crea nuevos amigos a los que seguiré dando a conocer mis experiencias y recibiré con gusto las vuestras.
Un abrazo
Jose Rodriguez
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Lo que más me ha llamado la atención de tu trabajo es del detenimiento con el que has realizado el estudio de cada fase, y cómo las has ido ejecutando con todo cuidado, sin saltarte un detalle. Como ejemplo de lo que digo basta comprobar cómo has realizado la estructura interna que, no estando destinada a ser vista, has ajustado y comprobado al milímetro antes de dar una gota de cola.jose rodriguez escribió:... agradecer a todos los que me felicitan y animan.
Hago barcos porque me relaja y entretiene, pero veo que también me crea nuevos amigos a los que seguiré dando a conocer mis experiencias..
Esto de por sí ya es una lección de cómo se plantea y realiza un modelo: Trabajando a fondo todas las fases sin despreciar ninguna. En este foro hemos visto muchísimos problemas originados por haber realizado de forma precipitada y poco cuidadosa la estructura.
Del resto qué decir, a la vista está. Quien quiera sacarle defectos puede hacerlo pero para mí es todo un ejemplo de buen hacer.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Jhonny Raul
- Aficionado
- Mensajes: 29
- Registrado: Jue Sep 09, 2010 6:40 pm
- Ubicación: PERU
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Buen día Maestro,
Revisando el hilo, observo un hermoso diseño de la Peana del Navio, no se si tendra mas imagenes que pueda colgar al hilo sobre el paso a paso de su construccion, Gracias.
Como siempre un trabajo de calidad.
Revisando el hilo, observo un hermoso diseño de la Peana del Navio, no se si tendra mas imagenes que pueda colgar al hilo sobre el paso a paso de su construccion, Gracias.
Como siempre un trabajo de calidad.
Slds.
Jhonny Raul
Lima - Perú
Jhonny Raul
Lima - Perú
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Hola Jhonny Raul, he revisado las fotos del seguimiento del trabajo sobre el navío de 74 cañones y no hice fotos sobre la construcción de la peana, seguro que has visto las explicaciones que di en el hilo del correillo La Palma (pagina13) y en el pesquero a vapor del año 1925 (pagina 15), si te queda alguna duda haré una peana con un seguimiento total de su construcción.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
.
-
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Mié Dic 01, 2010 7:28 pm
- Ubicación: pachuca hidalgo mexico
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
[quote="jose rodriguez"]Hola Jhonny Raul, he revisado las fotos del seguimiento del trabajo sobre el navío de 74 cañones y no hice fotos sobre la construcción de la peana, seguro que has visto las explicaciones que di en el hilo del correillo La Palma (pagina13) y en el pesquero a vapor del año 1925 (pagina 15), si te queda alguna duda haré una peana con un seguimiento total de su construcción.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
. amigo jose rodriguez,tu trabajo del navio de 74 cañones es estupendo y sobre todo por lo que entendi que lo hiciste sin planos de algun barco en especial..FELICIDADES
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
. amigo jose rodriguez,tu trabajo del navio de 74 cañones es estupendo y sobre todo por lo que entendi que lo hiciste sin planos de algun barco en especial..FELICIDADES
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
mariomar escribió:Sr Jose
¿de que forma puedo hacerme de los planos completos de Navio de 74 cañones? He intentado buscar este plano en Argentina, pero me fue imposible conseguirlo. Existe la posibilidad de enviarmelo via Internet ó correo internacional via aerea?. Despues de ver vuestra secuencia de construccion me encantaria iniciar la construccion del mismo navio.Desde ya, muchas gracias
Si pones en google: "Seventy Four gun ship", deben salirte muchos links del libro de Jean Boudriot, que incluyen los planos del casco.
Saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 7
- Registrado: Dom Ago 07, 2011 7:20 pm
- Ubicación: La eliana
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Buenas, tengo 16 años y soy nuevo en esto.
Ya había hecho muchas maquetas de plástico como aviones, tanques etc... pero nunca de barcos de madera, hasta que gracias a mi tío me enganché.
Ahora estoy con un San Francisco del siglo XVI y tengo una duda tonta pero muy trascendente.
Hice la estructura del caso y todo lo posterior siguiendo las instrucciones.
Hice el primer forrado del caso, pero me quedó muy desigual ya hora he de darle la segunda capa de forro que será la definitiva, pero si no arreglo el desperfecto el acabado final no será optimo.
No me atrevo a hacer nada con tal de no dar un paso en falso, así que espero vuestra respuesta.
Necesito la opinión de un experto.
Muchas gracias por adelantado.
Ya había hecho muchas maquetas de plástico como aviones, tanques etc... pero nunca de barcos de madera, hasta que gracias a mi tío me enganché.
Ahora estoy con un San Francisco del siglo XVI y tengo una duda tonta pero muy trascendente.
Hice la estructura del caso y todo lo posterior siguiendo las instrucciones.
Hice el primer forrado del caso, pero me quedó muy desigual ya hora he de darle la segunda capa de forro que será la definitiva, pero si no arreglo el desperfecto el acabado final no será optimo.
No me atrevo a hacer nada con tal de no dar un paso en falso, así que espero vuestra respuesta.
Necesito la opinión de un experto.
Muchas gracias por adelantado.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Navio de 74 cañones *Terminado*
Hola Jaime, nunca hice un barco con dos forros, porque nunca los hice de Kit., pero intentare orientarte, lo primero que tienes que hacer es igualar bien el primer forro, preparas un taco de unos 20cm de largo y 3 o 4 de ancho, por una cara le pegas lija algo gruesa y con este útil vas igualando el forrado, si en algún punto no tienes madera suficiente, puedes hacer rellenos con tapagrietas aguaplast o litelplast, estos una vez secos se lijan bien. Lo que no debes hacer es echar el segundo forro sin tener bien el primero.
No te desanimes, en el caso de que tampoco el segundo forro te quedara bien, siempre queda la pintura, con ella se pueden tapar muchos defectos, con los tapagrietas que te comente, con un par de manos de selladora y luego la pintura, porque los barcos iban pintados, el presentarlos barnizados es una licencia que nos tomamos los modelistas para mostrar la tablazón, pero esto no es imprescindible.
Espero haber respondido a tus dudas
Saludos
José Rodríguez
No te desanimes, en el caso de que tampoco el segundo forro te quedara bien, siempre queda la pintura, con ella se pueden tapar muchos defectos, con los tapagrietas que te comente, con un par de manos de selladora y luego la pintura, porque los barcos iban pintados, el presentarlos barnizados es una licencia que nos tomamos los modelistas para mostrar la tablazón, pero esto no es imprescindible.
Espero haber respondido a tus dudas
Saludos
José Rodríguez