SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Hola, llevo unos meses metido en este mundillo y decidí construir un barco en parte gracias a lo que pude ver en este foro.
Como mi primer proyecto elegí el SJ, Nepomuceno. Todo un reto desde luego, pero despues de pensarlo mucho decidí meterme con algo que realmente me hiciera ilusión llevar a cabo, aunque encontrara grades dificultades y sabiendo que probablemente llegaría a odiar esta decisión. Dificultades ha habido sin duda y momentos desesperantes tambien, pero de momento no me arrepiento de estar metido en esto.
Tengo que confesar que en esta aventura una de las cosas que me impulsó a elegir este barco fue el esplendido trabajo que sigue realizando el Sr Banton, y como guía de montaje he seguido hasta ahora más el hilo de él, que el manual de instrucciones que para un neófito como yo, no ayuda mucho la verdad. Por supuesto mi trabajo no llega ni siquiera a ser una sombra del suyo pero sin su ayuda probablemente ahora sería mucho peor jeje.
Mis objetivos son humildes en el sentido de que hay ciertas mejoras que se ve por el foro que hacen otros foreros a las cuales no me veo capaz de alcanzar. MI modelo me temo que tampoco tendrá un gran rigor historico, pero me conformo con alcanzar un reslutado que me satisfaga a nivel estetico minimamente para lo cual abro este hilo en el que a parte de mostrar mi trabajo comentaré mis dudas y también pediré ayuda con el permiso de todos.
Sin más creo que voy a pasar a poner fotografias del trabajo realizado hasta ahora
Un saludo
Como mi primer proyecto elegí el SJ, Nepomuceno. Todo un reto desde luego, pero despues de pensarlo mucho decidí meterme con algo que realmente me hiciera ilusión llevar a cabo, aunque encontrara grades dificultades y sabiendo que probablemente llegaría a odiar esta decisión. Dificultades ha habido sin duda y momentos desesperantes tambien, pero de momento no me arrepiento de estar metido en esto.
Tengo que confesar que en esta aventura una de las cosas que me impulsó a elegir este barco fue el esplendido trabajo que sigue realizando el Sr Banton, y como guía de montaje he seguido hasta ahora más el hilo de él, que el manual de instrucciones que para un neófito como yo, no ayuda mucho la verdad. Por supuesto mi trabajo no llega ni siquiera a ser una sombra del suyo pero sin su ayuda probablemente ahora sería mucho peor jeje.
Mis objetivos son humildes en el sentido de que hay ciertas mejoras que se ve por el foro que hacen otros foreros a las cuales no me veo capaz de alcanzar. MI modelo me temo que tampoco tendrá un gran rigor historico, pero me conformo con alcanzar un reslutado que me satisfaga a nivel estetico minimamente para lo cual abro este hilo en el que a parte de mostrar mi trabajo comentaré mis dudas y también pediré ayuda con el permiso de todos.
Sin más creo que voy a pasar a poner fotografias del trabajo realizado hasta ahora
Un saludo
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Cuadernas puestas en la falsa quilla, Por cierto en ese momento no me dí cuenta, pero la falsa quilla está torcida e fabrica. No sé si lo hubiera podido corregir de alguna manera, el caso es que me di ceunta cuando ya no había solución posible. Este fallo me ha costado algun quebradero de cabeza como por ejemplo al montar las cubiertas. por cierto que las cuadernas tampoco coincidían bien de fábrica unas quedaban las altas que otras, etc.. No sé si es muy normal ya que es el primer barco que hago, pero cuando menos al iniciar el trabajabo es bastante desalentador... Y eso que en la caja ponía que la madera estaba cortada con laser super preciso.... jeje. En fin, suspenso para AL.



Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Un gran barco para un gran proyecto.
Felicidades por la elección. Ármate de paciencia y no tengas prisa, poco a poco irás avanzando.
Un saludo.
Felicidades por la elección. Ármate de paciencia y no tengas prisa, poco a poco irás avanzando.
Un saludo.
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Cubierta de segunda bateria
Fondos de troneras puestos
creo que en esta foto se puede observar la quilla torcida


Fondos de troneras puestos

creo que en esta foto se puede observar la quilla torcida

Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Gracias Moriarty, en ello estamos
Sigo con el pique de proa
Y con la popa
bastante asimetricos ambos la verdad..
Mas pique de proa..
con tablitas esta vez jeje
Sigo con el pique de proa

Y con la popa

bastante asimetricos ambos la verdad..
Mas pique de proa..

Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
UNa prueba con nogalina

Cubriendo el mamparo con tablas..

Inicios de la cubierta del combés. Quise seguir los pasos del Sr Banton, imitando la tablazón y eso bien, pero en el claveteo metí mi primera pata usando una broca mayor y luego los clavos se escurrian hacia abajo. por otro lado me olvidé de nivelar los baos y las cuadernas (recuerdo que las cuadernas encajaban cada una a su aire) y no salió del todo recta la cubierta..

Cubriendo el mamparo con tablas..

Inicios de la cubierta del combés. Quise seguir los pasos del Sr Banton, imitando la tablazón y eso bien, pero en el claveteo metí mi primera pata usando una broca mayor y luego los clavos se escurrian hacia abajo. por otro lado me olvidé de nivelar los baos y las cuadernas (recuerdo que las cuadernas encajaban cada una a su aire) y no salió del todo recta la cubierta..

Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton

Combes teñido y siguiente cubierta


Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Castillo de proa, aqui se ve como esta ligeramente torcido a efectos de la quilla.
vista
union de ambas cubiertas
Tuvo guasa el asunto teniendo en cuenta que no iban paralelas ambas cubiertas. Tuve que corregirlo de la mejor manera que pude, retocando tablas de un sitio, etc

vista

union de ambas cubiertas

Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Inicios del claveteo..




Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Baos para sostener el techo de la 
Cubiertas enrasadas

Cubiertas enrasadas

Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Seguimos con el montaje de la toldilla

Tintada la toldilla y con clavos

Con los brazales colocados

Tintada la toldilla y con clavos

Con los brazales colocados

Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Resto de cubiertas con brazolas

Amuradas de popa
Amuradas de proa
Estas ultimas merecen una mención especial al fabricante... La parte que se une con la amurada frontal esta mal troquelada. La parte inferior debe quedar nivelada con la parte inferior de la amurada forntal para lo cual hay que calzarla ya que de fábrica viene de manera que no coincide. Yo no lo hice... con lo cual ese descuadre afectó a las tracas de forro que van justo debajo, parece una chorrada pero luego me obligó a retocar tracas. Finalmente y despues de ver que podría afectar también al trabajo mas adelante la despegué (ya con el barco forrado) y la levante al nivel que debia estar. Por lo tanto quedói un hueco justo debajo en el forro que tapé con una minicuña.
Una vez más, Garcias AL por facilitar el trabajo

Amuradas de popa

Amuradas de proa

Estas ultimas merecen una mención especial al fabricante... La parte que se une con la amurada frontal esta mal troquelada. La parte inferior debe quedar nivelada con la parte inferior de la amurada forntal para lo cual hay que calzarla ya que de fábrica viene de manera que no coincide. Yo no lo hice... con lo cual ese descuadre afectó a las tracas de forro que van justo debajo, parece una chorrada pero luego me obligó a retocar tracas. Finalmente y despues de ver que podría afectar también al trabajo mas adelante la despegué (ya con el barco forrado) y la levante al nivel que debia estar. Por lo tanto quedói un hueco justo debajo en el forro que tapé con una minicuña.
Una vez más, Garcias AL por facilitar el trabajo
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Comienzo el forro..

El forro lo intenté hacer como lo indicaba el manual del barco, no del manual que hay en el foro, con lo cual no es muy realista en cuanto a la disposicion de las tracas
Para doblar as tracas usé los metodos que se conocen que encontré en el foro, asi que nada nuevo puedo decir.
Usé clavos desde un principio y en la parte superior que iba a llevar doble forro no puse cola entre las tracas sino solo contra la cuaderna, (luego vi por el foro que lo suyo es encolar tambien entre tracas) la parte inferior sí que está encolada entre tracas y contra cuadernas, ademas de clavada.
Por cierto, recomiendo la cola para maderas oscuras de titebond, da un reslutado muy bueno, se limpia y lija bien y pega fenomenal.
Uno de los errores que cometí fue limar los clavos a posteriori con la dremel por que lo que el polvillo de laton de adhirió a la madera y luego al contacto con el agua se vuelve gris oscuro dejando manchas

El forro lo intenté hacer como lo indicaba el manual del barco, no del manual que hay en el foro, con lo cual no es muy realista en cuanto a la disposicion de las tracas
Para doblar as tracas usé los metodos que se conocen que encontré en el foro, asi que nada nuevo puedo decir.
Usé clavos desde un principio y en la parte superior que iba a llevar doble forro no puse cola entre las tracas sino solo contra la cuaderna, (luego vi por el foro que lo suyo es encolar tambien entre tracas) la parte inferior sí que está encolada entre tracas y contra cuadernas, ademas de clavada.
Por cierto, recomiendo la cola para maderas oscuras de titebond, da un reslutado muy bueno, se limpia y lija bien y pega fenomenal.
Uno de los errores que cometí fue limar los clavos a posteriori con la dremel por que lo que el polvillo de laton de adhirió a la madera y luego al contacto con el agua se vuelve gris oscuro dejando manchas