CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

SISTEMA C

A continuación os muestro el sistema que mas me gusta. Tened en cuenta que falta mucho tiempo para terminar todas las piezas, hay que cortarles la parte sobrante, rebajar los cantos, lijar y decidirme en que color teñir las piezas ya que el color amarillo del boj, ni me gusta ni es realista.
Adjuntos
Realicé esta pieza y más tarde la desestimé.
Realicé esta pieza y más tarde la desestimé.
Seguro que la usaré para otros trabajos.
Seguro que la usaré para otros trabajos.
C 1.JPG
Diferentes tamaños de curvatura.
Diferentes tamaños de curvatura.
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

En la foto C 4 os muestro una pieza de boj de 1 cm. De alto por 5 mm de grueso. La ajusto en el tornillo de la mesa de coordenadas y le doy varias pasadas por ambas caras. Empiezo dando poca profundidad, aumentando la misma pasada a pasada.

Lo positivo de estos dos largos meses de trabajo, además de la practica adquirida ha sido la realización de varias herramientas que me servirán para otros proyectos y el conocimiento de lo que no debo hacer pues las pruebas realizadas me han demostrado lo inútil de tal acción. Ahora queda terminar de agujerear unas 150 piezas, pulirlas, teñirla y reservarlas para su uso.

Saludos.
Adjuntos
C 4.JPG
Vista desde otro ángulo.
Vista desde otro ángulo.
Aquí tenemos la pieza terminada.
Aquí tenemos la pieza terminada.
Este es el resultado de varias horas de trabajo.
Este es el resultado de varias horas de trabajo.
Los que conocéis la marca Proxxon sabéis que existen dos sierras circulares de diferente tamaño.  La foto corresponde a la sierra grande con las hojas de la pequeña.<br /><br /> Para poderlas colocar, he tenido que realizar una pieza de ajuste.  Si alguno de vosotros deseáis verla, os mostraré el proceso de construcción de la misma.
Los que conocéis la marca Proxxon sabéis que existen dos sierras circulares de diferente tamaño. La foto corresponde a la sierra grande con las hojas de la pequeña.

Para poderlas colocar, he tenido que realizar una pieza de ajuste. Si alguno de vosotros deseáis verla, os mostraré el proceso de construcción de la misma.
En las fotos C 12 y C 15, muestro la pieza de boj a la cual le realizo dos canales.
En las fotos C 12 y C 15, muestro la pieza de boj a la cual le realizo dos canales.
Con la sierra pequeña de Proxxon, corto lo que será el cuadernal.
Con la sierra pequeña de Proxxon, corto lo que será el cuadernal.
C 18.JPG
Fotos C 19 y C 20.   Realizo los agujeros imitando las roldanas.
Fotos C 19 y C 20. Realizo los agujeros imitando las roldanas.
C 20.JPG
C 21 y C 22,  cuadernales de tres y dos roldanas.
C 21 y C 22, cuadernales de tres y dos roldanas.
C 22.JPG
C 23 y C 24,  motón visto de frente y de perfil. (Sin pulir).
C 23 y C 24, motón visto de frente y de perfil. (Sin pulir).
C 24.JPG
C 25.jpg
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por gerardo navarro »

poniendome al dia con tu trabajo, cada dia me sorprendo mas con tu inventiva, excelente trabajo.. :wink: :wink: :wink: :wink: :mrgreen: :mrgreen:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Cani
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 656
Registrado: Vie Dic 19, 2008 6:23 pm

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Cani »

que maravilla !!!! a mi tb me gusta el resultado de la C es perfecto.
Avatar de Usuario
Manuel Carballo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
Ubicación: Cd. de Mexico

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Manuel Carballo »

Antes que nada un saludo y espero ya te encuentres bien de salud.

Muy impresionante tu trabajo y con muchisimo ingenio sigo tus avances y si no hay problema me tomo algunas de tus tecnicas para aprovecharlas.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Gracias por vuestros comentarios.

Perdonad el error. Rectifico lo dicho.

Las hojas de la sierra pequeña Proxxon si entran en el eje de la sierra grande de la misma marca. Foto. 1.1

Lo que no recordaba es que compré otras hojas porque con las pequeñas de Proxxon estaba limitado a un grueso de hoja de 5,5 mm, (Foto 1.2), y solo podría hacer surcos de esta medida. Tego que deciros que en el eje de la Proxxon, solo caben tres hojas con sus separadores, tal como muestra la misma foto 1.1

Las hojas compradas, tienen un diámetro de eje de 13 mm y para ellas tuve que fabricar el útil necesario para su acoplamiento. En el momento de realizar esta pieza no hice fotografías del paso a paso. Las fotos están hechas con la pieza terminada, espero sean lo suficientemente claras respecto al proceso de construcción.

Saludos.
Adjuntos
Foto 1.1.JPG
Foto 1.2.JPG
F1.jpg
F2.jpg
F3.jpg
F4.jpg
F5.jpg
F6.jpg
F7.jpg
F8.jpg
F9.jpg
F10.jpg
F11.jpg
F12.jpg
F13.jpg
F14.jpg
F15.jpg
F16.jpg
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Hola a todos;

Muy Buena la observación de Pototo, la verdad es que era algo que me preocupaba pero a medida que avanzaba en el trabajo, pude comprobar que el motor ni sufría ni se calentaba, sin embargo temí que se produjera algún fallo en el mismo con tanto arrancar y parar. Tiempo atrás tuve que cambiar las escobillas y os puedo asegurar que no fue tarea fácil.

Saludos.
Avatar de Usuario
Cani
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 656
Registrado: Vie Dic 19, 2008 6:23 pm

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Cani »

de lo mas clarito y didáctico que he visto en este foro. Felicidades!!!!
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por contramaestre »

Muy interesante todo lo que enseñas.
Un curro que te has pegado !
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por gerardo navarro »

:shock: :shock: :shock: :shock: estoy con ustedes, que bien explicas todo tus pasos...

:wink: :wink: :mrgreen:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Maquinilla »

Gracias a todos por el seguimiento del hilo. Os puedo asegurar que también soy un fiel seguidor de vuestros trabajos aunque no siempre dejo constancia de ello. Tened en cuenta que si alguna vez os digo algo, tendréis que perdonarme porque tengo tendencia a enrollarme demasiado y puedo resultar pesado.

Las fotos que os muestro a continuación, corresponden a la terminación de las piezas. Algunas fotos están hechas utilizando la lupa para obtener mejores detalles. He realizado media docena de piezas para mostrar el proceso a seguir. Me faltan por hacer más de 200 unidades, teñirlas y ¿barnizarlas? Esto ultimo es una pregunta a todos vosotros. ¿Lo haríais?

Saludos cordiales
Adjuntos
cuadernales 1 A.jpg
cuadernales 1.jpg
cuadernales 2.jpg
cuadernales 3.jpg
cuadernales 4.jpg
cuadernales 5.jpg
cuadernales 6.jpg
cuadernales 7.jpg
cuadernales 8.jpg
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por contramaestre »

Los motones cuesta algo verlos de tan pequeños que son, pero no he dejado de fijarme en las pinzas últimas que se ven !
Parecen totalmente a medida para los motones. Te las has hecho tu?????

Sobre colores, depende de como combinen con el resto del barco y del gusto personal.
En arsenal frances/belga suelen ponerlos todos en negro. Pero en barcos reales /réplicas son mas bien de un tono madera oscuro. ( el caoba me parece bien tambien)

Sobre barnizar, mi opinion es que no merece la pena, salvo quizas en unos pocos que se vean mucho, tipo escota de mayor o cuadernales grandes.. La mayoría con el cabo puesto pasan muy desapercibidos. Lo mismo pasa con la hendidura simulando la rueda, luego con cabo ya no se ve.
otra solucion que he usado otras veces es frotarlo contra una hoja de papel, se pulen enseguida.
No te cortes a la hora de contar cosas. El que no quiera, que no lea.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por gerardo navarro »

la "C", xq ese color lo hace ver con mas apariencia a madera vieja, recordad que estaban expuestos al sol, agua, salitre, y entre mas rusticos y envejecidos mejor, :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
epiedy
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 663
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:12 pm
Ubicación: madrid

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por epiedy »

Me gusta mucho el caoba pero me decanto tambien por el C un saludo
Epiedy
Avatar de Usuario
Tasso
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 863
Registrado: Lun Sep 27, 2010 5:14 pm
Ubicación: Catalunya

Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE

Mensaje por Tasso »

contramaestre escribió:Los motones cuesta algo verlos de tan pequeños que son, pero no he dejado de fijarme en las pinzas últimas que se ven !
Parecen totalmente a medida para los motones. Te las has hecho tu?????

Sobre colores, depende de como combinen con el resto del barco y del gusto personal.
En arsenal frances/belga suelen ponerlos todos en negro. Pero en barcos reales /réplicas son mas bien de un tono madera oscuro. ( el caoba me parece bien tambien)

Sobre barnizar, mi opinion es que no merece la pena, salvo quizas en unos pocos que se vean mucho, tipo escota de mayor o cuadernales grandes.. La mayoría con el cabo puesto pasan muy desapercibidos. Lo mismo pasa con la hendidura simulando la rueda, luego con cabo ya no se ve.
otra solucion que he usado otras veces es frotarlo contra una hoja de papel, se pulen enseguida.
No te cortes a la hora de contar cosas. El que no quiera, que no lea.
Buenos dias : sin animo de molestar a nadie suscribo lo de contramestre , aparte darte las gracias por toda esa informacion que trasmites, y eso si a alguien no le gusta que no lea. un saludo Tasso. provare lo de frotar con un papel
Responder