Nivelado de casco
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 8:22 am
- Ubicación: El Prat de Llobregat
Nivelado de casco
Hola a todos,
Soy relativamente nuevo en esto del modelismo naval i tengo alguna duda que quizá podais aclararme.
He adaptado un pesquero que realicé cuando era más joven a Radio control i me encuentro con el problema de que la nave no tiene demasiada estabilidad i tiende a volcar. Supongo que la solución pasa por poner peso pero me pregunto si hay alguna técnica o protocolo establecido para realizar la nivelación.
Por cierto la embarcación tiene 50 cm. de eslora.
Soy relativamente nuevo en esto del modelismo naval i tengo alguna duda que quizá podais aclararme.
He adaptado un pesquero que realicé cuando era más joven a Radio control i me encuentro con el problema de que la nave no tiene demasiada estabilidad i tiende a volcar. Supongo que la solución pasa por poner peso pero me pregunto si hay alguna técnica o protocolo establecido para realizar la nivelación.
Por cierto la embarcación tiene 50 cm. de eslora.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Nivelado de casco
Una cosa es la nivelación para que el barco no ande escorado y otra es su estabilidad.
Para nivelarlo solo tienes que repartir los pesos por igual (por ejemplo en la bañera) y comprobar que va por la linea de flotación.
La estabilidad tiene que ver con el centro de gravedad y este tiene que estar lo mas bajo posible, para ello los pesos (baterías etc) tienen que estar lo mas cerca del fondo y la superestructura del barco tiene que pesar poco, sobre todo en los barcos pequeños como es el tuyo.
A veces si el barco no estaba construido para navegarlo, no tiene remedio, y la última solución después de aligerar palos y todo lo que este por encima de la linea de flotación puede ser añadirle peso por fuera en la quilla.
Para nivelarlo solo tienes que repartir los pesos por igual (por ejemplo en la bañera) y comprobar que va por la linea de flotación.
La estabilidad tiene que ver con el centro de gravedad y este tiene que estar lo mas bajo posible, para ello los pesos (baterías etc) tienen que estar lo mas cerca del fondo y la superestructura del barco tiene que pesar poco, sobre todo en los barcos pequeños como es el tuyo.
A veces si el barco no estaba construido para navegarlo, no tiene remedio, y la última solución después de aligerar palos y todo lo que este por encima de la linea de flotación puede ser añadirle peso por fuera en la quilla.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 8:22 am
- Ubicación: El Prat de Llobregat
Re: Nivelado de casco
Ok, gracias por la respuesta y la apreciación.
En realidad es un problema de estabilidad como bien matizas. Probaré colocando las baterias en posición horizontal y también añadiendo lastre, bien repartido, lo más cerca de la quilla posible y explicaré el resultado.
Por cierto y disculpar mi ignorancia, para saber cual es la linea de flotación idonea? como se puede saber.
Otra cuestión, me gustaria arrancar un nuevo proyecto y dada mi relativa inexperiencia me gustaria que me recomendaseis alguno. Preferiria fuera todo en madera y que no fuera ni un velero ni de época, un tipo remolcador podria estar bien. Creo con un kit que te permita ciertas licencias y adaptable a Radio Control seria ideal. Desconozco marcas etc.
Un saludo desde Barcelona
En realidad es un problema de estabilidad como bien matizas. Probaré colocando las baterias en posición horizontal y también añadiendo lastre, bien repartido, lo más cerca de la quilla posible y explicaré el resultado.
Por cierto y disculpar mi ignorancia, para saber cual es la linea de flotación idonea? como se puede saber.
Otra cuestión, me gustaria arrancar un nuevo proyecto y dada mi relativa inexperiencia me gustaria que me recomendaseis alguno. Preferiria fuera todo en madera y que no fuera ni un velero ni de época, un tipo remolcador podria estar bien. Creo con un kit que te permita ciertas licencias y adaptable a Radio Control seria ideal. Desconozco marcas etc.
Un saludo desde Barcelona
Re: Nivelado de casco
Roig, para lastrar el modelo van muy bien los plomos de pesca que puedes encontrar en tiendes de eso ... de pesca, si necesitas más peso puedes recurrir a los plomos que usan los submarinistas, en Decathlon tienes de medio kilo y kilo. Y recuerda, el centro de gravedad tiene que estar por debajo de la línea de flotación o te pasará como a éste
http://barquitosrc.blogspot.com/2009/12/naufragio.html" onclick="window.open(this.href);return false;

http://barquitosrc.blogspot.com/2009/12/naufragio.html" onclick="window.open(this.href);return false;

http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Nivelado de casco
La línea de flotacion se determina en el diseño del barco según el desplazamiento.roigwood escribió:Por cierto y disculpar mi ignorancia, para saber cual es la linea de flotación idonea? como se puede saber.
Si tienes una foto del barco de perfil se puede hacer una aproximación.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 8:22 am
- Ubicación: El Prat de Llobregat
Re: Nivelado de casco
Muchas grácias por atender mis preguntas con tanta celeridad, la verdad es que con estas ayudas da gusto profundizar más en este mundillo. No era usuario de ningún foro de ningún tipo pero si todos son como éste da gusto, ya he despejado muchas dudas con los hilos de discusión muy bien ilustrados con fotos de otra gente del foro.
Bien, esta tarde intento hacer una foto y la envio a ver si podeis decirme cual es la linea de flotación correcta aunque creo que la pintada del casco coincide con la línea de flotación. Es que este proyecto lo realicé cuando tenia 12 años y ahora tengo 45...... supongo podreis sacarme de dudas si es esa linea o no.
Bien, esta tarde intento hacer una foto y la envio a ver si podeis decirme cual es la linea de flotación correcta aunque creo que la pintada del casco coincide con la línea de flotación. Es que este proyecto lo realicé cuando tenia 12 años y ahora tengo 45...... supongo podreis sacarme de dudas si es esa linea o no.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 8:22 am
- Ubicación: El Prat de Llobregat
Re: Nivelado de casco
Supongo que con esta foto podeis saber si coincide la linea entre el color azul y el rojo con la linea de flotación.
Como podeis apreciar lo tengo en reparación del casco porque tengo una via de agua y no se por donde. Tengo que impermeabilizar el casco por el interior.
Tambien os adjunto una foto en la que podeis apreciar un pesos cerca de la quilla con los que he solucionado el problema de estabilidad. Grumete 2 me sugirió donde comprar plomos de pesca etc. pero me acordé que las nuevas llantas de coche llevan unos plomos adhesivos y los conseguí de immediato. Son muy fáciles de colocar y de varios pesos desde 5 gr. , 10gr, 20gr. etc.
Gracias por todo.
Como podeis apreciar lo tengo en reparación del casco porque tengo una via de agua y no se por donde. Tengo que impermeabilizar el casco por el interior.
Tambien os adjunto una foto en la que podeis apreciar un pesos cerca de la quilla con los que he solucionado el problema de estabilidad. Grumete 2 me sugirió donde comprar plomos de pesca etc. pero me acordé que las nuevas llantas de coche llevan unos plomos adhesivos y los conseguí de immediato. Son muy fáciles de colocar y de varios pesos desde 5 gr. , 10gr, 20gr. etc.
Gracias por todo.
Re: Nivelado de casco
Si quieres averiguar por donde te entra agua llena el casco de agua y mira por donde sale 

http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Nivelado de casco
Sobre la línea de flotación hasta que no lo metas en el agua no lo sabrás, no es lo mismo probarlo sin motor, batería y castillaje que con todo completo.
http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Nivelado de casco
Aparentemente el barco tiene un poco de asiento, es decir lleva la popa un poco mas metida en el agua que lo que le correspondería de hacer una paralela a la quilla.
No se si es la foto pero la línea que marca la diferencia de color no es un plano por lo que en el agua no va a quedar bien.
Primero mete todo el peso que el barco va a llevar como te dice grumete y mira como queda en el agua. Pienso que la marca de popa esta bien, pero la proa creo que tiene que ir un poco mas levantada por lo del asiento que te digo.
Para trazarla solo tienes que seguir estas instrucciones.
http://www.modelismonaval.com/curso/pla ... index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
No se si es la foto pero la línea que marca la diferencia de color no es un plano por lo que en el agua no va a quedar bien.
Primero mete todo el peso que el barco va a llevar como te dice grumete y mira como queda en el agua. Pienso que la marca de popa esta bien, pero la proa creo que tiene que ir un poco mas levantada por lo del asiento que te digo.
Para trazarla solo tienes que seguir estas instrucciones.
http://www.modelismonaval.com/curso/pla ... index.html" onclick="window.open(this.href);return false;