Construcción del remolcador PILAT *TERMINADO*

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Responder
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 754
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: VALENCIA

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por CarlosGonzalez »

joseba escribió:Se ve muy bien, pero yo, para mi gusto, las pavonaría :wink:
Un saludo
Joseba
¿a que te refieres con pavonado?

yo entiendo que te refieres al punzonado imitando los clavos ¿no?

porque pavondo es dar una capa superficial de óxido abrillantado, de color azulado, negro o café, con que se cubren las piezas de acero para mejorar su aspecto y evitar su corrosión, ¿o no?
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

CarlosGonzalez escribió:
joseba escribió:Se ve muy bien, pero yo, para mi gusto, las pavonaría :wink:
Un saludo
Joseba
¿a que te refieres con pavonado?

yo entiendo que te refieres al punzonado imitando los clavos ¿no?

porque pavondo es dar una capa superficial de óxido abrillantado, de color azulado, negro o café, con que se cubren las piezas de acero para mejorar su aspecto y evitar su corrosión, ¿o no?
El pavonado es lo que dices, se usa habitualmente para el interior de los cañones de las armas para su protección. Pero por extensión se llama pavonado a todo tratamiento químico que al aplicarlo sobre una superficie metálica aunque no sea de acero reaccione con la misma y le aplique una capa protectora de color negro y que al ser reacción química forma parte del material. Se usa bastante con el latón en modelismo para ennegrecer, sin pintar, cañones, cáncamos, cadenas,etc. En este caso estoy hablando de la cadena que conecta el servo con el segmento que mueve el timón y que es de laatón. Si aplico un líquido pavonador, que tengo, se vuelve negra y le da un aspecto más real. La duda la tengo porque la cubierta la estoy dejando con remaches y todo en latón y si no la pavono tampoco es necesario hacerlo con la cadena aunque sí que podría pavonal esta y dejarla como el segmento y las tuercas que ya están en negro. Y tengo duda también con el timón. Es irreal dejarlo en latón pero me ha costado hacerlo y me ha quedado bien. Si lo pavono puede quedar más real pero no se apreciará posiblemente el detalle de construcción en metal.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 754
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: VALENCIA

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por CarlosGonzalez »

joseba escribió:yo pavonaría sólo la cadena, no el timón. Y lo haría porque el latón de la cadena y el de la cubierta no tienen el mismo "color".
Un saludo
Joseba
Pues si, parece lógico pavonar solo la cadena. Sobre la cubierta yo la dejaría en latón, real o no. En mi modelo estoy planteandome un combinado de laton y madera color oscuro (nogal o similar). Por ejemplo marcar unos "pasillos" que serian en latón y otras zonas en madera.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

CarlosGonzalez escribió:
joseba escribió:yo pavonaría sólo la cadena, no el timón. Y lo haría porque el latón de la cadena y el de la cubierta no tienen el mismo "color".
Un saludo
Joseba
Pues si, parece lógico pavonar solo la cadena. Sobre la cubierta yo la dejaría en latón, real o no. En mi modelo estoy planteandome un combinado de laton y madera color oscuro (nogal o similar). Por ejemplo marcar unos "pasillos" que serian en latón y otras zonas en madera.
Me parece muy buena idea el combinar madera con latón para la cubierta. A mí me está quedando un poco monotono.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

Sigo con la sección de popa que está prácticamente acabada a falta de construir la barandilla que haré rápido.
Ahora he terminado de pintar los tres arcos soportes que forman la cuna del cable de arrastre (448, 449 y 450).he tenido que arrancar algunos remaches donde coincidían las zapatas de sujección y he sujetado los arcos con tornillos rosca madera habiendo quedado desmontables y muy fuertes. Estos arcos los había construido anteriormente con chapa de latón y caoba. Igual que las bitas que las he hecho partiendo de varilla de madera rebajando en torno.
En 451, 452 y 453 he colocado las bitas atornilladas igual que los arcos. Pitadas con negro acrílico y con una capa de barniz mate plano.
Y en 455 una perspectiva de esta sección de proa acabada a falta solo de la barandilla.
Adjuntos
DSC00448.JPG
DSC00449.JPG
DSC00450.JPG
DSC00451.JPG
DSC00452.JPG
DSC00453.JPG
DSC00455.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

Con la preparación y colocación de la barandilla doy por terminada, a falta de un repaso que haré al final, la sección de popa.

He usado candeleros de 25 mm de alto apropiados para mi escala de 1:30. Son de Jotika. Para las barras he usado variila de latón de 0,97 mm y como los candeleros vienen de serie con agujeros para barra de 0,6 mm pues los he repasado con broca de 1 mm. Al ser una tirada larga con 18 candeleros por banda he hecho un premontaje (457 y 458) y fijado los extremos de la barra inferior a los candeleros con ciano en gel para sujección del conjunto. Lo he sacado de sus agujeros en cubierta y puesto sobre la mesa (460) le he aplicado epoxi standard (6 horas de curación) en las puntas y lo he colocado de nuevo en los agujeros practicados en la cubierta. El propósito de hacerlo así y no con epoxi rápido es tener tiempo suficiente para una alineación correcta y fijación mediante cintas a la vez que me de tiempo para pasar disolvente de epoxi y dejarlo limpio.
En 462 se ve ya terminado y seco.
He colocado parte de los accesorios de la sección central en su sitio para hacerme una idea de como va quedando (463 y 464).
Desmontaré esta sección trasera y pasaré a la sección de proa para tratar de acabarla igualmente.
Adjuntos
DSC00457.JPG
DSC00458.JPG
DSC00460.JPG
DSC00462.JPG
DSC00463.JPG
DSC00464.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

corpi escribió:El modelo es impresionante, tu trabajo no se queda atras, pero una pregunta, ¿vas a "estropear" un poco la cubierta?, me refiero a matar el brillo.
Saludos
Ramón
Pues no lo sé, aún no he decidido nada, lo que no he hecho es protegerla con ningún producto. Y a ojos vista se está oxidando o matizando ella sola. A mí tampoco me gusta el brillo que tiene, especialmente porque está a corros y no está igualado. Creo que me quedan 2 ó 3 meses al menos para acabar y de ahora a entonces no sé como evolucionará el latón. Lo que es seguro es que se va a oxidar y el brillo actual tiene que desaparecer. A la vista de como vaya quedando tomaré una solución u otra.

Otra cosa que tampoco me gusta es que veo la cubierta de le sección de proa muy "vacía". Resulta muy grande y muy despejada. No sé si por el latón o porque es muy grande pero necesita "decoración". Necesita colorido de alguna forma, no sé si como parte de la cubierta o añadiendo objetos diversos.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

corpi escribió:
LuisQ escribió:no sé si como parte de la cubierta o añadiendo objetos diversos.
Como por ejemplo botes salvavidas o similar.
El problema con los botes es que el PILAT era un remolcador de río, concretamente del Ródano y no me imagino que llevara botes salvavidas, que estaría bien pues ocupan espacio.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

corpi escribió: Digo sin tener idea, pero no es lógico que un barco sea del tipo que sea tenga algún tipo de salvavidas, entre ellos un pequeño bote. :?:
Pues es posible, tampoco yo tengo mucha idea al respecto. Lo que sí me consta es que lleva salvavidas personales colgados de la barandilla superior que ya tengo preparados y listos para colocar.

Yo reconozco que se poquísimo sobre la navegación fluvial y muy especialmente sobre elementos de salvamento y de control de posición y/o dirección. Por ejemplo, al hacer la cabina donde está el timón pensé en colocar una bitácora pero me pareció absurdo, un remolcador fluvial solo puede ir rio arriba o río abajo.

Sería de ayuda si alguien de los que siguen el hilo y conociera las particularidades de la navegación fluvial hiciera algún comentario al respecto. Pero me parece que no tenemos mucha cultura en estos foros sobre este tema.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

corpi escribió:Aquí te dejo las señales.
http://www.turismo-fluvial-nicols.es/im ... nav_es.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Seguiré buscando si encuentro algo mejor. :wink:
Este es de Argentina...
http://www.nuestromar.org/adobe/arg_REGINAVE.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Muy interesante y además me ayuda. De acuerdo con lo indicado en la reglamentación de Argentina que tiene abundante navegación fluvial el Pilat, que es de 350 Tn y no es de pasajeros, debe llevar solo dos salvavidas circulares y ningún bote. Que es lo que figura en el plano original del que he partido. Si tuviera más de 500 Tn llevaría cuatro salvavidas circulares. Respecto a la instrumentaación que debe acarrear está confuso pues creo que solo indica para la navegación maritima.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

En la sección de proa he cambiado el método de forrado de la cubierta. El cambio ha consistido en eliminar la capa de epoxi entre la chapa de cobre y la cubierta de madera. He reducido el diámetro del ahujero donde va a ir colocado el remache a 1 mm de forma que al tener el clavo-remache 1,3 mm tengo que golpear fuerte con el martillo para meterlo y queda una sujección muy fuerte. Estoy debilitando la cubierta pero por otro lado tardo mucho menos y la puedo desmontar. Y me queda un trabajo mucho más limpio por otro lado.
Las tres fotos adjuntas muestran el trabajo hasta el momento en el que ya está encolada la cabina delantera y la guía del larguero de freno del barco. El mecanismo de movimiento del larguero gira al mover este arriba y abajo pero no he previsto motorizarlo. De momento está presentado a falta de pavonar y atornillar a la cubierta.
Adjuntos
DSC00466.JPG
DSC00467.JPG
DSC00469.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

Termino de forrar la cubierta de la sección de proa ( 470 y 471) salvo la tapa para acceder al interior que aún no he pensado si lo haré todo seguido o lo dejaré hasta terminar la instalación de tuberías y válvulas que sobresaldrán de esta tapa-cubierta.
En 472 una presentación de la tapa con el depósito de agua y la otra cabina.
En 474 ya he preparado la plataforma del cabrestante de las anclas y la he fijado con tornillos a la cubierta en su sitio final. A este cabrestante le fijaré, cuando lo haga, el soporte de la campana y esta misma. Pintaré el conjunto de negro mate.
En 475 ya he marcado y atornillado en su sitio el mecanismo de arrastre del largero que fija el barco al lecho del río. Falta pavonarlo y completar algunos detalles del largero en su parte superior.
La 477 muestra disposición de accesorios en esta cubierta. El depósito de agua a falta de pintar de gris y la cabina posterior me acabo de dar cuenta que he olvidado ponerle los ojos de buey laterales. No he colocado pero ya tengo preparadas las cornamusas y las bitas. La barandilla irá igual que en la sección de proa.
Adjuntos
DSC00470.JPG
DSC00471.JPG
DSC00472.JPG
DSC00474.JPG
DSC00475.JPG
DSC00478.JPG
DSC00479.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

Antes de seguir con los accesorios de la sección central necesito ennegrecer los mismos que son de latón o cobre. En 480 se muestra la cadena de las anclas y el mecanismo de subir y bajar el madero de fijación al lecho del río que son de latón pavonados en negro. En 482 he terminado el cabrestante y lo he pintado y colocado. El poste y mando de la campana son de cobre y también los he pavonado antes de pintar. también están pavonadas las cornamusas que ya están pegadas en su sitio lo mismo que las bitas delanteras. En 483 pintada la guía del madero así como el depósito de agua. En 485 he preparado las anclas y sus cadenas y colocado provisionamente en su sitio.
Adjuntos
DSC00480.JPG
DSC00482.JPG
DSC00483.JPG
DSC00485.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por LuisQ »

Ahora he preparado y colocado los candeleros de ambas bandas que he pegado con epoxi y las varillas de latón de 1 mm que los unen. Se ven en 489 y 490. En esta última está ya colocado en su sitio el mecanismo del madero y este. Paso a forrar la tapa que en este caso y para dar rigidez además de remachada la pego con epoxi. En 491 el comienzo y en 492 acabada y en su sitio e incluso he encolado la caseta posterior. A esta le faltan los ojos de buey pero tendrán que esperar a ver si los consifo de USA donde compré el resto. En esta última foto se aprecian los dos martillazos dados fuera de su lugar y donde han quedado las marcas. Es complicado acertar con el martillo en los cientos de remaches que lleva el modelo y no dar ningún golpe fuera. Ya veré como lo arreglo o lo disimulo más adelante.
De momento doy por acabada esta sección de proa a falta de la maniobra de los pescantes y las anclas que dejaré para el final y de la instalación de tubos y válvulas que conectarán el depósito con la caldera y la bomba que van en la sección central.
Adjuntos
DSC00489.JPG
DSC00490.JPG
DSC00491.JPG
DSC00492.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: Construcción del remolcador PILAT

Mensaje por Joaquin Yarza »

Lo de los martillazos, si no pintas la cubierta no tiene arreglo. Mete algun cabo enrollado en esa zona o algo que disimule, pero a mi me choca mucho el color latón y la distribución de las chapas, pienso que si la cubierta fuera de color negro grisáceo quedaría mejor.
Responder