PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Como ocurrió en el trinquete, en el mayor, a continuación, se encapillan las burdas volantes, que- recuerdo - son las que se tesan con aparejo de cuadernales (son los cuadernales que he estado haciendo estos días) la diferencia es que aquí he puesto un par por banda en lugar de un solo para para las dos, como hice en el trinquete.
- Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
ese tipo de ligada(aforado como yo le digo
),en las burdas,es exclusivo de esa epoca?

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si, es un tipo de ligada ordinaria que debió utilizarse durante siglos, lo carácterístico de las del SG es el contraste blanco y negro muy propio de estos barcos. Lo que ocurre en los modelos es que no suele reproducirse pues es un detalle que casi pasa desapercibido.Curro escribió:ese tipo de ligada(aforado como yo le digo),en las burdas,es exclusivo de esa epoca?
Te pongo alguna ilustración. Están sacadas del libro "Cabos y Nudos" de Ignacio Barbudo (el cual estuvo en los 8S si recuerdas), por cierto este libro es extrarordinario u me está ayudando muchísimo a pulir la jarcia del SG.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
desde luego habra que compralo
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Hago un inciso para una cuestión que creo importante. Para dar a la jarcia un aspecto de calidad hay que evitar en todo lo posible los "rabillos" de los hilos, es decir esos trocitos de hilo que restan cuando se corta el hilo en los nudos y que son unos enemigos mortales de la estética de la jarcia.
Despues de ensayar varios métodos (el último que mejores resultados me daba era el bisturí) descubrí este aparatito bastante común entre las señoras que se denomina "cortacutículas". Su eficacia es pasmosa y permite erradicar casi totalmente los rabillos con un alto grado de seguridad para el resto de la jarcia (que es otra cuestión a sopesar: no cortar lo que no se debe)
Pongo foto del aparato y un par de ejemplos delicados de lo que hace
Despues de ensayar varios métodos (el último que mejores resultados me daba era el bisturí) descubrí este aparatito bastante común entre las señoras que se denomina "cortacutículas". Su eficacia es pasmosa y permite erradicar casi totalmente los rabillos con un alto grado de seguridad para el resto de la jarcia (que es otra cuestión a sopesar: no cortar lo que no se debe)
Pongo foto del aparato y un par de ejemplos delicados de lo que hace
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Con respecto a las tenazas cortacutículas, respondo por aquí una cosa que me han preguntado por MP pues creo que tiene interés.
Estas tenazas son muy fáciles de encontrar en droguerias, perfumerias y tiendas de cosmética, las hay en todas partes, PERO, cuidado que son caras y no solo eso, sino que hay unas diferencias brutales entre un sitio y otro. Cuando digo brutal digo que en algún sitio (gran almacen) me han llegado ha pedir cerca de 40 € y en otro sitio (concretamente la cadena GILGO) las he comprado por 9 €.
Supongo que la diferencia estará justificada por la calidad, pero las mias (son de marca BETTER que parece ser que es una marca buena en el sector) llevan ya unos cientos de chicotes cortados y no tienen deterioro alguno, creo que son mas que suficientes.
Estas tenazas son muy fáciles de encontrar en droguerias, perfumerias y tiendas de cosmética, las hay en todas partes, PERO, cuidado que son caras y no solo eso, sino que hay unas diferencias brutales entre un sitio y otro. Cuando digo brutal digo que en algún sitio (gran almacen) me han llegado ha pedir cerca de 40 € y en otro sitio (concretamente la cadena GILGO) las he comprado por 9 €.
Supongo que la diferencia estará justificada por la calidad, pero las mias (son de marca BETTER que parece ser que es una marca buena en el sector) llevan ya unos cientos de chicotes cortados y no tienen deterioro alguno, creo que son mas que suficientes.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Pues parece de broma, pero ayer al entrar en el cuarto de mis hijas tenían el artefacto ese encima de la mesa !!!quimeras escribió:¿ Podrías decirnos en que cadena pepemodel? Igual tenemos algún establecimiento por estos lares..pepemodel escribió:Pues es yo la lima la encontre en una cadena de supermercados de Valencia, a 1€...........
Un saludo.


Les he preguntado (avisando que no era para mis uñas..) 8) y lo compraron en la cadena Bodybell por 1 o 2 €...
Ya sé a quien tomar prestado....

El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
¿¿??? ¿seguro? me parece demasiado barato....estos trastos son caroscontramaestre escribió:Pues parece de broma, pero ayer al entrar en el cuarto de mis hijas tenían el artefacto ese encima de la mesa !!!quimeras escribió:¿ Podrías decirnos en que cadena pepemodel? Igual tenemos algún establecimiento por estos lares..pepemodel escribió:Pues es yo la lima la encontre en una cadena de supermercados de Valencia, a 1€...........
Un saludo.![]()
![]()
Les he preguntado (avisando que no era para mis uñas..) 8) y lo compraron en la cadena Bodybell por 1 o 2 €...
Ya sé a quien tomar prestado....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
No sabia su nombre pero hace años que la tengo( es lo que usé en La Bounty, utilísimo) , ahora me entreo que es de señoras , no..... si entre esto y la lima de uñas pa los motones , la G. Laca , etc........ tendré que dar explicaciones a los amigotes cuando me lo vean.....ramon escribió:Hago un inciso para una cuestión que creo importante. Para dar a la jarcia un aspecto de calidad hay que evitar en todo lo posible los "rabillos" de los hilos, es decir esos trocitos de hilo que restan cuando se corta el hilo en los nudos y que son unos enemigos mortales de la estética de la jarcia.
Despues de ensayar varios métodos (el último que mejores resultados me daba era el bisturí) descubrí este aparatito bastante común entre las señoras que se denomina "cortacutículas". Su eficacia es pasmosa y permite erradicar casi totalmente los rabillos con un alto grado de seguridad para el resto de la jarcia (que es otra cuestión a sopesar: no cortar lo que no se debe)
Pongo foto del aparato y un par de ejemplos delicados de lo que hace
Un saludo
Francisco García
Francisco García
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
corta cuticulas
Una alternativa también son los cortauñas de toda la vida, son mas engorrosos porque no llegan a todos los sitios, me he acordado al hilo de lo vuestro, muchos finales de cabo del galeón estaban cortados con uno y el resultado era bueno
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
RE: Re: corta cuticulas
Otra opción muy interesante son las heramientas para montaje de moscas para la pesca(tijeras, pinzas, punzones...) muchas de ellas estan diseñados para trabajar especificamente con materiales delicados, y dan un acabado excelente y ademas no son especialmente caras
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El precio que dice ricard y contramaestre es muy bueno, normalmente ya he dicho que es un aparato que tiende a caro. Yo creo que las versiones baratas darán buen resultado pues se trata de cortar simplemente hilo, por supuesto si cortamos otra cosa mas dura entonces olvidaros... pero para hilo no creo que haga falta un temple especialmente duro. Desde luego desaconsejo totalmente las de 37 euros del Corte Ingles....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Tras las volantes, ya están colocadas las burdas fijas. Estas se tesan mediante vigotas y en los barcos grandes (como el SG) se encapillan tres pares por encima de las volantes y por debajo de los estays. Van aforradas en la gaza y poco hasta por debajo de la cruceta.
Envigotadas con cruz y botón, ligadas etc... lo habitual.
Pongo fotos
Envigotadas con cruz y botón, ligadas etc... lo habitual.
Pongo fotos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Una dificultad que tienen estas burdas es que su número es impar. Esto se resuelve poniendo dos pares con doble pernada a un lado - esto no tiene dificultades - pero la nones debe resolverse con una pernada a cada lado. Para eso hay que hacer una gaza de anillo en el mismo cabo. Obviamente a estas escalas hacer una verdadera gaza de anillo mediante descolchado parcial del cabo es delirante (e imposible pues el cabo no lleva todos los hilos que debería) por lo que se resuelve mendiante un trozo postizo aforrado.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;