EL TRIUNFANTE

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

Me alegro que sigas Conn je je lo que puede la pasión..........y el documentarse es primordial en nuestgra afición
saludos y recuperate
Guillermo :wink:
FELIZ AÑO
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
jmolinas
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1672
Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

a mejorarse

Mensaje por jmolinas »

A mejorarse y a disfrutar de esta afición. Te deseo una pronta recuperación y un feliz año nuevo.
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

El libro es muy interesante, tiene una parte más técnica, pero aporta muchos datos. Os gustará.

Antes de seguir, voy a forrar la cubierta inferior, en teoría no se va a ver salvo lo que se pueda escudriñar por las portas y ventanales, de todas formas lo voy a hacer para ir practicando.

La técnica de forrado de cubiertas es muy conocida pero voy a hacer una breve síntesis. No voy a calafatear, no merece la pena en esta cubierta, las tracas son de tilo 4x2mm. El color del tilo de esta cubierta me servirá para compararlo con la madera que finalmente usaré en las cubierrtas superiores y visibles donde quiero darle un aspecto un poco mas envejecido y usado, ya veremos que madera uso.
Adjuntos
Para un buen forrado, lo primero de todo es tener una buena plantilla. La de la izda es de tracas de 240mm, la dcha es de tracas de 120mm. En esta cubierta usaré las de 240mm
Para un buen forrado, lo primero de todo es tener una buena plantilla. La de la izda es de tracas de 240mm, la dcha es de tracas de 120mm. En esta cubierta usaré las de 240mm
Con un poco de lija no se nota nada. Ha quedado como nueva
Con un poco de lija no se nota nada. Ha quedado como nueva
He tenido un percance con el barco, esto de estar medio manco no ayuda, se me ha caido de morros y me ha aboyado la proa, he tenido que romper la cubierta y colocar refuerzos interiores para volver a colocarla en su sitio.
He tenido un percance con el barco, esto de estar medio manco no ayuda, se me ha caido de morros y me ha aboyado la proa, he tenido que romper la cubierta y colocar refuerzos interiores para volver a colocarla en su sitio.
Bien , para empezar, elimino este refuerzo de la proa
Bien , para empezar, elimino este refuerzo de la proa
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

La técnica de forrado es muy sencilla. Primero de todo debo dibujar la linea de crujía en la cubierta. Después mirando de proa a popa le dibujaré 5 paralelas separadas por una distancia de 240mm/5=48mm. El dividir por 5 es debido a que se repetirá el patrón cada 5 tracas. Mejor se ve con fotos
Adjuntos
me preparo muchas con la medida estándar del forro: 240mm
me preparo muchas con la medida estándar del forro: 240mm
Las tracas de tilo, son las que me sobraron cuando forré las amuras. Aqui no se desperdicia nada
Las tracas de tilo, son las que me sobraron cuando forré las amuras. Aqui no se desperdicia nada
Aqui hago las paralelas a 48mm
Aqui hago las paralelas a 48mm
así queda
así queda
marco con lápiz y dibujo la linea que divide exactamente el barco por la mitad
marco con lápiz y dibujo la linea que divide exactamente el barco por la mitad
Para dibujar la linea de crujía me sirvo de este tablón que me viene ni que pintado
Para dibujar la linea de crujía me sirvo de este tablón que me viene ni que pintado
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Empiezo a forrar desde la linea de crujía y coloco la primera traca de 240mm, se llama traca nº 5, porque acaba en la paralera nº 5, las demás tracas se llamarán nº 1, 2, 3 y 4 según en que paralela empiecen

El patrón que usaré será : 13524
Adjuntos
otra vista de como va quedando
otra vista de como va quedando
últimas por hoy
últimas por hoy
es muy entretenido
es muy entretenido
sigo forrando y tapando destrozos
sigo forrando y tapando destrozos
Aqui toca la trca nº 1
Aqui toca la trca nº 1
la traca siguiente es la nº 4, que empezará en la paralela 4, y así sucesivamente con el resto de tracas. Siempre se debe acabar la traca hasta popa antes de empezar la siguiente.
la traca siguiente es la nº 4, que empezará en la paralela 4, y así sucesivamente con el resto de tracas. Siempre se debe acabar la traca hasta popa antes de empezar la siguiente.
Según el patrón 13524, ahora toca la tracanº2 que empieza en la paralela 2. De proa a la paralela medirá lo necesario y luego tracas de 240mm hasta popa
Según el patrón 13524, ahora toca la tracanº2 que empieza en la paralela 2. De proa a la paralela medirá lo necesario y luego tracas de 240mm hasta popa
la traca nº 5 se coloca a la dcha de la linea de crujía desde su inicio en proa hasta la popa en tracas de 240mm. Es importante colocarla entera
la traca nº 5 se coloca a la dcha de la linea de crujía desde su inicio en proa hasta la popa en tracas de 240mm. Es importante colocarla entera
Esta foto es muy explicativa del patrón a seguir
Esta foto es muy explicativa del patrón a seguir
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Cubierta terminada y también he lijado las amuras para reducir las puntas de los clavos. Ahora se ven muy relucientes, esperaré a que se oscurezcan un poco para poder aplicar el barniz o goma laca.
Adjuntos
como digo, los clavos están recieén lijados y brillan en exceso para mi gusto, solo tengo que darles tiempo para que se oscurezcan y cuando tengan el color que busco, barnizaré.
como digo, los clavos están recieén lijados y brillan en exceso para mi gusto, solo tengo que darles tiempo para que se oscurezcan y cuando tengan el color que busco, barnizaré.
otra
otra
otra vista de como queda
otra vista de como queda
totalmente forrado, he tapado todos los huecos que tenía la falsa cubierta y ya parece otra cosa.
totalmente forrado, he tapado todos los huecos que tenía la falsa cubierta y ya parece otra cosa.
y a popa
y a popa
sigo forrando a proa
sigo forrando a proa
juanikoct
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Vie Sep 19, 2008 1:56 am

Mensaje por juanikoct »

Me alegro que sigas con el proyecto, aunque estes todavia lesionado, ten cuidado.
Seguire pasandome por aqui porque de verdad me esta encantando, aunque no lo veo yo muy factible para hacerlo yo...
Un saludo y feliz año a todos.
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

eskes escribió:Mucho animo conn el barco esta quedando muy bonito al darme cuenta de este foro me anime para empezar con el santisima trinidad gracias a tu proyecto soy novato en esto pero le estoy echando muchas ganas con aprender animo y feliz año nuevo.
Pues ánimo tu también con tu Santísima, que no es caballo de batalla fácil para empezar, personalmente te recomendaría un modelo más fácil para iniciarte, pero si te hace ilusión con paciencia y buena mano seguro que lo consigues y ya sabes, en el foro te podemos ayudar cuando lo necesites

Un saludo
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

juanikoct escribió:Me alegro que sigas con el proyecto, aunque estes todavia lesionado, ten cuidado.
Seguire pasandome por aqui porque de verdad me esta encantando, aunque no lo veo yo muy factible para hacerlo yo...
Un saludo y feliz año a todos.
Gracias hombre, la recuperación será larga pero no me impedirá seguir con mi pasión.
Lo de hacerlo tu, es cuestión de dedicación e ilusión, creo que cualquiera lo puede hacer si se esmera un poco.

Un saludo y espero verte mas por aqui
Avatar de Usuario
koxkila
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 37
Registrado: Vie May 12, 2006 9:43 pm

Mensaje por koxkila »

Soberbio Conn.
Ánimo y a recuperarse.
Un saludo.- koxkila.
Cierra los ojos y verás.
juanikoct
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Vie Sep 19, 2008 1:56 am

Mensaje por juanikoct »

Conn escribió:
juanikoct escribió:Me alegro que sigas con el proyecto, aunque estes todavia lesionado, ten cuidado.
Seguire pasandome por aqui porque de verdad me esta encantando, aunque no lo veo yo muy factible para hacerlo yo...
Un saludo y feliz año a todos.
Gracias hombre, la recuperación será larga pero no me impedirá seguir con mi pasión.
Lo de hacerlo tu, es cuestión de dedicación e ilusión, creo que cualquiera lo puede hacer si se esmera un poco.

Un saludo y espero verte mas por aqui
Jaja de nada tio.
Yo llevo 3 meses con el Juan Sebastian el Cano, de artesania latina, de esos que comprar, tienes que pegar las piezas, pintarlas y poco mas, y se me esta haciendo super complicado el tema de las velas, y menos mal que el casco del barco venia ya hecho...
Es mi primera maqueta aunque no sera la ultima.
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Ánimo con el JSE juanikoct, las velas solo es ponerse a hacerlas, no es tan difícil, ya veras como te salen bien
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Bueno por fin avanzo un poco en el casco. Empiezo a fabricar la roda, quilla, codaste y el tajamar.

Lo voy a hacer en cerezo para no desentonar con el color del casco. A ver que os parece.

Explico el proceso en la fotos
Adjuntos
lista para el siguiente paso
lista para el siguiente paso
y la lija recta para las zonas mas complicadas. Mucho cuidado de no pasarse ya que devora la madera en un plis plas
y la lija recta para las zonas mas complicadas. Mucho cuidado de no pasarse ya que devora la madera en un plis plas
utilizo la lija circular para apurar
utilizo la lija circular para apurar
asi van quedando
asi van quedando
con la sierra de cinta saco las piezas en bruto, también es válida la sierra de calar pero esta es más rápida
con la sierra de cinta saco las piezas en bruto, también es válida la sierra de calar pero esta es más rápida
recorto y pego en el tablón de cerezo
recorto y pego en el tablón de cerezo
dibujo las diferentes partes en que se componía una roda. Según las láminas del álbum del Marqués de la Victoria y según otras fuentes que encontré en el MNM
dibujo las diferentes partes en que se componía una roda. Según las láminas del álbum del Marqués de la Victoria y según otras fuentes que encontré en el MNM
me baso en este roda para trabajar
me baso en este roda para trabajar
De este tablón sacaré las piezas
De este tablón sacaré las piezas
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Tengo que reconocer que he tenido que repetir varias piezas ya que si te pasas con el cuter o con la lija te quedan huecos imposibles de rellenar.
Adjuntos
el ajuste es mas que decente, aún me queda lijar un poco
el ajuste es mas que decente, aún me queda lijar un poco
pegado tal y como he dicho
pegado tal y como he dicho
Aunque ajusta muy bien, a la hora de pegar con cola, le aplico un poco de polvillo de serrín de cerezo que previamente había conseguido, si le dan en las juntas, te queda un ajuste perfecto ya que rellena los pequeños huecos que inevitablemente quedan (al
Aunque ajusta muy bien, a la hora de pegar con cola, le aplico un poco de polvillo de serrín de cerezo que previamente había conseguido, si le dan en las juntas, te queda un ajuste perfecto ya que rellena los pequeños huecos que inevitablemente quedan (al
ensamblado sin pegar todavía
ensamblado sin pegar todavía
el ajuste ha de ser perfecto, he tardado una semana en llegar hasta aqui.
el ajuste ha de ser perfecto, he tardado una semana en llegar hasta aqui.
otra vista
otra vista
como digo ha tenido que repetir varias piezas. esto cuesta mas de lo que parece
como digo ha tenido que repetir varias piezas. esto cuesta mas de lo que parece
con el cuter y con limatones pequeños voy sacando el endentado
con el cuter y con limatones pequeños voy sacando el endentado
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

La roda es otra pieza que se debe ajustar al al perfección. esta parde del barco es muy vistosa y no debe admitir fallos, ya que se verán en exceso en el futuro.
Adjuntos
hasta aqui lo avanzado, me queda mucho trabajo todavía en estas piezas.
hasta aqui lo avanzado, me queda mucho trabajo todavía en estas piezas.
aún falta mucho ajuste todavía
aún falta mucho ajuste todavía
con su correspondiente zapata, ya que en esta época se utilizaba
con su correspondiente zapata, ya que en esta época se utilizaba
y la quilla
y la quilla
utilizo el mismo tablón para sacar la roda
utilizo el mismo tablón para sacar la roda
Responder