La prueba del pladur tampoco me ha dejado buen sabor de boca, ya que ,y no se la razón ,en algunos sitios parece que no ha" agarrado" bien el tapaporos y da la impresión de que la cola lo ha levantado con lo que estoy como al principio, por lo que voy a seguir investigando, siempre tengo la opción del Dm con tapaporoscorpi escribió:Veo que ya tenías claro lo del DM, me alegroMarinero_de_agua_dulce escribió:Gracias Corpi por el consejo, a principios de año aprendí por diversas circunstancias a NO utilizar nunca DM y cola sin poner tapaporos antes, pero es un capítulo pasado, conozco los de tu Cadaques (Por el foro y la revista) pero los travesaños los necesito mas definidos para apoyar el fondo del barco ya que es plano, pero si no tengo a mano DM de 15 mm. siempre tengo la alternativa del pladur,que de este si que tengo retales: un saludo.
Javier.
Referente a las traviesas te lo dije para que tuvieran más forma de usados (utiliza el formón), pero si la base es plana pues supongo que te iran mejor como los has realizado tú.
Uff, no se yo si el pladur nos puede ir bien para nuestras cosas, además te lo digo por experiencia ya que trabajo en la construcción como Resp. Calidad y Medio Ambiente que este material lo tienes que conseguir con una capa de hidrofugo, porque si no tendrás el mismo problema que el DM. Si no me equivoco, el pladur WA es el que se puede utilizar en lavabos (por ejemplo) ya que por allí pasan tuberías de agua y es de color azul (alguien que maneje el tema del pladur te lo dirá mejor).
http://www.rajufer.com/construcciones/cons_placa.htm

P.D. Aunque no consigo encontrar en los retales que tengo ninguna marca de referencia, por las caracteristicas puede ser el Pladur term xps, ya que iba unido a una plancha de poliestireno muy denso, me costó separar el conjunto
