PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

De vuelta del fin de semana he de reconocer que ....¡Precioso!
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Cabillas... Cuesta mas pensarlo que hacerlo.
Con respecto a las cabillas la experiencia me dice que es una de las partes del barco de las que mas se habla, menos lucen y mas se compran. Mas se habla pues el tema es inagotable (tamaño, material, forma, manera de hacerlas etc), menos lucen pues literalmente desaparecen cuando se aferran los cabos y que mas se compran pues realmente, si se piensa en frio, son de esas piezas que no merece la pena hacerlas.
En mi caso las hago yo, pues me da mas pereza ir a comprarlas que hacerlas... de hecho no toma mas tiempo que un par de días el hacer la totalidad de ellas.
Las hago a partir de palillos redondos, tornean muy bien y el grosor es óptimo.
Adjuntos
P1010584 [800x600].JPG
P1010583 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El proceso de fabricación es el siguiente, que voy desarrollando en los comentarios de las fotos....
Adjuntos
Una cabilla girando, ya terminada a la espera de separarse
Una cabilla girando, ya terminada a la espera de separarse
Se labran mediante una lima de cola de ratón... el trabajo es muy simple y rápido. Los cortes los hago con un cutter.
Se labran mediante una lima de cola de ratón... el trabajo es muy simple y rápido. Los cortes los hago con un cutter.
Marco con lapiz y usando regla tres puntos de referencia para que todas salgan iguales; marco los dos extremos y el punto de comienzo del "mango"
Marco con lapiz y usando regla tres puntos de referencia para que todas salgan iguales; marco los dos extremos y el punto de comienzo del "mango"
Sujeto el mango del eje flexible a un tornillo de mesa. Le monto con una pinza de diametro adecuado al palillo y sujeto uno de éstos
Sujeto el mango del eje flexible a un tornillo de mesa. Le monto con una pinza de diametro adecuado al palillo y sujeto uno de éstos
Las hago mediante torneado, para ello utilizo el minitaladro, el cual tengo habitualmente colgado y con un eje flexible acoplado
Las hago mediante torneado, para ello utilizo el minitaladro, el cual tengo habitualmente colgado y con un eje flexible acoplado
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Este es el resultado final...
El proceso es muy simple y no toma mas de un par de minutos por cada cabilla. Salen todas de medidas muy similares y, personalmente, creo que no merece la pena procesos mas complicados...insisito: la cabilla desaparece en el momento que le colocas el cabo... como mucho, al final, cuando quedan puestos libres en los cabilleros, se pueden colocar algunas especialmente cuidadas para que se luzcan, pero no ocurre así con "las de trabajo".
Adjuntos
P1010582 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
grumete2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 28, 2007 8:40 pm

Mensaje por grumete2 »

En dos palabras ... impre sionante :shock:

la tarjeta de crédito lo agradecerá :lol:
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

grumete2 escribió:En dos palabras ... impre sionante :shock:

la tarjeta de crédito lo agradecerá :lol:
Pues lo de la tarjeta no es ninguna tontería...precisamente esta mañana he visto reyna cabillas, vienen en sobrecitos con muy pocas 10-15, no creo que más...y cada sobre valía 2,5 €... El SG lleva en torno a 200 cabillas... así que calcula y verá que sale por un pico
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
grumete2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 28, 2007 8:40 pm

Mensaje por grumete2 »

Cuando lo he dicho era por algo :wink:
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

ramon escribió:Este es el resultado final...
El proceso es muy simple y no toma mas de un par de minutos por cada cabilla. Salen todas de medidas muy similares y, personalmente, creo que no merece la pena procesos mas complicados...insisito: la cabilla desaparece en el momento que le colocas el cabo... como mucho, al final, cuando quedan puestos libres en los cabilleros, se pueden colocar algunas especialmente cuidadas para que se luzcan, pero no ocurre así con "las de trabajo".

Siempre se aprenden cosas de ti , desde luego tomo nota para cuando me toque hacerlas.
y lo de la rejilla de la afeitadora ... eso es tener recursos....

a estas alturas ya debes tener la mira puesta en la arboladura , no?

cada vez me gusta más este barco, es de lujo!
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pon un par de horas o tres diarias....en un total de seis horas las tengo hechas casi todas (de hecho tengo todas las de los cabilleros laterales hechas) dejo para adelante las del los palos y alguna mas que habrá que hacer (unas 30 calculo en total las que mefaltan)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

A pesar que en el plano no constan, el barco pide a gritos unas bitas... opto por un modelo clásico: dobles, de metal, con cama de madera y cabeza alveolada en forma de leva. Pongo el proceso
Adjuntos
La base la saco de estos perfiles de latón en cinta
La base la saco de estos perfiles de latón en cinta
Las piezas ya hechas
Las piezas ya hechas
La tronzadora tiene una guia tope que permite cortar todas las piezas del mismo tamaño sin problemas
La tronzadora tiene una guia tope que permite cortar todas las piezas del mismo tamaño sin problemas
Una vez afinada, separo la pieza con la minitronzadora proxxon
Una vez afinada, separo la pieza con la minitronzadora proxxon
Aquí se aprecia ya la forma, todavía debera ser afinada
Aquí se aprecia ya la forma, todavía debera ser afinada
Con la rectificadora de plato tallo la cabeza para darle forma alveolada
Con la rectificadora de plato tallo la cabeza para darle forma alveolada
El resultado en bruto
El resultado en bruto
Como hay que hacer un total de cuatro iguales controlo que sean del mismo diametro con este calibre
Como hay que hacer un total de cuatro iguales controlo que sean del mismo diametro con este calibre
Torneo hasta conseguir el diametro adecuado
Torneo hasta conseguir el diametro adecuado
Parto de un redondo de latón de sección bastante mas amplia que el tronco de la bita para dejar material para tallar la cabeza
Parto de un redondo de latón de sección bastante mas amplia que el tronco de la bita para dejar material para tallar la cabeza
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Continuo con el proceso
Adjuntos
En su sitio
En su sitio
P1010602 [800x600].JPG
Las ultimo con unos toques de óxido
Las ultimo con unos toques de óxido
La pieza pavonada y añadida la cama de madera con los cantos biselados. Las diversas piezas están unidas con ciano
La pieza pavonada y añadida la cama de madera con los cantos biselados. Las diversas piezas están unidas con ciano
Las piezas pendientes de pasar por la lijadora para rectificar los cantos
Las piezas pendientes de pasar por la lijadora para rectificar los cantos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Mensaje por jose_toledo »

Felicidades Ramon te esta quedando de 10

Si me gusta algo de ti es que no atascas en nada eres el Mcgiver del modelismo naval, rapido encuentras la solucion a los problemas que te puedan ir surgiendo en la construccion del modelo, de cualquier "tonteria" sacas una pieza

Lo dicho ME GUSTA COMO TE ESTA QUEDANDO

Salu2 Jose
Avatar de Usuario
PERAGUPAMA
Participativo
Participativo
Mensajes: 277
Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
Ubicación: Cádiz

Mensaje por PERAGUPAMA »

"Flipante...", ¿te mando un plano de las del Oquendo para que las hagas?. Llevo dias pensando en como hacerlas en madera y tu lo resuelves en unos segundillos...

Simplemente genial.... Te copiaré, pero en madera claro, no tengo ese arsenal de maquinas...

Saludos
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

La bitácora...
En los planos una vez mas no queda claro en absoluto donde va y como es está pieza. Así que me guiado por la lógica y no arriesgo: la pongo donde debería ir y la hago según un modelo normal de finales del XIX. Es laton torneado y fresado
Adjuntos
P1010605 [1280x768].JPG
P1010604 [1280x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

ramon escribió:La bitácora...
En los planos una vez mas no queda claro en absoluto donde va y como es está pieza. Así que me guiado por la lógica y no arriesgo: la pongo donde debería ir y la hago según un modelo normal de finales del XIX. Es laton torneado y fresado
Como me dijo un conocido forista en consejo " en modelismo , a veces para avanzar hay que guiarse por el sentido común " si no , nos atastaríamos por la no siempre completa documentación existente en el mercado.

Está precioso!
Responder