PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: S.Guma

Mensaje por ramon »

prodas escribió:Mis felicitaciones esta muy bonito, y los detalles muy buenos, ya sabes cual será el próximo?
prodas... fallta cerca de un anyo para termiinarlo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: S.Guma

Mensaje por MMP »

ramon escribió:
prodas escribió:Mis felicitaciones esta muy bonito, y los detalles muy buenos, ya sabes cual será el próximo?
prodas... fallta cerca de un anyo para termiinarlo
¡Vamos Ramon!! :D :D

Conociendote queras decir seis meses :lol:

:roll: y si me apuras y te lo propones CUATRO :roll: :wink: ¿No??
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
prodas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Lun Ene 09, 2006 2:11 am

Re: S.Guma

Mensaje por prodas »

ramon escribió:
prodas escribió:Mis felicitaciones esta muy bonito, y los detalles muy buenos, ya sabes cual será el próximo?
prodas... fallta cerca de un anyo para termiinarlo
Lo se (seis meses), pero tu sueles tener ya en mente el siguiente.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: S.Guma

Mensaje por ramon »

prodas escribió:
ramon escribió:
prodas escribió:Mis felicitaciones esta muy bonito, y los detalles muy buenos, ya sabes cual será el próximo?
prodas... fallta cerca de un anyo para termiinarlo
Lo se (seis meses), pero tu sueles tener ya en mente el siguiente.
despues hay que continuar con el pelayo... y, en efecto, tengo algo en mente, pero depende mucho decomo avancen su trabajo ciertos tres sabios...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Termino la maniobra de la cadena en cubierta, para ello hay que añadir los imbornales de cadena que son los orificios por los que la cadena baja a los puentes y los cepos de retención.
Estós últimos no vienen en el plano pero son imprescindibles. Evitan deslizamientos peligrosos de la cadena. Lo que hacen es bloquearla. Pueden ir en muchos sitios y ser varios. En este caso los coloco en un sitio "clásico" para que se vean bien.
Con respecto a esta cadena, no era de una pieza ni muchísimo menos. Cada ciertas brazas, no muchas, se abria y cerraba por medio de eslabones con mosquetones, lo cual permitía maniobrarla (por ej. para tomarla vueltas en el molinete) o para cortarla rápidamente.
Adjuntos
P1010560 [800x600].JPG
P1010559 [800x600].JPG
P1010558 [800x600].JPG
P1010557 [800x600].JPG
P1010556 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Isidoro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 23
Registrado: Jue Ago 04, 2005 5:59 pm

Mensaje por Isidoro »

Hola Ramon.

Observando la maniobra de la cadena por el molinete me da la sensación de que éste al ser de madera duraría pocos fondeos. ¿No tendría que ser metálico?
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Si, de hecho fueron desapareciendo.... pero todavía se usaban de madera, como mucho con algunos refuerzos... En esta época ya tenían los días contados por los metálicos y, sobre todo, por el vapor
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
PERAGUPAMA
Participativo
Participativo
Mensajes: 277
Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
Ubicación: Cádiz

Mensaje por PERAGUPAMA »

Ramón donde has conseguido esa cadena?, estoy buscandola parecida para el Oquendo
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

PERAGUPAMA escribió:Ramón donde has conseguido esa cadena?, estoy buscandola parecida para el Oquendo
la compré aquí hace un par de años:
http://www.cap-maquettes.com/shopglobal ... rance.html
Es gente bastante seria y lo recibes rápido.
Por otro lado, hace unos días en las tiendas GENERAL OPTICA, compré una cadenita de esas que se usan para que no se pierdan las gafas de calabrote, exactamente igual que la que he usado en el SG solo que de plástico...en este caso tendrías que pintarla pero la cadena está muy bien hecha y es muy barata (es otra opción)...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Al final , ni siquiera visitando el original del MMB ni opiniando allí mismo varios foreros en los pasados tres taburetes, se ha podido dilucidar a ciencia cierta qué son esas cosas por las que pregunté hace unas semanas. Todo apunta a que son dos barriletes o vasijas para algún uso de cubierta. He optado por esta solución y he hecho unos artefactos siguiendo las medidas aproximadas de los planos y de forma muy inspirada en las antiguas sellas asturianas.
Adjuntos
P1010562 [800x600].JPG
P1010564 [800x600].JPG
P1010561 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Otro cacharro problematico es una alfombrilla o "rascabarros" , indudablemente metálico que figura en el plano a los pies de la puerta del camarote de popa. Es un poco endiablado pues te sales de escala a la mínima.
Tras algunos ensayos utilizo la rejilla de una afeitadora vieja. He hecho dos.
Adjuntos
P1010569 [800x600].JPG
P1010570 [800x600].JPG
P1010565 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Comienzo a ultimar una serie de detalles que había dejado pendientes de cara a dejar terminado el casco para abordar la arboladura.
Aquí por ejemplo, la fogonadura del trinquete.
Igualmente, al cabrestante le faltaban los gatillos.
Adjuntos
P1010567 [800x600].JPG
P1010568 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Ricard escribió:la cadena que pasa por el molinete en vez de pasar solo por encima no deberia dar la vuelta al tambor?
Las dos cosas....
Me explico. Como dije antes esa cadena se abre y se cierra, pues cada pocos metros lleva mosquetones de abrir y cerrar. (mas adelante en el trozo de cadena que va al ancla, pondré alguno de estas piezas). Esto implica que la cadena tiene mucha movilidad y versatilidad. Concretamente segun el Fernandez Fontecha, cada diez brazas llevaban estas piezas que se denominaban grilletes
En efecto, cuando la cadena está en maniobra, obviamente toma vuelta por el molinete, pero, sin embargo, cuando no está en maniobra puede ir con vuelta, o simplemente en reposo, por encima o por debajo del molinete, o en ningún sitio de cubierta, estibada en el pozo de la cadena.
De estas opciones he optado por dejarla simplemente apoyada por encima pues me parecio un opción muy vistosa. (la de dejarla por debajo tambien pues se luce mucho el molinete). Tambien te digo que es mas normal dejarla por debajo pues así queda ya preparada para soltarla.
La que menos me gusta es la vuelta pues tapa mucho el molinete, además obvimanete no está en maniobra, pues luego las anclas aparecerán estibadas, como mucho con el aparejeo de gata.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Dejo preparada la fogonadura del mayor y del mesana. Esta última realmente no es una fogonadura sino que el palo meramente atraviesa el techo del camarote. La verdadera fogonadura estaría mas abajo y no se verá.
Adjuntos
P1010573 [800x600].JPG
P1010572 [800x600].JPG
P1010571 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

He terminado la rueda del timón que había dejado inacabada
Adjuntos
P1010575 [800x600].JPG
P1010574 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder