Que es lo necesario para "gobernar" un barco RC?

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Avatar de Usuario
grumete2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 28, 2007 8:40 pm

Mensaje por grumete2 »

Cuando vayas a hacer el agujero en la quilla para instalar la bocina hazlo con una broca de unos 3 mm inferior al grosor de la bocina, pasa una varilla para ver como quedará el eje motor-hélice y si hace falta corrige la inclinación. Si haces el agujero directamente del mismo grosor que la bocina y tienes que corregir te quedará un agujero más grande de lo recomendado.
ceberio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:30 am

Mensaje por ceberio »

grumete2 escribió:Cuando vayas a hacer el agujero en la quilla para instalar la bocina hazlo con una broca de unos 3 mm inferior al grosor de la bocina, pasa una varilla para ver como quedará el eje motor-hélice y si hace falta corrige la inclinación. Si haces el agujero directamente del mismo grosor que la bocina y tienes que corregir te quedará un agujero más grande de lo recomendado.


Pues si te fijas en las fotos de mas arriba ya hice el agujero mas grande que la bocina. La razon es que no se cual es la inclinacion que le voy a dar al eje, asi que si le hago mas grande tengo margen de error. Luego relleno en hueco con un pegamento de dos componentes que es muy duro y rellena muy bien el hueco sobrante.

Saludos
Avatar de Usuario
grumete2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 28, 2007 8:40 pm

Mensaje por grumete2 »

Tura, fíjate bien, si fuera para brushless saldrían tres cables para el variador.
ceberio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:30 am

Mensaje por ceberio »

tura escribió:Será un error de las características que especifica en la página, pero pone para brushless motor. Yo lo digo por eso...

Saludos

Pues no me habia fijado en eso. Se lo voy a preguntar al vendedor.


Saludos
ceberio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:30 am

Mensaje por ceberio »

tura escribió:Informanos de lo que te conteste, porque está claro que el precio es muy interesante.

Saludos

De momento no me ha contestado, pero a hace unos dias le pregunte si era un variador especifico para barcos y me dijo que si. Que venia con marcha adelante, stop y atras.
Haber si me responde a lo otro de una vez.

Un saludo
ceberio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:30 am

Mensaje por ceberio »

Por cierto, le estoy dando vueltas a la colocacion del timon (la pala concretamente) y no se como lo voy a hacer. No veo claro como va la cuestion para que pueda ser de quita y pon
Avatar de Usuario
grumete2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 28, 2007 8:40 pm

Mensaje por grumete2 »

y para qué quieres quitar el timón ? :shock:
ceberio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:30 am

Mensaje por ceberio »

Ya me ha respondido quien vendia el variador y me ha dicho que solo vale para motores sin escobillas asi que no vale para el mio. Me tendre que poner a busar otro... Haber si lo encuentro por un precio similar....



grumete2 escribió:y para qué quieres quitar el timón ? :shock:

pues no se... pero es que ya he preparado la limera del timon y como va fija primero tendre que meter la caña y luego soldar el timon a la misma... Y si cualquier dia lo quiero soltar tendre que romper la soldadura o la quilla :shock:
Avatar de Usuario
kallu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 168
Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
Ubicación: Canyamelar (Valencia)

Mensaje por kallu »

Yo desmonto la caña del timón, es mas cómodo para meter el eje y la hélice, hago lo siguiente en la caña rebajo un par de milimetros para el anclaje a la quilla, hago un plano en la caña aproximadamente tres partes del timon acto seguido aplano con un martillo con el eje dentro y podemos sacar con comodidad, soldamos el timon al tubo y resuelto, en la parte superior le haces un orificio para facilitar la extracción.
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
ceberio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:30 am

Mensaje por ceberio »

kallu escribió:Yo desmonto la caña del timón, es mas cómodo para meter el eje y la hélice, hago lo siguiente en la caña rebajo un par de milimetros para el anclaje a la quilla, hago un plano en la caña aproximadamente tres partes del timon acto seguido aplano con un martillo con el eje dentro y podemos sacar con comodidad, soldamos el timon al tubo y resuelto, en la parte superior le haces un orificio para facilitar la extracción.
Me puedes poner una foto por favor? Es que no acabo de entender la expliacion

Un saludo
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Mirando las fotos yo diría, coincidiendo con grumete2, que se trata de un variador para motores monofásicos o "brushed" (con escobillas). El error puede provenir de mal escrito "brushless" por "brushed", No conozco variadores con inversión de giro para motores brushless , que son en nuestras aplicaciones, siempre trifásicos ,y que, de buen seguro, si los hay (tal vez Schulze los tenga), pero a precios desorbitados).
Yo insistiria al vendedor, que si no lo sabe, haga la consulta al fabricante o importador, pues el precio es bueno.
Si realmente es para "Brushless" y tiene inversión de giro, yo compro dos de inmediato

Salut

Xavier
ceberio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:30 am

Mensaje por ceberio »

Xavier escribió:Mirando las fotos yo diría, coincidiendo con grumete2, que se trata de un variador para motores monofásicos o "brushed" (con escobillas). El error puede provenir de mal escrito "brushless" por "brushed", No conozco variadores con inversión de giro para motores brushless , que son en nuestras aplicaciones, siempre trifásicos ,y que, de buen seguro, si los hay (tal vez Schulze los tenga), pero a precios desorbitados).
Yo insistiria al vendedor, que si no lo sabe, haga la consulta al fabricante o importador, pues el precio es bueno.
Si realmente es para "Brushless" y tiene inversión de giro, yo compro dos de inmediato

Salut

Xavier

Pues el vendedor me dijo que el variador era solo para motores sin escobillas. Yo le dije que me interesaba el articulo si era para motores con escobillas y el me dijo que lo sentia pero que no me valia. Digo yo que si me valiese se hubiera esforzado mas con la venta, noo?? Dre todas formas tieens el enlace de ebay y desde ahi se puede acceder al articulo y al vendedor si le quieres preguntar por el mismo (yo en ingles lo justito....)


Un saludo
ceberio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:30 am

Mensaje por ceberio »

Me podeis poner alguna foto de como haceis la conexion del servo con la caña del timon?? Es que voy a tener que poner una varilla o algo ya que no me llega.

Un saludo




Y otra cosilla, la bateria del motor de cuantos voltios la compro?? Dudo entre 7.2 (3800 m amp) o 9.6 (1000 m amp) v. Cual me recomendais??
ceberio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:30 am

Mensaje por ceberio »

Unas fotos de como avanza el barco
Adjuntos
27022008482.jpg
27022008481.jpg
27022008480.jpg
27022008479.jpg
ceberio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mié Ene 16, 2008 12:30 am

Mensaje por ceberio »

Sin querer he partido el eje del timon..... Saberis si en cualquier tienda de modelismo podre encontrar otro??

Un saludo
Responder