Que es lo necesario para "gobernar" un barco RC?
Que es lo necesario para "gobernar" un barco RC?
Hola a todos!!
Soy nuevo en mundo del RC (pero no en el de los barcos de modelismo) y estoy a punto de empezar con la construccion del "Marina RC" de Artesania Latina. No tengo ni idea de los que necesito para poder haer que el mismo sea "rc" en si.
Me han comentado ya en otro hilo que neesito emisora (creo que de dos canales), motor (no se potencia ni nada), receptor (que trabaje en la frecuencia de la emisora), un servo para el timon (no se la potencia ni caracteristicas necesarias, variador (¿?)
Quien me puede ayudar a empezar a darle forma a este lio??
Saludos
P.D. Al ser mi preimer barco RC lo quiero hacer sencillito, asi que no me quieo gastar mas que lo necesario. Estoy mirando cosas en ebay y de segunda mano, asi que acepto opiniones y ofertas
Soy nuevo en mundo del RC (pero no en el de los barcos de modelismo) y estoy a punto de empezar con la construccion del "Marina RC" de Artesania Latina. No tengo ni idea de los que necesito para poder haer que el mismo sea "rc" en si.
Me han comentado ya en otro hilo que neesito emisora (creo que de dos canales), motor (no se potencia ni nada), receptor (que trabaje en la frecuencia de la emisora), un servo para el timon (no se la potencia ni caracteristicas necesarias, variador (¿?)
Quien me puede ayudar a empezar a darle forma a este lio??
Saludos
P.D. Al ser mi preimer barco RC lo quiero hacer sencillito, asi que no me quieo gastar mas que lo necesario. Estoy mirando cosas en ebay y de segunda mano, asi que acepto opiniones y ofertas
Lo necesario es:
Emisora+receptor+2 servos (todo en la misma caja) ....60€
Variador de velocidad ......40 €
Motor
bocina+eje+Hélice
Los precios de los últimos elementos dependen mucho. Para el Marina RC no tengo ni idea del tipo de motor que necesita. A ver si hay alguien por le foro que lo haya hecho y nos oriente un poco.
Emisora+receptor+2 servos (todo en la misma caja) ....60€
Variador de velocidad ......40 €
Motor
bocina+eje+Hélice
Los precios de los últimos elementos dependen mucho. Para el Marina RC no tengo ni idea del tipo de motor que necesita. A ver si hay alguien por le foro que lo haya hecho y nos oriente un poco.
Un saludo
Bartolo
Bartolo
Esto de aconsejar sobre motores y demás es dificil porque es algo muy intuitivo. Yo para el marina, que creo que tiene unos setenta cm de eslora creo que bastaría con un motor tipo 380 o un 540 para curarte en salud y tener algo de "repris" en los adelantamientos
. Tendras que ponerle tambien una reducción (yo pondría 1:3) para que no parezca una planeadora narco.Y todo esto acoplado a un arbol con eje de 4mm y la bocina que le corresponda. El timón dicen que en RC hay que sobredimensionar el original, pero yo los hago a escala y no van mal, por lo que puedes dejar el que trae el kit. Y como ya te han dicho una radio de dos canales (aunque si te gusta esto, yo me gastaría un poco mas y compraría una intermedia de seis o siete canales) con su el servo y receptor correspondiente y para la velocidad un regulador que tenga marcha adelante y atras de unos 10A. Bateria de gel de plomo a 6V

Ya he comenzado el montaje, pero de momento solo he pegado las cuadernas en la quilla. La verdad es que a mi tambien se me hace que este barco (una vez que veo la longitud que va a tener) es demasiado pequeño para podr navegar (yo lo quiero para navegar en una ria o bahia). Pero como es el primero de RC creo que mejor empezar por elgo pequeño y sencillo.
Lo que se me esta ocurriendo es llevar los planos del barco (vinen muy bien y muy claros) a un copisteria o sitio similar y decir que me los amploen de tal forma que la eslora del barco de acerque al metro de eslora mas o menos. Luego solo tendria que calar todas las piezas en la madera antes de cortarla. Me da un poco de miedo ya que nunca he hecho un baro desde 0 y ademas no se donde voy a encontrar los maerieles adcuados 8claro, como con el kit viene todo..) Que os parece??
De momento paso a paso. Sigo con el pequeño.
Servo o mini servo??
Tamaño motor?
Bateria y potencia?
Receptor?
Variador?
Emisora??
Saludos
Lo que se me esta ocurriendo es llevar los planos del barco (vinen muy bien y muy claros) a un copisteria o sitio similar y decir que me los amploen de tal forma que la eslora del barco de acerque al metro de eslora mas o menos. Luego solo tendria que calar todas las piezas en la madera antes de cortarla. Me da un poco de miedo ya que nunca he hecho un baro desde 0 y ademas no se donde voy a encontrar los maerieles adcuados 8claro, como con el kit viene todo..) Que os parece??
De momento paso a paso. Sigo con el pequeño.
Servo o mini servo??
Tamaño motor?
Bateria y potencia?
Receptor?
Variador?
Emisora??
Saludos
Pues tienes que empezar por montar:
- Bocina, calcula la longitud para que se acomode bien el motor en el fondo del casco sin forzar el eje. También te hará falta una junta cardan.
- Bancada del motor, para fijar el motor al casco. Para amortiguar vibraciones aislalo mediante goma (yo uso trozos de una cámara vieja de bicicleta) o gomaespuma densa.
- Servo y mecanismo del timón, el servo es un 3003 (el más común) y un eje para que gire el timón fijo verticalmente al casco.
Esto es lo que necesitas tener instalado (o previsto su modo de instalación) teniendo finalizado el casco (forrado e impermeabilizado,antes de empezar con la cubierta).
- Bocina, calcula la longitud para que se acomode bien el motor en el fondo del casco sin forzar el eje. También te hará falta una junta cardan.
- Bancada del motor, para fijar el motor al casco. Para amortiguar vibraciones aislalo mediante goma (yo uso trozos de una cámara vieja de bicicleta) o gomaespuma densa.
- Servo y mecanismo del timón, el servo es un 3003 (el más común) y un eje para que gire el timón fijo verticalmente al casco.
Esto es lo que necesitas tener instalado (o previsto su modo de instalación) teniendo finalizado el casco (forrado e impermeabilizado,antes de empezar con la cubierta).
Un saludo
Bartolo
Bartolo
Bartolo escribió:Pues tienes que empezar por montar:
- Bocina, calcula la longitud para que se acomode bien el motor en el fondo del casco sin forzar el eje. También te hará falta una junta cardan.
- Bancada del motor, para fijar el motor al casco. Para amortiguar vibraciones aislalo mediante goma (yo uso trozos de una cámara vieja de bicicleta) o gomaespuma densa.
- Servo y mecanismo del timón, el servo es un 3003 (el más común) y un eje para que gire el timón fijo verticalmente al casco.
Esto es lo que necesitas tener instalado (o previsto su modo de instalación) teniendo finalizado el casco (forrado e impermeabilizado,antes de empezar con la cubierta).
Pues me parece que ya me equivoque ya que lo primero que hice a sido poner la cubierta (siguiendo las instrucciones del kit)..........
grumete2 escribió:Es recomendable que la bocina lleve engrasador.
Como que ya has puesto la cubierta ?y por donde pensabar meter mano para reparar cuando haga falta ?
Y entonces como se hace???? Por cierto, la cubierta tiene 4 escoilllas tamaño gigante. Pensaba operar todo lo que hiciera falta atraves de ahi
- kallu
- Aficionado
- Mensajes: 168
- Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
- Ubicación: Canyamelar (Valencia)
supongo que pondrás un variador alante/atrás). la relación 3/1 es correcta podrás variar la velocidad y en caso de emergencia te respondera, independientemente de la medida del barco esto sirve para todos yo los tengo desde 60cm a 140cm.
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
Si le voy a poner un variador. Lo que pasa es que hasta que no ponga l motor no quiero cerrar el asco y por eso quiero decidirme cuanto antes. Haber si el lunes lo voy a comprar, lo instalo y empiezo con el casco que tengo unas ganas...kallu escribió:supongo que pondrás un variador alante/atrás). la relación 3/1 es correcta podrás variar la velocidad y en caso de emergencia te respondera, independientemente de la medida del barco esto sirve para todos yo los tengo desde 60cm a 140cm.
gracias