Hoy se ha inaugurado. ( Técnicas -> Fresado en metal )
Como he dicho antes, la 'orientación' es similar a la de torneado.
Espero que os guste


Saludos
Gracias. A ti y al resto, por supuesto.sierra40 escribió:Fabulosa la nueva sección Manuel, me alegra la opinion que das sobre la pequeña Proxxon ya que posiblemente sea lo proximo a agregar a la colección.
Aunque no lo tengo, es, básicamente, para acercar o alejar la guía de la hoja con total precisión. Hay veces, los que no la tenemos, que hay que andar moviendo un pelín la guía hacia un lado u otro hasta llegar a la separación correcta.sierra40 escribió:PAra que sirve la guia ACCURISER II que venden para circular de Proxxon?
El juego de pinzas es el que dices, pero a mí me costó bastante menossierra40 escribió:y si el juego de pinzas que muestras en lo del fesado es el mismo que vende alsak con un disco para ponerlo en el torno y que creo vale sobre los 300 Euros, me serviría ese kit para mi torno maquelec C3?
Nada de acoso, hombre. Me alegro que mi página 'sirva para algo', pues ese es el objetivo.sierra40 escribió:Perdona el "acoso", pero no te puedes imaginar lo que entero y aprendo leyendo tu pagina y tus post.
Hola José.josecollado escribió:Tu como profesional y tecnico en la materia, me padrias dar tu opinion sobre esta máquina, y la mesa, se que no es como la que tú tienes pero para modelismo naval tu crees que sera suficiente, y quiza para algo de aliminio ??
SAlu2 Jose
Hola José:josecollado escribió:Hola mrodrigueza, Te pongo unos enlaces de donde la he visto. La quiero solo para modelismo naval, taladrar, hacer alguna canal, taladrar los cañones , y poco más, y si algún día se me ocurre hacer algo en aluminio pues que salga del paso, por ahora no pienso hacer nada en hierro.
No se si el husillo es estandar
La proxxon la veo con demasiadas revoluciones y quema las fresas y brocas y si la bajas de revoluciones se queda no tiene potencia además es algo más barata.
El primer enlace es donde la he visto más barata, y el otro es de guinea hobbies.
Sitio tengo para poner cualquier máquina pero pasta ninguna y menos para una cosa que no la voy a dar mucha utilidad, es un capricho, como el torno, tengo uno pequeño y para hacer cañones y cuatro tonterias sobra. Que me gustaria tener un CNC por supuesto y una frasadora, pero creo que para nosotros con poquito es suficiente, solo ma falta una taladradora de precisión el resto tengo de todo (una carpintería compelta)
Salu2 Jose
Omeya, sin comentarios.Omeya escribió:Hola compañeros:
De nuevo sale a colación el tema de la fresadora, en meses pasados se habló largo y tendido sobre el tema.
Cito algún párrafo de una de mis intervenciones.
Y como lo prometido es deuda, aprovecho el tirón y os presento mi ultimo “parto”. Aunque hace tres o cuatro meses que lo terminé estaba esperando a concluir un inversor de avances para el torno para presentarlos al foro, este es imprescindible para roscar a izquierdas, es el trabajo en lo referente a utillaje que de momento tengo en marcha. Como voy a necesitar tres piñones pensaba incluir su construcción en el tema.
El decidirme a construir un divisor universal obedece a mi principio de comprar solo aquello en que la relación precio / grado de dificultad así lo aconsejen. En este caso con el dinero de un conjunto de divisor y contrapunto casi que me he equipado la fresadora.
En la foto Divisor 2 se puede la palanquita de bloqueo de las inevitables holguras. Y en Contrapunto 2 el bloqueo de la caña del contrapunto. La altura del centro a la mesa es de 100 mm.
Rodrigueza: Veo que te estas equipando tu BF20. Respecto al divisor a mi me gusta más el divisor universal, que como su nombre indica es mucho mas versátil.
Para completar lo básico (aparte de lo que ya se indicó en pasados posts) te aconsejo una escuadra de embridaje y un par de tacos en V. En plan más “sibarita” y si estas “potente de pelas”, una base magnética te aseguro que es muy practica. La tengo apuntada en “pendientes” para los próximos presupuestos generales.
Saludos cordiales.