Manual sierra de cinta proxxon
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Manual sierra de cinta proxxon
Acabo de montar la sierra de cinta proxxon y no tengo ni idea que hacer para regular el grosor para obtener listones de 1,1,5 mmilímetros.
Si alguien sabe de alguna página o es tan amable de darme unas pequeñas orientaciones se agradecería.
Saludos
Si alguien sabe de alguna página o es tan amable de darme unas pequeñas orientaciones se agradecería.
Saludos
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Yo me tengo fabricada una guia con un liston grande de madera y dos sargentas que creo que es imprescindible para sacar tracas. Con este artilugio calibro muy bien y saco listoncillos realmente finos. Ya te pondré una foto en cuanto pueda. Tambien te aconsejo cerrar con un taquito de madera o algo así el orificio de la sierra para que no se cuelen las piezas (en la circular tambien pasa algo así).
Yo he cambiado ya la cinta una vez por una de mas dientes y va mejor, saca las tracas menos señaladas...aunque creo que la circular las saca mas limpias.
Yo he cambiado ya la cinta una vez por una de mas dientes y va mejor, saca las tracas menos señaladas...aunque creo que la circular las saca mas limpias.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias,ya me pareció verlo en un paso a paso tuyo.
De todas formas la foto será bienvenida.Desde luego los listones no los usaré para ser vistos sino sólo para el primer forro,luego masilla,metal....
También me interesa para obtener chapas de poco grosor para forrar al estilo del Pelayo que estás haciendo.
Gracias y saludos.
PD:La falta de "pelayina" está a punto de producirme un síndrome de abstinencia....
De todas formas la foto será bienvenida.Desde luego los listones no los usaré para ser vistos sino sólo para el primer forro,luego masilla,metal....
También me interesa para obtener chapas de poco grosor para forrar al estilo del Pelayo que estás haciendo.
Gracias y saludos.
PD:La falta de "pelayina" está a punto de producirme un síndrome de abstinencia....
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Te pongo una foto de la época del Húsar en la que se ve muy bien la guía que yo uso. Actualmente la he perfeccionado pondiendo otra sargenta igual al otro extremo, así ya es practicamente imposible que se mueva o incline el corte
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
En general yo estoy muy satisfecho de esta sierra. Corta muy bien y permite afinar mucho. De hecho el Húsar, el MD, lo que llevo del Pelayo y el lugre que estoy terminando están hechos con un uso muy intensivo de la misma. Como inconvenientes te señalaría el que tarde o temprano hay que cambiar la cinta pues se acaba rompiendo (te aconsejo que tengas un recambio a mano), - pero a mi solo me ha pasado una vez la semana pasada, despues de cuatro barcos - y que las tracas salen (según consenso generalizado) algo mas marcadas que con la de disco. Creo que con cualquiera de las dos (cinta y disco) puedes hacer de todo (con sus mas y sus menos) y que lo ideal es tener las dos una como complemento de otra. Yo de hecho he encargado ayer la de disco que me faltaba, pero vamos, como caprichito de navidad pues con la de cinta sola me siento capaz de hacer casi de todo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Muchas gracias...Creo que me queda suficiemtemente claro.ramon escribió:Te pongo una foto de la época del Húsar en la que se ve muy bien la guía que yo uso. Actualmente la he perfeccionado pondiendo otra sargenta igual al otro extremo, así ya es practicamente imposible que se mueva o incline el corte
PD:Insisto en la falta de "pelayina"....Mi tasa en sangre es mínima
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias.Por ahora la voy a usar para obtener láminas al igual que hace Ramón para el primer forro del Pelayo.robertorampone escribió:Las tracas mejor con la sierra de disco,es mas facil deperdicias menos tu madera toma en cuenta al final despues de cortar las primeras 10 y veras que la tabla la has comido mas de un lado que de otro,SALUDOS
Tarde o temprano caerá la de disco grande.
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
¿Cómo se hace para medir la distancia para que quede uniforme la guía/tope?ramon escribió:Te pongo una foto de la época del Húsar en la que se ve muy bien la guía que yo uso. Actualmente la he perfeccionado pondiendo otra sargenta igual al otro extremo, así ya es practicamente imposible que se mueva o incline el corte
Usas papel milimetrado o tal vez un listón con la medida ya conseguida (listón de 1-1,5-2 milímetros?
Gracias
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
¿Te refieres para sacar un listón de un grosor determinado? Si te refieres a eso, lo que mejor me va es usar una muestra como calibre, entre la guia y la hoja.. Lo mejor es hacerse de un juego de muestras calibre (en micromark te las venden hechas, pero es un poco chorra comprarlas)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Sí,me refería al grosor del listón.Creo que lo mejor será usar listones que venden con distintos grosores,usarlo de muestra,fijar la guía con el tope y hala a serrar....ramon escribió:¿Te refieres para sacar un listón de un grosor determinado? Si te refieres a eso, lo que mejor me va es usar una muestra como calibre, entre la guia y la hoja.. Lo mejor es hacerse de un juego de muestras calibre (en micromark te las venden hechas, pero es un poco chorra comprarlas)
Gracias Ramón.
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina
Hola Ramon
Veras que cuando tengas la sierra de disco y la uses con una sierra de vidia con los dientes cuando mas juntos mejor, no querras hacer tracas con otra cosa, pues ni lija necesita despues, la madera sale igual que si le pasaras la garlopa
Yo la sierra circular me la fabrique personalmente despues de comprar varias que nunca terminaron de gustarme, si les interesa le pondré fotos, y saco tracas de 1 o 1,5 mm aunque la medida que mas me gusta es 2 mm pues te permite trabajarlas mejor
Saludos
Veras que cuando tengas la sierra de disco y la uses con una sierra de vidia con los dientes cuando mas juntos mejor, no querras hacer tracas con otra cosa, pues ni lija necesita despues, la madera sale igual que si le pasaras la garlopa
Yo la sierra circular me la fabrique personalmente despues de comprar varias que nunca terminaron de gustarme, si les interesa le pondré fotos, y saco tracas de 1 o 1,5 mm aunque la medida que mas me gusta es 2 mm pues te permite trabajarlas mejor
Saludos
Ricardo
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina