OTRO JABEQUE DISTINTO (Terminado)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Lo se, pero a este tamaño no se como estilizarlas más.Admin escribió:Precioso Manuel, va tomando forma y cada vez me gusta mas. Se que al final no se va a notar pero por ahora las cabillas me parecen un poco cabezonas.
Joaquin
Estoy considerando hacerlas metálicas.
¿Que os parece?
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Es posible, de hecho ya he hecho alguna así, pero con un taladro de pilas, a bajas revoluciones, menos de 100.joselillo escribió:¿Seria posible sujetar las cabillas por la parte inferior al portabrocas del minitaladro y al minimo de revoluciones hacer pasar la cabeza sobre una lija finita...?, no se, es una idea que se me ha ocurrido asi de prontopor si sirve ahi queda. Lo demas, maestria en estado puro
Lo dificil es hacer las 90 cabillas lo suficientemente iguales.
Nullus retro grados
Paciencia elevado a 90 + 30 (30 por eso de los errores).zapalobaco escribió:Es posible, de hecho ya he hecho alguna así, pero con un taladro de pilas, a bajas revoluciones, menos de 100.joselillo escribió:¿Seria posible sujetar las cabillas por la parte inferior al portabrocas del minitaladro y al minimo de revoluciones hacer pasar la cabeza sobre una lija finita...?, no se, es una idea que se me ha ocurrido asi de prontopor si sirve ahi queda. Lo demas, maestria en estado puro
Lo dificil es hacer las 90 cabillas lo suficientemente iguales.
No se si será una burrada pero no se podrían combinar distintos tipos de cabillas: Grandes, pequeñas, blancas, negras, de metal, de madera...
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
No creo que sea una burrada, de hecho lo he considerado.Javi_1956 escribió:...........
No se si será una burrada pero no se podrían combinar distintos tipos de cabillas: Grandes, pequeñas, blancas, negras, de metal, de madera...
Pero....., si hacemos el casco y las cubiertas siguiendo una línea estética determinada, utilizando las maderas más como forma de dar un enfoque visual, que de seguir la realidad, en cuyo caso lo habríamos pintado y, seguramente, envejecido.
Entonces en que momento nos cambiamos a un aspecto "real".
Y lo digo porque la duda ya se me planteó, y muy seriamente, con los cañones. Probablemente las cureñas debí dejarlas color madera, o haberlas hecho de coral directamente.
Así que ¿Hasta que punto rompo la línea estética para adentrarme en la realidad?
¿Que pensais? Esta es una línea polémica interesante.
Nullus retro grados
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
La línea o programa estético de un modelo es uno de los aspectos mas delicados e ignorados del modelismo. Me temo que en un gran número de modelos, no se adopta premeditadamente una linea determinada, se empieza a construir un poco a lo que salga.
El equilibrio entre estética y realismo es siempre delicado y es el realismo el que queda sacrificado siempre.
Tu magnifico jabeque está muy alejado del realismo, tiene una clara opción por la estética . Tiene muy poco que ver con un jabeque real y eso no quiere decir que sea inexacto, es exactamente la misma opción que juegan los grandes modelos de arsenal de los museos: una estética irreal muy depurada que representa de modo abstracto pero fiel las soluciones constructivas reales. Así que no caigas en la trampa de desvirtuar tu programa estético con teorías realistas, a estas alturas.
En cuanto a las cabillas yo las he usado metálicas alguna vez y no te lo aconsejo pues la proporción entre el trabajo que te va a reportar hacerlas de metal y lo que van a aportar a la estética del modelo no interesa. Las cabillas aportan muy poco al aspecto final del modelo (salvo que sean cabezonas y grandes que entonces si que se lo cargan),pero entre una cabilla a su tamaño de metal y otra de madera, una vez que has puesto el conjunto de la jarcia y a la escala que usas no se van a llevar mucho
El equilibrio entre estética y realismo es siempre delicado y es el realismo el que queda sacrificado siempre.
Tu magnifico jabeque está muy alejado del realismo, tiene una clara opción por la estética . Tiene muy poco que ver con un jabeque real y eso no quiere decir que sea inexacto, es exactamente la misma opción que juegan los grandes modelos de arsenal de los museos: una estética irreal muy depurada que representa de modo abstracto pero fiel las soluciones constructivas reales. Así que no caigas en la trampa de desvirtuar tu programa estético con teorías realistas, a estas alturas.
En cuanto a las cabillas yo las he usado metálicas alguna vez y no te lo aconsejo pues la proporción entre el trabajo que te va a reportar hacerlas de metal y lo que van a aportar a la estética del modelo no interesa. Las cabillas aportan muy poco al aspecto final del modelo (salvo que sean cabezonas y grandes que entonces si que se lo cargan),pero entre una cabilla a su tamaño de metal y otra de madera, una vez que has puesto el conjunto de la jarcia y a la escala que usas no se van a llevar mucho
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
He sido un poco ‘radikal’ con mi anterior comentario.
Hacer 90 cabillas idénticas y a mano es demasiado complicado, pero siempre se podrán agrupar las mas similares en el mismo cabillero. Por supuesto también en el simétrico.
He hecho algunas pruebas con varilla redonda de nogal con resultados muy interesantes. También he obtenido buenas cabillas partiendo de haya.
Con el paso del tiempo han dejado de gustarme las metálicas. El latón no envejece con la misma nobleza que la madera.
De todas formas, creo que dentro de tu programa estético puede tener cabida la utilización de dos tipos de cabillas, siempre que sean de madera.
Pero estoy hablando, como siempre, mas de la cuenta ¿Que longitud debe tener la cabilla mas pequeña?.
Hacer 90 cabillas idénticas y a mano es demasiado complicado, pero siempre se podrán agrupar las mas similares en el mismo cabillero. Por supuesto también en el simétrico.
He hecho algunas pruebas con varilla redonda de nogal con resultados muy interesantes. También he obtenido buenas cabillas partiendo de haya.
Con el paso del tiempo han dejado de gustarme las metálicas. El latón no envejece con la misma nobleza que la madera.
De todas formas, creo que dentro de tu programa estético puede tener cabida la utilización de dos tipos de cabillas, siempre que sean de madera.
Pero estoy hablando, como siempre, mas de la cuenta ¿Que longitud debe tener la cabilla mas pequeña?.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar: