OTRO JABEQUE DISTINTO (Terminado)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

La aplicación de los comentarios de Isidro se traducen en las siguientes imágenes

Las cubiertas quedan mucho más despejadas y los chicotes quedan totalmente aferrados, para lo cual también he medido la longitud "necesaria" de cabo, para estar seguro de la solución, y de hecho podrían incluso ser más cortos, y finalmente he puesto la longitud de las ordenanzas que comento Isidro hace unos cuantos posts.

Se puede apreciar que también he cortado los adujados de los cañones de crujía, el conjunto queda más airoso.
Adjuntos
IMG_0300-2.JPG
IMG_0299-2.jpg
IMG_0298-2.jpg
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Me parece que el conjunto está ganando muchísimo. Un cañon aislado me parecía que quedaba "un poco raro" (ojo, raro no quiere decir mal, pero costaba un poco digerirlo) ahora, en conjunto queda magnifico. La retirada de las adujas está bien pues tal y como las estabas poniendo no me convencían, ahora queda, en efecto, mas despejado todo y marcando un ritmo estético muy bueno. Lo único que trataría de solventar (aunque es una chorrada) son los chicotes que cuelgan muy rígidos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
joselillo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 41
Registrado: Mar Jun 26, 2007 8:49 pm
Ubicación: Xixón

Mensaje por joselillo »

Un fantastico trabajo, de verdad. :D
P.D. ¿los cañones no tienen una pletina que los asegura a la cureña?,aunque quiza sea complicado por tamaño... :lol:
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Manuel:

Muy bonito. Espectacular.
joselillo escribió:... ¿los cañones no tienen una pletina que los asegura a la cureña?,aunque quiza sea complicado por tamaño... :lol:
Con la lata de una cerveza (Por supuesto fresquita) salen unas pletinas perfectas. Solo hay que eliminar el barniz y la pintura a base de lija fina. Se corta con un cutter pasándolo varias veces y pavona bien si la lata es de algún compuesto férrico (También las hay de aluminio. Estas no me gustan).

Estoy pesadísimo con esto de las latas de refrescos. Me ha gustado muchísimo.

Tengo que buscar alguna fotillo...
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Mensaje por Frasco »

Zapalobaco, para hacer la muñonera te sugiero usar plomo de botellas de vino. Además de su malebilidad, tienes el color que necesitas. Y lo que no es poco el disfrute del acopio del material.

Así lo he usado en un cañón de bronce, escala 1:75, demasiado patinado para el estilo de tu trabajo, pero fijate la muñonera, y ojalá te sea útil.

Las bandas de las ruedas son del mismo material.
Adjuntos
muñonera.JPG
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Mensaje por Frasco »

Conn: se agradec, pero no exageremos. ¿éres andaluz?, porque en mi tierra son los que se llevan la fama.
jomaal88 escribió::shock: :shock: :shock: impresionante :shock: :shock: :shock: merecemos una explicación esa obra de arte no puede quedarse así necesitamos que nos digas como as conseguido ese resultado tan bueno
A tu disposición pero dime: ¿ a qué aspecto de la realización del cañón te refieres ? Y quizás no deba responderte en este hilo, nos desviaríamos demasiado de su objeto.
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

He estado unos días fuera y por eso el silencio.
Os contestaré por riguroso turno.
joselillo escribió:Un fantastico trabajo, de verdad. :D
P.D. ¿los cañones no tienen una pletina que los asegura a la cureña?,aunque quiza sea complicado por tamaño... :lol:
En estos cañones todavía no las he puesto. ¡Ya ! Ya se que la debería de haber puesto antes, pero enseguida lo remediaré.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Frasco escribió:Zapalobaco, para hacer la muñonera te sugiero usar plomo de botellas de vino. Además de su malebilidad, tienes el color que necesitas. Y lo que no es poco el disfrute del acopio del material.

Así lo he usado en un cañón de bronce, escala 1:75, demasiado patinado para el estilo de tu trabajo, pero fijate la muñonera, y ojalá te sea útil.

Las bandas de las ruedas son del mismo material.
Me parece una excelente idea, la tendré en cuenta.
Última edición por zapalobaco el Jue Ago 02, 2007 7:09 pm, editado 2 veces en total.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Javi_1956 escribió:Manuel:

Muy bonito. Espectacular.
joselillo escribió:... ¿los cañones no tienen una pletina que los asegura a la cureña?,aunque quiza sea complicado por tamaño... :lol:
Con la lata de una cerveza (Por supuesto fresquita) salen unas pletinas perfectas. Solo hay que eliminar el barniz y la pintura a base de lija fina. Se corta con un cutter pasándolo varias veces y pavona bien si la lata es de algún compuesto férrico (También las hay de aluminio. Estas no me gustan).

Estoy pesadísimo con esto de las latas de refrescos. Me ha gustado muchísimo.

Tengo que buscar alguna fotillo...
Tambien es muy buena idea.

A considerar.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

ramon escribió:........................ Lo único que trataría de solventar (aunque es una chorrada) son los chicotes que cuelgan muy rígidos.
Tienes razón, pero no caen libres, de hecho he pegado las puntas al suelo intentando darles una curvado muy brusco, como quedaría un cabo flácido apoyado en tierra, pero es difícil.

¿Me recomiendas alguna técnica para ello?
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

zapalobaco escribió:
ramon escribió:........................ Lo único que trataría de solventar (aunque es una chorrada) son los chicotes que cuelgan muy rígidos.
Tienes razón, pero no caen libres, de hecho he pegado las puntas al suelo intentando darles una curvado muy brusco, como quedaría un cabo flácido apoyado en tierra, pero es difícil.

¿Me recomiendas alguna técnica para ello?
Coge una gotita de cola blanca entre los dedos índice y pulgar, los empapas y a los pocos segundos pudes modelarlos como quieras...cuando la cola fragua se quedan así y la cola se hace invisible.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Frasco escribió:Zapalobaco, para hacer la muñonera te sugiero usar plomo de botellas de vino. Además de su malebilidad, tienes el color que necesitas. Y lo que no es poco el disfrute del acopio del material.

Así lo he usado en un cañón de bronce, escala 1:75, demasiado patinado para el estilo de tu trabajo, pero fijate la muñonera, y ojalá te sea útil.

Las bandas de las ruedas son del mismo material.
Creo que te debía un comentario más extenso.

Tu modelo me parece muy bueno, sobre todo la cureña. En cuanto al cañón, no se, verás, creo que salvo la normal oxidación por estar en el ambiente en que estaban y por ser de los materiales que eran, los cañones seguro que estaban nuevos, en perfecto estado de revista, pues su vida dependía de ello.

Tu acabado, que me parece excelente, se corresponde al estado actual de un cañón de aquella época, pero lo que queremos hacer es mostrar como debía ser un barco de estos en aquella época precisamente, por eso creo que el acabado pavonado que he conseguido es bastante bueno.

Gracias de todos modos y no dejen de comentarme todo aquello que consideres oportuno, Aprendo mucho.

zapalobaco.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Mensaje por Frasco »

Te agradezco la obsevación y la comparto, tal es así que esa foto es anterior a una reducción drástica del "verdín", ocurre que de de esta última versión no tenía foto y esa, entendí que no era la cuestión. Se estaba hablando de la falta de cubremuñón.

Nada he dicho sobre el acabado de tus cañones, nada puedo decir, porque entre otras cosas, no sé si son de hierro o de bronce. A su vez mencioné que el patinado del mostrado, no se ajustaba a tu trabajo.

En el caso del que mostré no lo puedo pavonar, con los pavonadores en uso, porque es de aluminio. Con el torno que uso, solo puedo hacer algo en madera y metales blandos.

Tal como lo menciono,mi unico objetivo era mostrar como quedaba el cubre muñón con plomo de las botellas de vino.

Bueno, si vas a probarlo, te deseo te tomes un buen vino, lamento no poder compartirlo, que si lo del plomo no va, no importa; bien se puede disfrutar el intento.

Gracias por la atención.
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Ten por seguro que me beberé un gran Ribera de Duero a tu salud, y mis cañones tendrán cubremuñones.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Bueno, cubierta acabada, ¡Vamos!, artillería de la cubierta acbada.
Adjuntos
IMG_0313-2.jpg
IMG_0312-2.jpg
IMG_0311-2.jpg
IMG_0310-2.jpg
IMG_0309-2.jpg
Nullus retro grados
Responder