Restauración modelo desconocido

- Lugar destinado a presentaciones de usuarios.
- Mensajes de cualquier índole que no tenga un lugar concreto.
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 871
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: CHELVA (Valencia)

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por CarlosGonzalez »

Cayetano escribió: Lun Ago 04, 2025 9:27 am
CarlosGonzalez escribió: Dom Ago 03, 2025 11:44 am
Gracias Lorenzo, ... no tendrás algún plano por ahí???
Hola Carlos.
Este modelo es de esos clásicos del "quiero y no puedo" que tanto se prodigaron en una época ya pasada.
No tiene sentido de la proporción, y prácticamente carece de obra viva, lo que era habitual en este tipo de modelos. No merece la pena hacer un recuento de cosas a mejorar porque sería inacabable y, además, tiene poco sentido hacerlo. Sí menciono una cosa curiosa que no había visto nunca: Las cureñas están construidas al revés. :lol:

En mi opinión creo que no merece la pena ponerse a buscar documentación para mejorarlo, bastaría con restaurar lo que tiene: limpieza, piezas rotas, cabullería toda o parte, etc. Digo esto porque conserva prácticamente todo lo que debía de tener originalmente aunque esté roto o deteriorado. Con esto se le devolvería su aspecto original sin más pretensiones. Aunque desde el punto de vista del modelismo moderno no vale nada, tiene el encanto de otra época que ya no volverá.
Te deseo mucho éxito en tu trabajo. ;)
Jolines! Cayetano, te expresas excesivamente bien...
Incluso me río de algunas expresiones. Muy bueno, de verdad! Y gracias por tu sinceridad!
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3114
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por Cayetano »

CarlosGonzalez escribió: Lun Ago 04, 2025 2:35 pm
Jolines! Cayetano, te expresas excesivamente bien...
Incluso me río de algunas expresiones. Muy bueno, de verdad! Y gracias por tu sinceridad!
Hola Carlos, sinceridad toda, por supuesto. Llevamos muchos años compartiendo foro y nos conocemos lo suficiente como para no necesitar andarnos con rodeos versallescos. ;)
Si el modelo fuese mío lo restauraría con cariño respetando el principio básico de la restauración: no añadir nada que no tuviese el original ni quitar nada que tuviese. Ni siquiera corregiría esas disparatadas cureñas, que son testigo mudo de la ignorancia de su autor.
Si faltan cañones y tenemos alguno de los originales que sirvan de modelo, podemos construir e instalar los que faltan, y así sucesivamente.
Tampoco parece que tuviese velas, con lo que el trabajo se simplifica mucho.
Es un modelo testimonio de otra época ¿años 60? en la que el modelismo naval estaba en pañales, no había un mercado especializado de materiales y herramientas, y cada uno se despabilaba como podía. Había unos kits de Constructo de casco macizo, unos planos de Obrador Técnico y poca cosa más.
En resumen, yo lo restauraría con todo respeto por el autor original que seguro que puso en él toda su ilusión.
Saludos y éxito en tu trabajo.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3114
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por Cayetano »

¡Ah! y lo de los cañones en la tolda me parece que no es su disposición original. Apostaría porque son los que faltan en el puente y que alguien en algún momento puso en la tolda. Lo digo porque en la tolda hay un cañón encima del tumbadillo del timonel, lo cual no se le ocurriría ni al más ignorante de los diseñadores de planos. Aunque vete a saber, por ahí ha estado circulando un kit en el que las gambotas de la popa llana se apoyan en la quilla....
Saludos
Cayetano
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2637
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Efectivamente Cayetano, yo pensé lo mismo, que los cañones de popa son los que faltan en los costados.
Pero un alma bienintencionada aunque ignorante los puso apuntando a proa...
Avatar de Usuario
libra63
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 1015
Registrado: Lun Jul 06, 2020 8:22 am

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por libra63 »

Ahí va una mesa para tomar el cafe o jugar al mus :mrgreen:
Adjuntos
DSC_0522.JPG
DSC_0522.JPG (101.42 KiB) Visto 203 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3114
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por Cayetano »

libra63 escribió: Mar Ago 05, 2025 11:33 am Ahí va una mesa para tomar el cafe o jugar al mus :mrgreen:
:lol: :lol: :lol: :lol:

El artista no ha sabido interpretar lo que veía en alguna ilustración y lo ha convertido en mesa para café.... :clap: :clap: :clap:
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3114
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por Cayetano »

Leopoldofran escribió: Dom Ago 03, 2025 9:34 am Carlos , yo no entiendo de galeones y hay poca documentación. En "El Buque" de Landstrom tienes dibujos pero son de galeones ingleses. En "Los galeones españoles" de Hormaechea Rivera y Derqui hay muchos datos, pocos dibujos aprovechables pero hay que echarle valor porque son dos tomos espesos. Si quieres los libros dime. (...)
Tienes razón que en que hay poca documentación gráfica disponible, pero algo hay puede ser útil para quien se encuentre con un encargo como éste.
Me refiero, por ejemplo, al librito de Angus Konstam "Spanish Galleon - 1530-1690", o al de Peter Kirsch "The GALLEON".

Te agradezco que te hayas acordado de nuestro libro y quiero aclarar que tienes toda la razón al decir que son dos tomos espesos.
El motivo de su densidad está claro: No es una obra de lectura sino de consulta y documentación, cuyo objetivo final es ayudar y orientar al que se inicia en el estudio de los barcos ibéricos de los siglos XVI y XVII, facilitándole las principales fuentes de información.
Por este motivo, la última versión de "Los barcos oceánicos del Atlántico ibérico" no se ha editado en papel y solamente se ha publicado en digital de distribución gratuita, porque el fichero informático permite hacer búsquedas automáticas de cualquier tema o cuestión que se presente al lector, lo cual es sumamente útil y ahorra un tiempo precioso.
En cuanto a las ilustraciones, el problema está en los derechos de reproducción, por lo cual Derqui tuvo que reproducir a plumilla varios cuadros y grabados.
Lo dicho: gracias por tu reseña.

Nota: El que quiera descargarse los PDF gratuitamente lo puede hacer aquí.
https://independent.academia.edu/Cayeta ... heaArenaza
Nota: es posible que para descargar le exijan registrarse, lo cual es totalmente normal.
Última edición por Cayetano el Mar Ago 05, 2025 5:43 pm, editado 2 veces en total.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 871
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: CHELVA (Valencia)

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por CarlosGonzalez »

cayetano, las cureñas están al revés???
explícame ese detalle que me pierdo
no me considero novato y no veo que estén asi, solo muy distantes...
me explicas, porfa
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 871
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: CHELVA (Valencia)

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por CarlosGonzalez »

aqui pongo fotos del canon que estaba e la mesa de jugar al mus........ explícame, por favor, que es lo que está "al verez"
Adjuntos
WhatsApp Image 2025-08-05 at 12.43.43.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-05 at 12.43.43.jpeg (437.91 KiB) Visto 191 veces
WhatsApp Image 2025-08-05 at 12.43.44 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-05 at 12.43.44 (1).jpeg (376.03 KiB) Visto 191 veces
WhatsApp Image 2025-08-05 at 12.43.44.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-05 at 12.43.44.jpeg (446.83 KiB) Visto 191 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3114
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por Cayetano »

Hola.
Para empezar, las cureñas de cuatro ruedas no eran utizadas en los barcos españoles de esa época. Comenzaron a utilizarse a finales del xvii o principios del xviii.

Centrándonos en las cureñas del modelo en cuestión vemos que son más anchas en la parte delantera que en la trasera, cuando debe de ser exactamente al revés: más estrechas por delante y más anchas por detrás, siguiendo el perfil del cañón.

En este enlace se explica perfectamente y puedes comprobar todas las diferencias.
https://www.todoababor.es/historia/cano ... -y-partes/

Por otra parte, este disparate de montaje de la banqueta de la cureña exige unos muñones ridículamente largos para llegar a los cojinetes de las gualderas. El artista se inventó una fantasiosa brida que rodea la caña del cañón para poder sujetar semejantes muñones. Esto me hace pensar que este barco puede no proceder de un kit como ha sugerido el compañero libra63. Pero vete a saber, tiene cosas desconcertantes y la de los cañones es muy llamativa.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 735
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por manuelsirgo »

CarlosGonzalez escribió: Dom Ago 03, 2025 11:44 am
libra63 escribió: Jue Jul 31, 2025 11:02 am Hola! Es el galeón San Mateo de Constructo. Lo hice hace tiempo con bastantes modificaciones. No creo que se inspire en algún galeón en concreto.
Gracias Lorenzo, ... no tendrás algún plano por ahí???
No se si has encontrado ya planos. Yo los tengo. Y certifico como dice Lorenzo que es el San Mateo de Constructo. Lo hice también hace un monton de años. Si quieres por privado los facilito.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3114
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por Cayetano »

manuelsirgo escribió: Mar Ago 05, 2025 7:12 pm
No se si has encontrado ya planos. Yo los tengo. Y certifico como dice Lorenzo que es el San Mateo de Constructo. Lo hice también hace un monton de años. Si quieres por privado los facilito.
Mirad este enlace porque merece la pena.
viewtopic.php?t=16197

En él se puede ver que las cureñas tienen su posición lógica.
Lo del modelo del hilo con las abrazaderas en la caña de los cañones para sujetar los muñones me parece inverosímil. Me parece que todo ello debió de ser cosa del que montó el kit que pegó al revés la suela de las cureñas y luego no sabía qué hacer para que los muñones llegasen a los cojinetes de las gualderas.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 735
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por manuelsirgo »

Cayetano escribió: Mar Ago 05, 2025 9:50 pm
Mirad este enlace porque merece la pena.
viewtopic.php?t=16197

En él se puede ver que las cureñas tienen su posición lógica.
Lo del modelo del hilo con las abrazaderas en la caña de los cañones para sujetar los muñones me parece inverosímil. Me parece que todo ello debió de ser cosa del que montó el kit que pegó al revés la suela de las cureñas y luego no sabía qué hacer para que los muñones llegasen a los cojinetes de las gualderas.
Vaya, si es el mio. No me acordaba de que lo tenía en la Gambuza. Si, es un modelo muy resultón pero creo que para el que no entienda de barcos, (para mi en su momento y me atrevería a decir casi ahora también). Recuerdo que no llevaba gambotas para beque y sujetar el entablado, ahí, guiándome por dibujos de otros que vi no se donde. le puse unas primitivas, para que por lo menos tuviera un apoyo figurado en contrachapado.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3114
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por Cayetano »

Pues sí Manuel, es el tuyo. Muestras perfectamente cómo es el kit de Constructo y se ve clarísimamente cómo tú montaste las cureñas correctamente, lo que me hace pensar que el desaguisado del hilo procede del artista que montó el modelo y no del kit.
Como corolario, yo diría que, puestos a restaurar el modelo, se podrían arreglar las cureñas y cañones para dejarlos como estaba previsto en el kit, y corregir así el grosero error de quien hizo el montaje.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
libra63
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 1015
Registrado: Lun Jul 06, 2020 8:22 am

Re: Restauración modelo desconocido

Mensaje por libra63 »

Yo modifiqué unas cureñas que tenía por casa y cambié los cañones. Seguro que así no eran, pero el conjunto tiene un aspecto mas antiguo.
Adjuntos
DSC_0533.JPG
DSC_0533.JPG (100.85 KiB) Visto 96 veces
Última edición por libra63 el Dom Ago 10, 2025 12:19 pm, editado 1 vez en total.
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Responder