Presentación
Presentación
Hola
Me gustaría, si se me permite, presentarme.
Llevo bastante tiempo leyendo este foro y no recuerdo haberme presentado.
Soy Adry, asturiano de nacimiento y canario de adopción.
Tengo algunos años de los que muchos de ellos son haciendo maquetas desde kits, excepto en mi iniciación (a los 10 - 15 años) que trabajaba con mucha imaginación construyendo barcos con las tablas de leña que conseguía por ahí. Estas balsas (no eran ni siquiera barcos) los soltaba cuando subía la marea por la ría cercana a casa. Después de esas balsas me empezaron a regalar kits de Constructo y de Artesanía Latina. Ahí empezó mi verdadera afición, y aunque estuve algún tiempo desconectado y sin estar jubilado todavía (poco me queda) estoy dándole todos los días un poco.
Me alegra encontrar un foro, de nuevo, que sea activo y en español como este. Gracias a todos por mantenerlo.
Un abrazo
Me gustaría, si se me permite, presentarme.
Llevo bastante tiempo leyendo este foro y no recuerdo haberme presentado.
Soy Adry, asturiano de nacimiento y canario de adopción.
Tengo algunos años de los que muchos de ellos son haciendo maquetas desde kits, excepto en mi iniciación (a los 10 - 15 años) que trabajaba con mucha imaginación construyendo barcos con las tablas de leña que conseguía por ahí. Estas balsas (no eran ni siquiera barcos) los soltaba cuando subía la marea por la ría cercana a casa. Después de esas balsas me empezaron a regalar kits de Constructo y de Artesanía Latina. Ahí empezó mi verdadera afición, y aunque estuve algún tiempo desconectado y sin estar jubilado todavía (poco me queda) estoy dándole todos los días un poco.
Me alegra encontrar un foro, de nuevo, que sea activo y en español como este. Gracias a todos por mantenerlo.
Un abrazo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5693
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Hola Adry, bienvenido. Tuvimos inicios muy parecidos haciendo modelos con lo que había y luego los primeros kits para mi el
Pirate brig y la Hispaniola que me costaron 50 pesetas cada uno. Luego algunos kits más y a los 27 años empecé a hacer sobre planos que eran malos de cojones y lo siguen siendo, así que ahora sobre planos propios de los que no me puedo quejar.
Pon alguna foto y pide lo que quieras este es un foro muy generoso.
Leopoldo
Pirate brig y la Hispaniola que me costaron 50 pesetas cada uno. Luego algunos kits más y a los 27 años empecé a hacer sobre planos que eran malos de cojones y lo siguen siendo, así que ahora sobre planos propios de los que no me puedo quejar.
Pon alguna foto y pide lo que quieras este es un foro muy generoso.
Leopoldo
Re: Presentación
Encantado Adry, y bienvenido.
con qué proyectos te encuentras ahora?
saludos
con qué proyectos te encuentras ahora?
saludos
Re: Presentación
Bienvenido a bordo! 

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Presentación
Bienvenido Adry, por aqui estamos, aunque en verano...ya se sabe, hay otros menesteres. Un saludo y virutas
Re: Presentación
Hola
El Pirate Brig de Constructo, fue mi primera maqueta de kit. Me quedo horroroso a mis ojos hoy día, pero de aquella (tenía unos 14 años) estaba orgullosisimo....jeje Le cambié el nombre por El Rayo en honor a un barco de los que salían en las novelas de Emilio Salgari, jejeje. Al final éste lo tire a la basura por lo deteriorado que estaba y no le tenia aprecio (me quedó muy mal).
Después de ese el San Matero, la Bounty, un clipper (no recuerdo el nombre), el San Ildefonso (vapor y vela, con ruedas de palas), una balsa (ni sé la marca del kit ni su nombre), el San Juan Nepomuceno (Constructo) y el Velachero. Todos de casco hecho excepto la balsa.
Sin terminar el SanJuan Nepomuceno y Le Hussard, ambos de Artesanía Latina. Todos de mi época de juventud.
Después de unos años lo volví a retomar con un submarino de plástico de Revell, el U99. Seguidamente el Amsterdam RC de AL (ahora es el Atlantic RC de la misma marca).
Más adelante la sección transversal del galeón San Francisco de AL, https://shipsofscale.com/sosforums/thre ... ost-323275, el tranvía de OCcre, Lisboa, un tanque de Revell, King Tiger, y actualmente estoy con la Santa María de AL. Me he traído de Asturias el Le Hussard de AL para terminarlo cuando acabe con la carabela de Colón.
La verdad es que después de este recuento estoy exhausto
En cuanto sepa como inserto las fotos os subo alguna....
Saludos
El Pirate Brig de Constructo, fue mi primera maqueta de kit. Me quedo horroroso a mis ojos hoy día, pero de aquella (tenía unos 14 años) estaba orgullosisimo....jeje Le cambié el nombre por El Rayo en honor a un barco de los que salían en las novelas de Emilio Salgari, jejeje. Al final éste lo tire a la basura por lo deteriorado que estaba y no le tenia aprecio (me quedó muy mal).
Después de ese el San Matero, la Bounty, un clipper (no recuerdo el nombre), el San Ildefonso (vapor y vela, con ruedas de palas), una balsa (ni sé la marca del kit ni su nombre), el San Juan Nepomuceno (Constructo) y el Velachero. Todos de casco hecho excepto la balsa.
Sin terminar el SanJuan Nepomuceno y Le Hussard, ambos de Artesanía Latina. Todos de mi época de juventud.
Después de unos años lo volví a retomar con un submarino de plástico de Revell, el U99. Seguidamente el Amsterdam RC de AL (ahora es el Atlantic RC de la misma marca).
Más adelante la sección transversal del galeón San Francisco de AL, https://shipsofscale.com/sosforums/thre ... ost-323275, el tranvía de OCcre, Lisboa, un tanque de Revell, King Tiger, y actualmente estoy con la Santa María de AL. Me he traído de Asturias el Le Hussard de AL para terminarlo cuando acabe con la carabela de Colón.
La verdad es que después de este recuento estoy exhausto

En cuanto sepa como inserto las fotos os subo alguna....

Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 414
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Presentación
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5693
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Toda una vida en modelismo, he mirado en ships of scale tu sección de galeón y padece muy bien hecha. Esperamos tus fotos. Saludos
Re: Presentación
Gracias por el enlace para insertar las fotos.
Las fotos que he podido recuperar de aquellas maquetas. Son un poco decepcionantes, pero me dieron la vida de aquella.
Saludos

Las fotos que he podido recuperar de aquellas maquetas. Son un poco decepcionantes, pero me dieron la vida de aquella.
Saludos
- Adjuntos
-
- Flotilla
- los de juventud cu.jpg (294.64 KiB) Visto 527 veces
-
- Nepomuceno
- San Juan Nepomuceno, Constructo cu.jpg (132.01 KiB) Visto 527 veces
-
- Velachero
- Velachero cu.jpg (307.93 KiB) Visto 527 veces
Re: Presentación
Hola
Siguiendo con mi presentación os muestro los ultimo que he hecho/terminado. El Tranvía Lisboa, el tanque King Tiger o Tiger II, y el U99 (este lo tenía hecho de hace mucho y lo estuve usando para probar como pintar con aerógrafo).
Siguiendo con mi presentación os muestro los ultimo que he hecho/terminado. El Tranvía Lisboa, el tanque King Tiger o Tiger II, y el U99 (este lo tenía hecho de hace mucho y lo estuve usando para probar como pintar con aerógrafo).
- Adjuntos
-
- Lisboa cu.JPG (165.24 KiB) Visto 276 veces
-
- King Tiger cu.jpg (193.85 KiB) Visto 276 veces
-
- U99 cu.jpg (154.46 KiB) Visto 276 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5693
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Me encanta el tranvía y aunque no soy de grises el submarino tiene una pinta estupenda. El plástico es fantástico, hice la Jolly Rogers de Lindberg( la Flore) y es uno de los mofelos que más estimo . En cuanto a veleros siempre has puesto las velas incluso les has dado algo de forma, lo que tiene mucho mérito . Si quieres ver como les doy yo forma me dices aunque para velas pequeñas es muy difícil darles bolso.
Saludos
Saludos
Re: Presentación
Estoy a media construcción de la Nao Santa María. Tengo mis dudas en cuanto a pintar las velas. Me da pánico. Las que trae el kit son algo malillas.... Cualquier ayuda me vendría bien, gracias.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5693
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación
Las del kit seguro que están mal. Te puedo mandar la monografía de Xavier Pastor, te será útil, pero necesitaría tu correo electrónico que podrías mandarme en un privado.
Hay sistemas de transferir una imagen a la tela, nunca lo he hecho pero en el foro hay quien sabe. Si no te contesta nadie le preguntaré a Cuartara.
Si pones las velas formando un águlo de 45° con el eje reduciras el aspecto espantapájaros tan frecuente.
Saludos
Hay sistemas de transferir una imagen a la tela, nunca lo he hecho pero en el foro hay quien sabe. Si no te contesta nadie le preguntaré a Cuartara.
Si pones las velas formando un águlo de 45° con el eje reduciras el aspecto espantapájaros tan frecuente.
Saludos
Re: Presentación
Hola
Las del kit están sobredimensionadas en cuanto al grosor, estoy investigando a ver si encuentro tela más fina y hacerlas yo, pero lo veo muy complicado. He visto también que la gavia es muy pequeña, queda algo ridícula, seguramente sería así, pero como la nao se perdió en el primer viaje no he encontrado más que conjeturas. Hay muchas posibilidades de que esa vela se quede cargada en la verga finalmente.
Lo de los 45º con la crujía no lo había pensado, pero lo voy a hacer, buena idea, gracias.
De todas formas poco a poco, que antes de eso tengo mis dudas de que el palo mayor fuese en dos partes, macho y mastelero, creo que por la época eran de una sola pieza.
Saludos
Las del kit están sobredimensionadas en cuanto al grosor, estoy investigando a ver si encuentro tela más fina y hacerlas yo, pero lo veo muy complicado. He visto también que la gavia es muy pequeña, queda algo ridícula, seguramente sería así, pero como la nao se perdió en el primer viaje no he encontrado más que conjeturas. Hay muchas posibilidades de que esa vela se quede cargada en la verga finalmente.
Lo de los 45º con la crujía no lo había pensado, pero lo voy a hacer, buena idea, gracias.
De todas formas poco a poco, que antes de eso tengo mis dudas de que el palo mayor fuese en dos partes, macho y mastelero, creo que por la época eran de una sola pieza.
Saludos
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 867
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: CHELVA (Valencia)
Re: Presentación
Bienvenido Adri, vaya! no eres ningún novato..... tiene un buen bagaje.... animo!
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.