Leopoldofran escribió: Jue Mar 13, 2025 5:27 pm Tienes hecho hasta el agujero para el anillo de seguridad. Disculpa, no me acordaba
San Juan Nepomuceno de AL
Re: San Juan Nepomuceno de AL
- Adjuntos
-
- Imagen de WhatsApp 2025-03-13 a las 15.21.43_98a66033_resize.jpg (219.28 KiB) Visto 12849 veces
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5839
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
El anillo de forma triangular es para pasar un cabo de trinca que a fuerza de vueltas sustituya a la capuchina si esta resulta destruida en combate, lo llevan los barcos franceses, los españoles creo que solo llevan el agujero, pero podrían llevar ambos
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Te respondo de nuevo por que cada vez uno se hace más "técnico" y le da vueltas a las cosas, y he descubierto, que el problema fue el encaje del bauprés en su alojamiento en el casco, o debería haber profundizado más o debería haber recortado el macho unos 10 mm, el problema ha sido que ha quedado demasiado fuera, con lo que los tojinos están esos 10 mm desplazados hacia proa...por eso la trinca mas a proa esta tan forzada e inclinada. Sirva para los siguientes que sigan el hilo, por que aún sabiendo el error, no voy a corregir a estas alturas, será uno más de tantos. Un saludo y virutas.josu1 escribió: Dom Mar 09, 2025 3:30 pmBuenas tardes a todos.crisjaca escribió: Dom Mar 09, 2025 1:45 pm Bueno, Bauprés colocado, encolado y entrincado, con dos trincas. Ahora el tema es la longuitud del barco, creo que debo poner algo para proteger el bauprés. Un saludo y virutas
Buenas tardes Crisjaca. Mi opinión personal es que las andanas de tojinos del bauprés están muy adelantadas en relación con los ojos en el tajamar, con lo que toda la ligadura queda muy forzada hacia Pp. Solo como comentario, si las andanas de tojinos están bien colocadas en la longitud del bauprés ¿podría ser que éste se tuviera que insertar más en la cubierta?
A mi modo de ver las ligaduras del bauprés deberían de ir verticales desde el bauprés a los ojos del tajamar.
Un saludo
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenas noches a todos.
Perfecto Crisjaca, se entiende la operativa. No te preocupes y adelante que esta quedando muy bien.
Un saludo
Perfecto Crisjaca, se entiende la operativa. No te preocupes y adelante que esta quedando muy bien.
Un saludo
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenos dias, estoy en un punto que no se muy bien que hacer, estoy con las cofas, he hecho los orificios para los pernios de sujección a la cruceta, la barandilla la he hecho como la del foso del combés, el la de mayor, los soportes para los pedreros, colocado banda de refuerzo metálica para el paso de los cadenotes de los obenquillos, y el farol, que al pegar la parte inferior y la superior se me ha quedado translucido los "cristales" de cola blanca...
y lo que no sé , es si colocar las barandillas con la red o dejar para después de montar toda la jarcia, por que me temo que se van a enganchar al montar las maniobras todo el rato con ellas...como lo veis?
- Adjuntos
-
- Imagen de WhatsApp 2025-03-15 a las 14.30.40_581ef9bd.jpg (119.06 KiB) Visto 12508 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-03-15 a las 14.30.40_54bcba92.jpg (92.3 KiB) Visto 12508 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2025-03-15 a las 14.30.42_a118b979.jpg (122.89 KiB) Visto 12508 veces
-
-
-
- Imagen de WhatsApp 2025-03-15 a las 14.30.41_a0853052.jpg (61.07 KiB) Visto 12508 veces
-
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Cadenotes hechos,copia total de los de @MMP
y taladrados a 0´7 para el paso del gancho de los obenquillos, he usado alambre de hierro, calentado al rojo, y con una broca de 2´25 como eje hago el alojamiento de la bigotas, corto el sobrante, coloco la susodicha y cierro el cadenote, lo coloco en las garras de joyero, y procedo a darle estaño, lo mejor seria plata, pero no he usado nunca, hago un molde para poner el cadenote y taladra siempre a la misma medida, y para que no se mueva, aún así me he cargado tres brocas de 0´7, que se le va a hacer. He torneado con bolillos de encaje de boj los 4 pedreros para las cofas de Mayor y trinquete. y poco más, pero seguimos adelante a buen paso. Un saludo y virutas, ahhhh...y gracias por pasar por aquí
- Adjuntos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Penosas, inexistentes, malas...
así son las instrucciones de la Jarcia y maniobras del Nepo, estoy en un punto de mandar a la M...y hacerlo sencillo como trae y no complicarme la vida, no tengo la documentación necesaria para seguir en condiciones, y todos los manuales de la época, los de Isidro por ejem, están agotados, y en la distancia es super complicado poder aclararse pese a las buenas intenciones de algunos, a los que agradezco de verdad su esfuerzo. No entiendo, lo que hemos hablado muchas veces, que las marcas de kit españolas sean tan justitas, incluso a veces tan pésimas. El problema es cuando alguien quiere mejorar ajustandose a la realidad, el tener ahora demasiada información, cosa que hace años cuando termine el USS Constitution no había y las instrucciones de Mamoli eran muy completas. Otra es hacerlo tomando ideas de varios puntos, que quede medianamente bien, aunque no sea muy ajustado a la historia, pero....se lo que va a pasar. Complicado seguir con un paso a paso...
De momento, intentaré vestir las vergas, siguiendo los pasos de Jean Marie, que en su hilo tiene muchas fotos y esquemas ( en francés
) osea para acabar de complicar la cosa. Put... SMA
De momento, intentaré vestir las vergas, siguiendo los pasos de Jean Marie, que en su hilo tiene muchas fotos y esquemas ( en francés
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5839
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Jean Marie está aparejando a partir de lo que le he mandado yo y se lo ha traducido del español al francés así que te puedo mandar lo mismo. Si te conformas con algo aproximado te puedo mandar el aparejado de la corbeta Descubierta que ha servido para fragatas de la época, son varios planos y unas instrucciones completas pero que simplifican evitando por ejemplo el aparejo de las alas y de ĺas velas de estay, te sería lo más sencillo. Si lo quieres representar como iria en Trafalgar olvidate de Isidro tienes que hacerlo con el Reglamento de 1790. Apoyándote en fotos, lo que es un trabajo muy largo, lo sé por experiencia , sin garantía de que aciertes.
Si quieres llámame dicen que hablando se entiende la gente.
Si quieres llámame dicen que hablando se entiende la gente.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Es realmente frustrante, y desde la perspectiva de alguien que está empezando, lo que más me molesta es que no etiqueten TODAS las piezas. Dan por sentado que conocemos la terminología marinera y que los diferentes grosores a escala de una tabla son suficiente para identificar qué es qué. Me parece absurdo.crisjaca escribió: Mar Mar 18, 2025 12:07 pm Penosas, inexistentes, malas...![]()
así son las instrucciones de la Jarcia y maniobras del Nepo, estoy en un punto de mandar a la M...y hacerlo sencillo como trae y no complicarme la vida, no tengo la documentación necesaria para seguir en condiciones, y todos los manuales de la época, los de Isidro por ejem, están agotados, y en la distancia es super complicado poder aclararse pese a las buenas intenciones de algunos, a los que agradezco de verdad su esfuerzo. No entiendo, lo que hemos hablado muchas veces, que las marcas de kit españolas sean tan justitas, incluso a veces tan pésimas. El problema es cuando alguien quiere mejorar ajustandose a la realidad, el tener ahora demasiada información, cosa que hace años cuando termine el USS Constitution no había y las instrucciones de Mamoli eran muy completas. Otra es hacerlo tomando ideas de varios puntos, que quede medianamente bien, aunque no sea muy ajustado a la historia, pero....se lo que va a pasar. Complicado seguir con un paso a paso...
De momento, intentaré vestir las vergas, siguiendo los pasos de Jean Marie, que en su hilo tiene muchas fotos y esquemas ( en francés) osea para acabar de complicar la cosa. Put... SMA
Por otro lado, me gustaría saber cuáles son las marcas más recomendadas por la calidad de sus instrucciones detalladas y su acabado general. Si consigo terminar la Niña, me encantaría probar con la Santa María de Pavel Nikitin, pero no sé si alguien aquí tiene experiencia con ese modelo y puede contarme qué tal son sus instrucciones.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Hola @Leopoldofran lo se, Jean Marie te nombra muchas veces, te agradece tu ayuda que sin ella no podría tener el nivel de acabado y detalle que le está dando a su modelo, pues ahora te llamo y te pido esos planos, tengo claro que no quiero llegar al detalle de @MMP que me parece una locura para esta escala, siempre lo he dicho, alabo su trabajo de investigación y me parece increíble meter tanto en tan poco, lo que me lleva a pensar en que visualmente puede llegar a estar recargado y no apreciarse ni la mitad de trabajo realizado...que difícil
. Un saludo y virutas
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Bueno pues hablamos, y me mando los planos de la Descubierta y Atrevida, que resulto que ya los tenia, pues ya me los habia mandadoLeopoldofran escribió: Mar Mar 18, 2025 1:56 pm
Si quieres llámame dicen que hablando se entiende la gente.
Las vergas de Cebadera y Sobrecebadera ya las tenia hechas, pero sin vestir, osea que he estado liado con ello. Unas fotos. Un saludo y virutas.
- Adjuntos
-
-
-
-
-
-
- Imagen de WhatsApp 2025-03-19 a las 18.57.25_d8eca858.jpg (47.02 KiB) Visto 13525 veces
-
-
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Cuadernales de la Paloma montados en Mayor y Trinquete, Creo que el cabo haciendo gaza con pasacabos metálico que sujete la verga también se llama Corona, he colocado también el Aparejo de Candeletón, esta colgando del Mayor a la espera de montar la cofa y maniobras de Trinquete. Unidos los Stays de My. y Tr. con cabo y ballestrinques, hasta que le he cogido el truco, uffff....Un saludo y como siempre, virutas
PD. Como ya he dicho anteriormente, puede que alguna maniobra no se ajuste a época o estilo, pero, lo mío no es la investigación. Pido disculpas si alguno se siente atacado u ofendido
PD. Como ya he dicho anteriormente, puede que alguna maniobra no se ajuste a época o estilo, pero, lo mío no es la investigación. Pido disculpas si alguno se siente atacado u ofendido
- Adjuntos
-
- Los cuadernales de Paloma, son gazas, en la parte superior van sujetas con un cabo que las abraza al macho
-
-
-
-
-
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Bueno creo que ya puedo montar la cofa, he intentado montar todos los cabos principales antes de encolarla, tiene 4 pernos, son puntas de latón, las cabezas las he pasado por la lijadora para hacerlas la cabeza cuadrada, las he puesto al rojo con el soplete y han cogido color de hierro con lo que no he pavonado. Una vez fija y seca la cola, he procedido a colocar los motones y cuadernales que van por la parte inferior, no se pueden colocar antes pues van atados por la parte superior de la cofa cogiendo los travesaños de la cruceta. He de decir que esta labor es alto complicada, me he dejado los ojos, el pulso, y más...son 8 cuadernales de 2 ojos y 8 motones. Esto mismo hay que hacer en Mayor y en Mesana donde creo que lleva menos, no he llegado a su estudio aún.
He colocado también la telera, que tenia hecha de hace dias, primero hice la trinca de la parte inferior, gota de ciano para que no se desmonte, y así pude montar en el bauprés y solo hacer la superior, mucho más fácil. Unas fotos, un saludo y virutas.
He colocado también la telera, que tenia hecha de hace dias, primero hice la trinca de la parte inferior, gota de ciano para que no se desmonte, y así pude montar en el bauprés y solo hacer la superior, mucho más fácil. Unas fotos, un saludo y virutas.
- Adjuntos
-
-
-
- Imagen de WhatsApp 2025-03-22 a las 10.47.47_c7e541c7.jpg (130.45 KiB) Visto 13391 veces
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Re: San Juan Nepomuceno de AL
A mi me gusta y me fijaré en tu trabajo llegado el momento. Intentar representar al 100% la jarcia de un navío de la época se me antoja muy dificil, y más a éstas escalas.
Salud
Salud
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Muchas gracias, la idea en principio era esa, representar la jarcia, pero los navios cambiaban constantemente de maniobras, un buque desde su botadura hasta su fin, pasaba por multidud de cambios. A ver yo creo que hay que buscar un equilibrio entre la realidad( A veces difícil de saber cual era) y lo que es realizable y que se vea, o que parezca que creo que es lo ideal. Mi modelo no es un estudio riguroso ni lo pretendo, con lo que a alguno igual se le saltan los ojos!!!libra63 escribió: Sab Mar 22, 2025 11:56 am A mi me gusta y me fijaré en tu trabajo llegado el momento. Intentar representar al 100% la jarcia de un navío de la época se me antoja muy dificil, y más a éstas escalas.
Salud![]()

