Jabeque Cazador

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5037
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Leopoldofran »

Parece que están bien, haría falta una foto en alzado lateral para decirlo con seguridad. A mí me lleva un buen rato colocar esos listones.
Luego ten en cuenta que en la misma cuaderna tracas de distintas zonas tendrán anchos diferentes. Y que colocar las vagras no garantiza que el lijado de las cuadernas sea perfecto.
Hay muchos modelistas que ahora rellenan con madera blanda , macizan entre cuadernas, lo que garantiza el acabado del casco. Solo lo he hecho una vez, se lleva uno o dos días, quedó perfecto y forré con peral de 1mm. Pero era un casco diseño de Chapman que era muy maestro.
Avatar de Usuario
crisjaca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 701
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Leopoldofran escribió: Mar May 07, 2024 2:39 pm Los listones de 3x3 que delimitan la cinta te van a molestar a la hora de lijar el casco. Te recuerdo que el sistema permite reforzar el interior del forro ANTES de lijar, con mezcla de cola y serrín. Facilita el lijado y permite un casco más liso.
Saludos
Cierto, lo vi y se me paso decirtelo, sorry :doh: yo puse como Leo una falsa cinta para marcar las tracas del forrado, que a la tercera quite para no molestar, y después del lijado fué cuando las añadí, y fué cuando vi lo arriba que me habian quedado en proa. Yo medí en cuadernas alternas la anchura y la cantidad de tracas mas menos, así sabia lo que tenia que afilar las tracas en proa y popa, no es muy complicado y si lo haces medianamente bien no tienes que poner más atunes. Animo que ya va tomando forma. Un saludo y virutas
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 638
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por manuelsirgo »

Sigo haciendo cosas con los pocos ratos que dispongo para ello. He comenzado a forrar. De momento todo me cuadra bien. A ver cuando termine.
Me ha gustado el uso de las U-es de contrachapado para mantener la alineación de las tracas. Es la primera vez que lo uso pero seguro que no va a ser la última.
Adjuntos
Alzado lateral
Alzado lateral
IMG_1820 Grande.jpeg (205.08 KiB) Visto 134 veces
Alzado lateral
Alzado lateral
IMG_1821 Grande.jpeg (196.27 KiB) Visto 134 veces
Las tracas las afilo con esa pieza y el cuter olfa
Las tracas las afilo con esa pieza y el cuter olfa
IMG_1824 Grande.jpeg (163.06 KiB) Visto 134 veces
Desisto de usar los tornillos, me jorobo los dedos. Uso mejor chinchetas.
Desisto de usar los tornillos, me jorobo los dedos. Uso mejor chinchetas.
IMG_1825 Grande.jpeg (205.19 KiB) Visto 134 veces
Primera traca de peral
Primera traca de peral
IMG_1826 Grande.jpeg (206.35 KiB) Visto 134 veces
Segunda traca y primer uso de las U-es me gusta el método para alinear las tracas.
Segunda traca y primer uso de las U-es me gusta el método para alinear las tracas.
IMG_1828 Grande.jpeg (205.12 KiB) Visto 134 veces
IMG_1829 Grande.jpeg
IMG_1829 Grande.jpeg (186.43 KiB) Visto 134 veces
Las tracas húmedas las curvo sin problema con ese artefacto. El peral, sin problema, no me he atrevido con el ébano, seguro que se lo carga.
Las tracas húmedas las curvo sin problema con ese artefacto. El peral, sin problema, no me he atrevido con el ébano, seguro que se lo carga.
IMG_1830 Grande.jpeg (156.08 KiB) Visto 134 veces
Tercera traca
Tercera traca
IMG_1832 Grande.jpeg (193.27 KiB) Visto 134 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 248
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Buhochico »

Curioso artefacto para doblar, ¿Qué es?, ¿Se calienta de algún modo?
Buen trabajo.
Javier Romero
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 638
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por manuelsirgo »

Buhochico escribió: Dom May 12, 2024 7:39 am Curioso artefacto para doblar, ¿Qué es?, ¿Se calienta de algún modo?
Buen trabajo.
Pues como bien dices, el artefacto, lo compré hace un par de años, creo, y la verdad es que me parece que para curvar por ancho funciona bien. Solo hay que humedecer la madera, no necesita calor y no deja las molestas marcas profundas del alicate plegalistones clásico. Deja una micro marca pero por la parte de dentro de la curvatura muy suaves y que no se aprecia en absoluto. El enlace donde lo compré es el siguiente:

https://www.rocrimodellismo.com/es/herr ... sciam.html

Saludos
Adjuntos
Piegalistelli-per-fasciam.jpeg
Piegalistelli-per-fasciam.jpeg (52.58 KiB) Visto 126 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5037
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Leopoldofran »

Tiene todo muy buena pinta. Parecen de 8 mm las tracas de aparadura que has puesto, seguramente por mi culpa, bueno a partir de ahí te recomiendo no pases de 5 mm de ancho, en la Sophie vamos con 4mm pero el casco tiene más curva.
El afilador de tracas tiene mucho uso entre los franceses que hacen arsenal, pero necesita unos tornillos para subir la traca la cantidad exacta, que no veo en tu útil, ¿ cómo lo haces?
Saludos
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 638
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por manuelsirgo »

Si, si. 5 mm las tracas normales. El afilador de los franceses será mejor que el mio. El mio no tiene tornillo. Marco con lápiz el comienzo y el final del afilado y lo coloco a mano. Aprieto ligeramente una de las llaves, luego ligeramente la otra y cuando veo que está en lo que buscaba las aprieto fuerte. Paso el cuter, poco a poco y luego al final una lija. A mi me va mejor que con el cepillo. Igual es que no tengo suficiente habilidad con el cepillo.
Una vez afilado, miro el contacto entre tracas. Entonces biselo ligeramente, a ojo, hasta que me quede bien (o que eso me parezca). Luego humedezco en tubo y al cabo de 1/4 de hora (para el peral para esta curvatura sobra) le paso por las ruedas esas del aparato de la foto. Agujeros por encima de 1 mm con taladro, cola a las cudernas, al borde de la traca puesta, chincheta, u-es, mordazas y goma. Secar y una ligera lijada en sitios igual muy claros que luego necesitarán.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5037
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Leopoldofran »

No tengo el chisme de curvar pero parece que lo hace machacando la madera. A mi modo de ver no es bueno porque disminuye la resistencia a flexión de la traca que podría curvar al lijar y acusaría las cuadernas. Además solo curva por tabla y lo difícil es curvar por canto, que es indispensable para que las tracas no hagan escalones. El refuerzo interior del forrado con cola y serrín o con epoxi y microesferas ayuda mucho en el aspecto del lijado. Además este jabeque por sus formas es particularmente fácil de forrar.
El uso del cepillo y su puesta a punto conviene aprenderlos, no es difícil, he aprendido yo que soy un manazas.
Saludos
Avatar de Usuario
crisjaca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 701
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Cada maestro tiene su librillo, yo afilo las tracas muchas veces al aire, es decir sobre la mesa de trabajo en vertical y sin plantilla para sujetarlas, uso siempre el cepillo, y con el último que compré que compartí en mi hilo, es una pasada lo bien que trabaja, y más con este grosor, concretamente en el Jabeque las hacía a pares, es decir las dos bandas a la vez, cuando son más finas son evidentemente más complicado mantenerlas en vertical, entonces si hago pegando unos listones de grosor más reducido que la mitad de la traca a afilar, en una base, y con la separación para poder meter la traca y quede ajustada. Un saludo y virutas
Responder