San Juan Nepomuceno (por MMP)
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
He explicado los términos guarnes y abotonar para los que no les suenen esos términos como a mi en su tiempo.
Como dije antes Leopoldo, esa información es del "Tratado de maniobras navales 1766" de Zuloaga, del CAPITULO II, Del modo de distribuir ...... segunda foto ..... y tercera.
Como dije antes Leopoldo, esa información es del "Tratado de maniobras navales 1766" de Zuloaga, del CAPITULO II, Del modo de distribuir ...... segunda foto ..... y tercera.
- Adjuntos
-
- TRATADO DE MANIOBRAS NAVALES DE 1766.
- 20230612_190422.jpg (107.68 KiB) Visto 2035 veces
-
- CAPITULO II
- 20230612_190404.jpg (79.08 KiB) Visto 2035 veces
-
- LAS MANIOBRAS.
- 20230612_190341.jpg (293.12 KiB) Visto 2035 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
El texto de Zuloaga es sorprendente. Yo leí no recuerdo dónde pero en buen sitio, seguro, lo de desmontar las drizas una vez izadas las vergas para disminuir el peso en los altos preservar los aparejos y porque las vergas mayores una vez izadas no se subían ni bajaban ni para tomar el rizo ni para nada. Como ello conllevaba la supresión de unas maniobras y como los modelos del museo naval que recuerde no las tienen me apunté inmediatamente a esa supresión.
Pero es que la cosa no acaba ahí sino que además aprieta los racamentos y añade otros para ceñir las vergas mayores a los palos, lo que impide bracearlas (darles un ángulo respecto al eje) y por tanto bracear las gavias , lo que impediría navegar correctamente a rumbos distintos de popa cerrada.
Por otra parte en una armada que mandaba navíos con un estado mayor incapaz de distinguir de noche entre amigo o enemigo, mandaba navíos armados con tropecientos obuses sin munición para los mismos y descuidaba la instrucción hasta tener una cadencia de tiro la mitad de su enemigo lo anterior eran menudencias.
Saludos
Pero es que la cosa no acaba ahí sino que además aprieta los racamentos y añade otros para ceñir las vergas mayores a los palos, lo que impide bracearlas (darles un ángulo respecto al eje) y por tanto bracear las gavias , lo que impediría navegar correctamente a rumbos distintos de popa cerrada.
Por otra parte en una armada que mandaba navíos con un estado mayor incapaz de distinguir de noche entre amigo o enemigo, mandaba navíos armados con tropecientos obuses sin munición para los mismos y descuidaba la instrucción hasta tener una cadencia de tiro la mitad de su enemigo lo anterior eran menudencias.
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Creo que te equivocas Leopoldo, si se puede bracear la verga/vela, vamos.
Según veo en mi modelo ...
Las drizas, boza y boza de cadenas, que son los elementos que sirven para subir, bajar y mantener la verga arriba, se abotona la driza para evitar si en la batalla se rompe el cabo por debajo no se afloje.
El amantillo, que también esta abonado es el que mantiene la verga horizontal.
Y las brazas, que es para orientar las vergas/velas al viento no estn abotonadas. Sólo que en vez de mover dos maniobras, hay que mover cuatro.
Cuestión de aflojar la troza, el andarivel y las cuatro brazas.
Si se puede bracear.
Según veo en mi modelo ...
Las drizas, boza y boza de cadenas, que son los elementos que sirven para subir, bajar y mantener la verga arriba, se abotona la driza para evitar si en la batalla se rompe el cabo por debajo no se afloje.
El amantillo, que también esta abonado es el que mantiene la verga horizontal.
Y las brazas, que es para orientar las vergas/velas al viento no estn abotonadas. Sólo que en vez de mover dos maniobras, hay que mover cuatro.
Cuestión de aflojar la troza, el andarivel y las cuatro brazas.
Si se puede bracear.

- Adjuntos
-
- DETRÁS DE LA PINZA ES VE EL BASTARDO DE BABOR DE LA TROZA, SEÑALO EL ANDARIVEL Y DEBAJO LA GUIRNALDA.
- 20230614_114233.jpg (109.17 KiB) Visto 1997 veces
-
- DE ROJO EL BASTARDO DE BABOR CON SU GUARDACABO, DE AZUL EL ANDARIVEL CON SUS GUARDACABOS, SUBE A UN MOTON Y DESPUÉS BAJA A PIE DE PALO DONDE SE AFERRAN JUNTO CON LOS BASTARDOS.
- 20230614_114237.jpg (99.77 KiB) Visto 1997 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Pues mejor si se pueden bracear , no lo parecía. Saludos
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Leopoldofran, te he escrito un email por el foro ... pero creo que no ha salido bien
Era para preguntarte de donde sacasteis la información de un ejemplo de embergar la vela a la verga ..... el de la foto.
Yo he encontrado uno parecido, pero no el mismo.

Era para preguntarte de donde sacasteis la información de un ejemplo de embergar la vela a la verga ..... el de la foto.
Yo he encontrado uno parecido, pero no el mismo.
- Adjuntos
-
- Screenshot_20220819-165255_Chrome.jpg (69.73 KiB) Visto 1948 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Hola, no he recibido ningún mensaje tuyo , te pongo un privado con mi dirección y si quieres pasarte por mi taller serás bienvenido.
Preguntas que de dónde ha salido el envergue de las velas que puse hace años. Era para la Descubierta, que está a 1/48, para el Glorioso que está a escala 1/72 no he usado este nudo sino la culebra corriente por razones de que estoy muy gastado. De dónde lo he sacado, no sabría decirte, no lo recuerdo , puedes verlo en el V74 en el Monfeld ( pongo una foto) y en español en el tratado práctico de velamen de Tacón. También en el Art de la Voilure de Romme o en cualquier otro libro de aparejo. El nudo es una simplificación para modelismo pero reproduce bastante bien el real. No vale para las latinas que necesitan otro nudo distinto.
Saludos
Preguntas que de dónde ha salido el envergue de las velas que puse hace años. Era para la Descubierta, que está a 1/48, para el Glorioso que está a escala 1/72 no he usado este nudo sino la culebra corriente por razones de que estoy muy gastado. De dónde lo he sacado, no sabría decirte, no lo recuerdo , puedes verlo en el V74 en el Monfeld ( pongo una foto) y en español en el tratado práctico de velamen de Tacón. También en el Art de la Voilure de Romme o en cualquier otro libro de aparejo. El nudo es una simplificación para modelismo pero reproduce bastante bien el real. No vale para las latinas que necesitan otro nudo distinto.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
En el tratado de velamen de Tacón viene una tabla con el número de rizos, envergues y tomadores, para un 74 y la verga mayor da: fajas de rizos 1, rizos 98, envergues 98, tomadores 8.
Nunca he visto un modelo de museo incluso a gran escala que los llevara, suelen llevar la mitad, aquí y en Greewich.
Nunca he visto un modelo de museo incluso a gran escala que los llevara, suelen llevar la mitad, aquí y en Greewich.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Gracias Leopoldo, pero ya tengo hechas todas las velas, los rizos los cogí de las láminas del Marqués, creo, y los tomadores no sé si lo saqué del R. De Pertrechos.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Con estas velas empezamos más en serio, son más grande, tienen más maniobras y tiene una posición un tanto especial.
Al estar en combate está medio recogida, se trata de alejar la tela de la cubierta donde puede haber chispas y fuego, pero también necesitan impulso en el navío.
Al estar en combate está medio recogida, se trata de alejar la tela de la cubierta donde puede haber chispas y fuego, pero también necesitan impulso en el navío.
- Adjuntos
-
- ALGO PARECIDO A ESTA POSICIÓN, EN LOS PENOLES RECOGIDOS Y EL CENTRO A LA MITAD.
- 20220823_121739.jpg (44.98 KiB) Visto 1915 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
La colocamos en el soporte, a esta verga además hay que equiparla con los botalones de las alas.
Drizas, boza, brazas, amantillos, troza (con dos bastardos) y andarivel para la verga. Todas llevan los guardamancebo claro.
Empuñiduras, envergues, rizos, escotas, amuras, chafaldetes, brioles, apaga-penoles, briolín y bolinas con poas, aparte de las de combate.
Drizas, boza, brazas, amantillos, troza (con dos bastardos) y andarivel para la verga. Todas llevan los guardamancebo claro.
Empuñiduras, envergues, rizos, escotas, amuras, chafaldetes, brioles, apaga-penoles, briolín y bolinas con poas, aparte de las de combate.
- Adjuntos
-
- BOTALÓN RECOGIDO Y CON SU TRINCA, NO LE PONGO TADA SU MOTONERIA Y J. DE LABOR PERO SI ALGUNA.
- IMG-20220818-WA0012.jpeg (50.11 KiB) Visto 1915 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Una vez que tiene ya toda la motonería y jarcia de labor la monto en el soporte para colocar la vela.
A las velas después de coserle la relinga y los rizos la meto en un tarro mediano, con restos de café húmedo, como no entra toda se mete arrugada y mal doblada, un par de vueltas para ensuciarla y la dejo más menos media hora. De esta forma logro una suciedad desigual.
Me topo con un pequeño dilema, tanto la vela trinquete como la mayor tienen una faja de rizos, y sin embargo no encuentro nada referente a esta maniobra ni en la Cartilla Marítima de Zuloaga ni en las láminas del Marqués he visto como se resuelve. Sin embargo las de velacho, gabia y sobremesana si vienen. Lo resuelvo poniéndole una maniobra simple que fenece a pie de palo, en el cabillero de proa.
A las velas después de coserle la relinga y los rizos la meto en un tarro mediano, con restos de café húmedo, como no entra toda se mete arrugada y mal doblada, un par de vueltas para ensuciarla y la dejo más menos media hora. De esta forma logro una suciedad desigual.
Me topo con un pequeño dilema, tanto la vela trinquete como la mayor tienen una faja de rizos, y sin embargo no encuentro nada referente a esta maniobra ni en la Cartilla Marítima de Zuloaga ni en las láminas del Marqués he visto como se resuelve. Sin embargo las de velacho, gabia y sobremesana si vienen. Lo resuelvo poniéndole una maniobra simple que fenece a pie de palo, en el cabillero de proa.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
La envergamos en la verga y las empuñiduras. Y vamos tirando con cuidado de la jarcia de labor para conseguir la posición anteriormente mencionada.
Recojo el chafaldete bastante y voy recogiendo poco a poco de los brioles, apaga-penoles y faja de rizos. Y también del briolín, el del centro de la vela.
Al principio le metí un globo de esos alargados, para darle forma .... pero no me gustó, no quedaba natural.
Recojo el chafaldete bastante y voy recogiendo poco a poco de los brioles, apaga-penoles y faja de rizos. Y también del briolín, el del centro de la vela.
Al principio le metí un globo de esos alargados, para darle forma .... pero no me gustó, no quedaba natural.
- Adjuntos
-
- CHAFALDETE RECOGIDOS, Y DEMAS MANIOBRAS CON EL GLOBO.
- 20220823_121029.jpg (56.03 KiB) Visto 1916 veces
-
- VISTA DESDE PROA.
- 20220823_121141.jpg (77.48 KiB) Visto 1916 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Finalmente deshecho la idea del globo y cuando tengo la vela en la posición adecuada amarre todos los cabos de la Jarcia de labor y aparto los demás para dar el almidón y secar con aire caliente de un secador.
- Adjuntos
-
- VELA ALMIDONADA Y SECADA CON UN SECADOR DEL PELO. REPETÍ 6 VECES LA OPERACIÓN HASTA QUE SE QUEDÓ BIEN ACARTONADA.
- Screenshot_20230608_180244_Gallery.jpg (69.34 KiB) Visto 1916 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Una vez seca, la monto en su sitio.
Antes, según la preparación para el combate, le pongo unas guirnaldas en los palos por la parte de abajo de la verga, que sirve para descanso de la verga en caso de rotura de las drizas o bozas.
Antes, según la preparación para el combate, le pongo unas guirnaldas en los palos por la parte de abajo de la verga, que sirve para descanso de la verga en caso de rotura de las drizas o bozas.
- Adjuntos
-
- LA GUIRNALDA ES UN CABO GRUESO , QUE ES COMO SI DIERAMOS VARIAS VUELTAS AL PALO JUSTO POR DONDE QUEDARÍA LA PARTE BAJA DE LA VERGA Y MAS GRUESA POR LA PARTE DE PROA PARA HACER DE APOYO.
- 20220817_194901.jpg (81.44 KiB) Visto 1916 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Ahora empiezo otra fase, colocar la verga en su sitio, en el palo.
Y prácticamente se colocaría igual que en la vida real, desde abajo, voy enhebrando los cabos para izarla .... drizas, amantillos.
Cuando esté en su sitio, la boza, su troza con los dos bastardos y su andarivel.
Y prácticamente se colocaría igual que en la vida real, desde abajo, voy enhebrando los cabos para izarla .... drizas, amantillos.
Cuando esté en su sitio, la boza, su troza con los dos bastardos y su andarivel.
- Adjuntos
-
- ENHEBRO LAS DRIZAS Y VOY SUBIENDO LA VERGA.
- 20220827_185457.jpg (226.32 KiB) Visto 2243 veces
-
- LOS AMANTILLOS ...
- 20220827_205157.jpg (175.46 KiB) Visto 2243 veces
-
- LA BOZA, LAS BRAZAS Y LAS CONTRABRAZAS, SON UNAS QUE SE AÑADEN EN COMBATE AL LADO CONTRARIO QUE LA BRAZAS NORMALES.
- 20220906_133503.jpg (175.98 KiB) Visto 2243 veces
-
- UNA VEZ EN SU SITIO LA ORIENTO AL VIENTO CON LAS BRAZAS Y CONTRABRAZAS.
- 20220906_143146.jpg (80.87 KiB) Visto 2243 veces
-
- EL ANDARIVEL LISTO.
- 20230126_192250.jpg (129.91 KiB) Visto 2243 veces
-
- CON SU MOTON PARA COLGARLO BAJO LA COFA.
- 20230225_192400.jpg (98.32 KiB) Visto 2243 veces
-
- UNA VEZ COLOCADO EL MOTON, METEMOS LOS BASTARDOS DE LA TROZA POR LOS GUARDACABOS DEL ANDARIVEL Y TENSO LOS BASTARDOS Y EL ANDARIVEL, YA ESTÁ LA BERGA FIJA.
- 20230225_193334.jpg (76.97 KiB) Visto 2243 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.