Santísima Trinidad por José Andrés y Terminado
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
He finalizado los estáis del trinquete. Después de rebuscar por internet he encontrado que se instalaban con acolladores para poder regular su tensión. Dado que los estàis que terminan en cubierta lo hacen con cuadernales, éstos también los he anclado a la cubierta en proa con cáncamos y cuadernales.
También he colocado los vientos del botalón. Los he colocado con dos vigotas ciegas que he realizado con un listoncillo de madera del forro del casco, ya que no venían en el kit.
También he colocado los vientos del botalón. Los he colocado con dos vigotas ciegas que he realizado con un listoncillo de madera del forro del casco, ya que no venían en el kit.
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Estuve buscando pero no fuí capaz de encontrar nada concluyente sobre la jarcia fija de este navío. Diría que lo llevas muy bien. Yo la arboladura mas complicada que he hecho es la de un bergantín y la de un galeón. La del Santísima Trinidad será todo un reto.
Saludos
lorenzo
Saludos
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Colocados los estáis del palo mayor. Un poco complicado conseguir que todos estén moderadamente tensados y los palos verticales. Menos mal que todos los estáis van con acolladores y se puede regular su tensión.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Estáis de mesana terminados.
Primeramente ha colocado los estáis y las burdas sin tensar. Cuando los tengo todos fijados con sus acolladores empiezo a tensarlos alternativamente procurando que los estáis queden moderadamente tensos y los mástiles sin inclinaciones visibles pero firmes.
Primeramente ha colocado los estáis y las burdas sin tensar. Cuando los tengo todos fijados con sus acolladores empiezo a tensarlos alternativamente procurando que los estáis queden moderadamente tensos y los mástiles sin inclinaciones visibles pero firmes.
Última edición por JAS_123 el Sab Feb 20, 2021 12:05 pm, editado 2 veces en total.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Jarcia firme terminada. Al comienzo tenía mis dudas pero creo que ha quedado bien para mi grado de experiencia.
Este el el estado actual con la jarcia firme terminada.
Ahora toca preparar vergas, jarcia de labor, velas etc. Es la primera vez que pondré velas y me surge la duda que también he leído en otros temas. Velas recogidas o desplegadas?
El barco que hice anteriormente no llevaba velas por lo que esta opción queda descartada. En el kit aparece el Santísima Trinidad con las velas recogidas y tiene la ventaja de poder ver toda el trabajo de la jarcia y palos. Por otra parte con las velas desplegadas es impresionante.
En principio me decanto por las velas recogidas pero no lo tengo claro. Como todavía tardaré un tiempo hasta que tenga las vergas, no tengo torno, lo iré pensando. Cualquier consejo será bien recibido.
Este el el estado actual con la jarcia firme terminada.
Ahora toca preparar vergas, jarcia de labor, velas etc. Es la primera vez que pondré velas y me surge la duda que también he leído en otros temas. Velas recogidas o desplegadas?
El barco que hice anteriormente no llevaba velas por lo que esta opción queda descartada. En el kit aparece el Santísima Trinidad con las velas recogidas y tiene la ventaja de poder ver toda el trabajo de la jarcia y palos. Por otra parte con las velas desplegadas es impresionante.
En principio me decanto por las velas recogidas pero no lo tengo claro. Como todavía tardaré un tiempo hasta que tenga las vergas, no tengo torno, lo iré pensando. Cualquier consejo será bien recibido.
Última edición por JAS_123 el Sab Feb 20, 2021 12:07 pm, editado 1 vez en total.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Hola José, antes de nada quiero darte la enhorabuena por tu trabajo. Te va a quedar un Santísima Trinidad de lujo. Está precioso.
Si te sirve te puedo dar mi razonamiento para poner las velas plegadas en mi Nepo, para poner las horribles velas del kit y desmerecer el resto, mejor recogidas.
Pero si tienes habilidad para hacértelas tu mismo, adelante.
Un saludo
Jaime
Si te sirve te puedo dar mi razonamiento para poner las velas plegadas en mi Nepo, para poner las horribles velas del kit y desmerecer el resto, mejor recogidas.
Pero si tienes habilidad para hacértelas tu mismo, adelante.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Gracias Jaime. Tus palabras me animan sobremanera. Ya había visto tu excelente Nepo. Es fantástico el resultado final con las velas recogidas. Muchas gracias.
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Hola buenas.
Lo primero decirte que me gusta mucho como te está quedando el barco.
Yo acabo de empezar el mismo kit y tu hilo lo he seleccionado de referencia porque al ser mi segunda maqueta, creo que me va ayudar mucho
Me gustaría que nos dijeras qué marca y códigos de color has utilizado para el blanco, amarillo y rojo.
Gracias por anticipado y sigue mostrándonos tus interesantes avances.
Saludos
Lo primero decirte que me gusta mucho como te está quedando el barco.
Yo acabo de empezar el mismo kit y tu hilo lo he seleccionado de referencia porque al ser mi segunda maqueta, creo que me va ayudar mucho
Me gustaría que nos dijeras qué marca y códigos de color has utilizado para el blanco, amarillo y rojo.
Gracias por anticipado y sigue mostrándonos tus interesantes avances.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Hola:
Blanca: Light Buttermilk - Manteca Claro. Cubre poco, le he dado normalmente tres manos
Negra: Lamp (Ebony) Black - Negro Marfil. Cubre bastante, con una mano suele ser suficiente
Rojo: Primary Red - Rojo Primario. De este color he dado siempre dos manos
También he utilizado estos otros colores para el castillo de popa y los mástiles Estas pinturas tienen la siguiente denominación:
Latón: LATON 70.801 BRASS
Amarillo: AMARILLO MATE 70.953 FLAT YELLOW
Marrón: A. CAM. PARDO MEDIO 70.826 GER. MED. BROWN
Azul: AZUL 70.963 MEDIUM BLUE
El amarillo cubre poco y también he tenido que dar tres o cuatro manos. De este color he utilizado dos botes.
El azul lo oscurecí con un poco de negro.
En todos los casos he terminado con dos capas de barniz satinado que tiene muy poco brillo y por ejemplo al blanco le da un tono ligeramente marfileño que a mi me gusta.
En el blanco del casco no quería que quedara perfecto como si estuviera pintado a pistola. Con tres manos ha quedado bien con zonas con color muy sutilmente diferente.
Estas pinturas tienen la siguiente denominación:
Blanca: Light Buttermilk - Manteca Claro. Cubre poco, le he dado normalmente tres manos
Negra: Lamp (Ebony) Black - Negro Marfil. Cubre bastante, con una mano suele ser suficiente
Rojo: Primary Red - Rojo Primario. De este color he dado siempre dos manos
También he utilizado estos otros colores para el castillo de popa y los mástiles Estas pinturas tienen la siguiente denominación:
Latón: LATON 70.801 BRASS
Amarillo: AMARILLO MATE 70.953 FLAT YELLOW
Marrón: A. CAM. PARDO MEDIO 70.826 GER. MED. BROWN
Azul: AZUL 70.963 MEDIUM BLUE
El amarillo cubre poco y también he tenido que dar tres o cuatro manos. De este color he utilizado dos botes.
El azul lo oscurecí con un poco de negro.
En todos los casos he terminado con dos capas de barniz satinado que tiene muy poco brillo y por ejemplo al blanco le da un tono ligeramente marfileño que a mi me gusta.
En el blanco del casco no quería que quedara perfecto como si estuviera pintado a pistola. Con tres manos ha quedado bien con zonas con color muy sutilmente diferente.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
He empezado a trabajar en una verga para ver como queda.
Como no tengo torno utilizo el taladro, que es un método bastante delicado, por lo que empiezo por la verga del trinquete que parte de un palo de sapely de 8mm.
La foto siguiente es de la misma varga del trinquete en tres fases de construcción Me he tomado unas licencias: La boza verga la he hecho a partir de una anilla de latón de 1mm que he forrado con hilo, los soportes del marchapié están hechos con alambre de 0,5 mm que he forrado también con hilo y clavado a la verga y las tablas centrales del forro de la verga las he teñido de caoba.
Al final me ha llevado bastante tiempo, así que me pongo con las otras vergas.
Como no tengo torno utilizo el taladro, que es un método bastante delicado, por lo que empiezo por la verga del trinquete que parte de un palo de sapely de 8mm.
La foto siguiente es de la misma varga del trinquete en tres fases de construcción Me he tomado unas licencias: La boza verga la he hecho a partir de una anilla de latón de 1mm que he forrado con hilo, los soportes del marchapié están hechos con alambre de 0,5 mm que he forrado también con hilo y clavado a la verga y las tablas centrales del forro de la verga las he teñido de caoba.
Al final me ha llevado bastante tiempo, así que me pongo con las otras vergas.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Mientras preparo la vergas estoy dándole vueltas a las velas y este tema me tiene preocupado porque todo par mi es nuevo. He revisados varios foros y en general se comenta que las velas del kit son demasiado gruesas para utilizarlas.
He estudiado los planos de Occre y me encuentro con esto:
Plano L. Foto 1 Escotas Plano N: Foto 2 Palanquines Plano O: Foto 3 Brioles Plano P: Foto 4 Apagapenoles En principio quiero ponerlas recogidas y me encuentro con dos opciones.
1ª Utilizar telas de velas recortadas. Me da miedo recortar las velas del kit. Ya no habría marcha atrás. En este caso, una vez recortada la vela, ¿se podría dar forma a la vela recogida simplemente utilizando los cabos de las fotos anteriores?
2ª Utilizar papel silkspan como hace Jaime (Bluenose) en su magnífico NEPO. ¿Con este sistema se pueden utilizar los cabos de las fotos?
Por último os pongo la foto de la vela mayor que viene en el kit. Es la primera vez que veo una vela y me parece que está bien construida con las costuras y bordes.
He estudiado los planos de Occre y me encuentro con esto:
Plano L. Foto 1 Escotas Plano N: Foto 2 Palanquines Plano O: Foto 3 Brioles Plano P: Foto 4 Apagapenoles En principio quiero ponerlas recogidas y me encuentro con dos opciones.
1ª Utilizar telas de velas recortadas. Me da miedo recortar las velas del kit. Ya no habría marcha atrás. En este caso, una vez recortada la vela, ¿se podría dar forma a la vela recogida simplemente utilizando los cabos de las fotos anteriores?
2ª Utilizar papel silkspan como hace Jaime (Bluenose) en su magnífico NEPO. ¿Con este sistema se pueden utilizar los cabos de las fotos?
Por último os pongo la foto de la vela mayor que viene en el kit. Es la primera vez que veo una vela y me parece que está bien construida con las costuras y bordes.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Buenas José Andrés, otra opción que puedes valorar si no quieres deshacerte de las velas del kit es ponerlas semirrecogidas. Utilizando la jarcia que te trae puedes tensar los cabos para ir recogiendo el trapo más o menos hasta que quede bien.
Tienes ahora mismo un hilo activo que habla de velas y a Leopoldo que es una auténtica enciclopedia participando en él.
viewtopic.php?f=15&p=170337#p170337
Un saludo
Jaime
Tienes ahora mismo un hilo activo que habla de velas y a Leopoldo que es una auténtica enciclopedia participando en él.
viewtopic.php?f=15&p=170337#p170337
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Gracias Jaime por tus consejos.
El hilo de Leopoldo lo había leído con suma atención y de ahí saqué la primera opción para utilizar velas recortadas y recogidas. También visité un tema donde se veía un fantástico navío con las anclas en pendura a punto de atracar y llevaba las velas superiores desplegadas, las velas bajas recogidas así como algunos foques, pero ahora no lo encuentro.
El hilo de Leopoldo lo había leído con suma atención y de ahí saqué la primera opción para utilizar velas recortadas y recogidas. También visité un tema donde se veía un fantástico navío con las anclas en pendura a punto de atracar y llevaba las velas superiores desplegadas, las velas bajas recogidas así como algunos foques, pero ahora no lo encuentro.
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Sigo trabajando con las vergas de las velas. Me está resultando bastante laborioso. Por ahora llevo hecho las del bauprés y trinquete.
Vergas del bauprés Vergas del trinquete
Vergas del bauprés Vergas del trinquete
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: Santísima Trinidad por José Andrés
Por fin he terminado las vergas. Me ha llevado mas tiempo de lo que había previsto.
Vergas del palo Mayor Vergas del palo de Mesana
Vergas del palo Mayor Vergas del palo de Mesana
Última edición por JAS_123 el Jue Mar 11, 2021 10:16 pm, editado 1 vez en total.