Falúa S. XVIII
Re: Falúa S. XVIII
Es una pequeña variación del viejo sistema de "pan y mantequilla", sólo que en lugar de usar la proyección horizontal (las líneas de agua) que es lo más usual, he usado la proyección horizontal (las cuadernas). Las piezas de contrachapado son las claras entre cuadernas. Cuando el casco macizo está terminado, de desmonta y tienes las cuadernas. Sólo falta recortales el interior.
Saludos
Salva.
Salva.
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Falúa S. XVIII
Hola Salva, un trabajo excelente me encanta, animos.
Un saludo
Julián.J
Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Re: Falúa S. XVIII
Hola a todos.
Haciendo una "mudanza" de taller recuperé este proyecto que dejé en dique seco hace unos años porque me metí en otras cosas...
Me quedé atrancado en la arboladura porque se rompió la máquina de colchar y, además, no tenía claro cómo hacer las velas de manera satisfactoria.
Probé en tela, pero los resultados no me convencían.... y así se quedó.
Lo volví a retomar hace unos meses, haciendo esta vez las velas de papel, y esto es lo que ha quedado:
Haciendo una "mudanza" de taller recuperé este proyecto que dejé en dique seco hace unos años porque me metí en otras cosas...
Me quedé atrancado en la arboladura porque se rompió la máquina de colchar y, además, no tenía claro cómo hacer las velas de manera satisfactoria.
Probé en tela, pero los resultados no me convencían.... y así se quedó.
Lo volví a retomar hace unos meses, haciendo esta vez las velas de papel, y esto es lo que ha quedado:
Re: Falúa S. XVIII
Un par más:
Un saludo.
Salva-P
(Hasta ahora venía participando en el Foro -poco últimamente- como Salva.P, pero en algún sitio debió quedar mi usuario y contraseña y no las he podido recuperar.
De la antigüedad del hilo se demuestra por una parte mi dejadez durante todo este tiempo y por otra el grandísimo trabajo de recuperación que han hecho Carlos y compañía. Enhorabuena.
Quedo a vuestra disposición.
Un saludo.
Salva-P
(Hasta ahora venía participando en el Foro -poco últimamente- como Salva.P, pero en algún sitio debió quedar mi usuario y contraseña y no las he podido recuperar.
De la antigüedad del hilo se demuestra por una parte mi dejadez durante todo este tiempo y por otra el grandísimo trabajo de recuperación que han hecho Carlos y compañía. Enhorabuena.
Re: Falúa S. XVIII
Buenas tardes Salva.
¿Que tipo de papel has utilizado para las velas?. Porque si no llegas a decir que es papel, por las fotos parece tela.
¿Que tipo de papel has utilizado para las velas?. Porque si no llegas a decir que es papel, por las fotos parece tela.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Falúa S. XVIII
+1
Iba a preguntar lo mismo
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Falúa S. XVIII
Papel de manila. En tiendas de bellas artes.¿Que tipo de papel has utilizado para las velas?. Porque si no llegas a decir que es papel, por las fotos parece tela.
Es delgado y translúcido, parecido al papel de seda pero un poco más grueso. Antes de hacer la vela le doy por las dos caras pintura acrílica un poco diluida en agua para darle color. Al secarse va cogiendo la textura que se ve en la foto y queda un poco translúcido, parecido a la vela real y bastante ajustado a la escala.
Posiblemente haya otros tipos de papel que también funcionen bien. Hice pruebas con papel de seda (se rompía), con papel vegetal (se arrugaba demasiado con el agua) con papel para acuarela (era demasiado grueso)... al final este fue el que mejor resultado me dio.
Re: Falúa S. XVIII
Pues la verdad es que la investigación que has hecho del tipo de papel ha dado resultado. Queda más realista y se ajusta más a la escala que la tela. Los modelos con las velas de tela que yo he hecho, siempre me ha parecido que la tela era muy gruesa y desentonaba.