Bluenose escribió: ↑Mar Abr 17, 2018 11:50 am
Ahora las vigotas y cadenotes.
Las vigotas las aseguro con hilo de cobre de 0,5mm previamente pavonado, las aseguro a las mesas de guarnición con cianocrilato para que no se muevan teniendo la precaución de darles la inclinación que llevarán de acuerdo a la orientación de los obenques. También pongo unas anillas de 3mm donde engancharán los cadenotes.
A continuación me sirvo de horquillas del pelo para hacer los cadenotes. Son de 1,5mm de ancho, más o menos dentro de la escala, y de acero. Son difíciles de manejar así que me sirvo de alicates potentes para cortarlas y doblarlas.
Primero las aplasto para que el "gancho" quede justo. Luego las corto una de las patas para quedarme con la pata del gancho y sigo cortando este trozo para que sea más manejable.
Utilizo lámina de cobre de 0,3mm como plantilla que se puede doblar y desdoblar con facilidad y muchas veces. Cuando la tengo de la medida correcta, corto la horquilla ya con la medida exacta y la doblo para que quede bien sobre el casco. Las pego con cianocrilato.
Decir que hay cadenotes largos y cortos: Los largos son los normales de los obenques, llevan dos remaches. Los cortos son los de los obenques que coinciden con las bocas de fuego, se quedan encima de la tronera y llevan dos remaches. También llevan cadenote corto las vigotas de los estays. Éstos llevan un solo remache.
Una vez puestos todos los cadenotes, hago los remaches. Cabezas de clavitos limadas para que sean planas y asienten bien, luego cortadas a ras (aunque siempre queda un poco de rebaba). Los pego y para finalizar unas pasadas de naranja-óxido con pincel seco para simular la antigüedad del hierro.
A ver que tal ha quedado.
Un saludo
Jaime