San Juan Nepomuceno por Jaime TERMINADO
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
hola Jaime , pos queda igual de bien ( si no, algo mejor asi como esta agora )
enhorabuena
willy
enhorabuena
willy
“Le superflu est nécessaire”
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Caramba, Jaime, cada vez estás dejando mas bonita esa popa... Me gusta enormemente como te está quedando, y la estoy siguiendo con mucha atención, para ir asimilando los detalles y técnicas que aplicas...ánimo, y buena singladura.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Muchas gracias amigos Willy y Claudio, esto es andar tres pasos adelante y uno atrás pero poco a poco voy avanzando.
A ver si consigo que quede bien y me deje satisfecho. Soy mi peor crítico
Un abrazo
Jaime
PD Claudio estoy esperando a ver con qué nos vas a deleitar a continuación
A ver si consigo que quede bien y me deje satisfecho. Soy mi peor crítico

Un abrazo
Jaime
PD Claudio estoy esperando a ver con qué nos vas a deleitar a continuación

90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola Jaime
Haces un trabajo fenomenal sobre este Nepo . Me complace ver los avances y logros obtenidos
-
Enhorabuena y animo .
Feliz tarde
Pura Vida
@+Dominique
Haces un trabajo fenomenal sobre este Nepo . Me complace ver los avances y logros obtenidos

Enhorabuena y animo .
Feliz tarde
Pura Vida
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Muchas gracias Dominique, si no hubiera sido por tu tutorial nunca me habría atrevido con el Nepo. Has sido una inspiración para muchos.
Un abrazo
Jaime
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola Jaime

Te agradesco por tenerme en cuenta , por cierto voy a tratar de ver como saco tiempo para rehacer parte del hilo .. ( mas de 1500 fotos a reposicionar no sera nada facil ) pero vamos a tratar de resolver esto lo mas pronto posible .

Me gustaria darte ( como a los demas ) un link relacionado con el rigging de cabos y maniobras , muy interessante , pues me base sobre este libreto para hacer lo del Nepo .. aqui esta :
https://www.amazon.com/Rigging-Period-M ... 693&sr=1-3
Espero que le sirve
Feliz tarde
Pura Vida
@+Dominique
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Genial Dominique, muchas gracias.
Un abrazo
Jaime
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Yo tengo este libro que compré hace tiempo en Londres, lo estudiaré a ver si me sirve.
Un abrazo
Jaime
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola Jaime
No lo conosco pero talvez es mejor

Feliz final de semana
Pura Vida
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Palos
Buenos días compañeros foreros, ya he terminado de poner los cadenotes así que os voy a mostrar como lo he hecho.
Pero antes unas fotos del corte y distribución de los palos y vergas. Para dejarlos ya preparados y listos para su ahusamiento los fui cortando en ratillos libres para despejarme un poco.
Hacer constar que los palos suministrados por AL son una **##** precisamente los principales de 10mm venían torcidos de narices, he tenido que recurrir a varilla del Leroy Merlín.
También sustituyo algunos botalones que me parecen excesivamente gruesos (4mm) por palos de pincho moruno de 3mm.
Los dejo ya clasificados para no confundirme luego.
Un saludo
Jaime
Pero antes unas fotos del corte y distribución de los palos y vergas. Para dejarlos ya preparados y listos para su ahusamiento los fui cortando en ratillos libres para despejarme un poco.
Hacer constar que los palos suministrados por AL son una **##** precisamente los principales de 10mm venían torcidos de narices, he tenido que recurrir a varilla del Leroy Merlín.

También sustituyo algunos botalones que me parecen excesivamente gruesos (4mm) por palos de pincho moruno de 3mm.
Los dejo ya clasificados para no confundirme luego.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Cadenotes
Ahora las vigotas y cadenotes.
Las vigotas las aseguro con hilo de cobre de 0,5mm previamente pavonado, las aseguro a las mesas de guarnición con cianocrilato para que no se muevan teniendo la precaución de darles la inclinación que llevarán de acuerdo a la orientación de los obenques. También pongo unas anillas de 3mm donde engancharán los cadenotes.
A continuación me sirvo de horquillas del pelo para hacer los cadenotes. Son de 1,5mm de ancho, más o menos dentro de la escala, y de acero. Son difíciles de manejar así que me sirvo de alicates potentes para cortarlas y doblarlas.
Primero las aplasto para que el "gancho" quede justo. Luego las corto una de las patas para quedarme con la pata del gancho y sigo cortando este trozo para que sea más manejable.
Utilizo lámina de cobre de 0,3mm como plantilla que se puede doblar y desdoblar con facilidad y muchas veces. Cuando la tengo de la medida correcta, corto la horquilla ya con la medida exacta y la doblo para que quede bien sobre el casco. Las pego con cianocrilato.
Decir que hay cadenotes largos y cortos: Los largos son los normales de los obenques, llevan dos remaches. Los cortos son los de los obenques que coinciden con las bocas de fuego, se quedan encima de la tronera y llevan dos remaches. También llevan cadenote corto las vigotas de los estays. Éstos llevan un solo remache.
Una vez puestos todos los cadenotes, hago los remaches. Cabezas de clavitos limadas para que sean planas y asienten bien, luego cortadas a ras (aunque siempre queda un poco de rebaba). Los pego y para finalizar unas pasadas de naranja-óxido con pincel seco para simular la antigüedad del hierro.
A ver que tal ha quedado.
Un saludo
Jaime
Las vigotas las aseguro con hilo de cobre de 0,5mm previamente pavonado, las aseguro a las mesas de guarnición con cianocrilato para que no se muevan teniendo la precaución de darles la inclinación que llevarán de acuerdo a la orientación de los obenques. También pongo unas anillas de 3mm donde engancharán los cadenotes.
A continuación me sirvo de horquillas del pelo para hacer los cadenotes. Son de 1,5mm de ancho, más o menos dentro de la escala, y de acero. Son difíciles de manejar así que me sirvo de alicates potentes para cortarlas y doblarlas.
Primero las aplasto para que el "gancho" quede justo. Luego las corto una de las patas para quedarme con la pata del gancho y sigo cortando este trozo para que sea más manejable.
Utilizo lámina de cobre de 0,3mm como plantilla que se puede doblar y desdoblar con facilidad y muchas veces. Cuando la tengo de la medida correcta, corto la horquilla ya con la medida exacta y la doblo para que quede bien sobre el casco. Las pego con cianocrilato.
Decir que hay cadenotes largos y cortos: Los largos son los normales de los obenques, llevan dos remaches. Los cortos son los de los obenques que coinciden con las bocas de fuego, se quedan encima de la tronera y llevan dos remaches. También llevan cadenote corto las vigotas de los estays. Éstos llevan un solo remache.
Una vez puestos todos los cadenotes, hago los remaches. Cabezas de clavitos limadas para que sean planas y asienten bien, luego cortadas a ras (aunque siempre queda un poco de rebaba). Los pego y para finalizar unas pasadas de naranja-óxido con pincel seco para simular la antigüedad del hierro.
A ver que tal ha quedado.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Cadenotes
Continúo con las imágenes que no me han cabido antes.
Un saludo
Jaime
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Cadenotes. Fin
Y para terminar...
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: Cadenotes
[quote=Bluenose post_id=160711 time=1523958607 user_id=23412]
Ahora las vigotas y cadenotes.
Las vigotas las aseguro con hilo de cobre de 0,5mm previamente pavonado, las aseguro a las mesas de guarnición con cianocrilato para que no se muevan teniendo la precaución de darles la inclinación que llevarán de acuerdo a la orientación de los obenques. También pongo unas anillas de 3mm donde engancharán los cadenotes.
A continuación me sirvo de horquillas del pelo para hacer los cadenotes. Son de 1,5mm de ancho, más o menos dentro de la escala, y de acero. Son difíciles de manejar así que me sirvo de alicates potentes para cortarlas y doblarlas.
Primero las aplasto para que el "gancho" quede justo. Luego las corto una de las patas para quedarme con la pata del gancho y sigo cortando este trozo para que sea más manejable.
Utilizo lámina de cobre de 0,3mm como plantilla que se puede doblar y desdoblar con facilidad y muchas veces. Cuando la tengo de la medida correcta, corto la horquilla ya con la medida exacta y la doblo para que quede bien sobre el casco. Las pego con cianocrilato.
Decir que hay cadenotes largos y cortos: Los largos son los normales de los obenques, llevan dos remaches. Los cortos son los de los obenques que coinciden con las bocas de fuego, se quedan encima de la tronera y llevan dos remaches. También llevan cadenote corto las vigotas de los estays. Éstos llevan un solo remache.
Una vez puestos todos los cadenotes, hago los remaches. Cabezas de clavitos limadas para que sean planas y asienten bien, luego cortadas a ras (aunque siempre queda un poco de rebaba). Los pego y para finalizar unas pasadas de naranja-óxido con pincel seco para simular la antigüedad del hierro.
A ver que tal ha quedado.
Un saludo
Jaime
[/quotehola Jaime ,que envento mais chulo o
Ahora las vigotas y cadenotes.
Las vigotas las aseguro con hilo de cobre de 0,5mm previamente pavonado, las aseguro a las mesas de guarnición con cianocrilato para que no se muevan teniendo la precaución de darles la inclinación que llevarán de acuerdo a la orientación de los obenques. También pongo unas anillas de 3mm donde engancharán los cadenotes.
A continuación me sirvo de horquillas del pelo para hacer los cadenotes. Son de 1,5mm de ancho, más o menos dentro de la escala, y de acero. Son difíciles de manejar así que me sirvo de alicates potentes para cortarlas y doblarlas.
Primero las aplasto para que el "gancho" quede justo. Luego las corto una de las patas para quedarme con la pata del gancho y sigo cortando este trozo para que sea más manejable.
Utilizo lámina de cobre de 0,3mm como plantilla que se puede doblar y desdoblar con facilidad y muchas veces. Cuando la tengo de la medida correcta, corto la horquilla ya con la medida exacta y la doblo para que quede bien sobre el casco. Las pego con cianocrilato.
Decir que hay cadenotes largos y cortos: Los largos son los normales de los obenques, llevan dos remaches. Los cortos son los de los obenques que coinciden con las bocas de fuego, se quedan encima de la tronera y llevan dos remaches. También llevan cadenote corto las vigotas de los estays. Éstos llevan un solo remache.
Una vez puestos todos los cadenotes, hago los remaches. Cabezas de clavitos limadas para que sean planas y asienten bien, luego cortadas a ras (aunque siempre queda un poco de rebaba). Los pego y para finalizar unas pasadas de naranja-óxido con pincel seco para simular la antigüedad del hierro.
A ver que tal ha quedado.
Un saludo
Jaime
[/quotehola Jaime ,que envento mais chulo o
“Le superflu est nécessaire”
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Que bien organizado tienes todo, Jaime. Imagino que para estos proyectos de envergadura se hace obligatorio. Ya mismo estás liado con la jarcia 
