Santísima Trinidad 1769 / 1805
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Compañeros joserra, Leopoldo, ferarr y Llaut, buenos dias… y nunca mejor dicho… he leído la ultima nota que pasa Joaquín y da cierta tranquilidad… creo que los Reyes Magos se han dado perfecta cuenta del gran respeto, admiración, y afecto que todos sentimos por nuestro compañero y administrador Joaquín Yarza, y si no me equivoco nos van a traer la noticia de
¡¡¡¡¡VEINTE AÑOS MAS DEL FORO DE MODELISMO NAVAL ¡¡¡¡¡
joserra la cubierta de la toldilla quedara como la ves y se podrá apreciar gran parte del interior, incluido el cuadro de la Santísima Trinidad, como lo merece le he colocado un marco de latón para que luzca un poquito mas.
Leopoldo formamos un buen equipo, hace ya mas de dos años depositaste tu confianza en mí para sacar adelante tu proyecto.
Sencillamente tratabas en todo momento de aproximarte al máximo a la imagen que pudo ofrecer este emblemático navío en el periodo de tiempo comprendido entre la ultima reforma a la que fue sometido el la Carraca 1797 y su triste final en la Batalla de Trafalgar 1805.
Como bien dices la popa la tenemos casi terminada y los dos estamos muy satisfechos de cómo esta quedando, muy pronto acometeremos el reto de la proa, que si dificultades hemos tenido por detrás, las mismas o mas las tendremos por delante jejejejeje.
Ya veras como lo sacamos adelante.
Bueno amigos ya seguiremos, un abrazo Liberto
¡¡¡¡¡VEINTE AÑOS MAS DEL FORO DE MODELISMO NAVAL ¡¡¡¡¡
joserra la cubierta de la toldilla quedara como la ves y se podrá apreciar gran parte del interior, incluido el cuadro de la Santísima Trinidad, como lo merece le he colocado un marco de latón para que luzca un poquito mas.
Leopoldo formamos un buen equipo, hace ya mas de dos años depositaste tu confianza en mí para sacar adelante tu proyecto.
Sencillamente tratabas en todo momento de aproximarte al máximo a la imagen que pudo ofrecer este emblemático navío en el periodo de tiempo comprendido entre la ultima reforma a la que fue sometido el la Carraca 1797 y su triste final en la Batalla de Trafalgar 1805.
Como bien dices la popa la tenemos casi terminada y los dos estamos muy satisfechos de cómo esta quedando, muy pronto acometeremos el reto de la proa, que si dificultades hemos tenido por detrás, las mismas o mas las tendremos por delante jejejejeje.
Ya veras como lo sacamos adelante.
Bueno amigos ya seguiremos, un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Pues sí que acepta el PayPal...
Lo dicho, en cuanto se confirme la continuidad del foro, pago los 12€
Y hago un llamamiento a todos los foreros para que hagan lo mismo
Me gustaría que continuara Joaquin...
De todas formas GRACIAS.
Lo dicho, en cuanto se confirme la continuidad del foro, pago los 12€
Y hago un llamamiento a todos los foreros para que hagan lo mismo
Me gustaría que continuara Joaquin...
De todas formas GRACIAS.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Noticia estupenda Llaut, esperemos confirmación y… andando que llegamos tarde.
Gracias
Gracias
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Liberto, me acabas de dar el mejor regalo de reyes que se podía pedir. Espero que siga Joaquín y si no, siga quien siga los 12 euros los pagaré en el momento que digáis que se puede pagar.
Salud para todos y a los Reyes Magos, que si que existen aunque no los veamos, muchas gracias por este regalo,
Joserra iturriarte (joserraitu)
Salud para todos y a los Reyes Magos, que si que existen aunque no los veamos, muchas gracias por este regalo,
Joserra iturriarte (joserraitu)
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Joserra, con algo de retraso decirte que efectivamente los reyes existen, pero si alguien te ha dado un regalalo…o mejor dicho nos han regalado, han sido estas personas que de manera improvisada han tomado la responsabilidad de seguir con la obra inacabada de nuestro compañero, querido y respetado por todos D. Joaquín Yarza.
Bueno seguimos con el trabajo, he preparado el timón de doble rueda para el Santísima Trinidad, primeramente hice uno en madera de boj, Leopoldo me sugirió que hiciera otro, y si pudiera ser en un tono rojizo, lo he preparado en madera de rojo marfil, es la primera vez que empleo esta madera, en el torno se trabaja muy bien, es muy parecida al boj, en el corte con sierra de disco es mas dura, por lo que hay que utilizar un disco si es posible nuevo o bien afilado.
Bueno compañeros paso algunas imágenes, posiblemente os llame la atención, un roldada que va situada en el eje central, es para arrastrar y dar movimiento al axiómetro… esto esta ya en preparación y pronto lo presentaremos.
Seguro que nuestro compañero Leopoldo no tendrá ningún inconveniente sino todo lo contrario, en dar una explicación además de ilustrarla con alguno de sus magníficos y detallados dibujos.
Paso unas imágenes, un abrazo Liberto
Bueno seguimos con el trabajo, he preparado el timón de doble rueda para el Santísima Trinidad, primeramente hice uno en madera de boj, Leopoldo me sugirió que hiciera otro, y si pudiera ser en un tono rojizo, lo he preparado en madera de rojo marfil, es la primera vez que empleo esta madera, en el torno se trabaja muy bien, es muy parecida al boj, en el corte con sierra de disco es mas dura, por lo que hay que utilizar un disco si es posible nuevo o bien afilado.
Bueno compañeros paso algunas imágenes, posiblemente os llame la atención, un roldada que va situada en el eje central, es para arrastrar y dar movimiento al axiómetro… esto esta ya en preparación y pronto lo presentaremos.
Seguro que nuestro compañero Leopoldo no tendrá ningún inconveniente sino todo lo contrario, en dar una explicación además de ilustrarla con alguno de sus magníficos y detallados dibujos.
Paso unas imágenes, un abrazo Liberto
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Una preciosidad, detallado y minucioso.
Un saludo
Jaime

Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Te ha quedado muy bien ese timón, La madera no la conocía de nombre, aunque tengo una tablilla de ella, ahora ya sé lo que es. Es una madera preciosa, pena de no haber hecho lo que iba pintado de rojo con ella hubiera sido espectacular, pero en peral tampoco queda mal y es más discreto.
Al ver la foto del Victory me he acordado de la bitácora, creo que te debo untrozo de metacrilato para hacerla.
Saludos
Al ver la foto del Victory me he acordado de la bitácora, creo que te debo untrozo de metacrilato para hacerla.
Saludos
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Me dejas sin palabras
, precioso.
Un saludo



Un saludo
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Buenas tardes Liberto, después de todo este tiempo sin saber nada del foro es una alegría ver.que de nuevo hemos hechado a andar y espero que, gracias a estos nuevos compañeros, podamos seguir con esta afición nuestra que tantas alegrías y tristezas nos da. El nuevo timón es precioso y el color.de la madera no lo había visto nunc.
Recibe un abrazo y un saludo cordial de tu amigo,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Recibe un abrazo y un saludo cordial de tu amigo,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos Jaime Leopoldo Fernando Joserra, me alegra que el doble timón os guste la forma de hacerlo es idea de B. Frölich, o por lo menos en su libro El arte del Modelismo Naval hay un plano donde lo podéis ver Pág. 114.
Leopoldo no me mandes el metacrilato, resulta que sin saberlo tengo un vecino que se dedica al tema de carteles luminosos y me proporciono un buen trozo.
Ya estoy preparando la escala principal, os paso imágenes de cómo va quedando, falta la baranda que ya tengo algo preparado.
Amigos ya seguiremos, un abrazo liberto
Leopoldo no me mandes el metacrilato, resulta que sin saberlo tengo un vecino que se dedica al tema de carteles luminosos y me proporciono un buen trozo.
Ya estoy preparando la escala principal, os paso imágenes de cómo va quedando, falta la baranda que ya tengo algo preparado.
Amigos ya seguiremos, un abrazo liberto
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola:
Los balaustres y la huella, ¿son de boj?, ¡¡¡preciosos!!!.
Ademas el detalle de la testa inclinada para adaptar el pasamanos, es sorprendente.
Un saludo
Los balaustres y la huella, ¿son de boj?, ¡¡¡preciosos!!!.
Ademas el detalle de la testa inclinada para adaptar el pasamanos, es sorprendente.



Un saludo
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Estimado Liberto.
Cada pieza que haces es más espectacular que la anterior. La rueda de timón doble es una joya en sí misma. La escala tampoco tiene desperdicio. De todos modos, y por favor no me interpretes mal si le pongo un pero a la escala, que puede ser un efecto de la fotografía. Me parece que el pasamanos y las zancas son ¿demasiado gruesos?. En cualquier caso el trabajo en ese barco es tan bueno que ya no quedan adjetivos. Enhorabuena por el trabajo que sigo con mucho interés.
Cada pieza que haces es más espectacular que la anterior. La rueda de timón doble es una joya en sí misma. La escala tampoco tiene desperdicio. De todos modos, y por favor no me interpretes mal si le pongo un pero a la escala, que puede ser un efecto de la fotografía. Me parece que el pasamanos y las zancas son ¿demasiado gruesos?. En cualquier caso el trabajo en ese barco es tan bueno que ya no quedan adjetivos. Enhorabuena por el trabajo que sigo con mucho interés.
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Liberto, me encanta y me enamora todo lo que haces .......una pasada.
Espero pronto poner algo y estar mas activo en el foro, saludos y buen trabajo.
Espero pronto poner algo y estar mas activo en el foro, saludos y buen trabajo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos amigos.
Rafael efectivamente los balaustres y pisas son de boj pirineo y el resto de peral, formar la espiga inclinada en la cabeza del balaustre te facilita mucho el montaje y no es muy complicado.
Amigo jalapa puedes poner todos los peros que creas conveniente, es muy estimulante que lo que estas haciendo guste y que te lo manifiesten, pero también es de agradecer tener de vez en cuando una voz que te sugiera… oye me parece que… porque no pruebas… y si lo haces de esta manera…
Miguel Angel me alegro de saber que estas bien, haber si te animas
Os dejo unas imágenes de la escala y la baranda, el grueso de los pasamanos lo he reducido un poco, y le he dado una forma algo más cómoda para el paso de la mano.
Ya seguiremos, gracias por todo un abrazo Liberto
Rafael efectivamente los balaustres y pisas son de boj pirineo y el resto de peral, formar la espiga inclinada en la cabeza del balaustre te facilita mucho el montaje y no es muy complicado.
Amigo jalapa puedes poner todos los peros que creas conveniente, es muy estimulante que lo que estas haciendo guste y que te lo manifiesten, pero también es de agradecer tener de vez en cuando una voz que te sugiera… oye me parece que… porque no pruebas… y si lo haces de esta manera…
Miguel Angel me alegro de saber que estas bien, haber si te animas
Os dejo unas imágenes de la escala y la baranda, el grueso de los pasamanos lo he reducido un poco, y le he dado una forma algo más cómoda para el paso de la mano.
Ya seguiremos, gracias por todo un abrazo Liberto
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Estimado Liberto.
A mi juicio, mejor. Otra vez tienes un magnífico modelo de la escala. Para hacer juego con la rueda de timón. Espero con interés el montaje en sobre el barco.
A mi juicio, mejor. Otra vez tienes un magnífico modelo de la escala. Para hacer juego con la rueda de timón. Espero con interés el montaje en sobre el barco.