Santísima Trinidad 1769 / 1805
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola compañeros, aquí estoy de nuevo para iniciar una nueva andadura, y esta vez con un navío que todos conocéis el Santísima Trinidad. Si tengo que deciros que toda la información, planos, dibujos , croquis... que he recibido para la puesta en marcha de este paso a paso, ha sido realizada y facilitada por nuestro estimado amigo Leopoldo Garcia Echeveste (Leopoldofran).Como podéis imaginar este proyecto es el resultado de varios meses de arduo trabajo de investigación, los planos han sido revisados, corregidos, y dibujados, tratando en todo momento de aproximarse al máximo a la imagen que pudo ofrecer este emblemático navío en el periodo de tiempo comprendido entre la ultima reforma a la que fue sometido el la Carraca 1797 y su triste final en la Batalla de Trafalgar 1805.
Doy las gracias mas sinceras a nuestro amigo y compañero Leopoldofran por la confianza que pone en mi para llevar a cabo este novedoso proyecto...tratare de estar a la altura.
Saludos Liberto
Doy las gracias mas sinceras a nuestro amigo y compañero Leopoldofran por la confianza que pone en mi para llevar a cabo este novedoso proyecto...tratare de estar a la altura.
Saludos Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Bueno ya estamos en marcha, como veréis estoy empleando el sistema mas normalizado para la construcción de este navío.La falsa quilla es de tablero de aviación de 5 m/m, las cuadernas y los refuerzos entre cuadernas formando la 1º cubierta tablero de 5 m/m de 5 laminas, la quilla,codaste y tajamar, son de caoba cubana. Os paso unas imágenes con todos estos elementos alineados y pegados
Es una gran alegría estar de nuevo con todos vosotros/as
Un abrazo Liberto
Es una gran alegría estar de nuevo con todos vosotros/as
Un abrazo Liberto
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Aquí tienes un espectador fijo. Estoy encantado por poder seguir otro proyecto tuyo.
Saludos,
Javier
Saludos,
Javier
- AldoRamos
- Aficionado
- Mensajes: 43
- Registrado: Vie Ago 06, 2010 4:22 am
- Ubicación: Balneario Camboriú - Brasil
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Cojo asiento em la primera fila a ver si aprendo algo de tanto buen hacer,
Saludos....
Saludos....

Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Amigo Liberto ya estabas tardando en ponernos un nuevo proyecto tuyo.El amigo Leo como siempre no podia faltar en esta nueva singladura y a buen seguro que ayudará muchisimo en todos los aspectos.
Liberto ya me tienes en primera fila y atento para aprender todo lo que pueda. .
saludos.
Miguel Angel.
Liberto ya me tienes en primera fila y atento para aprender todo lo que pueda. .
saludos.
Miguel Angel.
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Bienvenido con este nuevo proyecto que como todos los presentados son de admiración.
Los planos que creo que están a la escala 1/72, te dará una buena maqueta. ¿Están todos realizados por Leopoldo?
Un saludo
Los planos que creo que están a la escala 1/72, te dará una buena maqueta. ¿Están todos realizados por Leopoldo?
Un saludo
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola compañeros, Javier, AldoRamos , Miguel Ángel, Juan Velasco, y todos los que ya vais pasando por este nuevo hilo. Tratare de hacer las cosas lo mejor posible para que todos disfrutemos haciendo,viendo y compartiendo este paso a paso que acabo de iniciar.
Juan Velasco, efectivamente la escala es a 1 / 72 y todos los planos han sido dibujados por Leopoldo, también acompañan innumerables dibujos y croquis, los mismos que iré presentando durante el proceso de construcción.
Amigos gracias, un abrazo. Liberto
Juan Velasco, efectivamente la escala es a 1 / 72 y todos los planos han sido dibujados por Leopoldo, también acompañan innumerables dibujos y croquis, los mismos que iré presentando durante el proceso de construcción.
Amigos gracias, un abrazo. Liberto
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Animo Liberto, tiene muy buena pinta lo que se ve. Una pregunta, ¿por que las cuadernas tienen tantos orificios? es que vas a dejar vistas varias cubiertas? otra pregunta, ¿Cómo podria conseguir los planos que dispones?
Gracias. carlos
Gracias. carlos
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Liberto, me sumo a los que ya han tomado asiento. Aunque me toque en la última fila seguro que no me voy a perder detalle.
Un abrazo.
Luis
Un abrazo.
Luis
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola, los planos están a medio hacer, hay bastantes correcciones pendientes, así que de momento no están disponibles.CarlosGonzalez escribió:Animo Liberto, tiene muy buena pinta lo que se ve. Una pregunta, ¿por que las cuadernas tienen tantos orificios? es que vas a dejar vistas varias cubiertas? otra pregunta, ¿Cómo podria conseguir los planos que dispones?
Gracias. carlos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola amigos… bueno pediros disculpas por no contestas con prontitud a vuestros amables comentarios, y por supuesto daros las gracias por vuestra entrada.
Carlos sobre los comentarios que haces, de porque están tan perforadas las cuadernas, es un detalle del dibujante, y no esta previsto dejar ninguna zona abierta para poder ver el interior… de momento, también veo que Leopoldo te da contestación sobre la posibilidad de hacerte con copia de los planos, estoy seguro que en su momento no habrá ningún problema, pero hay que dar tiempo a nuestro amigo.
Buby, no frenes… pisa a fondo que no hay satisfacción mayor que ver cumplido un sueño.
Manuel, Luís, Leopoldo y todos los que estáis pasando por este recién iniciado paso a paso, compañeros es una gran alegría estar de nuevo en contacto con todos vosotros.
Os paso los pocos adelantos que he podido hacer… ya estamos de nuevo en el astillero después de unos días de descanso, haber si cunde un poco mas.
En las imágenes veréis los rellenos de proa y popa y también el inicio de la colocación de los batiportes.
Ya seguiremos un abrazo Liberto
Carlos sobre los comentarios que haces, de porque están tan perforadas las cuadernas, es un detalle del dibujante, y no esta previsto dejar ninguna zona abierta para poder ver el interior… de momento, también veo que Leopoldo te da contestación sobre la posibilidad de hacerte con copia de los planos, estoy seguro que en su momento no habrá ningún problema, pero hay que dar tiempo a nuestro amigo.
Buby, no frenes… pisa a fondo que no hay satisfacción mayor que ver cumplido un sueño.
Manuel, Luís, Leopoldo y todos los que estáis pasando por este recién iniciado paso a paso, compañeros es una gran alegría estar de nuevo en contacto con todos vosotros.
Os paso los pocos adelantos que he podido hacer… ya estamos de nuevo en el astillero después de unos días de descanso, haber si cunde un poco mas.
En las imágenes veréis los rellenos de proa y popa y también el inicio de la colocación de los batiportes.
Ya seguiremos un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Continuo con algunas mas, son el inicio de la colocación de los batiportes.
Saludos Liberto
Saludos Liberto
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Amigo Liberto,eso va viento en popa y a toda vela.Me encanta como lo llevas...ya me dirás que método usas para darle ese lijado a los macizos,tanto de proa y popa que te han quedado espectaculares....Yo al tener pocas herramientas,creo que que me llevaría todo el día dale que te pego...aunque lo difícil creo que seria darle esa simetría tan perfecta.
Bueno colega espero pronto poner algo de lo que estoy haciendo,aunque no es nada del otro mundo,saludos..
Miguel Angel.
Bueno colega espero pronto poner algo de lo que estoy haciendo,aunque no es nada del otro mundo,saludos..
Miguel Angel.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Creo que Liberto ha olvidado decir una cosa importante, que los cercos sólo van a escuadra para las cuatro troneras centrales, para las otras en vez de un rectángulo estamos ante un paralelogramo, es decir que los ángulos que lo forman no son de 90º sino cada vez más diferentes a medida que nos separamos del centro, pongo un croquis.
La pendiente está exagerada.
Si sale al revés pido disculpas tengo un serio problema con el fotochop
Saludos
La pendiente está exagerada.
Si sale al revés pido disculpas tengo un serio problema con el fotochop
Saludos