San Juan Nepomuceno por Claudio José
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Saludos a todos, y muchas gracias por vuestra compañía.
Hasta pronto.
Claudio J.
Hasta pronto.
Claudio J.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenas tardes Claudio, feliz año nuevo compañero de afición.
Debes estar muy liado con las velas que no sabemos nada de ti, espero que pronto nos enseñes como va ese “trapo”.
Un abrazo
Jaime
Debes estar muy liado con las velas que no sabemos nada de ti, espero que pronto nos enseñes como va ese “trapo”.
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola, Jaime:
Ante todo, desearos a ti y a los compañeros un feliz inicio de 2.018, para que nos traiga buenos vientos, que nos permitan una feliz singladura...(¡Que frase...!).
He estado haraganeando un poco, por las fiestas y los nietos...Había que ir a la nieve, acompañarlos en las carreras populares, ir a los karts... En fín, 11 y 9 años, y efervescencia en la sangre.
Ya tenía muy avanzada la confección de las velas, con lo que ahora estoy en pleno proceso de quitar la culebra marrón oscuro, aplicar la relinga, volverla a "enculebrar" y envergar, y proceder al izado. Cuando tenga acabadas las del palo de mesana, las izaré, pero sin incluir la maniobra de las vergas y velas, para que no molesten el izado del mayor. Pienso que de este modo será mas fácil el trabajo. De todas formas, cuando tenga acabado el palo de mesana, volveré a incluir fotos.
Hasta pronto, espero...
Saludos cordiales.
Claudio J.
Ante todo, desearos a ti y a los compañeros un feliz inicio de 2.018, para que nos traiga buenos vientos, que nos permitan una feliz singladura...(¡Que frase...!).
He estado haraganeando un poco, por las fiestas y los nietos...Había que ir a la nieve, acompañarlos en las carreras populares, ir a los karts... En fín, 11 y 9 años, y efervescencia en la sangre.
Ya tenía muy avanzada la confección de las velas, con lo que ahora estoy en pleno proceso de quitar la culebra marrón oscuro, aplicar la relinga, volverla a "enculebrar" y envergar, y proceder al izado. Cuando tenga acabadas las del palo de mesana, las izaré, pero sin incluir la maniobra de las vergas y velas, para que no molesten el izado del mayor. Pienso que de este modo será mas fácil el trabajo. De todas formas, cuando tenga acabado el palo de mesana, volveré a incluir fotos.
Hasta pronto, espero...
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Al parecer esto se acaba en Febrero
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =6&t=15391
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =6&t=15391
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Jaime, asi es como quería hacer yo las velas pero no me atrevi, quizás a la otra como ya dije. Enhorabuena.
He visto el aviso de cierre del foro, voy a leerlo, no me había dado cuenta.
He visto el aviso de cierre del foro, voy a leerlo, no me había dado cuenta.

San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenas tardes, Salva:
Aunque me llamas Jaime, creo que el mensaje es para mí.
No empecé con buen pie la confección de las velas, y eso que tenía cantidad de información,para asesorarme. Cónfundí el color tostado/alquitranado de las relingas, aplicándolo al cabo que, en forma de culebra, une la relinga a la vela, y poniendo todo el entusiasmo, en pocos días, me encontré con las diez y nueve velas acabadas y con el dichoso pespunte marrón oscuro. Cuando empecé a izar, no las encontraba en su sitio, pero antes de decir "amén", los buenos amigos me dieron un "ALTO...", y me pusieron en el sitio... Me recordó los lejanos tiempos de estudiante, cuando, en época de exámenes, algún magnífico profesor, te espiaba por encima del hombro, y te encarrilaba...¡Cuanto se agradece!
Estoy a punto de terminar las velas del palo Mayor, y ya he vuelto a izar las del Mesana,
eso sí, con la relinga tintada en marrón claro, y "enculebrada" con hilo blanco. En breve, enviaré fotos.
Gracias por el seguimiento...¿Ya has empezado algo, o lo vas a hacer en breve?
Saludos cordiales.
Claudio J.
Aunque me llamas Jaime, creo que el mensaje es para mí.
No empecé con buen pie la confección de las velas, y eso que tenía cantidad de información,para asesorarme. Cónfundí el color tostado/alquitranado de las relingas, aplicándolo al cabo que, en forma de culebra, une la relinga a la vela, y poniendo todo el entusiasmo, en pocos días, me encontré con las diez y nueve velas acabadas y con el dichoso pespunte marrón oscuro. Cuando empecé a izar, no las encontraba en su sitio, pero antes de decir "amén", los buenos amigos me dieron un "ALTO...", y me pusieron en el sitio... Me recordó los lejanos tiempos de estudiante, cuando, en época de exámenes, algún magnífico profesor, te espiaba por encima del hombro, y te encarrilaba...¡Cuanto se agradece!
Estoy a punto de terminar las velas del palo Mayor, y ya he vuelto a izar las del Mesana,
eso sí, con la relinga tintada en marrón claro, y "enculebrada" con hilo blanco. En breve, enviaré fotos.
Gracias por el seguimiento...¿Ya has empezado algo, o lo vas a hacer en breve?
Saludos cordiales.
Claudio J.
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
hola claudio bien de verte de nuevo , pues te va a quedar exelente con los velas , minudo trabajo estas velas me dan miedo de haser un barco con velas
un salu2 cordial desde Oostende
Willy
un salu2 cordial desde Oostende
Willy
“Le superflu est nécessaire”
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenos días Claudio, nos tienes en ascuas, a ver cómo han quedado esas velas...
Un abrazo
Jaime

Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenos días, amigos:
Despues del lapsus navideño, y de la posterior crisis digestiva, he continuado con el tema "Velas".
Finalmente, y siguiendo las doctas indicaciones, he decidido acabarlas de acuerdo con lo que es más lógico. He tintado el cordón de la relinga con una solución del tinte "cerezo", quedando un color marrón medio muy bonito. Después he "enculebrado" con hilo de coser fino, blanco.
Después, ha habido que hacer los rizos. He seguido el sistema de Leopoldo, un nudo por la parte delantera, coser al otro lado, pero en la parte posterior solo he puesto una lamidita de cola blanca y pegado. Es una escala muy pequeña, y no me sale bien el segundo nudo con alfiler. Y ya he izado la cangreja, el perico de mesana y la sobremesana.(fotos 122, 152, 216, 231 y 346). Faltan los aparejos de las vergas, que dejo hasta haber izado las velas del palo mayor, para disponer de mas espacio de manipulado. Entre tanto, he hecho los atados de los cabos, para colocar en las cabillas correspondientes..(fotos 643, 707, y 257).
Ya tengo preparadas las velas del palo mayor, por lo que empezaré próximamente a su izado.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Despues del lapsus navideño, y de la posterior crisis digestiva, he continuado con el tema "Velas".
Finalmente, y siguiendo las doctas indicaciones, he decidido acabarlas de acuerdo con lo que es más lógico. He tintado el cordón de la relinga con una solución del tinte "cerezo", quedando un color marrón medio muy bonito. Después he "enculebrado" con hilo de coser fino, blanco.
Después, ha habido que hacer los rizos. He seguido el sistema de Leopoldo, un nudo por la parte delantera, coser al otro lado, pero en la parte posterior solo he puesto una lamidita de cola blanca y pegado. Es una escala muy pequeña, y no me sale bien el segundo nudo con alfiler. Y ya he izado la cangreja, el perico de mesana y la sobremesana.(fotos 122, 152, 216, 231 y 346). Faltan los aparejos de las vergas, que dejo hasta haber izado las velas del palo mayor, para disponer de mas espacio de manipulado. Entre tanto, he hecho los atados de los cabos, para colocar en las cabillas correspondientes..(fotos 643, 707, y 257).
Ya tengo preparadas las velas del palo mayor, por lo que empezaré próximamente a su izado.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
me gusta mucho como te esta quedando, una preguntilla , los rizos esos yo los he puesto alguna vez pero exactamente no se para que sirven ni cuantos hay que poner ni donde, podría alguien explicármelo. gracias
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Lo has hecho muy bien, un trabajo limpio.
Es una pena que los de AL no tengan más rigor al diseñar ( es una forma de hablar) un kit, pero no te preocupes que solo lo notamos cuatro chiflados.
Buenas vacaciones foreras
Es una pena que los de AL no tengan más rigor al diseñar ( es una forma de hablar) un kit, pero no te preocupes que solo lo notamos cuatro chiflados.
Buenas vacaciones foreras
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola, amigos:
De nuevo entre vosotros. Solo quiero felicitar al nuevo equipo, y agradecer aJoaquín toda la obra hecha. Ahora, a esperar la cascada de intervenciones, con lo realizado en estos días...
Saludos cordiales a todos.
Claudio J. Valls
De nuevo entre vosotros. Solo quiero felicitar al nuevo equipo, y agradecer aJoaquín toda la obra hecha. Ahora, a esperar la cascada de intervenciones, con lo realizado en estos días...
Saludos cordiales a todos.
Claudio J. Valls
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenos días Claudio,
Me hubiera gustado contestarte antes de la "pausa técnica" del foro pero me pilló el toro.
Las velas te han quedado estupendas, el color me parece muy adecuado, las relingas discretas y los rizos super currados. Supongo que las tendrás ya todas listas. Lo tienes ya "chupado".
Con respecto a la pregunta de ANCGO, los rizos según tengo entendido (me corrijan por favor si me equivoco) son para amarrar las velas por secciones cuando no hace falta que estén completamente desplegadas.
Un abrazo
Jaime
Me hubiera gustado contestarte antes de la "pausa técnica" del foro pero me pilló el toro.
Las velas te han quedado estupendas, el color me parece muy adecuado, las relingas discretas y los rizos super currados. Supongo que las tendrás ya todas listas. Lo tienes ya "chupado".
Con respecto a la pregunta de ANCGO, los rizos según tengo entendido (me corrijan por favor si me equivoco) son para amarrar las velas por secciones cuando no hace falta que estén completamente desplegadas.
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Gracias bluenose,por la aclaración.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenos días, amigos:
Vamos a ver si nos quitamos la picazón de la punta de los dedos...Tantos días sin escribir.
He estado un poco al pairo de la marcha, esperando el inicio del foro....Y Ya lo tenemos. Gracias a los que han podido hacer que sea una realidad.
Empiezo. Ya está el palo de mesana izado, con todos los cabos en sus correspondientes cabillas, procurando que no se entrecrucen. Ahora falta darle a las velas el globo lo mejor posible con el secador de aire caliente y la aplicación de laca, para, finalmente, poner todos los aparejos de las vergas para su orientación.(Fotos 643,707,122,152,216,231,257 y 346).
A continuación, he comenzado el izado de las velas del mayor. Para el amarre de la verga de la vela mayor, he seguido el esquema facilitado por Dominique, y he confeccionado los dos aparejos para el mayor y el trinquete. Llevan una lazada en el extremo, y una roldana de madera incrustada en el cabo, perforada para el paso del cabo. ( foto 370 y 247). La vela mayor la he puesto totalmente plegada, como concesión a mejorar la vista de la cubierta. Despues, he izado la vela gavia de mayor, totalmente desplegada, con su amarre al mástil ( fotos 646 y 318). Finalmente he izado el juanete de mayor (Foto 458), con lo que que terminado el izado de los dos palos, mesana y mayor..
Próximanente, velas estay de mayor y de mesana, y aparejos de las velas.
Vamos a ver si nos quitamos la picazón de la punta de los dedos...Tantos días sin escribir.
He estado un poco al pairo de la marcha, esperando el inicio del foro....Y Ya lo tenemos. Gracias a los que han podido hacer que sea una realidad.
Empiezo. Ya está el palo de mesana izado, con todos los cabos en sus correspondientes cabillas, procurando que no se entrecrucen. Ahora falta darle a las velas el globo lo mejor posible con el secador de aire caliente y la aplicación de laca, para, finalmente, poner todos los aparejos de las vergas para su orientación.(Fotos 643,707,122,152,216,231,257 y 346).
A continuación, he comenzado el izado de las velas del mayor. Para el amarre de la verga de la vela mayor, he seguido el esquema facilitado por Dominique, y he confeccionado los dos aparejos para el mayor y el trinquete. Llevan una lazada en el extremo, y una roldana de madera incrustada en el cabo, perforada para el paso del cabo. ( foto 370 y 247). La vela mayor la he puesto totalmente plegada, como concesión a mejorar la vista de la cubierta. Despues, he izado la vela gavia de mayor, totalmente desplegada, con su amarre al mástil ( fotos 646 y 318). Finalmente he izado el juanete de mayor (Foto 458), con lo que que terminado el izado de los dos palos, mesana y mayor..
Próximanente, velas estay de mayor y de mesana, y aparejos de las velas.