Corbetas Descubierta y Atrevida
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Leí que hay que usar batista fina muy usada...
El tipo hacía las velas con camisas viejas.
Si no tienes camisas de esas, puedes hacer con un trozo de batista lo que hacen Galicia.
Es decir; darle "la del pulpo".
Habría que quitar el apresto a fondo, cocerla, estirarla, machacarla, en fin; acelerar un poco su envejecimiento
Me parece acertado que abandones la idea de los cortes.
El tipo hacía las velas con camisas viejas.
Si no tienes camisas de esas, puedes hacer con un trozo de batista lo que hacen Galicia.
Es decir; darle "la del pulpo".
Habría que quitar el apresto a fondo, cocerla, estirarla, machacarla, en fin; acelerar un poco su envejecimiento
Me parece acertado que abandones la idea de los cortes.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola, batista ya tengo. Lo que tengo que buscar es una tela como Lycra, que estira mucho, en color aceptable porque no se podrá teñir, mate a ser posible y sobre todo muy fina, 50 gr/m2 o así.
Si alguien supiera dónde encontrarla le estaría muy agradecido. Existir creo que existe.
Saludos
Si alguien supiera dónde encontrarla le estaría muy agradecido. Existir creo que existe.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
La lycra es como la ..... de Jorge, primero se estira y luego se encogeLeopoldofran escribió:Hola, batista ya tengo. Lo que tengo que buscar es una tela como Lycra, que estira mucho, en color aceptable porque no se podrá teñir, mate a ser posible y sobre todo muy fina, 50 gr/m2 o así.
Si alguien supiera dónde encontrarla le estaría muy agradecido. Existir creo que existe.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Llaut, bien apuntado, pero al ser la deformación pequeña quizás la cola la mantenga deformada.
Y si no es lycra pues halgo tiene que haber.
Saludos
Y si no es lycra pues halgo tiene que haber.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola, Hay días que es mejor quedarse en la cama, pongo una vela que hice ayer.
Y otra del borrador superpuesto con el plano de alzado lateral con las velas de estay.
Saludos
Y otra del borrador superpuesto con el plano de alzado lateral con las velas de estay.
Saludos
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
El efecto es el deseado, pero hay algo que a mi no me gusta, son esas marcas por donde pasó la cola para unir los paños. He visto modelos que con el tiempo siguen cambiando el color. ¿ Con que pegas los paños ?
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
La vela anterior es un desastre total.
Al principio no iba del todo mal, los paños los pegué con pegamento para tejidos Gutterman.
Para fijar la forma conseguida le dí cola blanca Titebon diluida , pero en vez de poner las bolsas con peso para dar la forma le metí el decapador térmico y en un momento la cola se requemó y se retorció por todos lados.
El pegamento Gutterman a mí me deja mancha, debe se cosa de la plancha. No me ha gustado nada,
De todas formas, aunque hubiera quedado sin manchas el sistema no vale porque el pegado a contraluz es demasiado evidente, habría que pintar la vela.
Saludos
Al principio no iba del todo mal, los paños los pegué con pegamento para tejidos Gutterman.
Para fijar la forma conseguida le dí cola blanca Titebon diluida , pero en vez de poner las bolsas con peso para dar la forma le metí el decapador térmico y en un momento la cola se requemó y se retorció por todos lados.
El pegamento Gutterman a mí me deja mancha, debe se cosa de la plancha. No me ha gustado nada,
De todas formas, aunque hubiera quedado sin manchas el sistema no vale porque el pegado a contraluz es demasiado evidente, habría que pintar la vela.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola, he hecho otra por el sistema de siempre y ha quedado bastante mejor, pero todavía tiene arrugas.
Hoy he usado bolsas con perdigones y ha quedado mal, así que la he calentado y la he vuelto a formar con una bolsa de agua. También he probado con un secador de pelo pero creo que el peso consigue mucha más forma.
Saludos
Hoy he usado bolsas con perdigones y ha quedado mal, así que la he calentado y la he vuelto a formar con una bolsa de agua. También he probado con un secador de pelo pero creo que el peso consigue mucha más forma.
Saludos
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola:
Ya sabes que no soy un entendido, pero en mi modesta opinión la bolsa esta demasiado centrada, creando la barriga en el centro de la vela, cuando debería estar mas baja. Cuando hagas el soporte para la vela, antes de colocar el peso, no lo pongas en un plano horizontal, sino inclinado (mas baja la parte inferior de la vela), creo que quedara mas natural.
(cuando me veas, me sacudes por la critica)
Un saludo
Ya sabes que no soy un entendido, pero en mi modesta opinión la bolsa esta demasiado centrada, creando la barriga en el centro de la vela, cuando debería estar mas baja. Cuando hagas el soporte para la vela, antes de colocar el peso, no lo pongas en un plano horizontal, sino inclinado (mas baja la parte inferior de la vela), creo que quedara mas natural.
(cuando me veas, me sacudes por la critica)
Un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola José Ramón, muchas gracias por tu interés.
El bolso de la vela ha sido un triunfo, como para andar mirando si está un poco alto y ya le he sacado el molde. De todas formas mi intención era un bolso más bien arriba que abajo pero básicamente a media altura.
Date cuenta que la Hermione va navegando con viento largo, lo que hace que pueda llevar los escotines más largados para que la vela suba, tome más curvatura y aumente su eficacia. Si sube la vela también sube el seno.
La Descubierta está representada en ceñida, la vela debe ser lo más plana posible para que el viento no tome por la cara de sotavento. por eso el escotín debe ir muy cazado y en mi opinión el bolso debe ir más bajo que en la postura anterior.
La Hermione siempre me ha mosqueado por lo largos que lleva siempre los escotines, creo que es porque las velas son menos altas de lo que podrían ser.
En la Descubierta la medida de las velas y de los palos es la que viene en los diarios y son proporcionalmente más altas.
Repito muchas gracias por tu observación.
Saludos
El bolso de la vela ha sido un triunfo, como para andar mirando si está un poco alto y ya le he sacado el molde. De todas formas mi intención era un bolso más bien arriba que abajo pero básicamente a media altura.
Date cuenta que la Hermione va navegando con viento largo, lo que hace que pueda llevar los escotines más largados para que la vela suba, tome más curvatura y aumente su eficacia. Si sube la vela también sube el seno.
La Descubierta está representada en ceñida, la vela debe ser lo más plana posible para que el viento no tome por la cara de sotavento. por eso el escotín debe ir muy cazado y en mi opinión el bolso debe ir más bajo que en la postura anterior.
La Hermione siempre me ha mosqueado por lo largos que lleva siempre los escotines, creo que es porque las velas son menos altas de lo que podrían ser.
En la Descubierta la medida de las velas y de los palos es la que viene en los diarios y son proporcionalmente más altas.
Repito muchas gracias por tu observación.
Saludos
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leo hace tiempo que no me puedo conectar por que ,perdí la contraseña y es casi imposible conectarme...hoy no se como lo he conseguido y tenia todo saturado de mensajes y demás
bueno me encanta como has echo lo de la vela....estamos en contacto...
bueno me encanta como has echo lo de la vela....estamos en contacto...
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Dom Dic 27, 2015 6:01 pm
- Ubicación: Córdoba, España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Después de más de un mes sin ordenador, he podido entrar en el foro y para empezar me pongo al día revisando este hilo de Leopoldofran. Sobre las mesas de guarnición del mesana también yo las vi algo estrechas en el plano, por lo que las ensanché ligeramente (reconozco que "a ojo") para tener en cuenta lo del roce con la toldilla.
Por supuesto me uno al resto de los foristas en las felicitaciones por cómo te está quedando la corbeta. Es asombrosa.
Una vez termine el velamen del trinquete de mi "Atrevida" pondré unas fotos en mi hilo.
Por supuesto me uno al resto de los foristas en las felicitaciones por cómo te está quedando la corbeta. Es asombrosa.
Una vez termine el velamen del trinquete de mi "Atrevida" pondré unas fotos en mi hilo.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Miguel_Ángel, gracias por los ánimos.
Se te echaba de menos. Cuando puedas pon alguna foto seguro que te está quedando muy bien.
Saludos
Se te echaba de menos. Cuando puedas pon alguna foto seguro que te está quedando muy bien.
Saludos
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Da gusto ver cómo se consiguen los efectos en los modelos.
Un saludo
Jaime
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola,
Jaime, gracias por el comentario.
Bueno, hoy casi me sale una vela del todo bien, tiene algunos defectos por lo que la repetiré, pero en conjunto es aceptable para mí y para mi jefe controlador.
Aunque las velas con rizos, que son las tres gavias y la mesana, es muy difícil que queden sin alguna arruga, y las mayores, por su forma muy apasaida y poco sujeta en los puños bajos, probablemente den guerra.
He estado por meter las velas con todos los rizos tomados, pero tampoco es solución por el bulto que forma la parte arrizada , tendría que aferrar las juanetes y cerrar las portas y quedaría peor para mi gusto.
Pongo dos fotos para que juzgueis
Jaime, gracias por el comentario.
Bueno, hoy casi me sale una vela del todo bien, tiene algunos defectos por lo que la repetiré, pero en conjunto es aceptable para mí y para mi jefe controlador.
Aunque las velas con rizos, que son las tres gavias y la mesana, es muy difícil que queden sin alguna arruga, y las mayores, por su forma muy apasaida y poco sujeta en los puños bajos, probablemente den guerra.
He estado por meter las velas con todos los rizos tomados, pero tampoco es solución por el bulto que forma la parte arrizada , tendría que aferrar las juanetes y cerrar las portas y quedaría peor para mi gusto.
Pongo dos fotos para que juzgueis