Barco vikingo Roar Ege de Billing Boats
Re: ¿Cómo empezar el barco vikingo Roar Ege ?
Pues pongo aqui mismo unas fotos del Roar Ege, para no abrir otro hilo. Al final repasé con lija fina todo el casco, para que no estuviera tan oscuro. La jarcia, como casi siempre, está medio improvisada, pues yo no soy capaz de ver por donde van las cuerdas en el dibujo.
Ahora ya está acabado, y empiezo a tener problemas de ubicación, jeje. Además me acaba de llegar el Adriana, para seguir entretenido.
Un saludo
Ángel
Ahora ya está acabado, y empiezo a tener problemas de ubicación, jeje. Además me acaba de llegar el Adriana, para seguir entretenido.
Un saludo
Ángel
-
- Moderadores
- Mensajes: 5577
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Barco vikingo Roar Ege de Billing Boats
Hola Ángel , ha mejorado un montón. Es una pena que tus planos no expliquen bien el aparejo .
Te pongo un dibujo orientativo de un barco de tamaño semejante.
Yo haría lo siguiente: Oscurecer los hilos a pincel con café o anilina porque están muy blancos, los originales serían bastante oscuros, entre marrón y negro. Puede librarse el que cose la vela al palo y los rizos.
Las escotas se hacían de pelo de cola de caballo. Los otros cabos de esparto impregnado en aceite.
Y te falta el beitass ( tangón) que es el palo que va a la parte anterior de la vela desde el interior de la amurada . Es característico del aparejo vikingo y es imprescindible para ceñir ( ir contra el viento).
Saludos
Te pongo un dibujo orientativo de un barco de tamaño semejante.
Yo haría lo siguiente: Oscurecer los hilos a pincel con café o anilina porque están muy blancos, los originales serían bastante oscuros, entre marrón y negro. Puede librarse el que cose la vela al palo y los rizos.
Las escotas se hacían de pelo de cola de caballo. Los otros cabos de esparto impregnado en aceite.
Y te falta el beitass ( tangón) que es el palo que va a la parte anterior de la vela desde el interior de la amurada . Es característico del aparejo vikingo y es imprescindible para ceñir ( ir contra el viento).
Saludos
Re: Barco vikingo Roar Ege de Billing Boats
Gracias Leopoldo, tomo nota para oscurecer los hilos. Igual le aplico el mismo betún, pero más diluído.
En cuanto al palo que falta, ya sabes que en este kit ni se menciona. De hacerlo tendría que ser por mi cuenta. Estudiaré la posibilidad con ese fantástico dibujo que has puesto.
Lo cierto es que este kit viene muy parco en detalles, a diferencia del mismo modelo fabricado por Dusek.
Un saludo
Ángel
En cuanto al palo que falta, ya sabes que en este kit ni se menciona. De hacerlo tendría que ser por mi cuenta. Estudiaré la posibilidad con ese fantástico dibujo que has puesto.
Lo cierto es que este kit viene muy parco en detalles, a diferencia del mismo modelo fabricado por Dusek.
Un saludo
Ángel
-
- Moderadores
- Mensajes: 5577
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Barco vikingo Roar Ege de Billing Boats
Si quieres poner el beitass necesitas un palito de 4 ó 5 mm. de diámetro .
La almejera es muy parecida a la de Cincodedos, hay muchos hilos sobre ella, puedes ver este: http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 4&start=60" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
La almejera es muy parecida a la de Cincodedos, hay muchos hilos sobre ella, puedes ver este: http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 4&start=60" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Re: Barco vikingo Roar Ege de Billing Boats
Muchas gracias, el Adriana es un proyecto bonito, con mucho detalle. Me documentaré del post que has puesto.Leopoldofran escribió:Si quieres poner el beitass necesitas un palito de 4 ó 5 mm. de diámetro .
La almejera es muy parecida a la de Cincodedos, hay muchos hilos sobre ella, puedes ver este: http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 4&start=60" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Un saludo
Re: Barco vikingo Roar Ege de Billing Boats
Siguiendo los consejos de Leopoldo, he teñido todos los hilos con betún de judea diluído con disolvente.
Un saludo
Un saludo
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Barco vikingo Roar Ege de Billing Boats
El cambio es notable.
Enhorabuena, ha quedado auténtico
Un abrazo
Jaime
Enhorabuena, ha quedado auténtico

Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Barco vikingo Roar Ege de Billing Boats
Te ha quedado muy bien… te felicito.
Un abrazo Liberto
Un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Barco vikingo Roar Ege de Billing Boats
Queda bastante bien.
Falta el tangón que dice Leopoldo.
En el dibujo se muestra y no es nada difícil hacerlo.
Haz caso al profesor Leo
SAludos
Falta el tangón que dice Leopoldo.
En el dibujo se muestra y no es nada difícil hacerlo.
Haz caso al profesor Leo
SAludos