Hola Brekin, te va quedando muy bien, las cureñas parecen muy reales, a tu escala les puedes poner, a las que vayan en cubierta, algo más de ferretería. Supongo que el braguero pasaría por dos agujeros en las gualderas, se ve un taladro pero no sé si es pequeño. Lo que no iba es el braguero al cascabel.
Tiene su mérito el hacer los baos en dos piezas, pero quizás convenga poner puntales sobre todo para que quede muy rígida cubierta superior y poder acuchillar a gusto.
Parece que vas a pintar, si es así no olvides imprimar con producto específico el latón para que no se desprenda la pintura.
Los herrajes del timón tienen muy buen aspecto y el timón parece quedar bien pegado al codaste ( que quepa un pelo) como debe de ser.
Saludos
Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola Leopoldo, la foto de las cureñas que puse efectivamente les faltaba como tu dices algo de ferretería, así es como están ahora.
Los puntales se los pondré al los baos pero todavia no toca.
Gracias por comentar.
Un saludo
¿Porque dices que el braguero no iba al cascabel del cañón?


Los puntales se los pondré al los baos pero todavia no toca.
Gracias por comentar.
Un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Navío 58 cañones (plano de Jorge Juan)
Hola Brekin. Un libro que llevo atravesado desde que lo compré es el tratado de artillería de García Torralba, así que no te fies mucho de lo que te diga.
Si no estás seguro abre un hilo específico porque en el foro hay gente que sabe más que yo, pero por lo que yo recuerdo del libro, en la época de Jorge Juan el braguero pasaba por dos taladros en las gualderas y no por argollas y no iba al cascabel, así que ojo con tus bonitas cureñas.
Por lo demás tu cureña es muy bonita, aunque la cuñ con la veta de través me sorprende.
Saludos
Si no estás seguro abre un hilo específico porque en el foro hay gente que sabe más que yo, pero por lo que yo recuerdo del libro, en la época de Jorge Juan el braguero pasaba por dos taladros en las gualderas y no por argollas y no iba al cascabel, así que ojo con tus bonitas cureñas.
Por lo demás tu cureña es muy bonita, aunque la cuñ con la veta de través me sorprende.
Saludos