Fanales.
Re: Fanales.
Impresionante trabajo, de una limpieza envidiable.
Re: Fanales.
El fanal principal del rey Sol, lo he vuelto a hacer de nuevo, ya que el anterior no ha salido como yo quería.
La decoración esta copiada de un pinjante que esta en un trípode, jacobsthal, lo que sigue esta en alemán y para que ponerlo.
La decoración esta copiada de un pinjante que esta en un trípode, jacobsthal, lo que sigue esta en alemán y para que ponerlo.
- Adjuntos
-
-
-
-
- El nuevo molde del fanal.
Re: Fanales.
El fanal nuevo acompañado de sus hermanos pequeños.
- Adjuntos
-
- Este fanal es nuevo ya que el anterior no me quedó bien.
-
-
-
-
-
Re: Fanales.
Una nación que no pide más que el orden, ya es esclava en el fondo de su corazón. ( Alexis C. Tocqueville).
- Adjuntos
-
- El remate del fanal, no se como se llama,
-
- Visto por ambas partes.
Re: Fanales.
En la vida humana sólo unos sueños se cumplen: la mayoría se roncan. ( E. Javier Poncela).
- Adjuntos
-
-
-
-
Re: Fanales.
Aunque esto no es modelismo naval, si es necesario para fabricarnos nuestras propias herramientas, y precisamente en este barco que la popa y la proa esta llena de cuadernas reviradas nos tenemos que hacer nuestros útiles si no queremos gastarnos la paga del mes.
Mañana seguiré con el resultado final.
Mañana seguiré con el resultado final.
- Adjuntos
-
- Forma de empezar el trazado de un cono de cartulina, para que después nos valga de plantilla...
-
- Estas dos líneas horizontales están trazadas para determinar el diámetro superior del cono, y la de abajo el diámetro inferior.
.
-
- La flecha de líneas discontinuas nos dará la altura del cono.
-
- El diámetro superior y el inferior se tiene que multiplicar por pi.
-
- Colocar el punto del compas el línea inclinada tal como se ve en la imagen.
-
- Trazar un semicírculo en el diámetro superior y en el inferior com se ve ne la imagen.
-
- Con el resultado que nos dio de multiplicar por pi, los diámetros los dividimos por dos, y sirviéndonos de guía el eje del dibujo, trazamos donde nos marque la regla flexible.
-
- En esta imagen se ve bien el uso de la regla flexible.
Re: Fanales.
El útil de madera con la lija puesta para rebajar los cantos de las cuadernas que lo necesiten.
- Adjuntos
-
Re: Fanales.
Hacer el alefriz sobre la roda, la cual no es una curva que guarde la distancia a la parte exterior uniforme.
Yo la he visto hacer a un maestro francés con un formón pero el modelo era de 1/24, y por consiguiente el canal en v era mucho mayor y he probado de esta forma y sale bien.
Yo la he visto hacer a un maestro francés con un formón pero el modelo era de 1/24, y por consiguiente el canal en v era mucho mayor y he probado de esta forma y sale bien.
- Adjuntos
-
- Forma que empleo para trazar el alefriz sobre la roda.
-
- Con un dibujo de la roda donde venga el alefriz, lo pego sobre la roda.
-
- Con una navaja corto la línea central del alefriz procurando que marque la madera con el fin que nos sirva de guía.
-
- Con una broca de 1mm taladro cada 14 o 15 mm para que tengamos la otra cara de la roda.
-
- Con la gubia pico de gorrión corto con ella la guía que me quedó de la navaja.
-
- De una lima triangular la doblé dándole calor y es muy útil para que una vez halla pasado la gubia mejorar el canal con la lima.
-
- La roda terminada.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fanales.
Buenas tardes alcazaba, perdona pero este último post no debería ir en el hilo del comercio de Marsella?
Por cierto, haces un trabajo excepcional, enhorabuena y gracias por mostrárnoslo.
Un saludo
Jaime
Por cierto, haces un trabajo excepcional, enhorabuena y gracias por mostrárnoslo.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: Fanales.
Esta maquina estaba terminada y funcionando, pero al ser fijo el punto de granete, lo tenia que engrasar regularmente, pero parte de esa grasa me la echaba encima, pues estas piezas también las uso con el taladro con el rodamiento en el extremo donde iba la grasa y desde las manos a la ropa tenia que tener un trapo a mano para limpiarme. Así el problema está resuelto.
- Adjuntos
-
- Pieza en madera para alojar un rodamiento.
-
- El rodamiento alojado en su lugar de trabajo.
-
- El taladro central vale para sujetar el porta rodamiento con una espiga roscada M-10
-
- Pieza con punta de granete donde hará tope la pieza giratoria.
-
- La punta de granete alojada en el rodamiento.
-
- Lugar de trabajo.
-
- Atornillada en el interior de la caja guarda polvo.
-
- Madera con el taladro adecuado al útil que se vaya a emplear.
-
- Preparado para recibir un útil cilíndrico con la circunferencia de la curva interior de la cuaderna.
-
- El útil con lija basta para ganar tiempo.
Re: Fanales.
Hola Jaime:
Tienes razón, ya que se trata de una pieza del comercio de Marsella, pero el no ponerla en el post que le pertenece es porque al ser un truco de como hago tal o cual pieza de una forma particular, me pareció que estaría mejor en un lugar que debería tener el foro para exponer las ideas de mejoras en un trabajo que el futuro constructor de este modelo no tenga nada mas que seguir los pasos que yo propongo y facilitarle la labor a esa persona.
En otro foro en el cual si tienen ese post para exponer nuestras ideas o mejoras de algunos trabajos que nos parecen que son buenos para las personas que empiezan y suele haber algunos trabajos de los compañeros muy buenos.
Tienes razón, ya que se trata de una pieza del comercio de Marsella, pero el no ponerla en el post que le pertenece es porque al ser un truco de como hago tal o cual pieza de una forma particular, me pareció que estaría mejor en un lugar que debería tener el foro para exponer las ideas de mejoras en un trabajo que el futuro constructor de este modelo no tenga nada mas que seguir los pasos que yo propongo y facilitarle la labor a esa persona.
En otro foro en el cual si tienen ese post para exponer nuestras ideas o mejoras de algunos trabajos que nos parecen que son buenos para las personas que empiezan y suele haber algunos trabajos de los compañeros muy buenos.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fanales.
Buenas noches alcazaba, gracias por la aclaración.
Un abrazo
Jaime
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507