Eso pensé, que no habías puesto el nombre porque no lo viste en los dibujos de Hergé.
Creo que a Hergé se le pasó ese detalle, porque si no me equivoco, casi todos los barcos grandes, suelen llevar también su nombre en la popa.
No lo toques pues.
En la viñeta se ve a Hernández y Fernández a bordo de una "chriscraft" o algo parecido.
El parabrisas es inventado o no bien documentado, ya que no eran así
No obstante, un genio Hergé
Lady Smith como el Sirius de Tintín
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
- MADRIGALES
- Aficionado
- Mensajes: 149
- Registrado: Vie Sep 10, 2010 1:34 pm
Re: Lady Smith como el Sirius de Tintín
Es raro que se le pasara ese detalle. Fíjate, me acabo de dar cuenta, que en la aleta del bote de la segunda viñeta, se lee Sirius en un letrero muy pequeñito. Quizá el modelista que hizo el Sirius original no pensara en el letrero de popa y a Hergé ni se le ocurrió.
Hergé fue bastante realista, con algunos fallos como el del parabrisas de la chriscraft que citas y que aparece también en "El cangrejo de las pinzas de oro", pero su meticulosidad aumentó con la entrada en el equipo de Edgar Pierre Jacobs, que colaboró en "El tesoro de Rackham el Rojo" y, sobre todo, a partir de 1950 con Bob de Moor.
En internet (http://navi.modelisme.com/article515.html" onclick="window.open(this.href);return false;) encontré esta foto del Sirius de Jean-Pol Golinvaux. Es una modelo soberbio y lleva todo lo que debería llevar un arrastrero de la época (y todo lo que le falta al Sirius de Hergé):
Hergé fue bastante realista, con algunos fallos como el del parabrisas de la chriscraft que citas y que aparece también en "El cangrejo de las pinzas de oro", pero su meticulosidad aumentó con la entrada en el equipo de Edgar Pierre Jacobs, que colaboró en "El tesoro de Rackham el Rojo" y, sobre todo, a partir de 1950 con Bob de Moor.
En internet (http://navi.modelisme.com/article515.html" onclick="window.open(this.href);return false;) encontré esta foto del Sirius de Jean-Pol Golinvaux. Es una modelo soberbio y lleva todo lo que debería llevar un arrastrero de la época (y todo lo que le falta al Sirius de Hergé):
- MADRIGALES
- Aficionado
- Mensajes: 149
- Registrado: Vie Sep 10, 2010 1:34 pm
Re: Lady Smith como el Sirius de Tintín
Hola mazdero. El barco de la película al que te refieres no era el arrastrero Sirius sino el buque mercante Karaboudjan, seguramente un tramp, y que aparece en "El cangrejo de las pinzas de oro". El problema es que la película mezcla tres álbumes y nos crea confusión. Un saludo.mazdero escribió:... el barco también aparece en algunas secuencias de la película de Spielberg "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio" pero creo recordar que era diferente al del comic.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Lady Smith como el Sirius de Tintín
En la marca PREISER tienes figuritas a 1/72 que debidamente tuneadas, te pueden servir.
Además como estás acostumbrado a pintar, no será demasiado problema.
Engordar un poco los bombachos de Tintín y raparlo al cero para luego ponerle el "kiki" y pintarle el pelo de naranja, ponerle la barba y la gorra a Haddock....
Para Tintín puedes utilizar la figura de una mujer y le haces una mastectomía total, además de rebajarle el trasero
Puede ser divertido
https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywor ... e8xp7sgb_e
Además como estás acostumbrado a pintar, no será demasiado problema.
Engordar un poco los bombachos de Tintín y raparlo al cero para luego ponerle el "kiki" y pintarle el pelo de naranja, ponerle la barba y la gorra a Haddock....
Para Tintín puedes utilizar la figura de una mujer y le haces una mastectomía total, además de rebajarle el trasero

Puede ser divertido
https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywor ... e8xp7sgb_e
- MADRIGALES
- Aficionado
- Mensajes: 149
- Registrado: Vie Sep 10, 2010 1:34 pm
Re: Lady Smith como el Sirius de Tintín
¡Ja, Ja, ja! La verdad es que es una buena idea. Un poco de lija, masilla y pintura... y a ver lo que sale. Lo tengo que probar. El mascarón del Galatea lo hice de esa forma con una figura escala H0 porque el original de Constructo era monstruosamente enorme. Gracias por la idea.
Re: Lady Smith como el Sirius de Tintín
Gracias Madrigales por tu observación. Tienes razón. Vi la película hace unos años y recordaba que salía un barco por lo que pensé erróneamente que se trataba del Sirius pero es verdad que era un carguero. Me lie por el hecho de mezclarse varios títulos de Tintín en una película.MADRIGALES escribió:Hola mazdero. El barco de la película al que te refieres no era el arrastrero Sirius sino el buque mercante Karaboudjan, seguramente un tramp, y que aparece en "El cangrejo de las pinzas de oro". El problema es que la película mezcla tres álbumes y nos crea confusión. Un saludo.mazdero escribió:... el barco también aparece en algunas secuencias de la película de Spielberg "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio" pero creo recordar que era diferente al del comic.
Al margen de estas consideraciones, vuelvo a decirte que me encanta tu maqueta.
- MADRIGALES
- Aficionado
- Mensajes: 149
- Registrado: Vie Sep 10, 2010 1:34 pm
Re: Lady Smith como el Sirius de Tintín
Gracias otra vez, mazdero. Ojalá que haya más modelistas que se animen a hacerlo.