Restauración de barca palangrera (Terminado)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Creo ya que lo tengo solucionado. Pero lanzo otra pregunta al foro.
A principios del siglo XX no existía el nylon, que comenzó a popularizarse en la segunda guerra mundial, todos debemos recordar las películas en la que los soldados americanos regalaban medias de nebulón.
¿De que material se construían los sedales?, porque si son anacrónicos los anzuelos de acero inox. también lo es el hilo de nylon.
¿Alguien lo sabe?
A principios del siglo XX no existía el nylon, que comenzó a popularizarse en la segunda guerra mundial, todos debemos recordar las películas en la que los soldados americanos regalaban medias de nebulón.
¿De que material se construían los sedales?, porque si son anacrónicos los anzuelos de acero inox. también lo es el hilo de nylon.
¿Alguien lo sabe?
Nullus retro grados
Quizás no tengas que simular los anzuelos y te sirvan de los que se utilizan para la pesca de minitallas al "coup" un nº 20 en adelante o prueba con los pequeños para montar moscas (aunque creo que estos se salen de escala). Si tienes a mano una tienda de pesca preguntales y que te enseñen algún modelo, hoy en dia los hay diminutos.
En cuanto a los sedales, para la pesca deportiva se utilizaba como su nombre indica la seda trenzada, pero en la pesca del mar supongo que utilizarían materiales mas baratos, como cañamo.
Un saludo
Jose
En cuanto a los sedales, para la pesca deportiva se utilizaba como su nombre indica la seda trenzada, pero en la pesca del mar supongo que utilizarían materiales mas baratos, como cañamo.
Un saludo
Jose
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Sigo para completar el lastre.
Según la documentación esta barca debería llevar un lastre total de unos 1.500 Kg.
Ya le hemos puesto un lastre fijo de 500 Kg.
La tripulación será de 8 hombres de 75 Kg = 600 Kg
Falta un lastre móvil de 400 Kg. = 8 sacos de 50 kilos.
He hecho 12 por un mal cálculo inicial, pero eso me permitirá escoger los 8 mejores.
Según la documentación esta barca debería llevar un lastre total de unos 1.500 Kg.
Ya le hemos puesto un lastre fijo de 500 Kg.
La tripulación será de 8 hombres de 75 Kg = 600 Kg
Falta un lastre móvil de 400 Kg. = 8 sacos de 50 kilos.
He hecho 12 por un mal cálculo inicial, pero eso me permitirá escoger los 8 mejores.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Los encontré, efectivamente los hay y muy pequeños.
Adjunto foto del que voy a usar, pero aún los hay más pequeños, del 22.
Aunque en alguna tienda me dijeron que menores del 12 no existían.
Finalmente y en la cantidad que necesitaba los he encontrado en Decatlhon
Adjunto foto del que voy a usar, pero aún los hay más pequeños, del 22.
Aunque en alguna tienda me dijeron que menores del 12 no existían.
Finalmente y en la cantidad que necesitaba los he encontrado en Decatlhon
- Adjuntos
-
- Curiosamente el acabado de estos es broce, como reza en el sobre del blister.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Y dos vistas más.
En una de ellas se aprecia el bichero, herramienta imprescindible para poder cobrar los palangres.
En una de ellas se aprecia el bichero, herramienta imprescindible para poder cobrar los palangres.
- Adjuntos
-
- El bichero lo he hecho con un tubo de latón, haciendo un corte a lo largo y dando forma a cada rama con martillo y yunque. Estaño para regularizar, lima y pavonador.
Nullus retro grados
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Ya están acabados los muertos para fondear los palangres. Su mayor problema es decidir el tamaño de la piedra, para lo cual he supuesto una densidad de 3 Kg/dm3 (la arena de machaca de granito tiene 2,6) y he cubicado la más regular, luego por comparación he escogido las ocho piedras, dos por arte.
Finalmente he dispuesto un cabillero en el frente anterior del tambucho para poder ordenar todos los cabos.
Creo que el desorden es muy peligroso en el mar, por lo que aunque no dispongo de referencias ciertas, un cabillero en un de los bancos o en los costados es posible, seguro que habría algún patrón más ordenado que otro y en la mar, pescando, se necesitan muchos cabos para diversas cosas. Sustitución, remolques, aseguramiento de bultos, etc...
Finalmente he dispuesto un cabillero en el frente anterior del tambucho para poder ordenar todos los cabos.
Creo que el desorden es muy peligroso en el mar, por lo que aunque no dispongo de referencias ciertas, un cabillero en un de los bancos o en los costados es posible, seguro que habría algún patrón más ordenado que otro y en la mar, pescando, se necesitan muchos cabos para diversas cosas. Sustitución, remolques, aseguramiento de bultos, etc...
Nullus retro grados