EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

perdón perdón,ahora lo he visto es un secador de pelo pequeño :oops: :oops: :oops: uyyyyyyyy que me hago mayor
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

giro escribió:perdón perdón,ahora lo he visto es un secador de pelo pequeño :oops: :oops: :oops: uyyyyyyyy que me hago mayor
saludos Guillermo :wink:
Nos pasa a todos, yo ya tenia redactada una pregunta sobre lo que me parecía una especie de brasero, cuando he visto que era de plástico y he reconocido el secador.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Ja,ja es un secador de pelo de los de viaje...pequeñito...pero realmente efectivo. Permite usar la cola blanca casi como si fuera ciano
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Cosas que pasan, nunca me lo había planteado. De hecho esta madrugada me he despertado sin sueño y, a eso de las 04:30, me he puesto a adelantar el Llaut.

¡He estado una hora esperando a que se secara la falsa cubierta!
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

son chorradas que te cambian la existencia.. mi experiencia me dice que de los hilos de pasos a pasos etc mas que grandes experiencias místicas de vez en cuando sacas una perlita tonta que realmente te es de una utilidad extraordinaria...no se me olvidará hace ya bastante tiempo que de un hilo tonto saque el conocimiento del pavonador y fijate...en fin que de aqui se espiga
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

pues no se me había ocurrido nunca,lo que si algo algunas veces cuando pego con el gota y no me seca porque esta pasado es utilizar el cigarillo que me estoy fumando en ese momento
pregunta sr Ramón no cambia las cualidades de la cola al secarse deprisa???????????
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

Yo empleo una técnica muy parecida, de hecho fue José Luis (Josy), quien me la enseñó en una visita a Tudela. Se trata de diluir la cola blanca al 50% ("ma - meno") con una brocha pintar todas las tabillas de un forro p.ej. dejar que seque pero no del todo es decir que tenga algo de mordiente (creo que se dice asi), a continuación se coloca el listón en su sitio y se le pasa la plancha por encima, queda pegado sólidamente al momento. También utilizo esta técnica para pegar el papel de los planos en lel contrachapado para recortar posteriormente, en este caso diluyo más la cola, el papel queda muy pegado y las puntas jamás se despegan en el momento de cortar o manipular.

Por cierto Ramón personamente el acabado del casco, lo haria al estilo clásico es decir la obra viva de un color, marcar la línea de flotación con otro color, etc.. pero habiendo forrado previamente con las chapas metálicas. Para el pintado usaría aerógrafo y así resaltar las texturas de las chapas. Tambén lo pordías hacer con pintura diluida y brocha, pero es un "curro" tremendo y hay que hacerlo con mucha atención y muy buenas brochas.

Bueno es mi opinión, de todas formas creo que la mejor decisión la has de tener tú mismo, ya que lo principal es que te guste, así siempre queda bien.

Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por contramaestre »

vistas las fotos me gusta desde luego mas la opcion del laton pavonado.
Le has pasado acido de soldar primero? otra cosa?
Porque en mi laton en estado "normal" el super blue no hace nada.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pues no...mi latón lo coge bien... Tal vez tu latón tenga un barniz o algo así...prueba dos cosas: frotalo un poco con lana de acero antes o prueba a calentarlo con un secador y lo aplicas en caliente (la receta es de Javi195) yo he probado en caliente y en efecto el efecto se incrementa muchisimo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

A este personaje ya lo conoceís.... solo que aquí está a 1:60..el del Husar era a 1:48...los pongo juntos a los dos, el grande es el de Húsar... Esta piececita es básica y verdaderamente imparcial (tocahuevos a veces)
Adjuntos
i4.jpg
i4.jpg (10.28 KiB) Visto 3284 veces
i3.jpg
i2.jpg
i2.jpg (7.46 KiB) Visto 3284 veces
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El espolón tiene unas formas muy complejas...el forrado tiene su aquel pues coincide el arranque del espolón con el arrufo de la proa. Todo lo blanco que veis es aquaplast puesto que ya he empezado a emplastecer partes...llevará una capa de aquaplast, luego una selladora y luego la capa final de aparejo Titan (receta de Javi1958)
Adjuntos
e3.jpg
e3.jpg (10.86 KiB) Visto 3282 veces
e2.jpg
e2.jpg (9.11 KiB) Visto 3282 veces
e1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El casco está casi cerrado, continuo emplasteciendo (lijando, comiendo polvo etc..).
Adjuntos
g5.jpg
g2.jpg
g1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Ignasi escribió: Por cierto Ramón personamente el acabado del casco, lo haria al estilo clásico es decir la obra viva de un color, marcar la línea de flotación con otro color, etc.. pero habiendo forrado previamente con las chapas metálicas. Para el pintado usaría aerógrafo y así resaltar las texturas de las chapas. Tambén lo pordías hacer con pintura diluida y brocha, pero es un "curro" tremendo y hay que hacerlo con mucha atención y muy buenas brochas.

Bueno es mi opinión, de todas formas creo que la mejor decisión la has de tener tú mismo, ya que lo principal es que te guste, así siempre queda bien.

Saludos
Ignasi
Esa es una de las dudas que tengo si pintar sobre enchapado o sobre emplastecido.... En ambos dos casos voy a pintar con aerosol....La duda no la tengo tanto por el trabajo (en efecto si es sobre chapa hay que forrar primero, roblonar etc una superficie apreciable. - el barco es mucho mas grande de lo que creia -), que por la estética. Me explico, no me asusta ni preocupa tirarme una semana mas poniendo chapitas, pero por otro lado me gusta mucho el pintado uniforme liso que tendría si pinto sobre masilla bien lijada...no se, no se...
De todas formas, concretando... el MD A: obra muerta en estaño acerado, obra viva pintada en rojo con la rayita blanca, bien sobre chapa o bien sobre emplastecido.
MD B: obra muerta en bronce...obra viva...aun queda mucho y ya veremos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El barco está totalmente cerrado hasta la línea de cubierta. El siguiente paso es darle la capa de enmasillado basto con aquaplast y añadirle las empavesadas, lo cual ya dará una imagen mas aproximada del casco.
Adjuntos
c2.jpg
c2.jpg (11.21 KiB) Visto 3383 veces
c1.jpg
c1.jpg (9.46 KiB) Visto 3383 veces
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Tiene un cierto recuerdo a las birremes y trirremes romanas.
Nullus retro grados
Responder