Restauración de barca palangrera (Terminado)
mucha precision en esas velas
tu mujer las cose a maquina no?
tu mujer las cose a maquina no?
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
felicita a su señora por esa vela,y la entena perfecta recuerdo que yo no la doble y el aspecto final no era de todo veridico,por cierto la vela de mi sardinal le di un tono rojizo como oxidado (la vela)
saludos Guillermo
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Le he teñido con te, no es un color demasiado subido pero si da el tono de "usado" que he buscado desde el principio.giro escribió:felicita a su señora por esa vela,y la entena perfecta recuerdo que yo no la doble y el aspecto final no era de todo veridico,por cierto la vela de mi sardinal le di un tono rojizo como oxidado (la vela)
saludos Guillermo
Gracias a los dos, de su parte.Javi_1956 escribió:Enhorabuena. No cave la menor duda de que tu también tienes una joya. Felicita a la artista.
Me sugiere que si ha de hacer más velas, iniciará una colaboración directa con el foro.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Seguimos con la vela y las primeras maniobras.
La primera es la Garlopa del devant. en resumen es una bigota prisionera que mantiene la maniobra del devant lo más baja posible, justo por encima de la orla.
La segunda es el estrobo de la antena, es el enganche de la antena a la driza.
La primera es la Garlopa del devant. en resumen es una bigota prisionera que mantiene la maniobra del devant lo más baja posible, justo por encima de la orla.
La segunda es el estrobo de la antena, es el enganche de la antena a la driza.
- Adjuntos
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
En primer lugar soy un enamorado de los libros, por si mismos, cuanto más si además son fuente de información. En este caso casi todo es del libro "NUESTRA VELA LATINA" de Francisco Oller y Vicente García-Delgado, al que me he referido repetidamente y aunque corra el peligro de que a alguien le parezca reiterativo, cuando un libro es bueno no me duelen prendas en hacerle toda la propaganda posible.giro escribió:de donde sacas tanta información???????????es lo que dice el sr Ramón la documentación es fudamental,que tipo de hilo utilizas:comercial o lo has colchado tu???
saludos Guillermo
Parte también es de la colección de planos del Museo Marítimo de Barcelona.
Los nudos los aprendí ha hacer de pequeños en el Club Náutico de Tenerife, donde me pasada el día con los marineros del club y de los diferentes barcos.
En cuanto a los hilos, todavía son comerciales, eso sí, he buscado por todas las Webs para encontrar los que tenían una mena que se ajustase a lo que yo quería. Son de diversas procedencias, de todas las tiendas que todos conocemos.
Cuando acabe "LA RESTAURADA" me podrá con una máquina de colchar, comprarlos por internet te da sorpresas, ya que casi nunca ajustan los calibres con la realidad, al pasarles cera siempre pierden mena.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Os adjunto la bibliografía consultada:
"NUESTRA VELA LATINA"
Francisco Oller y Vicente García-Delgado
Editorial Juventud
“LA VELA LATINA”
Un símbolo de la cultura mediterránea
Julio Mas
Ediciones Mediterráneo
“LA VELA LLATINA A MALLORCA”
Patrimoni i competició
Bernat Oliver Font
Editorial Moll
“LA VELA LATINA CANARIA”
Alejandro Rodríguez Buenafuente
Centro de la cultura popular canaria
“MANUAL DE LA CONSTRUCCIÓN AMATEUR DE BARCOS”
Michael Verney
Editorial Tutor
Colección El Nostre Mar, de Editorial Noray, Tomos 1, 3, 5 y 6
1: ”BOTS I BARQUES”
Francisco Oller
3: “VOCABULARI DE NAVEGACIÓ”
Francisco Oller
5: “LA PESCA A CATALUNYA”
Emerencià Roig
6: “LA MARINA DEL VUIT-CENTS”
Emerencià Roig
Planos de Museu Maritim de Barcelona
Nº 18 Barca Palangrera
Nº 28 Barca Pesquera almadraba de Cartagena
Nº 33 Caro d’Art “Pepet”
Nº 10 Llaut de Cartagena
Planos de Xavier Pastor Quijada
LLaüt de Bou 1890, Cod.: 5510
Laut Mallorquín Cod.: 5505
Falucho Mediterráneo, Barca de mitjana de Catalunya, Cod. : 5507
Pingüe 1800: Embarcación Mediterránea de cabotaje. Cod.: 5515
Y sobre todo la Web, con permiso del titular:
http://www.modelismonaval.com/ricard/
Y un par de fotos
"NUESTRA VELA LATINA"
Francisco Oller y Vicente García-Delgado
Editorial Juventud
“LA VELA LATINA”
Un símbolo de la cultura mediterránea
Julio Mas
Ediciones Mediterráneo
“LA VELA LLATINA A MALLORCA”
Patrimoni i competició
Bernat Oliver Font
Editorial Moll
“LA VELA LATINA CANARIA”
Alejandro Rodríguez Buenafuente
Centro de la cultura popular canaria
“MANUAL DE LA CONSTRUCCIÓN AMATEUR DE BARCOS”
Michael Verney
Editorial Tutor
Colección El Nostre Mar, de Editorial Noray, Tomos 1, 3, 5 y 6
1: ”BOTS I BARQUES”
Francisco Oller
3: “VOCABULARI DE NAVEGACIÓ”
Francisco Oller
5: “LA PESCA A CATALUNYA”
Emerencià Roig
6: “LA MARINA DEL VUIT-CENTS”
Emerencià Roig
Planos de Museu Maritim de Barcelona
Nº 18 Barca Palangrera
Nº 28 Barca Pesquera almadraba de Cartagena
Nº 33 Caro d’Art “Pepet”
Nº 10 Llaut de Cartagena
Planos de Xavier Pastor Quijada
LLaüt de Bou 1890, Cod.: 5510
Laut Mallorquín Cod.: 5505
Falucho Mediterráneo, Barca de mitjana de Catalunya, Cod. : 5507
Pingüe 1800: Embarcación Mediterránea de cabotaje. Cod.: 5515
Y sobre todo la Web, con permiso del titular:
http://www.modelismonaval.com/ricard/
Y un par de fotos
- Adjuntos
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Comentario sobre la foto 126. La arraigada está montada al revés, los ojos del cuadernal deberían estar junto a la parte del cabo que se ha de afirmar. En el montaje, como ya varéis cuando toque, se ha corregido.
Gracias a los ojos perspicaces de mis lectores.
Seguimos:
Lo que toca ahora es armar el devant. Es una especie de escota del puño del car, que se hace firme justo en la proa gracias al aparejo, fijo en las tablas de imbornales, de la garlopa. Esto permite una mejor maniobra de este extremo de la antena.
La maniobra se completará con al Orzapopa, que controla el mismo sector de la antena desde su popa.
He decidido no montar la vela en ceñida rabiosa ya que entonces el devant suele voltear la roda y no acaba de verse bien su función.
Gracias a los ojos perspicaces de mis lectores.
Seguimos:
Lo que toca ahora es armar el devant. Es una especie de escota del puño del car, que se hace firme justo en la proa gracias al aparejo, fijo en las tablas de imbornales, de la garlopa. Esto permite una mejor maniobra de este extremo de la antena.
La maniobra se completará con al Orzapopa, que controla el mismo sector de la antena desde su popa.
He decidido no montar la vela en ceñida rabiosa ya que entonces el devant suele voltear la roda y no acaba de verse bien su función.
- Adjuntos
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
El control total del car, se logra con la orzapopa, también es una especie de escota del puño controlada desde la popa, por barlovento.
Se afirma en la amura de barlovento con vientos contrarios, en que la antena se ha de mantener baja por proa, la forma clásica de la vela latina.
Pero con vientos portantes, se deja que la antena tome una posición más horizontal, y entonces hace de pareja de la Osta en el puño de pena. Como las brazas de la verga de una vela cuadra. Pero sujetas más al interior de la vela.
Entonces se laborea desde la aleta
Se afirma en la amura de barlovento con vientos contrarios, en que la antena se ha de mantener baja por proa, la forma clásica de la vela latina.
Pero con vientos portantes, se deja que la antena tome una posición más horizontal, y entonces hace de pareja de la Osta en el puño de pena. Como las brazas de la verga de una vela cuadra. Pero sujetas más al interior de la vela.
Entonces se laborea desde la aleta
- Adjuntos
Nullus retro grados
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Zapa ¿que sistema operativo tienes? ¿tienes el XP? Te lo digo porque yo he simplificado mucho el trabajo con las fotos - que en efecto es quizás lo mas problematico del paso a paso - de la siguiente manera:
1 Las fotos las hago con una canon digital de esas pequeñitas, tiene tarjeta DM. Procuro hacerlas de un tamaño mas bien flojito 640/480 eso da unos 120 Kb por foto.
2 Tengo varias tarjetas DM, todas ellas pequeñajas y de trote, una de ellas de 8M ¡! nada mas.
3 El el pc tengo un lector de tarjetas (valen cuatro perras) y no descargo las fotos directamente de la cámara sino que la cámara se queda en casa y yo funciono solo con las tarjetas.
4 Abro la tarjeta con el Explorador de Windows. Corto y copio a una carpeta en el disco duro.
5 Preparo las fotos que voy a publicar, para ello con el XP basta con pinchar la foto y puedes editarla con el Microsof Photo Editor, que viene con el Windows es sencillisimo.
6 Modifico lo que sea (generalmente nada) y luego la Guardo Como... allí, en la pantalla que se abre, hay un botocinto que pone Mas...le das y se te abre otra pantallita, alli tienes una regleta que pone factor de calidad, basta que lo pongas en torno al 20 para que se reduzca la foto a 20 KB. La guardas y ya está.
7 Ojo...lo de la regleta basta que lo hagas la primera vez...luego te lo guarda hasta que lo vuelvas a cambiar, aunque apagues el ordenador entre medias...asi solo tienes que abrir la foto que descargues guardarla con otro nombre y automaticamente se te reduce...
Con esto el trabajo se facilita muchísimo, por lo menos para mi..y he hecho unas cuantas
1 Las fotos las hago con una canon digital de esas pequeñitas, tiene tarjeta DM. Procuro hacerlas de un tamaño mas bien flojito 640/480 eso da unos 120 Kb por foto.
2 Tengo varias tarjetas DM, todas ellas pequeñajas y de trote, una de ellas de 8M ¡! nada mas.
3 El el pc tengo un lector de tarjetas (valen cuatro perras) y no descargo las fotos directamente de la cámara sino que la cámara se queda en casa y yo funciono solo con las tarjetas.
4 Abro la tarjeta con el Explorador de Windows. Corto y copio a una carpeta en el disco duro.
5 Preparo las fotos que voy a publicar, para ello con el XP basta con pinchar la foto y puedes editarla con el Microsof Photo Editor, que viene con el Windows es sencillisimo.
6 Modifico lo que sea (generalmente nada) y luego la Guardo Como... allí, en la pantalla que se abre, hay un botocinto que pone Mas...le das y se te abre otra pantallita, alli tienes una regleta que pone factor de calidad, basta que lo pongas en torno al 20 para que se reduzca la foto a 20 KB. La guardas y ya está.
7 Ojo...lo de la regleta basta que lo hagas la primera vez...luego te lo guarda hasta que lo vuelvas a cambiar, aunque apagues el ordenador entre medias...asi solo tienes que abrir la foto que descargues guardarla con otro nombre y automaticamente se te reduce...
Con esto el trabajo se facilita muchísimo, por lo menos para mi..y he hecho unas cuantas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;