Me parece que la maquinita en cuestión no es de colchar (léase trenzar varios cabos) sino de "forrar" un cabo para protegerlo de roces y desgastes como se hacía con estays, etc.Tasso escribió:Buenas tardes companys os dejo unas fotos del aparato de colchar cabos que me fabrique estos dias ,lo copie de un polaco,
un saludo para todos y gracias por poster conmigo.
San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
buenos dias Cayetano ,efectivamente tienes toda la razon del mundo. un saludo Tasso
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenos dias Jose, espero no tardar mucho en enseñarte como funciona el accionamiento es manual girando la maneta,me falta colocar las mordazas de sujeccion de los cabos que son tipo como las del robot con lupa,(boca de cocodrilo) .te adjunto una foto del company del foro polaco, un saludo Tasso
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
en las zonas de roce por donde pasa la barilla lleva un cojinete de metal (tubo de cobre diametro 4mm el y interior de 3 mm) pues la madera frena un poco con el roce al girar, vigilar perpendicular de la base con los brazos.Tasso escribió:Buenos dias Jose, espero no tardar mucho en enseñarte como funciona el accionamiento es manual girando la maneta,me falta colocar las mordazas de sujeccion de los cabos que son tipo como las del robot con lupa,(boca de cocodrilo) .te adjunto una foto del company del foro polaco, un saludo Tasso
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Con esto queda más claro, muchas gracias.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Feliz año, Tasso, interesante artilugio y sencillo de hacer, estaré atento del funcionamiento y posibilidades de uso, un saludo.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
hola tasso: bonito trabajo y muy limpio, me gusta mucho. una pregunta donde se consiguen los engranajes me gusta la maquinita para forrar los cabos, y posiblemente me tenga que hacer una cuando empiece con la jarcia fija. saludos
carlos.




Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenas tardes carlos comentarte ,que los compre en una casa de BCN que se llama casa Palau,C/ Balmes con Pelayo ,viene en una bolsa con diferentes diametros cuatro juegos de cinco engranajes el nombre del fabricante desrui el emboltorio me dare un paseo por dicha casa de juguetes y ya te comentare, me imagino que debe de ser como la que hay en Madrid que tiene todo tipo de juguetes .un saludo Tasso ,por cierto el enmasillado va bien en tu navio veo que el forro te esta saliendo, pero te ira mucho mejor cuando pongas el segundo .
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenas tardes Tasso.
Hola a toodos.
Me incorporo a mitad de camino, porque he estado un tiempo desconectado.
Tengo que felicitarte por el trabajo.
Yo he estado construyendo ese mismo modelo y te está quedando genial.
Me gustan las modificaciones que has hecho.
Al paso que vas lo terminaras antes que yo, y eso que solo me queda una vela y algunos cabos.
Seguiré tu trabajo atentamente.
Un saludo.
Hola a toodos.
Me incorporo a mitad de camino, porque he estado un tiempo desconectado.
Tengo que felicitarte por el trabajo.
Yo he estado construyendo ese mismo modelo y te está quedando genial.
Me gustan las modificaciones que has hecho.
Al paso que vas lo terminaras antes que yo, y eso que solo me queda una vela y algunos cabos.
Seguiré tu trabajo atentamente.
Un saludo.
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenos dias companys , comentaros que esto de ser abuelo es sensacional, pero como siempre hay peros esto me quita tiempo, del arsenal, os adjunto el trabajo realizado ultimamente mas un artilujio, para colchar cabos. espero que sean del agrado de todos vosotros,
- Adjuntos
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Hola Tasso
Se ve muy bien esa chalupa. Buenos avances a pesar "de los nietos"
. Disfruta de ambas pasiones ya que son perfectamente compatibles.
Espero ver en siguientes mensajes esa maquina de colchar en funcionamiento.
Saludos
Se ve muy bien esa chalupa. Buenos avances a pesar "de los nietos"

Espero ver en siguientes mensajes esa maquina de colchar en funcionamiento.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Muy buena esa máquina de colchar, y buenos avances, sobre el mascarón, imagino que sera por el símbolo del águila imperial, el águila de San Juan, esta bonito aunque a mi me gusta más negra, pero eso ha gustos.
Buen trabajo y disfruta de los nietos.
Buen trabajo y disfruta de los nietos.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- Manuel Cano
- Participativo
- Mensajes: 519
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
- Ubicación: vinaros
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenas noches Tasso, excelentes avances.
Un saludo, Manuel.
Un saludo, Manuel.
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenas tardes companys me alegra que comenteis ,,Jose referente al aguila decirte que la idea la seque de un articulo de la rebista Barcos de un sr. que construyo un galeon del S.XVI.la tenia puesta de mascaron. aunque lo bonito de verda era la pintura de la popa con una virgen, que es lo que comenta Cayetanoque los Galeones españoles llevaban una virgen en popa ,yo al mio le puse la virgen de los desanparados que es Valenciana . un saludo y abrazo a todos. Tasso
Re: San Juan -Bautista nave de 810 toneladas.siglo XVI
Buenas noches Tasso.
Bonitos avances. El barco está casi preparado para la jarcia.
El águila, queda muy bonita aunque, si tenemos en cuenta los tonos del barco, se podría envejecer un poco o decolorarla para matar esos colores tan vivos.
Yo estoy intentando hacer también una maquinilla para trenzar hilo de algodón y hacer cabos. Estoy usando unas ruedas dentadas de madera, ya mostraré los resultados cuando la tenga casi terminada.
Seguiré tus avances.
Un saludo.
Carlos.
Bonitos avances. El barco está casi preparado para la jarcia.
El águila, queda muy bonita aunque, si tenemos en cuenta los tonos del barco, se podría envejecer un poco o decolorarla para matar esos colores tan vivos.
Yo estoy intentando hacer también una maquinilla para trenzar hilo de algodón y hacer cabos. Estoy usando unas ruedas dentadas de madera, ya mostraré los resultados cuando la tenga casi terminada.
Seguiré tus avances.
Un saludo.
Carlos.