My "Palo de Agua" (terminado)

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

Hola Dalogo y Alberto, haber os cuento rapido, voy saliendo para el negocio de mi hermana son las 07:30 de la mañana, del dia martes, perdona que no haya respondido antes, pero primero que nada se daño algunos archivos de la lapto y no iniciaba. cuando el tecnico la reparo, se cayo la señal de internet por unos trabajos que adelantan, en si me ha ido mal para conectarme, pero el fin de semana fue provechoso, ya el servo con la tarjeta gira creo que es a 45º a cada lado, ya pondre la foto y el video que tengo donde se observa mejor el movimiento, ayer compre dos servos mas, "El Señor" no olvida su rebaño y ayer aparte d epremiarme con el funcionamiento d ela tarjeta probadora de servos, me dio un premio (rifa) de 5.000 Bf je je je se armo un limpio, corri a pagar algunas deudillas y compre los servos, hoy en la noche empiezo a colocar los servos, pero queria preguntar si esos 45º son suficientes para girar el timon y hacer girar las velas....

bueno se me hace tarde, apenas arreglen internet en el negocio pongo las fotos..

un resto de feliz dias a todos mis amigos...

Nota: bueno dalogo, carlos y alberto, ya empiezo a colocar los servos y entonces tendre que molestarlos en las dudas je je je que tenga... no se me pierdan mucho...

:wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

bueno no se que decirles porque hay veces las cosas no salen como son, luego de intentar enviar este mensaje lo repeti varias veces porque se perdia la conexion...

luego de dos semanas que han sido no muy productivas, obtengo esta tarjeta que no es muy estetica, pero como veis empece con las mas chicas y hermosas y nada que el servo andaba, ya con esta produce un giro, de 45º creo que es, tampoco se si con este movimiento se puede hacer girar el timon y velas, dalogo, mira el video y me dices que tal se ve el giro si sirve, para poder mañana en la noche empezar a instalar los servos...

" onclick="window.open(this.href);return false;

no me atrevo a colocar otra pila para 5, ya que estoy usando 4 de 1.5 que son 6v, lo que recomienda tu esquema, recorda que puse un pac de 6 pilas de 1.2 osea 7.2 v y queme un servo... tengo temor de que al colocar mas voltaje pase lo mismo...

:wink: :wink:
Adjuntos
la tarjeta
la tarjeta
el giro
el giro
vuelve a tras
vuelve a tras
adelante..
adelante..
creo que son 45º casi...
creo que son 45º casi...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por albertobasulto »

-Cuéntame, si tienes otro servo para comparar, pudiese estar dañado este servo.
-Déjame armar un circuito mañana, para ver si están bien los límites..
-NO le vayas a subir el voltaje, debe de trabajar de 4 a 6 volts, algunos están preparados hasta para 7.2 volts, pero lo tiene que especificar, además, nada tiene que ver el ángulo que recorre el servo, con el voltaje de alimentación.
dalogo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 30, 2008 5:50 pm
Ubicación: Sevilla

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por dalogo »

Yo siempre uso un pack de 5 pilas de 1,2 (recargables), me parece que se iba a 7,4 maximo, pero con servo estandar para timon y de carrete para vela (antes usaba un estandar modificado)

No te comas el coco con ese probador de servos. Ese servo funciona bien y girarara lo que tiene que girar (con la emisora)

Cuando montes los servos ten en cuenta que el brazo del servo de vela no tropieze con nada y hazlo lo mas grande que puedas

Saludos
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

albertobasulto escribió:-Cuéntame, si tienes otro servo para comparar, pudiese estar dañado este servo.
-Déjame armar un circuito mañana, para ver si están bien los límites..
-NO le vayas a subir el voltaje, debe de trabajar de 4 a 6 volts, algunos están preparados hasta para 7.2 volts, pero lo tiene que especificar, además, nada tiene que ver el ángulo que recorre el servo, con el voltaje de alimentación.

okey alberto lo tengo a 6V, y ya probe dos servos mas y gira los mismo grados....

:wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

dalogo escribió:Yo siempre uso un pack de 5 pilas de 1,2 (recargables), me parece que se iba a 7,4 maximo, pero con servo estandar para timon y de carrete para vela (antes usaba un estandar modificado)

No te comas el coco con ese probador de servos. Ese servo funciona bien y girarara lo que tiene que girar (con la emisora)

Cuando montes los servos ten en cuenta que el brazo del servo de vela no tropieze con nada y hazlo lo mas grande que puedas

Saludos

si dalogo ya estoy organizando los servos para empezar a montarlos, pero la idea del probador era dejar los cabitos y todo en su lugar y tensionados, para que cuando fuese donde mi amigo, tan solo meter el receptor y al agua, por que si no se perderia tiempo acondicionado los servos, eso es lo que pienso, ahora tu que ya tienes el tuyo, no se que me dira si es facil tensionar los cabos de las velas antes de lanzarnos al agua..

:wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

hola alberto, esto es lo que quiero hacer, que te estaba explicando sin fotos, pero es mejor con un dibujo, el servo que se quemo, le saque todo lo del circuito que trae, le quite la uña para que gire a 180º, y le coloque una polea grande redonda para el cabo......ahora quiero que por medio d elos suicher que van a hacer accionado por otro servo pequeño, este gire a la derecha e izquierda, dando asi mas giro a las velas a ambos sentidos., lo que pasa es que no estoy muy seguro como hacer la conexion..... javier hizo algo parecido como aparece en la tercera foto, pero lo quiero con los siwcher que son mas sensibles al torque del servo...

:wink: :wink:


como el inversor de javier, eso quiero hacer..
Adjuntos
servo rever.JPG
servo rever1.JPG
como el inversor que hizo javier, pero con los sicher..
como el inversor que hizo javier, pero con los sicher..
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por albertobasulto »

-Tendrás que liberar el tope del engrane principal, sino cuando llegues al final de la carrera se trabará el mecanismo y acabaras por barrer lo dientes de los engranes.

-Chequea este "PDF" , lo que no tiene caso que hagas, es poner las resistencias de engaño, porque no tienes tarjeta de control.

http://www.crya.com.mx/docus/tmservo.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

-Podrías hacerlo funcionar hasta 300º sin problema, para mayor acción del enbobinador y más torque.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

albertobasulto escribió:-Tendrás que liberar el tope del engrane principal, sino cuando llegues al final de la carrera se trabará el mecanismo y acabaras por barrer lo dientes de los engranes.

-Chequea este "PDF" , lo que no tiene caso que hagas, es poner las resistencias de engaño, porque no tienes tarjeta de control.

http://www.crya.com.mx/docus/tmservo.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

-Podrías hacerlo funcionar hasta 300º sin problema, para mayor acción del enbobinador y más torque.

bueno alberto ya quite la pestaña de plastico del engranaje me gira 300º, pero me quedo como un wincher, como dijiste ayer que me ibas a enseñar a hacerlo, le quite el potenciometro tambien, y toda la electronica, porque recuerda que se habia quemado el servo, ahora estoy tratando de hacer un mecanismo para poder hacer que me gire hacia la derecha o izquierda accionado por otro servo, he agotado algunas variantes, pero hasta ahora la que mas veo fiable es el reversor que hizo Javier para su remorcador......

si tienes algun circuito para invertir el giro del motor, me pegas el enlace...

Saludos y gracias Alberto.. :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

aqui estan los colores de las resistencias que use en la tarjeta del probador de servos...

220k rojo-rojo-amarillo-dorado
15K marron-verde-naranja-dorado
10K marro-negra-naranja-dorado,

estos colores volvi a verificarlo con la tabla que te dije que hay para saber que resistencia es....y me da bien...

pero ayer me di cuenta porque me insistia tanto en los colores, pues fui a la tienda de partes electricas a comprar mas componentes para hacer la tarjeta mas pequeña y como debe ser (estetica) y en la de.

la que tengo puesta: rojo-rojo-amarillo-dorado =

220k +o- 5% tolerancia.

la que compre y no he puesto nunca.

rojo-rojo-naranja-dorado=

220R +o- 5% tolerancia..


me dejo loco la letrica esa "R"..

ni idea para que sera je je je o que significa..

nota: si me equivoque con el color luego le digo el color, es que estoy escribiendo desde el negocio y no la tengo, pero si una dio el resultado en K y otra en R
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

quien me ayuda con los materiales y a descifrar un poco este inversor....

proyectosenrique.blogspot.com

" onclick="window.open(this.href);return false;

materiales.
2 reles de conmutador simple
1 commutador, o dos pulsadores NA
la fuente de alimentacion es de 9V, pero como que lleva 2
1 motor...

algun amigo de los electronicos, lo puede garabiatiar para explicar mejor su montaje..

gracias y saludos.. :wink: :wink:
Adjuntos
inversor de giro.PNG
inversor de giro.PNG (4.49 KiB) Visto 1936 veces
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

anoche hice la prueba con el reversor, es parecido al de Javier, aunque menos sofisticado je je je, no pude colocar fotos, este fin de semana estare bastante ocupado, asi que cuando llegue de noche podre ir adelantando algo, por el momento estoy tratando de cuadrar el otro servo (el que fucionara con el probador) para hacer mover el interruptor y poder encender el wincher (el servo que se quemo), hasta ahora estoy sastifecho con los resultados.....

:wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por albertobasulto »

gerardo navarro escribió:quien me ayuda con los materiales y a descifrar un poco este inversor....

proyectosenrique.blogspot.com

" onclick="window.open(this.href);return false;

materiales.
2 reles de conmutador simple
1 commutador, o dos pulsadores NA
la fuente de alimentacion es de 9V, pero como que lleva 2
1 motor...

algun amigo de los electronicos, lo puede garabiatiar para explicar mejor su montaje..

gracias y saludos.. :wink: :wink:
-Este circuito es redundante, si tienes los "micro-swiches " ¿para quieres los relevadores? ¿Dos fuentes? ¡Naranjas!. :P
-Lo que necesitas es un puente "H" hecho con micro-switches.

-Me acosté a las 5 de la mañana, después de una graduación. Y me fui a la chamba a las 7, déjame dormir un rato y mañana te lo explico.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por gerardo navarro »

okey amigo, vaya el domingo trabajas tambien... :twisted: :twisted: :twisted: ,

si ese puente H, me seria de gran utilidad, pero no entiendo bien el diagrama...

te esperare.... yo tambien voy saliendo al negocio, estamos en inventario por ahi hasta el martes, asi que tendre olvidado el velero estos dias :evil: :evil: :evil:

nos vemos amigos... :cry: :cry: :cry:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: My "Palo de Agua" (estatico)

Mensaje por Genaro Miranda »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Responder